Grandío, María del Mar

Doctor/a por la Universidad de Navarra con la tesis La experiencia televisiva de la audiencia y el concepto de entretenimiento el caso de Friends en España (2006) .

Universidad Católica San Antonio de Murcia COMUNICACIÓN

Comunicación Audiovisual y Publicidad P96

Número de publicaciones: 59 (64.4% citado)
Número de citas: 289 (3.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P95 187
Índice h: 10
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 5.1
Promedio de citas últimos 5 años: 1.6
Edad académica: 19 años
Índice m: 0.53

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 16
2023 22
2022 28
2021 27
2020 42
2019 20
2018 25
2017 30
2016 18
2015 10
2014 15
2013 13
2012 10
2011 7
2010 3
2009 2
2008 0
2007 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 2 1
2023 2 1
2022 6 1
2021 5 3
2020 9 5
2018 4 10
2016 1 42
2015 3 29
2014 3 22
2013 3 29
2012 1 3
2011 4 64
2010 0 6
2009 1 60
2008 1 8
2007 1 5
2017 1 0
2019 3 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
34 Artículo de revista 239
22 Capítulo de libro 23
3 Libro 27

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 14

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Análisis de la competencia audiovisual de la ciudadanía española en la dimensión de recepción y audiencia
Artículo ARTICULO 29
2011 Narrativa crossmedia en el discurso televisivo de Ciencia Ficción. Estudio de Battlestar Galactica (2003-2010)
Artículo ARTICULO 27
2016 El transmedia en la enseñanza universitaria. Análisis de las asignaturas de educación mediática en España (2012-2013)
Artículo ARTICULO 23
2015 Social media and television
Artículo ARTICULO 23
2009 La influencia de la sitcom americana en la producción de comedias televisivas en España. El caso de "Friends" y "7 vidas".
Artículo ARTICULO 21
2009 Los nuevos horizontes de la comedia televisiva en el siglo XXI
Artículo ARTICULO 20
2011 Redes sociales para estudiantes de comunicación
Libro 15
2014 La educación mediática en las titulaciones de Educación y Comunicación de las universidades españolas
Artículo ARTICULO 15
2016 Adictos a las series
Libro 12
2011 Clasicismo e innovación en la producción nacional de comedia televisiva en España (2000-2010)
Artículo ARTICULO 10
2009 El entretenimiento televisivo
Artículo ARTICULO 8
2016 Flows of communication and "influentials" in Twitter
Artículo 7
2014 Producción y programación de series cómicas de TVE en la época franquista: Jaime de Armiñán y las primeras comedias costumbristas
Artículo ARTICULO 7
2008 Series para ¿menores? La realidad que transmite la ficción
Artículo ARTICULO 6
2009 La representación de la guerra en la ficción televisiva norteamericana contemporánea;Representation of War in Contemporary American Television Fiction
Artículo ARTICULO 6
2007 Reflexiones sobre el estudio de las audiencias en España
Artículo ARTICULO 5
2011 Riesgo y trauma en la ficción televisiva estadounidense post 11-S
Artículo ARTICULO 5
2010 Tiempo y perspectiva en la película Rashomon de Akira Kurosawa
Artículo ARTICULO 5
2009 Transgresión y ruptura en la creación del humor en la nueva sitcom
Capítulo 5
2020 Juego de Tronos, personajes femeninos y polémicas mediáticas. Estudio de recepción entre la audiencia hispanohablante
Artículo ARTICULO 5
2015 El papel del fandom en la valoración positiva de una película. The World Hobbit Project y la audiencia mundial de El Hobbit
Artículo ARTICULO 4
2018 El asentamiento de la ficción seriada española en el extranjero (2005-2017). El caso de la adaptación norteamericana de Los misterios de Laura desde el punto de vista de sus creadores
Artículo ARTICULO 4
2011 La producción de adaptaciones de ficción televisivas en España: "Life on Mars" y "La Chica de Ayer"
Capítulo 4
2018 Audiencia y consumo televisivos en la era socialista (1982-1990
Capítulo 3
2021 Students’ perceptions on social media teaching tools in higher education settings
Artículo ARTICULO 3
2008 La recepción de series familiares contemporáneas. Los Serrano y Cuéntame Cómo Pasó
Capítulo 2
2011 Competencias digitales para los nuevos entornos dentro de los estudios de grado en comunicación audiovisual
Artículo ARTICULO 2
2018 Audiencias y consumo televisivos en España (1956-1975)
Capítulo 2
2015 La dimensión de recepción e interacción en la enseñanza universitaria española de educación mediática
Capítulo 2
2018 Audiencia y consumo televisivos entre 1976 y 1982
Capítulo 1
2012 El discurso político frente a la conversación ciudadana en la cibercampaña autonómica
Capítulo 1
2011 Presentación
Artículo PRESENTACION 1
2012 Twitter y el consumidor implícito en la ficción televisiva
Capítulo 1
2012 Programación y producción de contenidos televisivos durante el franquismo (1956-1975)
Capítulo 1
2023 Desinformación y vacunas en redes
Artículo ARTICULO 1
2022 Ecosistema y dinámicas de innovación en una narración digital interactiva de éxito
Artículo ARTICULO 1
2010 La creación del humor en la nueva sitcom
Capítulo 1
2024 Hacia una ecología mediática de la IA generativa
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025