págs. 5-30
Hacia una nueva conceptualización de la narrativa sobre el indígena: del neoindigenismo al postindigenismo
págs. 33-49
págs. 51-64
Aparapitas del futuro: la ciencia ficción andina de Miguel Esquirol
págs. 65-80
Indigenismo y neoindigenismo en Edmundo Paz Soldán: narrativa minera y ciencia ficción
págs. 81-106
págs. 107-125
págs. 127-151
págs. 153-171
págs. 173-193
págs. 195-218
págs. 221-235
págs. 237-261
Más allá del afrofuturismo anglosajón. El futurismo caribeño: la Santería en La mucama de Omicunlé de Rita Indiana
págs. 263-287
Mecánica cienciaficcional, novum y substratos míticos en la novela caribeña y centroamericana: 'Tikal Futura' (2012) de Franz Galich, 'El indio sin ombligo' (2007) de Rafael Pernett y Morales y 'La mucama de Omicunlé' (2015) de Rita Indiana
págs. 289-327
Nelson Estupiñán Bass: reposicionando su obra desde el realismo fantástico al afrofuturismo en Ecuador
págs. 329-358
Of Black Bodies and Celestial Bodies: Queer Afrofuturism and New Spatialities in Diego Paulino's Negrum3
págs. 359-378
págs. 381-393
págs. 395-422
págs. 423-452
págs. 453-479
págs. 481-501
Orgullo travesti: formas de la 'hontologie' en 'Las malas' de Camila Sosa Villada
págs. 503-517
págs. 519-541
págs. 543-572
Memorias reflexivas de la violencia multicausal en Colombia: Procesos del recordar e intertextualidad en ‘Canciones para el incendio’ de Juan Gabriel Vásquez
págs. 573-598
Restos, rastros y memorias: 'El invencible verano de Liliana', de Cristina Rivera Garza
págs. 599-621
La protesta política en el cancionero de Joaquín Sabina: análisis de un "no tema" y reflexiones acerca de un compromiso apolítico
págs. 623-645
Política y humor en Twitter/X: comparativa de los memes sobre los debates electorales en Argentina y España (2019)
págs. 647-684
Ficciones de la discapacidad cognitiva en la novela hispánica contemporánea: entre el estigma y la desestabilización del canon
págs. 685-711
págs. 713-728
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados