2000 |
Desde el "burnout" al "engagement"
|
Artículo
ARTICULO
|
179 |
2005 |
Bienestar psicológico en estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
138 |
2009 |
El engagement en el trabajo
|
Libro
|
108 |
2008 |
Estado actual y retos futuros en el estudio del burnout
|
Artículo
ARTICULO
|
72 |
2005 |
Hacia un modelo espiral de las creencias de eficacia en el estudio del "burnout" y del "engagement"
|
Artículo
ARTICULO
|
62 |
2003 |
Niveles de burnout y engagement en estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
49 |
2005 |
Demandas laborales y conductas de afrontamiento
|
Artículo
ARTICULO
|
43 |
2004 |
El Engagement de los empleados
|
Artículo
|
39 |
2003 |
Trabajando con tecnologías y afrontando el tecnoestrés
|
Artículo
ARTICULO
|
36 |
2014 |
Una mirada más "positiva" a la salud ocupacional desde la Psicología Organizacional Positiva en tiempos de crisis
|
Artículo
ARTICULO
|
35 |
2008 |
Organizaciones saludables y desarrollo de recursos humanos
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2016 |
Aportaciones desde la Psicología Organizacional Positiva para desarrollar organizaciones saludables y resilientes
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2009 |
Organizaciones saludables, organizaciones resilientes
|
Artículo
ARTICULO
|
31 |
2001 |
Exposición a las tecnologías de la información, burnout y engagement
|
Artículo
|
28 |
2003 |
¿Por qué se están "quemando" los profesores?
|
Artículo
|
28 |
2005 |
Burnout como consecuencia de una crisis de eficacia
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2008 |
Organizaciones saludables
|
Capítulo
|
26 |
2008 |
Extension of the Job Demands- Resources model in the prediction of burnout and engagement among teachers over time
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2013 |
Liderazgo transformacional
|
Artículo
|
24 |
2002 |
Burnout en estudiantes universitarios de España y Portugal. Un estudio transcultural
|
Artículo
|
23 |
2012 |
Teams make it work
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2005 |
¿Cómo se relacionan los obstáculos y facilitadores organizacionales con el burnout docente?
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2013 |
Liderazgo transformacional y desempeño grupal
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2013 |
El camino de la Resiliencia Organizacional
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2019 |
Organizaciones saludables
|
Libro
|
19 |
2005 |
Antecedentes de la autoeficacia en profesores y estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2013 |
Positive Interventions in Positive Organizations
|
Artículo
|
18 |
2006 |
Antecedentes afectivos de la autoeficiencia docente
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
1996 |
Significado del trabajo y valores laborales
|
Capítulo
|
17 |
2016 |
Presentación. Hacia una Psicología Positiva Aplicada
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2011 |
Tecnoestrés
|
Libro
|
16 |
2020 |
How to survive COVID-19?
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2010 |
Validity of a brief workaholism scale
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2014 |
Satisfacción laboral
|
Artículo
|
16 |
2011 |
Self-efficacy among university faculty
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2012 |
Efectos moduladores de la autoeficacia en el estrés laboral
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2014 |
12. Burnout, boredom and engagement in the workplace
|
Capítulo
|
13 |
2014 |
Justicia organizacional, engagement en el trabajo y comportamientos de ciudadanía organizacional
|
Artículo
|
13 |
2018 |
The effects of work engagement and self-effi cacy on personal initiative and performance
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2005 |
¿Se pueden vivir experiencias óptimas en el trabajo?
|
Artículo
|
12 |
2001 |
Moderator effects of self-efficacy on occupational stress
|
Artículo
|
12 |
2004 |
Nuevos horizontes en la investigación sobre la autoeficacia
|
Libro
|
11 |
2002 |
¿Cómo evaluar los riesgos psicosociales en el trabajo?
|
Artículo
|
11 |
2008 |
Technoflow among Spanish and Swedish students
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2011 |
Riesgos psicosociales de hombres y mujeres en el trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2013 |
Spreading engagement
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1991 |
Significado del trabajo en los jóvenes en la transición e incorporación al mercado laboral
|
Artículo
|
9 |
2012 |
About the Dark and Bright Sides of Self-efficacy
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2005 |
La ilusión por el trabajo (engagement)
|
Capítulo
|
8 |
2006 |
Adicción al trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2003 |
El estrés laboral
|
Artículo
|
8 |
2007 |
Nuevas tecnologías y nuevos riesgos psicosociales en el trabajo
|
Artículo
|
8 |
2011 |
Hacia una perspectiva psicosocial del "burnout"
|
Capítulo
|
8 |
2003 |
Salud psicosocial en profesores
|
Artículo
|
8 |
2009 |
La salud ocupacional desde la perspectiva psicosocial
|
Capítulo
|
8 |
2000 |
Validación factorial del "General Health Questionnaire" (GHQ-12) mediante un análisis factorial confirmatorio
|
Artículo
|
7 |
1996 |
Motivación laboral
|
Capítulo
|
7 |
2011 |
Introducción: Psicología Social y Psicología Positiva
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2018 |
Evaluación de un modelo sociocognitivo de autoeficacia, burnout y engagement en el trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2015 |
Healthy organization
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2009 |
Modelos teóricos de salud ocupacional
|
Capítulo
|
7 |
2006 |
Autoeficacia en el trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2001 |
Nuevas tecnologías y formación continua en la empresa
|
Libro
|
6 |
2020 |
Employees’ physical exercise, resources, engagement, and performance
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
Profesorado universitario y su bienestar laboral: la importancia del triple perfil laboral
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2011 |
¿Qué prácticas organizacionales saludables son frecuentes en las empresas?
|
Artículo
|
6 |
2006 |
Job demands and coping behaviour: the moderating role of professional self-efficacy.
|
Artículo
|
6 |
2004 |
Estrategias de conciliación Familia/Trabajo
|
Artículo
|
6 |
2009 |
Exposición a la Tecnología de la Información y la Comunicación y su Relación con el Engagement
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2020 |
Our boss is a good boss!
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2023 |
Engagement académico en estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
When good is good
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
Demandas y recursos del ambiente de trabajo
|
Capítulo
|
5 |
1999 |
El proceso de "Tecnoestrés" y estrategias para su prevención. (I)
|
Artículo
|
5 |
1999 |
Análisis de necesidades formativas y evaluación en contextos de cambio tecnológico
|
Artículo
|
5 |
2012 |
El éxito lleva al éxito
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2002 |
Efectos de la tecnología asistida por ordenador en el bienestar psicológico afectivo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
Recursos personales
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
El papel predictivo de la auto-eficacia en el Modelo de Demandas-Recursos Laborales
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2006 |
Taller de trabajo sobre inteligencia emocional en enfermeras
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2003 |
Riesgos psicosociales en profesores universitarios
|
Artículo
|
4 |
2007 |
Efectos del tecnoestrés en las creencias de eficacia y el burnout docente
|
Artículo
|
4 |
2013 |
Intervenciones positivas para potenciar organizaciones saludables y resilientes
|
Capítulo
|
4 |
1990 |
Escuela y formación como "desempleo encubierto"
|
Artículo
|
4 |
2021 |
Resiliencia y Autoeficacia como mecanismos psicológicos que favorecen el éxito académico
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
Hacia una psicología de la salud más positiva
|
Capítulo
|
4 |
2008 |
Cómo mejorar la salud laboral generando experiencias óptimas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
Efectos significativos del uso de las creencias de ineficacia como componente del Burnout académico en estudiantes universitarios
|
Artículo
|
4 |
1993 |
Necesidades de formación y características de la formación continua
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
El poder de la autoeficacia en la mejora de la salud psicosocial de la persona teletrabajadora
|
Artículo
|
4 |
1996 |
La importancia del trabajo en los jóvenes durante los primeros años de empleo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
Operacionalizando el Flow: ¿Se puede medir la experiencia óptima en el uso de ordenadores?
|
Artículo
|
3 |
2012 |
The dark and bright sides of self-efficacy in predicting learning, innovative and risky performances
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2002 |
Estilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados
|
Artículo
|
3 |
1998 |
Mujeres y trabajo
|
Artículo
|
3 |
2016 |
Desarrollando equipos empáticos
|
Artículo
|
3 |
2001 |
La innovación y creatividad personales en el entorno organizacional
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
El tecnoestrés
|
Artículo
|
3 |
2000 |
Demandas y características del trabajo como predictores de la salud mental en el trabajo en función del sexo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
El proceso de "Tecnoestrés" y estrategias para su prevención. (II)
|
Artículo
|
2 |
2009 |
Recursos personales
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Actitudes y autoeficacia para la búsqueda de empleo de los usuarios del programa de orientación profesional Opea y su relación con el proceso de búsqueda
|
Artículo
|
2 |
1991 |
Valoración de aspectos laborales en jóvenes que se incorporan a una organización laboral
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1996 |
Grupos de trabajo
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Riesgos psicosociales en trabajadores de la construcción
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
La formación de gerentes de organizaciones turísticas de la Comunidad Valenciana
|
Artículo
|
2 |
2010 |
Prl
|
Artículo
|
2 |
2017 |
Transformational leadership and horizontal trust as antecedents of team performance in the healthcare context
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
Contagio de emociones en grupo en una tarea de laboratorio asistida por ordenador
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
Self-care at Work Matters
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
Creencias de eficacia académica y engafement en estudiantes universitarios
|
Artículo
|
2 |
2023 |
The influence of psychosocial factors according to gender and age in hospital care workers
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Estrategias de prevención del burnout desde los recursos humanos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
Validación de un instrumento de estrés de rol en un contexto de innovación tecnológica
|
Artículo
|
2 |
2006 |
Desarrollando la empleabilidad de los recursos humanos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
12. La adicción al trabajo
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
El concepto de calidad en la cultura de organizaciones de servicios turísticos de la Comunidad Valenciana
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Percepciones compartidas
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Cultivando organizaciones saludables y resilientes:Metodología HERO en la prevención de riesgos psicosociales
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Presente y futuro de la intervención profesional en factores psicosociales
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Organizaciones emocionalmente inteligentes como antídoto a los riesgos psicosociales
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Incidencia del tamaño organizacional y el nivel tecnológico sobre la formación continua en la empresa
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Similitud y contagio emocional en el trabajo
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Un estudio de las diferencias en la socialización laboral de los jóvenes en función del sexo durante la fase de incorparación al mercado laboral
|
Artículo
|
1 |
2003 |
¿Existen relaciones significativas entre adicción al trabajo y satisfacción?
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Sobre el concepto y medida del tecnoestrés
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Tecnología asistida por ordenador y género
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Burnot y engagenmt en estudiantes de la Universitat Jaume I
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
El papel de la calidad organizacional en la salud psicosocial
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Innovación y creatividad grupales en contextos de trabajo
|
Artículo
|
1 |
2006 |
Adicción al trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Cuando creer es poder
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Bienestar psicosocial y prevención de accidentes en el sector de la construcción
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Leadership intellectual stimulation and team learning
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Hacia un modelo psicosocial positivo
|
Artículo
|
1 |
2011 |
La relación entre el exceso de confianza y los accidentes laborales en trabajadores de la construcción
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
Work engagement and organizational well-being
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
From social context and resilience to performance through job satisfaction
|
Artículo
|
1 |