Instituciones
Área de conocimientoIdentificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Note. Sugar, Moisture Contents, and Color of Chestnuts during Different Storage Regimes
Francisco Chenlo Romero, Ramón Moreira Martínez, Livia Chaguri Carvalho, María Dolores Torres Pérez
Food science and technology international = Ciencia y tecnología de alimentos internacional, ISSN-e 1532-1738, ISSN 1082-0132, Vol. 15, Nº 2, 2009, págs. 169-178
Dehydration kinetics of carrots (Daucus carota L.) in osmotic and air convective drying processes
María José Vázquez Vila, Francisco Chenlo Romero, Ramón Moreira Martínez, B. Pacios Penelas
Spanish journal of agricultural research, ISSN-e 2171-9292, ISSN 1695-971X, Nº. 4, 2009, págs. 869-875
Deshidratación osmótica de castaña en medios estáticos y dinámicos de sal, sacarosa y glucosa
Francisco Chenlo Romero, Ramón Moreira Martínez, J. Ferra, María Dolores Torres Pérez
Ciencia y tecnología alimentaria: Revista de la Asociación de Licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Galicia, ISSN 1135-8122, Vol. 6, Nº. 2, 2008, págs. 117-129
Osmotic dehydration/impregnation kinetics of Padrón pepper ("Capsicum annum" L. "Longum") with sodium chloride solutions: process modeling and colour analysis
Francisco Chenlo Romero, Livia Chaguri Carvalho, Ramón Moreira Martínez, F. Santos
Food science and technology international = Ciencia y tecnología de alimentos internacional, ISSN-e 1532-1738, ISSN 1082-0132, Vol. 12, Nº 3, 2006, págs. 221-227
Isotermas de desorción de pimientos de Padrón (Capsicum annuum L. Var. Longum)
Francisco Chenlo Romero, Ramón Moreira Martínez, Livia Chaguri Carvalho, F. Santos
Ciencia y tecnología alimentaria: Revista de la Asociación de Licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Galicia, ISSN 1135-8122, Vol. 5, Nº. 1, 2005, págs. 18-24
G. Pereira, María José Vázquez Vila, Ramón Moreira Martínez, Francisco Chenlo Romero
Afinidad: Revista de química teórica y aplicada, ISSN 0001-9704, Vol. 56, Nº 483, 1999, págs. 299-302
Titulacións técnicas: Enxeñería química
Gervasio Antorrena Álvarez, Francisco Chenlo Romero
Eduga: revista galega do ensino, ISSN 1133-911X, Nº 7, 1995, págs. 137-140
Determinación del área interfacial en una columna de esferas y cilindros por un método fotográfico
Gonzalo Vázquez Uña, Gervasio Antorrena Álvarez, Francisco Chenlo Romero, R. Pérez
Acta científica compostelana: revista de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Compostela, ISSN 0567-7378, Nº. 1-2, 1986, págs. 5-23
Rehidratación de zanahorias previamente secadas con aire y deshidratadas osmóticamente
María José Vázquez Vila, Francisco Chenlo Romero, Ramón Moreira Martínez, P. Da Riva López
XI International Congress on Project Engineering: [celebrado en] Lugo, do 26-09-07 ao 28-09-07 / coord. por Asociación Española de Ingenieria de Proyectos (AEIPRO), Vol. 1, 2007 (Agroindustry), ISBN 978-84-690-8133-4, págs. 115-126
Cinéticas de deshidratación de zanahorias mediante deshidratación osmótica y secado con aire
María José Vázquez Vila, Francisco Chenlo Romero, Ramón Moreira Martínez, B. Pacios Penelas
XI International Congress on Project Engineering: [celebrado en] Lugo, do 26-09-07 ao 28-09-07 / coord. por Asociación Española de Ingenieria de Proyectos (AEIPRO), Vol. 1, 2007 (Agroindustry), ISBN 978-84-690-8133-4, págs. 127-136
Absorción de SO2 con y sin reacción química en una columna de esferas y cilindros: presencia de agentes tensioactivos
Francisco Chenlo Romero
Universidad de Santiago de Compostela, 1985. ISBN 84-398-5937-6
Absorción de SO2 con y sin reacción química en una columna de esferas y cilindros, presencia de agentes tensioactivos :: presencia de agentes tensioactivos
Francisco Chenlo Romero
Tesis doctoral dirigida por Gonzalo Vázquez Uña (dir. tes.), Gervasio Antorrena Álvarez (dir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (1986).
Thermorheological characterization of gluten-free doughs from chestnut flour
Tesis doctoral dirigida por Francisco Chenlo Romero (dir. tes.), Ramón Moreira Martínez (dir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (2011).
Caracterización reológica de hidrocoloides alimentarios: goma guar, goma tragacanto, metilcelulosa y sus mezclas
Tesis doctoral dirigida por Francisco Chenlo Romero (dir. tes.), Ramón Moreira Martínez (dir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (2010).
Secado convectivo de la castaña: condiciones de operación y tratamientos determinantes de la calidad
Tesis doctoral dirigida por Francisco Chenlo Romero (dir. tes.), Ramón Moreira Martínez (codir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (2008).
Exaltación de la transferencia de materia en una interfase gas-líquido ondulada horizontal
Tesis doctoral dirigida por Gonzalo Vázquez Uña (dir. tes.), Francisco Chenlo Romero (codir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (2001).
Exaltación de la absorción mediante partículas en suspensión en un tanque agitado
Tesis doctoral dirigida por Gonzalo Vázquez Uña (dir. tes.), Francisco Chenlo Romero (codir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (1999).
Separación de Co2 y H2s de efluentes gaseosos mediante absorción con reacción química
Tesis doctoral dirigida por Gonzalo Vázquez Uña (dir. tes.), Francisco Chenlo Romero (dir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (1998).
Estudio del proceso de secado de uvas y ajos en planta piloto
Tesis doctoral dirigida por Gonzalo Vázquez Uña (dir. tes.), Francisco Chenlo Romero (dir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (1997).
Determinación de parámetros físico-químicos en sistemas gas-líquido
Tesis doctoral dirigida por Gonzalo Vázquez Uña (dir. tes.), Francisco Chenlo Romero (dir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (1993).
Tesis doctoral dirigida por Gonzalo Vázquez Uña (dir. tes.), Francisco Chenlo Romero (dir. tes.), Gervasio Antorrena Álvarez (dir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (1988).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados