2004 |
Sesgo de género en el esfuerzo terapeútico
|
Artículo
|
25 |
2021 |
Las estadísticas sanitarias y la invisibilidad por sexo y de género durante la epidemia de COVID-19
|
Artículo
|
24 |
2009 |
Sesgos de género en la atención sanitaria
|
Libro
|
13 |
2016 |
La vigilancia de los determinantes sociales de la salud
|
Artículo
|
11 |
2019 |
Agenda de género en la formación en ciencias de la salud
|
Artículo
|
9 |
2011 |
Determinantes sociales de sobrepeso y obesidad en España 2006
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2021 |
Diversidad afectivo-sexual, corporal y de género más allá del binarismo en la formación en ciencias de la salud
|
Artículo
|
7 |
2004 |
El enfoque de género en las noticias de salud
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
Gender inequality and violence against women in Spain, 2006-2014
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2006 |
Los sistemas de género y/en la Encuesta Nacional de Salud
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2011 |
Comunidades sordas: ¿pacientes o ciudadanas?
|
Artículo
|
6 |
2011 |
Patrimonio de salud
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2016 |
Tiempos de equidad de género
|
Artículo
|
6 |
2009 |
¿Quiénes y qué pueden hacer en salud pública?
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
Logros y retos de género de la Encuesta Nacional de Salud de 2006: análisis de los cuestionarios de adultos y hogar
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
La metamorfosis de la salud
|
Artículo
EDITORIAL
|
5 |
2015 |
Desigualdades de género en la investigación en salud pública y epidemiología en España (2007-2014)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
Análisis con perspectiva de género sobre percepción y prácticas en enfermedad coronaria en mujeres en el norte de México
|
Artículo
|
4 |
2007 |
El género como "nicho"
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2010 |
Desigualdades en el desarrollo geopolítico de género en España 1980-2005
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Educación bilingüe del alumnado sordo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Guía de indicadores para medir las desigualdades de género en salud y sus determinantes
|
Libro
|
3 |
2017 |
Los medios de comunicación y la salud. De la medicalización a las enfermedades imaginarias. Intereses de género
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Is there any evidence for the validity of diagnostic criteria used for accommodative and nonstrabismic binocular dysfunctions?
|
Artículo
|
2 |
2010 |
Recomendaciones para el estudio y evaluación de las diferencias de género en los ensayos clínicos de fármacos en España
|
Artículo
|
2 |
2002 |
La violencia familiar y contra las mujeres en los medios de comunicación escritos
|
Artículo
|
2 |
2012 |
Calidad de la publicidad de fármacos y sesgos de género en las revistas de medicina (1998-2008)
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Sesgos de género en el esfuerzo terapéutico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)
Morrison, Joana
Borrell Thió, Carme
Marí Dell'Olmo, Marc
Ruiz Cantero, María Teresa
Benach de Rovira, Joan
Fernández Muñoz, Esteve
Pasarín, María Isabel
Pérez Albarracín, Gloria
Álvarez-Dardet Díaz, Carlos
Cascant, Lorena
Artazcoz Lazcano, Lucía
Pérez, Catherine
García Calvente, María del Mar
Ruiz Pérez, Isabel
|
Artículo
|
2 |
2008 |
Valoración de los objetivos de desarrollo del milenio mediante la revisión de la literatura científica en 2008
Gil González, Diana
Carrasco Portiño, Mercedes
Davó Blanes, M. Carmen
Donat Castelló, Lucas
Franco Giraldo, Álvaro
Ortiz Moncada, Rocío
Palma Solís, Marco
Ruiz Cantero, María Teresa
Vives Cases, Carmen
Stein, Airton T.
Hernández Aguado, Ildefonso
Álvarez-Dardet Díaz, Carlos
|
Artículo
|
2 |
2008 |
¿A quién benefician los programas de salud dirigidos a los más pobres? Éxitos y fracasos. Informe SESPAS 2008
|
Artículo
|
2 |
2022 |
Ceguera de género en los libros de texto de medicina. El caso de las leucemias
|
Artículo
|
2 |
2012 |
La agenda política parlamentaria
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Salud pública desde la perspectiva de género: hitos e innovación
|
Artículo
PRESENTACION
|
1 |
2018 |
La visibilidad de las científicas españolas
|
Libro
|
1 |
2021 |
Salutogenic interventions and health effects
|
Artículo
|
1 |
2009 |
Los estereotipos de género en la publicidad de fármacos
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Gaceta Sanitaria en 2017. Mejorando la calidad de nuestra revista
Bermúdez Tamayo, Clara
Negrín Hernández, Miguel Angel
Alguacil Ojeda, Juan
Briones Vozmediano, Erica
Cantarero Prieto, David
Carrasco Portiño, Mercedes
Casino Rubio, Gonzalo
Castro Sánchez, Enrique
García Calvente, María del Mar
González Zapata, Laura I.
Epstein, David Mark
Hernán-García, Mariano
Linares Gil, Cristina
Posenato García, Leila
Ruiz Cantero, María Teresa
Segura Benedicto, Andreu
Zunzunegui Pastor, M. Victoria
Sarría Santamera, Antonio
Peiró Pérez, Rosana
Álvarez-Dardet Díaz, Carlos
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Epidemiología de las desigualdades del desarrollo de género en España(1990-2000)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
La respuesta de Gaceta Sanitaria a la pandemia de D-19. Gestión rápida y transferencia
|
Artículo
|
1 |
2006 |
El reto para la salud pública de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
|
Artículo
|
1 |
2024 |
Respuesta a la crisis sanitaria de la COVID-19 desde la perspectiva de género
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Atención quirúrgica en hombres y mujeres ¿diferente o desigual?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Sesgos de género en el lenguaje de los cuestionarios de la Encuesta Nacional de Salud 2003
|
Artículo
|
1 |
2018 |
La nefrología desde una perspectiva de género
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |