págs. 17-33
La minoría que escribe: el Libro de memorias de Miguel Gómez Miedes (1547-1589)
págs. 35-53
«Hombres sin Dios ni razón»: el bandolerismo valenciano durante los reinados de Felipe IV y Carlos II según los dietarios de la época
págs. 55-79
págs. 81-110
págs. 111-131
págs. 133-152
págs. 153-174
págs. 177-205
Las Casas y sus fieles repetidores: contexto y transcendencia de la difamación del dominico contra Francisco López de Gómara
págs. 207-232
Las cosas que no son: autour d’un rapport de connaissance théologique aux cultures matérielles sous la dictature franquiste
págs. 233-257
Cristóbal Benítez, as de espías: la inteligencia española en el sur de Marruecos a finales del siglo xix
págs. 259-284
Las vistas de Savona (1507): fiestas y ceremonias hispano-francesas en su marco europeo
págs. 285-311
págs. 315-320
págs. 321-345
L’objet du crime: entretien avec Jacques Damville, artiste plasticien, ancien membre de l’Académie de France à Madrid-Casa de Velázquez (1972-1974)
págs. 347-359
págs. 363-367
págs. 369-374
Del Retiro al Cerro de los Ángeles: la deriva monumental del reinado de Alfonso XIII
págs. 375-382
págs. 383-388
págs. 389-397
págs. 399-407
La iconoclasia anticolombina en las Américas: de la glorificación al odio
págs. 409-414
págs. 415-421
Una conversación multidisciplinar sobre memoria, historia y arte a propósito del Seminario Internacional: construir, renovar y destruir monumentos. Identidades nacionales y movimientos transnacionales
Carolina Rodríguez López, Fernando Sánchez, Nicolás Combarro
págs. 423-437
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados