La narrativa romántico-sentimental y las pedagogías afectivo-emocionales: diálogos entre pasado y presente
págs. 11-35
Libros "buenos" y banales: libros neoliberales. Una reflexión sobre la educación emocional en la literatura infantil contemporánea
págs. 36-59
págs. 60-74
Contener y regular. Nacimiento del desregulado emocional en la educación chilena
Diego Palacios Díaz, Alfonso André Bonhomme Manriquez, Teresa Báez Oyanedel
págs. 75-109
Gobernanza psicoterapéutica: orientaciones y guías para el abordaje de las habilidades socioemocionales en centros educativos, Uruguay (2020-2024)
págs. 110-141
Educación Emocional en la Ciudad de Buenos Aires: una política pública para la individualización de los procesos pedagógicos
Myriam Feldfeber, Lucrecia Rodrigo, Axel Kesler, Cecilia Pantoja
págs. 142-176
La psicologización en la “Bitácora del autocuidado docente”: los discursos sobre bienestar y trabajo del MINEDUC de Chile
Sebastián Vargas Pérez, Gabriel Etcheberrigaray, Rodrigo Cornejo Chávez, Rodrigo Araya Moreno, Martin Oyarzo Alfaro, Jenny Assaél Budnik
págs. 177-206
págs. 207-232
Formación para dirigentes sociales como herramienta para el desarrollo de gobernanza territorial
Marco Rosas Leutenegger, Paulette Dougnac, Oscar Gabriel Vivallo Urra, Catherine Muñoz Valenzuela, Yasna Castro Machuca
págs. 233-255
Preconceito político como conteúdo na percepção de estudantes de uma graduação na área da saúde
Leonardo Carnut, Celso Zilbovicius, Nathallie Alves Agripino
págs. 256-283
El valor del “abuelo Cebolleta”: las historias de vida como herramienta didáctica en el Grado en Historia
págs. 284-308
págs. 309-336
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados