1999 |
AF5
|
Libro
|
273 |
2010 |
Cyberbullying: victimización entre adolescentes a través del teléfono móvil y de Internet
|
Artículo
ARTICULO
|
95 |
2010 |
Violencia escolar entre adolescentes y sus implicaciones en el ajuste psicosocial
|
Artículo
ARTICULO
|
86 |
2007 |
Estilos de comunicación familiar, actitud hacia la autoridad institucional y conducta violenta del adolescente en la escuela
|
Artículo
ARTICULO
|
82 |
2004 |
Consecuencias de la socialización familiar en la cultura española
|
Artículo
ARTICULO
|
79 |
2009 |
Relación entre el clima familiar y el clima escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
70 |
2002 |
Evaluación de recursos y estresores psicosociales en la comunidad
|
Libro
|
69 |
2006 |
Familia y violencia escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
66 |
2001 |
ESPA29
|
Libro
|
65 |
2006 |
Autoconcepto en adultos de España y Portugal
|
Artículo
ARTICULO
|
64 |
2001 |
Familia y adolescencia
|
Libro
|
62 |
2003 |
El rol del apoyo social en el ajuste de los adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
62 |
2009 |
Reputación social y violencia relacional en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
60 |
2006 |
La autoestima en adolescentes agresores y víctimas en la escuela
|
Artículo
ARTICULO
|
54 |
2008 |
El rol del apoyo parental, las actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
47 |
2001 |
La familia y la educación
|
Libro
|
47 |
2005 |
El rol de la comunicación familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente
|
Artículo
ARTICULO
|
46 |
2000 |
Psicologia social de la familia
|
Libro
|
43 |
2009 |
Relaciones entre la reputación social y la agresión relacional en la adolescencia
|
Artículo
ARTICULO
|
42 |
1995 |
El apoyo social
|
Libro
|
41 |
2008 |
Diferencias en factores de protección del consumo de sustancias en la adolescencia temprana y media
|
Artículo
ARTICULO
|
40 |
2011 |
A confirmatory factor analysis of the "Autoconcepto forma 5" questionnaire in young adults from Spain and Chile
|
Artículo
ARTICULO
|
40 |
2007 |
Funcionamiento familiar, autoestima y consumo de sustancias en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
39 |
2004 |
Capítulo VI. Desarrollo comunitario y potenciación (empowerment)
|
Capítulo
|
34 |
1991 |
AFA
|
Libro
|
34 |
2008 |
Funcionamiento familiar y consumo de sustancias en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
31 |
2008 |
Reputation, loneliness, satisfaction with life and aggressive behavior in adolescence
|
Artículo
ARTICULO
|
31 |
2010 |
Ideación suicida en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
31 |
2010 |
El consumo de alcohol en adolescentes escolarizados
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2007 |
Comunicación familiar y comportamientos delictivos en adolescentes españoles
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2010 |
The relationships of family and classroom environments with peer relational victimization
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
1994 |
Psicosociología de la familia
|
Libro
|
30 |
2014 |
AF-5
|
Libro
|
28 |
2013 |
Análisis psicosocial del consumo de alcohol en adolescentes mexicanos
|
Artículo
|
28 |
2007 |
Relaciones entre padres e hijos adolescentes
|
Libro
|
28 |
1993 |
El maltrato infantil
|
Libro
|
27 |
2008 |
Psychosocial adjustment in aggressors, pure victims and aggressive victims at school
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2005 |
Familia, apoyo social y conducta delictiva en la adolescencia
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2012 |
Reputación social, ajuste psicosocial y victimización entre adolescentes en el contexto escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2009 |
Psychological adjustment in bullies and victims of school violence
|
Artículo
|
26 |
2002 |
La convivencia en la escuela
|
Libro
|
26 |
1988 |
Familia y educación
|
Libro
|
24 |
2014 |
Contextos de socialización y consumo de drogas ilegales en adolescentes escolarizados
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2008 |
Factores psicosociales relacionados con el estatus social del alumno en el aula
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2013 |
Propiedades psicométricas de la Escala de Actitudes hacia la Autoridad Institucional en adolescentes (AAI-A)
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2005 |
Autoconcepto físico y motivación deportiva en chicos y chicas adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2017 |
Variables psicosociales y violencia escolar en la adolescencia
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2000 |
La potenciación de la autoestima en la escuela
|
Libro
|
18 |
2006 |
Conflicto marital, apoyo parental y ajuste escolar en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2000 |
Adolescentes colombianos y españoles: diferencias, similitudes y relaciones entre la socializaciòn familiar, la autoestima y los valores Page:
|
Artículo
|
16 |
2001 |
Autoestima y percepción del clima escolar en niños con problemas de integración social en el aula
|
Artículo
|
16 |
2000 |
Socialización familiar y valores en el adolescente: un análisis intercultural
|
Artículo
|
16 |
2010 |
Agresión manifi esta y ajuste psicosocial en la adolescencia
|
Artículo
|
15 |
2006 |
Funcionamiento y comunicación familiar y consumo de sustancias en la adolescencia
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2015 |
Análisis psicométrico de la Escala de Ajuste Escolar Percibido por el Profesor (PROF-A)
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2015 |
Victimization, loneliness, overt and relational violence at the school from a gender perspective
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2019 |
Victimization and School Violence. The Role of the Motivation of Revenge, Avoidance, and Benevolence in Adolescents.
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2006 |
Programa LISIS
|
Libro
|
13 |
2000 |
Perfil de los niños con problemas de integración social en el aula
|
Artículo
|
13 |
2012 |
Las prácticas de socialización familiar
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2015 |
El consumo de alcohol en adolescentes
|
Artículo
|
12 |
2006 |
Relaciones familiares, rechazo entre iguales y violencia escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2002 |
Las conductas violentas de los adolescentes en la escuela
|
Artículo
|
12 |
2012 |
Estatus sociométrico y violencia escolar en adolescentes
|
Artículo
|
12 |
2011 |
Evaluación de la conducta violenta en la adolescencia
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2014 |
Parental Communication and Life Satisfaction in Adolescence
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2021 |
Cybervictimization, offline victimization, and cyberbullying
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2000 |
Bienestar psicosocial en ancianos institucionalizados y no institucionalizados
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2001 |
La autoestima y las prioridades personales de valor
|
Artículo
|
11 |
2007 |
Familia y conducta delictiva y violencia en la adolescencia
|
Capítulo
|
10 |
2015 |
Concepciones acerca de la violencia filio-parental en el contexto de Servicios Sociales
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2018 |
Child-to-parent violence and parenting styles
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2009 |
Familia y escuela: escenarios de riesgo y protección en la violencia escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1999 |
La integración escolar
|
Artículo
|
9 |
2013 |
El bullying en los centros educativos
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1996 |
Salud y comunidad
|
Libro
|
9 |
2014 |
La Música Hip-Hop como Recurso Preventivo del Acoso Escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2019 |
Comunicación con los padres, malestar psicológico y actitud hacia la autoridad en adolescentes mexicanos
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2018 |
Factores predictores de la violencia relacional en la adolescencia
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2016 |
Satisfacción con la vida, victimización y percepción de inseguridad en Morelos, México
|
Artículo
|
8 |
1996 |
Intervención comunitaria
|
Libro
|
8 |
2010 |
Funcionamiento familiar, convivencia y ajuste en hijos adolescentes
|
Libro
|
8 |
2014 |
Types of aggressive victims in bullying situations at secondary school
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2011 |
Estructura factorial de la adaptación española de la escala de identificación grupal de Tarrant
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2015 |
Victimización, miedo al delito y cambios en las rutinas cotidianas en un contexto de alta criminalidad, en función del género
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2013 |
An analysis of the relationship between victimization and violent behavior at school
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1999 |
Evaluación de un programa de intervención para la potenciación de la autoestima
|
Artículo
|
7 |
2019 |
A psychosocial analysis of relational aggression in Mexican adolescents based on sex and age
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2014 |
Eficacia de las políticas institucionales de prevención del consumo de alcohol en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2016 |
El patrón de consumo de alcohol en adultos desde la perspectiva de los adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
Bienestar y desarrollo positivo adolescente desde una perspectiva de género
|
Libro
|
7 |
2016 |
Family relationships and cyberbullying
|
Capítulo
|
7 |
1998 |
Apoyo social, estrés y depresión
|
Artículo
|
7 |
1980 |
Normas categoriales
|
Artículo
|
6 |
2017 |
Percepción de inseguridad, victimización y restricciones en la vida cotidiana en función del ciclo vital, en Morelos, México
|
Artículo
|
6 |
2012 |
Relación del conflicto y la expresividad familiar con la victimización en la escuela: el rol de la autoestima, la sintomatología depresiva y el género de los adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2016 |
La evaluación de la socialización familiar
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2012 |
Roles de los iguales y bullying en la escuela
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2001 |
Autoestima, percepción de estrés y ánimo depresivo en grupos de riesgo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2001 |
Estilos de disciplina familiar y prioridades de valor en la adolescencia
|
Artículo
|
5 |
2007 |
Familias y problemas
|
Libro
|
5 |
2017 |
El modelo de estrés familiar en la adolescencia
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
Capítulo VI
|
Capítulo
|
5 |
2014 |
Resiliencia y felicidad de adolescentes frente a la marginación urbana en México
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1992 |
Rendimiento académico y autoestima en el Ciclo Superior de EGB
|
Artículo
|
5 |
2007 |
Relaciones entre padres e hijos adolescentes
|
Libro
|
4 |
2012 |
Emotional and social problems in adolescents from a gender perspective
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2007 |
Adolescentes infractores
|
Capítulo
|
4 |
2000 |
Evaluation of an intervention programme for the reinforcement of self-esteem
|
Artículo
|
4 |
1995 |
Familia, identidad y valores
|
Artículo
|
4 |
2007 |
El rol de funcionamiento familiar y del apoyo social en el consumo de sustancias de los adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2021 |
Análisis psicométrico de la escala de relaciones intrafamiliares
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Un análisis intercultural de la socialización familiar y los valores en adolescentes
|
Artículo
|
4 |
1992 |
Estilos de socialización, familismo y valores
|
Artículo
|
4 |
1986 |
El Niño abandonado en la Comunidad Valenciana
|
Libro
|
3 |
2014 |
¿Por qué los adolescentes tienen una baja percepción de riesgo respecto del consumo de alcohol? La visión de los expertos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Adolescencia y familia:
|
Libro
|
3 |
1990 |
Agresión y autoestima en el niño institucionalizado
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2000 |
Familia y psicología social
|
Artículo
|
3 |
1988 |
Capítulo 8: ESTEREOTIPOS SEXUALES Y ROLES SOCIALES
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
Empowerment y desarrollo comunitario
|
Capítulo
|
3 |
1993 |
Estilos de socialización e intensidad de la comunicación en las relaciones padres-hijos
|
Artículo
|
3 |
1996 |
Manual de psicología de la comunicación
|
Libro
|
3 |
2013 |
Medios de comunicación y consumo de alcohol en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
La comunicación familiar desde la perspectiva sistémica
|
Capítulo
|
3 |
1995 |
Autoestima y depresión
|
Artículo
|
3 |
2011 |
Familiares cuidadores de mayores
|
Libro
|
3 |
2003 |
Dificultades de integración social en el aula
|
Artículo
|
3 |
2015 |
Socialización y ajuste en la adolescencia
|
Capítulo
|
3 |
2012 |
Factores asociados al consumo abusivo de alcohol en chicos y chicas mexicanos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1988 |
Capítulo 9: LA SOCIALIZACIÓN EN LA FAMILIA
|
Capítulo
|
2 |
1994 |
Estrés, apoyo social y ajuste psicológico en padres que maltratan a sus hijos
|
Artículo
|
2 |
2014 |
Comparing intergroup contact effects on blatant and subtle prejudice in adolescents
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
¿Por qué no nos gustan algunos compañeros? Razones de los escolares de primero y segundo curso de Educación Primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
Consumo abusivo de alcohol en adolescentes escolarizados: propuesta de un modelo psicocomunitario
|
Artículo
|
2 |
2018 |
Educación para la igualdad de género
|
Libro
|
2 |
2015 |
Parenting styles and parenting practices
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Spanish parenting styles and teen dating violence
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Familia y exclusión social en la adolescencia
|
Capítulo
|
2 |
1993 |
Autoconcepto y comunicación familiar
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Familiares cuidadores de mayores
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1990 |
La integración escolar: un análisis a partir de la edad de los alumnos
|
Artículo
|
2 |
2006 |
Socialización familiar y valores
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
Conductas disruptivas y violentas en adolescentes
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Los conflictos padres-adolescentes
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Développement socio-cognitif et jugement moral
|
Artículo
|
2 |
1994 |
Abuso sexual infantil ¿Qué debemos hacer?
|
Artículo
|
2 |
2018 |
Ciberacoso, uso problemático de redes sociales virtuales e ideación suicida en adolescentes
|
Capítulo
|
1 |
1989 |
Actitudes, información y hábitos de consumo de tabaco en profesionales de la salud y de la docencia en la Comunidad Valenciana
|
Libro
|
1 |
1996 |
Educación familiar y socialización de los hijos
|
Libro
|
1 |
1999 |
Los malos tratos a la infancia
|
Libro
|
1 |
1993 |
Estilos de socialización familiar y formas familiares
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Programa de aprendizaje-servicio y responsabilidad social en Educación Secundaria Obligatoria
|
Libro
|
1 |
1994 |
Tipología del maltrato infantil
|
Artículo
|
1 |
2011 |
La mujer aymara migrante en Bolivia
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
Apoyo social y maltrato infantil
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Funcionamiento familiar y consumo de sustancias en una muestra de adolescentes valencianos
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Reflexiones en torno al consumo de alcohol en adolescentes
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Investigaciones recientes en relación a la socialización familiar de los niños y niñas en España
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Análisis metodológico de las relaciones entre la comunicación familiar, la escolarización y el consumo de drogas
|
Libro
|
1 |
2000 |
Las redes de apoyo social en la persona mayor
|
Capítulo
|
1 |
1991 |
Un programa de intervención psicosocial en el aula
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Bienestar y desarrollo positivo adolescente desde una perspectiva de género
|
Libro
|
1 |
1995 |
Estilos de socialización y valores en la adolescencia
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Habilidades sociales y asertividad
|
Libro
|
1 |
1987 |
Las Drogas
|
Libro
|
1 |
2015 |
Barrios con necesidades de transformación social, violencia escolar e identidad social urbana
|
Artículo
|
1 |
2011 |
La relación entre la familia y la escuela. Un recurso ante la globalización
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
Dimensiones psicosociales de la recaida en el consumo de tabaco
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1979 |
Psicología social
|
Libro
|
1 |
2009 |
AF5
|
Libro
|
1 |
2015 |
Spanish parental socialization styles, school and child-to-parent violence
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Apoyo Social y calidad de vida en las personas mayores
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Apoyo familiar y social a los jóvenes
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Socialización familiar y bienestar
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Mayores solidarios
|
Libro
|
1 |
1988 |
Maltrato infantil
|
Artículo
|
1 |
1982 |
Publicidad y propaganada
|
Libro
|
1 |
2012 |
El tránsito del adolescente
|
Libro
|
1 |
1997 |
Tipología del maltrato infantil
|
Artículo
|
1 |
2005 |
Consequences of family socialization in the spanish culture
|
Artículo
|
1 |