págs. 339-360
Tabaimo: innovación e identidad.: La sociedad japonesa desde la Bienal de Arte de Venecia (2011)
págs. 361-379
págs. 381-395
Las relacionalidades estéticas de las configuraciones espaciales en el contexto de educación infantil:: Ejercicios con cuerdas, trapos y cuerpos
págs. 397-411
Los derechos económicos, sociales y culturales de los artistas en contextos de violencia y pobreza.: El caso de Acapulco, México
págs. 413-432
Addressing SITU_ACCÃO:: Case Study of an Artistic Intervention and Research into Public Spaces
Cristina Pratas Cruzeiro, Helena Elías, Catarina Cortes Valente de Oliveira, Tânia Cortez
págs. 433-447
Reflexiones en torno a la cultura digital contemporánea.: Retos futuros en educación superior
págs. 449-466
págs. 467-483
págs. 485-499
De la cuarta pared barroca a las Google Glasses.: Sintaxis topológica y precedentes de la Ciudad Aumentada
págs. 501-519
Trabajo en arte, institución museal y mercado del arte.: Retos socioeconómicos en el contexto de las industrias culturales y creativas
págs. 521-536
págs. 537-552
Infancia y Confinamiento.: Prácticas Espaciales de Resistencia
págs. 553-570
Isekai (異世界):: el confinamiento autoimpuesto en Japón y Latinoamérica
Víctor Cerdán Martínez, Graciela Padilla Castillo, Daniel Villa Gracia
págs. 571-588
págs. 589-604
págs. 605-620
El “hoy” confinado en una galería de arte.: Entrevista a José Ruiz
págs. 621-627
El horror de lo cotidiano en El huésped y otros relatos de Amparo Dávila.: Entrevista con el ilustrador Santiago Caruso
págs. 629-635
Mujer y transmedialidad:: creadoras de imágenes
Es reseña de:
Mujer y transmedialidad: Creadoras de imágenes / María Gloria Ríos Guardiola (ed. lit.), Encarna Esteban Bernabé (ed. lit.), María Belén Hernández González (ed. lit.)
Editorial Academia del Hispanismo, 2020. ISBN 978-84-17696-30-6
págs. 637-638
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados