Historia de la educación, historia de la salud y la enfermedad: ¿Caminos paralelos? Por una historia inter/multidisciplinar
págs. 11-28
¿Qué carrera para qué medicina?: El fracaso de la introducción de las ciencias sociosanitarias en la formación médica del primer franquismo (1938-1959)
págs. 29-61
De los cursos de puericultura a la educación maternal: el papel de las matronas en la preparación para el nacimiento en España a lo largo del siglo XX
págs. 63-98
La educación para la salud en la escuela española (1970- 1990): desafíos en la intersección de campos de saberes
págs. 99-135
págs. 137-202
Educação sanitária no estado de São Paulo, Brasil: Concepções difundidas entre 1917 e 1967
María Cristina Da Costa Marques, Danilo Fernandes, João Oliveira Gusmão
págs. 203-228
Los niños quebrados del franquismo: La vivencia de la discapacidad en un colegio de educación especial de la ANIC
págs. 229-258
págs. 259-295
The silent child: Reform pedagogy, the self and the problematization of shyness in the classroom
págs. 297-321
págs. 325-355
El acceso de la mujer a los estudios a través de las escuelas de magisterio de la Iglesia: El caso de la escuela de magisterio ESCUNI entre 1970 y 1983
págs. 357-387
The fragile boundary between “education” and “educationalisation”: Some personal reflections on the often exaggerated educational aspirations of museums
págs. 389-419
Um pouco de gesso, muito desenho, toda a abnegação: A instrução dos ofícios para os alunos-operários do século XIX
págs. 421-450
págs. 451-478
La enseñanza de la lengua asturiana según Conceyu Bable.: Democracia, autonomía, identidad y normalización lingüística en la Asturias de la Transición (1974-1983)
págs. 479-545
págs. 547-576
págs. 579-637
Es reseña de:
Maestros y discípulos. Anatomía de una influencia
Ápeiron Ediciones, 2020. ISBN 8412238192
P de Profesor
Jorge Larrosa
Buenos Aires : Noveduc Libros, 2018
Esperando no se sabe qué: sobre el oficio de profesor
Candaya, 2019. ISBN 978-84-15934-65-3
El profesor artesano: materiales para conversar sobre el oficio
Laertes, 2020. ISBN 978-84-16783-98-4
págs. 641-657
Es reseña de:
La «Nueva Atenas» del Mediterráneo. Vicente Blasco Ibáñez, cultura y educación populares en Valencia (1890-1931)
Luis Miguel Lázaro Lorente
Valencia : Institució Alfons el Magnànim-, 2021
págs. 659-666
Es reseña de:
Consagrar la distinción, producir la diferencia: una historia del instituto de Huesca a través de sus catedráticos (1845-1931)
Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2020. ISBN 978-84-8127-305-2
págs. 667-677
Es reseña de:
Construire la paix par l´éducation: réseaux et mouvements internacionaux au XXe siècle au coeur d´une utopie
Rita Hofsteter (dir.), Joëlle Droux (dir.), Michel Christian (dir.)
Neuchâtel : Édi-tions Alphil-Presses Universitaires Suisses, 2020
págs. 679-693
EVELINA SCAGLIA (ed.). Una pedagogía dell’ascesa. Giuseppe Lombardo Radice e il suo tempo
Antonio Francisco Canales Serrano
Es reseña de:
Una pedagogía dell’ascesa. Giuseppe Lombardo Radice e il suo tempo
Evelina Scaglia (ed. lit.)
Roma : Studium:, 2021
págs. 695-699
Es reseña de:
Cecilia Cristina Milito Barone
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2021. ISBN 978-84-362-7617-6
págs. 701-705
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados