2002 |
Visiones deformadas de la ciencia transmitidas por la enseñanza
|
Artículo
ARTICULO
|
160 |
2001 |
Para uma imagem não deformada do trabalho científico
|
Artículo
ARTICULO
|
120 |
1993 |
Contribución de la historia y de la filosofía de las ciencias al desarrollo de un modelo de enseñanza/aprendizaje como investigación
|
Artículo
ARTICULO
|
98 |
2003 |
Construyamos un futuro sostenible
|
Libro
|
80 |
2012 |
La educación para la sostenibilidad en la universidad
|
Artículo
ARTICULO
|
69 |
1991 |
¿Qué hemos de saber y saber hacer los profesores de ciencias?
|
Artículo
ARTICULO
|
60 |
1999 |
¿Tiene sentido seguir distinguiendo entre aprendizaje de conceptos, resolución de problemas de lápiz y papel y realización de prácticas de laboratorio?
Gil Pérez, Daniel
Furió Más, Carles
Valdés, Pablo
Salinas, Julia
Martínez Torregrosa, Joaquín
Guisasola Aranzábal, Jenaro
González, Eduardo
Dumas-Carré, Andrée
Goffard, Monique
Carvalho, Anna Maria Pessoa de
|
Artículo
ARTICULO
|
55 |
1983 |
Tres paradigmas básicos en la enseñanza de las ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
52 |
1986 |
La metodología científica y la enseñanza de las ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
52 |
2001 |
Una alfabetización científica para el siglo XXI
|
Artículo
ARTICULO
|
52 |
2009 |
Una situación de emergencia planetaria, a la que debemos y «podemos» hacer frente
|
Artículo
ARTICULO
|
43 |
2010 |
Máster de formación inicial del profesorado de enseñanza secundaria. Algunos análisis y propuestas
|
Artículo
ARTICULO
|
40 |
2006 |
Educación ciudadana y alfabetización científica
|
Artículo
ARTICULO
|
38 |
1994 |
Diez años de investigación en didáctica de las ciencias
|
Artículo
|
38 |
2007 |
O papel da natureza da ciência na educação para a cidadania
|
Artículo
|
35 |
2006 |
Papel de la actividad experimental en la educación científica
|
Artículo
ARTICULO
|
31 |
2006 |
¿Cómo puede contribuir el proyecto PISA a la mejora de la enseñanza de las ciencias (y de otras áreas de conocimiento)?
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2002 |
Papel de la tecnología en la educación científica
Maiztegui, Alberto
Acevedo Díaz, José Antonio
Caamaño Hermida, Andrés
Cachapuz, A. F.
Cañal de León, Pedro
Carvalho, Anna Maria Pessoa de
Carmen, L. del
Dumas-Carré, Andrée
Garritz, A.
Gil Pérez, Daniel
González Alfaya, María Elena
Gras Martí, Albert
Guisasola Aranzábal, Jenaro
López Cerezo, José Antonio
Macedo de Burghi, B.
Moreno González, Antonio
Praia, Joâo Félix
Rueda, C.
Tricarico, H. R.
Valdés Castro, Pablo
Vilches Peña, Amparo
|
Artículo
|
27 |
2015 |
Ciencia de la Sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2000 |
Una disciplina emergente y un campo específico de investigación
|
Capítulo
|
26 |
1989 |
La didáctica de las ciencias en la formación inicial del profesorado
|
Artículo
|
26 |
2004 |
La contribución de la ciencia a la cultura ciudadana
|
Artículo
|
26 |
2007 |
La necesaria renovación de la formación del profesorado para una educación científica de calidad
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
1987 |
Los programas-guía de actividades
|
Artículo
|
24 |
1994 |
Relaciones entre conocimiento escolar y conocimiento científico
|
Artículo
|
24 |
1999 |
¿Puede hablarse de consenso constructivista en la educación científica?
|
Artículo
|
23 |
2005 |
Década de la educación para el desarrollo sostenible. Algunas ideas para elaborar una estrategia global
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
1996 |
La orientación de las prácticas de laboratorio como investigación
|
Artículo
|
23 |
1985 |
La metodología de la superficialitat i l' aprenentatge de les ciències
|
Artículo
|
21 |
2003 |
La enseñanza de la energía
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
1998 |
El profesorado y la reforma educativa en España
|
Artículo
|
20 |
2016 |
La transición a la sostenibilidad como objetivo urgente para la superación de la crisis sistémica actual
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2006 |
Década de la Educación para un Futuro sostenible (2005-2014)
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2017 |
Educación para la sostenibilidad y educación en derechos humanos
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
1988 |
La resolución de problemas de lápiz y papel como actividad de investigación
|
Artículo
|
19 |
1988 |
El fracaso en la resolución de problemas de Física
|
Artículo
|
17 |
2011 |
El trabajo cooperativo en las clases de ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2002 |
Problema, teoria e observação em ciência
|
Artículo
|
16 |
2007 |
Emergencia planetaria
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2004 |
Alfabetización científica para todos contra ciencia para futuros científicos
|
Artículo
|
16 |
2000 |
La formación de los profesores de ciencias en Iberoamérica
|
Artículo
|
15 |
2005 |
Inmersión en la cultura científica para la toma de decisiones. ¿Necesidad o mito?
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2006 |
Algunos obstáculos e incomprensiones en torno a la sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2003 |
El olvido de la tecnología como refuerzo de las visiones deformadas de la ciencia
|
Artículo
|
14 |
2013 |
La ciencia de la sostenibilidad en la formación del profesorado de ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2019 |
La comprensión e impulso de la Sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2010 |
Los documentales científicos como instrumentos de educación para la sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2008 |
La construcción de un futuro sostenible
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2013 |
Ciencia de la sostenibilidad
|
Artículo
|
13 |
1994 |
La resolución de problemas de física y de química como investigación
|
Libro
|
12 |
2008 |
Obstáculos que pueden estar impidiendo la implicación de la ciudadanía y, en particular, de los educadores, en la construcción de un futuro sostenible. Formas de superarlos
|
Artículo
|
12 |
2012 |
Concepciones acerca de la naturaleza de la tecnología y de las relaciones ciencia, tecnología, sociedad y ambiente en la educación tecnológica
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2000 |
La atención a la situación del mundo en la educación de los futuros ciudadanos y ciudadanos
|
Artículo
|
11 |
2002 |
A hipótese e a experiência científica em educação em ciência
|
Artículo
|
11 |
2012 |
El trabajo cooperativo en el aula
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2002 |
Los museos de ciencias como instrumentos de reflexión sobre los problemas del planeta
|
Artículo
|
11 |
1999 |
El surgimiento de la didáctica de las ciencias como campo específico de conocimientos
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2005 |
¿Podemos mejorar la enseñanza de la resolución de problemas de "lápiz y papel" en las aulas de Física y Química?
|
Artículo
|
10 |
1994 |
El currículo de ciencias en la educación obligatoria
|
Artículo
|
10 |
2003 |
La universidad como nivel privilegiado para un aprendizaje como investigación orientada
|
Capítulo
|
9 |
1992 |
Cuestionando el pensamiento docente espontáneo del profesorado universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1998 |
El papel de la Educación ante las transformaciones científico-tecnológicas
|
Artículo
|
9 |
2010 |
¿Cómo puede contribuir la educación a la construcción de un futuro sostenible?
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2013 |
Investigación e innovación en la enseñanza de las ciencias. Necesidad de una mayor vinculación
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1991 |
La formación del profesorado universitario de materias científicas
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2006 |
La atención de la prensa a la situación de emergencia planetaria
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1987 |
Los errores conceptuales como origen de un nuevo modelo didáctico
|
Artículo
|
9 |
2010 |
El programa PISA
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1999 |
Hacia la formulación de programas eficaces en la formación continuada del profesorado de Ciencias
|
Capítulo
|
9 |
2011 |
Papel de la Química y su enseñanza en la construcción de un futuro sostenible
|
Artículo
|
9 |
1992 |
Questionando a didática de resolução de problemas
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1992 |
Los exámenes de Física en la enseñanza por transmisión y en la enseñanza por investigación
|
Artículo
|
8 |
1993 |
Análisis de algunas visiones deformadas sobre la naturaleza de la ciencia y las características del trabajo científico
|
Artículo
|
8 |
2009 |
Posibles usos de la prensa en la educación científica y tecnológica
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2001 |
La enseñanza de la energía en la Educación Secundaria
|
Artículo
|
8 |
2008 |
Los museos de ciencias como instrumentos de alfabetización científica
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1998 |
La educación científica ante las actuales transformaciones científico-tecnológicas
|
Artículo
|
7 |
2004 |
La formación del profesorado de ciencias de secundaria y de universidad. La necesaria superación de algunos mitos bloqeadores
|
Artículo
|
7 |
1999 |
¿Como evaluar si se "hace" ciencia en el aula?
|
Artículo
|
6 |
1997 |
Problematicas a las que la comunidad científica y la sociedad en general habrían de prestar una atención prioritaria
|
Capítulo
|
6 |
1993 |
Psicología Educativa y Didáctica de las ciencias
|
Artículo
|
6 |
1982 |
La investigación en el aula de Física y Química
|
Libro
|
5 |
1999 |
Visiones de los profesores de ciencias sobre las problemáticas a las que la comunidad científica y la sociedad deberían prestar una atención prioritaria
|
Artículo
|
5 |
2005 |
Papel de la energía en nuestras vidas Una ocasión privilegiada para el estudio de la situación del mundo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2002 |
Otro mundo es posible
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
La Ciencia de la Sostenibilidad
|
Artículo
|
5 |
1999 |
Problemas de la Educación CIentífica en la Enseñana Secundaria y en la Universidad
|
Artículo
|
5 |
2001 |
Una propuesta para la transformación de las percepciones docentes acerca de la situación del mundo
Vital, M.L.
Edwards, Marion
Praia, Joâo Félix
Vilches Peña, Amparo
Gil Pérez, Daniel
Carmen Martín, Luis Miguel del
Valdés Castro, Pablo
Rueda, C.
Cañal de León, Pedro
Tricárico, Hugo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
El Antropoceno como oportunidad para reorientar el comportamiento humano y construir un futuro sostenible
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1993 |
Los programas de formación permanente del profesorado de física y química en la Comunidad Valenciana
Furió Más, Carles
Sendra, F.
Carrascosa Alís, Jaime
Gil Pérez, Daniel
Espinosa García, Jacinto
Doménech, J. L.
Benedito, J.
Alonso Sánchez, Manuel F.
Verdú Carbonell, Rafaela
Martínez Torregrosa, Joaquín
|
Artículo
|
4 |
2008 |
A renovación do ensino universitario
|
Libro
|
4 |
2017 |
El olvido de la demografía en los estudios de Sostenibilidad
|
Artículo
|
4 |
2006 |
Imagen de la tecnología transmitida por los textos de educación tecnológica
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2000 |
Contribución del cómic a la imagen de la ciencia
|
Artículo
|
4 |
1988 |
La formación del profesorado como cambio didáctico
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1995 |
Actividades de evaluación coherentes con una propuesta de enseñanza de la Física y la Química como investigación
|
Artículo
|
4 |
2005 |
La participación en el debate educativo como deber ciudadano. Comentarios y sugerencias en torno al documento "Una educación de calidad para todos y entre todos"
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
Una revolución científica a la que Educación Química quiere contribuir
|
Artículo
|
3 |
2008 |
La sostenibilidad y el debate nuclear
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
Las experiencias y acciones reales como componentes imprescindibles de la educación para la sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1995 |
Contra la distinción clásica entre 'teoría', 'prácticas experimentales' y 'resoluciones de problemas'
|
Artículo
|
3 |
2021 |
Contribución de la educación a la transición a la sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1993 |
Aportaciones de la investigación en didáctica de las ciencias a la formación y actividad del profesorado
|
Artículo
|
3 |
1987 |
La introducción a la física moderna
|
Artículo
|
3 |
2008 |
Que deben saber e saber facer os profesores universitarios?
|
Capítulo
|
3 |
1993 |
La preparación docente del profesorado de facultades de ciencias
|
Artículo
|
3 |
2013 |
Necesidad de la transición a la sostenibilidad: papel de los medios de comunicación en la formación ciudadana
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2003 |
A educação científica e a situação do mundo um programa de atividades dirigido a professores
|
Artículo
|
3 |
1999 |
La transformación de las concepciones docentes sobre la situación del mundo
|
Artículo
|
3 |
1985 |
El futuro de la enseñanza de las ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
La atención a la situación de emergencia planetaria en los museos de ciencias
|
Artículo
|
3 |
2008 |
Educació química i sostenibilitat
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
Respuesta educativa a la situación de emergencia planetaria
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2004 |
El estudio de la energía en la educación tecnológica
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1993 |
Las representaciones gráficas de un ciclo de investigación
|
Artículo
|
3 |
1991 |
Propuesta de evaluación en física y análisis de la evaluación habitual
|
Capítulo
|
2 |
1987 |
Diferencias en la evolución de preconceptos de mecánica y de química
|
Artículo
|
2 |
2014 |
Ciencia de la sostenibilidad
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
2009 |
Editorial. En el ecuador de la Década de la Educación por un Futuro Sostenible
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
1994 |
Un niño subido a un monopatín se desliza por una pendiente y continua después un tramo horizontal que termina en un obstáculo
|
Artículo
|
2 |
2014 |
Ciencia de la Sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1994 |
¿Área o disciplinas en la enseñanza de las ciencias? Nuevas reflexiones
|
Artículo
|
2 |
2005 |
El "escándalo" del Informe PISA
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2001 |
¿Es necesaria una contrarreforma educativa?
|
Artículo
|
2 |
2021 |
El Antropoceno. Riesgos y oportunidades para las nuevas generaciones
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Que la crisis no esconda la emergencia planetaria
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
La "Ley de Calidad", el Informe de la OCDE y la mejora de la enseñanza de las ciencias
|
Artículo
|
2 |
1987 |
Una crítica fundamental a los modelos constructivistas del aprendizaje
|
Capítulo
|
2 |
1992 |
La didáctica de la resolución de problemas en cuestión. Elaboración de un modelo alternativo
|
Artículo
|
2 |
2010 |
Física para un futuro sostenible.
|
Artículo
OTRO
|
2 |
1986 |
El aprendizaje como investigación
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
PISA y la enseñanza de las ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
Per què una Dècada de l'Educació per a un futur sostenible (2005-2014)? Crida de Nacions Unides a tots els educadors
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1991 |
La resolución de problemas de física y de química como investigación en la enseñnaza media
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
¿Es necesaria una contrarreforma educativa?
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Algunas consideraciones clave, pero generalmente olvidadas, para lograr la comprensión del concepto de cantidad de sustancia
|
Artículo
|
1 |
2002 |
El desafío de preservar el planeta
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
La contribución a la década de la Educación por un futuro sostenible. Un compromiso ineludible para educadores e investigadores
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2002 |
Las concepciones de los profesores de ciencias mexicanos sobre la situación y futuro del mundo
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Los museos etnológicos como instrumentos de formación ciudadana para la sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1992 |
Proyecto ibercima recomendaciones para el diseño de los curriculos de ciencia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1984 |
Los errores conceptuales en la enseñanza de la Física
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
La formación de los profesores de ciencias en Argentina
|
Artículo
|
1 |
1987 |
La resolución de problemas de física
|
Libro
|
1 |
2004 |
El problema de las concepciones alternativas, hoy
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1993 |
Vamos a atravesar una calle de circulación rápida y vemos venir un coche
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Problemas ambientales y sostenibilidad
|
Capítulo
|
1 |
1987 |
Los problemas-guía de actividades
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Problemas ambientales y sostenibilidad
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
The role of demography in the transition to sustainable societies
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1981 |
Evolución de la idea de materia
|
Libro
|
1 |
1995 |
Concepciones docentes sobre la evaluación en la enseñanza de las ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
|
Artículo
|
1 |
1987 |
La medida de las actitudes de los estudiantes de BUP hacia la física
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Análisis del contenido de una exposición sobre la Protección del planeta
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1989 |
La globalización de las ciencias ¿Necesidad o peligro?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1993 |
Técnicas de creación y manipulación de imágenes de estructuras orgánicas tridimensionales
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Las prácticas de laboratorio de física en la formación del profesorado
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Lisboa 1998
|
Artículo
|
1 |
1984 |
El profesorado y la investigación educativa
|
Capítulo
|
1 |