págs. 9-26
págs. 27-40
Intérpretes de lenguas orientales en la Corte de los Austrias: tres notas prosopográficas
págs. 41-60
Literatura y filosofía: De la inspiración entusiástica de "Descartes en Plauto"
págs. 61-80
El "ascenso platónico" o el poder transformador de la belleza: Un proyecto humanista de realización personal
págs. 81-110
págs. 111-130
págs. 131-146
págs. 147-170
Notas sobre la historia de los estudios clásicos en España, con atención especial al Griego: desde el siglo XIII hasta 1936
págs. 171-232
págs. 233-270
págs. 271-320
Los Cuatro libros de arquitectura de Andrea Palladio
Fernando Galván Freile (res.)
Es reseña de:
Los Cuatro libros de arquitectura de Andrea Palladio
María Dolores Campos Sánchez-Bordona (ed. lit.), Juan del Ribero Rada (trad.), Andrea Palladio
Universidad de León : Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2003. Humanistas españoles, 27. ISBN 84-9773-073-9
págs. 321-323
Estudios sobre tradición clásica y mitología en el Siglo de Oro
Mónica María Martínez Sariego (res.)
Es reseña de:
Estudios sobre tradición clásica y mitología en el Siglo de Oro / coord. por Jesús Ponce Cárdenas, Isabel Colón Calderón
Ediciones Clásicas, 2002. ISBN 84-7882-518-5
págs. 323-331
Mujer y piedra: el mito de Anaxárete en la literatura española
Antonio María Martín Rodríguez (res.)
Es reseña de:
Mujer y piedra: el mito de Anaxárete en la literatura española
Universidad de Huelva, 2002. Arias Montano, 58. ISBN 84-95699-44-3
págs. 331-337
El mito del Psique y Cupido en la poesía española del siglo XVI (Cetina, Mal Lara y Herrera)
Mónica María Martínez Sariego (res.)
Es reseña de:
El mito de Psique y Cupido en la poesía española del siglo XVI: (Cetina, Mal Lara y Herrera)
Francisco Javier Escobar Borrego
Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2002. Literatura, 65. ISBN 84-472-0724-2
págs. 337-343
Lectura y prohibición de la Biblia en lengua vulgar: defensores y detractores
Jesús María Nieto Ibáñez (res.)
Es reseña de:
Lectura y prohibición de la Biblia en lengua vulgar: defensores y detractores
Universidad de León, 2003. ISBN 84-9773-072-0
págs. 343-345
Gemelos y Sosias: la comedia de doble en Plauto, Shakespeare y Molière
Antonio María Martín Rodríguez (res.)
Es reseña de:
Gemelos y Sosias: la comedia de doble en Plauto, Shakespeare y Molière
Madrid : Ediciones Clásicas, 2001. ISBN 84-7882-439-1
págs. 345-352
Los conversos y la Inquisición sevillana
Jesús Paniagua Pérez (res.)
Es reseña de:
Los conversos y la inquisición sevillana
Fundación El Monte : Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2003. Historia, 216. ISBN 84-89777-94-2
págs. 353-354
La tradición clásica en España: (siglos XIII-XV): bases conceptuales y bilbiográficas
Juan Francisco Domínguez Domínguez (res.)
Es reseña de:
La tradición clásica en España: (siglos XIII-XV) : bases conceptuales y bibliográficas
Tomás González Rolán, Pilar Saquero Suárez-Somonte, Antonio López Fonseca
Madrid : Clásicas, 2002. ISBN 84-7882-508-8
págs. 354-357
Aurelii Prudentii Clementis V.C. libelli cum commento Antonii Nebrissensis
Juan Francisco Domínguez Domínguez (res.)
Es reseña de:
Aurelii Prudentii Clementis V.C. libelli cum commento Antonii Nebrissensis
Elio Antonio de Nebrija, Felipe González Vega
Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca, 2002. ISBN 84-7800-763-6
págs. 357-363
"La parodia quevediana de los mitos: mecanismos léxicos"
Mónica María Martínez Sariego (res.)
Es reseña de:
La parodia quevediana de los mitos: mecanismos léxicos
Universidad de Málaga (UMA), 2002. Estudios y ensayos, 64. ISBN 978-84-7496-926-9
págs. 364-368
Sangrientas fiestas del Renacimiento: la era de Carlos V, Francisco I y Solimán (1500-1557)
María Isabel Viforcos Marinas (res.)
Es reseña de:
Sangrientas fiestas del Renacimiento: la era de Carlos V y Solimán el Magnífico (1500-1557)
México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-5573-7
págs. 368-371
Antología de fábulas esópicas en los autores castellanos (hasta el siglo XVIII)
Germán Santana Henríquez (res.)
Es reseña de:
Antología de fábulas esópicas en los autores castellanos: (hasta el siglo XVIII)
Cuenca : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1996. ISBN 84-89492-39-5
págs. 371-372
Fuentes clásicas en "Titus Andronicus" de Shakespeare
José Luis Chamosa (res.)
Es reseña de:
Fuentes clásicas en "Titus Andronicus" de Shakespeare
Antonio María Martín Rodríguez
Universidad de León, 2003. ISBN 84-9773-054-2
págs. 372-374
Jesús Paniagua Pérez (res.)
Es reseña de:
Hernán Cortés, María del Carmen Martínez Martínez (ed. lit.)
Universidad de León : Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2003. ISBN 84-9773-077-1
págs. 374-376
Historia de la naturaleza: primera parte del cuerpo de la obra magna
Jesús Paniagua Pérez (res.)
Es reseña de:
Historia de la naturaleza: primera parte del cuerpo de la Obra Magna
Benito Arias Montano, Fernando Navarro Antolín (ed. lit.), Luis María Gómez Canseco, Andrés Oyola Fabián, María Regla Fernández Garrido (trad.), Guillermo Galán Vioque (trad.), José Solís de los Santos (trad.)
Universidad de Huelva, 2003. Bibliotheca Montaniana, 6. ISBN 84-95699-85-0
págs. 376-378
Ilustración y Pre-romanticismo canarios: una revisión de la obra del doctoral Graciliano Afonso (1775-1861)
Mónica María Martínez Sariego (res.)
Es reseña de:
Ilustración y Pre-romanticismo canarios: una obra del Doctoral Garaciliano Afonso (1775-1861)
Eugenio Padorno Navarro (ed. lit.), Germán Santana Henríquez
Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 84-95792-78-8
págs. 378-383
Tradición clásica y literatura española
Antonio María Martín Rodríguez (res.)
Es reseña de:
Tradición clásica y literatura española
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2000. ISBN 84-95286-65-3
págs. 383-389
Mitología clásica y literatura española: siete estudios
Antonio María Martín Rodríguez (res.)
Es reseña de:
Mitología clásica y literatura española: siete estudios
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2003. ISBN 84-96131-37-8
págs. 389-395
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados