Pineda, Antonio

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda (2005) que ha recibido 2 citas.

Universidad de Sevilla COMUNICACIÓN

Comunicación Audiovisual y Publicidad

Número de publicaciones: 106 (50.9% citado)
Número de citas: 283 (7.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN 158
Índice h: 10
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 1.0
Edad académica: 20 años
Índice m: 0.50

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 9
2024 31
2023 26
2022 40
2021 24
2020 36
2019 32
2018 17
2017 5
2016 10
2015 10
2014 10
2013 4
2012 10
2011 10
2010 5
2009 1
2008 1
2007 2
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 3 4
2021 7 4
2020 7 16
2019 4 6
2018 9 16
2017 2 3
2016 2 10
2015 3 1
2014 4 18
2013 13 16
2012 2 7
2011 2 4
2010 2 4
2009 3 42
2008 3 10
2007 1 34
2006 4 46
2005 2 2
2004 9 13
2003 2 1
2002 3 8
2001 5 16
2000 6 2
2023 3 0
2024 4 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
46 Artículo de revista 182
53 Capítulo de libro 26
7 Libro 73

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 19

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2006 Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda
Libro 46
2009 El "advertainment" y las transformaciones de los formatos en el ámbito publicitario
Artículo 21
2014 Información política televisiva y espectacularización
Artículo ARTICULO 16
2007 Propaganda y publicidad comercial
Artículo ARTICULO 15
2020 Representación de los principales líderes políticos y uso propagandístico de Instagram en España
Artículo ARTICULO 15
2001 El modelo de propaganda de Noam Chomsky
Artículo ARTICULO 14
2018 Análisis del mensaje publicitario
Libro 14
2009 Propaganda y publicidad institucional
Artículo ARTICULO 11
2007 Orígenes histórico-conceptuales de la teoría de la propaganda nazi
Artículo ARTICULO 11
2013 La ficción como publicidad
Artículo ARTICULO 11
2016 Sexualidad, género, religión e interculturalidad en los relatos informativos civilizatorios y culturales de las televisiones españolas
Artículo ARTICULO 10
2007 ¿Todo es propaganda?
Artículo ARTICULO 8
2004 Más allá de la historia
Capítulo 7
2019 Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad
Libro 6
2013 Análisis comparativo de la publicidad política en las elecciones de 2008 de Estados Unidos y España
Artículo ARTICULO 5
2012 Semiótica de la propaganda
Artículo ARTICULO 4
2008 El individualismo como ideologema del discurso publicitario
Capítulo 4
2009 Branded Content antes del Branded Content
Artículo ARTICULO 4
2004 Propaganda y comunicación
Libro 3
2011 Estructura mediática y neoconservadurismo
Artículo ARTICULO 3
2012 Propaganda y educación
Artículo ARTICULO 3
2008 Un modelo de análisis semiótico del mensaje propagandístico
Artículo ARTICULO 3
2008 Propaganda, contrapropaganda y discurso crítico: la intención de poder como criterio diferenciador de fenómenos comunicativos de naturaleza ideológica
Artículo ARTICULO 3
2021 “We have taken a major step forward today”
Artículo 3
2002 Lobbies y grupos de presión: de la política a la comunicación. Una fundamentación teórica.
Artículo 3
2010 Funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación
Artículo ARTICULO 3
2014 Contenido ideológico y propaganda electoral en Internet
Capítulo 2
2002 La belleza embriagadora
Libro 2
2002 El modelo de propaganda de Noam Chomsky
Artículo 2
2017 Prensa "online-only" española e ideología
Capítulo 2
2009 Mecanismos propagandísticos del engaño
Libro 2
2001 Comunicación e intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite (2ª parte)
Artículo 2
2022 El uso de YouTube por los partidos políticos andaluces
Artículo ARTICULO 2
2000 Comunicación e intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite
Artículo 2
2004 La propaganda política en 1984
Capítulo 1
2003 El horror en el cómic de Alan Moore
Capítulo 1
2022 Nuevos medios digitales, periodismo y propaganda
Capítulo 1
2009 El advertainment como técnica de integración de la marca
Capítulo 1
2018 Discurso anarquista y música pop española
Capítulo 1
2015 El uso propagandístico de la fotografía: aplicación de un modelo semiótico
Capítulo 1
2002 Propaganda y literatura
Artículo 1
2011 Prefigurando a Orwell
Artículo ARTICULO 1
2009 Introducción monográfico sobre Publicidad Institucional
Artículo ARTICULO 1
2017 Hijos de la ...¿anarquía? Sons of Anarchy y la representación del anarquismo en la cultura de masas
Capítulo 1
2009 De Europa a Estados Unidos
Artículo 1
2018 Mapping press ideology
Artículo ARTICULO 1
2004 La propaganda y sus medios
Capítulo 1
2010 Relaciones públicas y propaganda
Capítulo 1
2009 Algunas implicaciones de la teoría de la Economía Política de la Comunicación para la investigación de la propaganda
Artículo ARTICULO 1
2020 "A narrative of impending tyranny"
Capítulo 1
2021 "A nation reborn"
Capítulo 1
2022 Mobilizing Third Options in Spain
Artículo ARTICULO 1
2004 Cine educativo versus cine propagandístico
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 12-Apr-2025