1996 |
Ciencia, tecnología y sociedad
|
Libro
|
75 |
2000 |
Ciencia y política del riesgo
|
Libro
|
51 |
1998 |
Ciencia, tecnología y sociedad
|
Artículo
|
30 |
2002 |
Papel de la tecnología en la educación científica
Maiztegui, Alberto
Acevedo Díaz, José Antonio
Caamaño Hermida, Andrés
Cachapuz, A. F.
Cañal de León, Pedro
Carvalho, Anna Maria Pessoa de
Carmen, L. del
Dumas-Carré, Andrée
Garritz, A.
Gil Pérez, Daniel
González Alfaya, María Elena
Gras Martí, Albert
Guisasola Aranzábal, Jenaro
López Cerezo, José Antonio
Macedo de Burghi, B.
Moreno González, Antonio
Praia, Joâo Félix
Rueda, C.
Tricarico, H. R.
Valdés Castro, Pablo
Vilches Peña, Amparo
|
Artículo
|
28 |
2005 |
Participación ciudadana y cultura científica
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2012 |
Cultura científica para la educación del siglo XXI.
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2018 |
La confianza en la sociedad del riesgo
|
Libro
|
9 |
1998 |
Participación pública en política tecnológica
|
Artículo
|
8 |
1989 |
El artefacto de la inteligencia
|
Libro
|
7 |
2004 |
Cultura científica y participación formativa
|
Capítulo
|
6 |
2002 |
Políticas del bosque
|
Libro
|
6 |
2005 |
Apropiación social de la ciencia
|
Capítulo
|
5 |
2008 |
El triunfo de la antisepsia
|
Libro
|
5 |
2013 |
Encrucijadas sociales de la innovación
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2000 |
Acercando la ciencia a la sociedad
|
Capítulo
|
4 |
2003 |
La dimensión social de la tecnología y el principio de precaución
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Epistemología popular: condicionantes subjetivos de la credibilidad
|
Artículo
|
3 |
2017 |
Apropiación social de la ciencia en España
|
Capítulo
|
3 |
2019 |
Procientíficos críticos e implicados en la población española
|
Capítulo
|
3 |
2001 |
Innovación tecnológica, innovación social y estudios CTS en Cuba
|
Capítulo
|
3 |
1989 |
El caso contra la psicología popular
|
Artículo
|
3 |
2009 |
De la promoción a la regulación. El conocimiento científico en las políticas públicas de ciencia y tecnología
|
Capítulo
|
3 |
1999 |
Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad
|
Artículo
|
3 |
2017 |
Comprender y comunicar la ciencia
|
Libro
|
3 |
2007 |
Gobernabilidad en la sociedad del conocimiento
|
Artículo
|
3 |
2002 |
Observaciones sobre los indicadores de impacto social
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
The Culture of Risk
|
Capítulo
|
3 |
2003 |
Ciencia, técnica y sociedad
|
Capítulo
|
3 |
2003 |
Interfaces percepción-participación-regulación en la dinámica de las políticas públicas sobre ciencia, tecnología y medio ambiente
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1997 |
Ciencia y tecnología en contexto social
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
Una crítica del concepto de desarrollo sostenible
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Dimensiones políticas de la cultura científica
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Los entornos de la innovación
|
Artículo
|
2 |
2015 |
Pájaros y ornitólogos. Una conversación sobre el pasado, el presente y el futuro de la relación ciencia-filosofía
|
Artículo
|
2 |
2006 |
Participación pública en ciencia y tecnología
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Percepción social y medios de comunicación en el comienzo de la vacunación contra la COVID-19 en España
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Democracia en la frontera
|
Artículo
|
1 |
1989 |
Manipulando la inteligencia: ¿quien necesita hablar de causas?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1986 |
Comentarios críticos sobre el estado de la psicología como ciencia
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Ciencia y tecnología como forma de conflicto social
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Ciencia, tecnología y sociedad en la España del siglo XXI
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Filosofía actual de la ciencia
|
Artículo
|
1 |
2009 |
La cultura científica en España
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
El canal de Panamá
|
Libro
|
1 |
1998 |
Introducción
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Ciencia, tecnología y sociedad
|
Artículo
|
1 |