pág. 3
Interoperabilidad del software: una perspetiva desde la Inteligencia Artificial
pág. 4
Operadores de asociación y agregación de clases en un lenguaje de especificación OO
Jesús Torres Valderrama, José Antonio Troyano Jiménez, José Miguel Toro Bonilla
págs. 11-20
págs. 21-30
págs. 31-39
págs. 41-50
págs. 51-60
Un estudio comparativo de lenguajes orientados al modello PRAM
Coromoto León Hernández, Casiano Rodríguez León, Francisco de Sande González, Félix César García López
págs. 61-71
págs. 73-82
Plataforma de desarrollo y experimentación de protocolos de comunicaciones
Vicente Cerverón Lleó, Gregorio Martín Quetglás, Vicente Cavero Millán
págs. 83-90
Comunicaciones multimedia sobre redes genéricas
Saúl Pablo Labajo Izquierdo, Narciso García Santos, Ángel Pacheco Almendros, Carlos Muñoz Pérez
págs. 91-101
Diseño de bases de datos centrado en el usuario: diagrama E-R versus dependencias funcionales
Sergio Gálvez Rojas, Antonio Jesús Guevara Plaza, Andrés Luis Aguayo Maldonado, Juan Falgueras Cano, Iván Marcelino Gómez Gallego
págs. 103-112
Caracterización del sistema de interrelaciones para una integración de modelos de objetos
Esperanza Marcos Martínez, Adoración de Miguel Castaño, Mario G. Piattini Velthuis, P. Martínez, B. Voyer
págs. 113-122
págs. 123-132
Un nuevo algoritmo de inclusión de puntos en triángulos. Estudio comparativo
M. García Vega, Rafael Jesús Segura Sánchez, Luis Alfonso Ureña López
págs. 133-141
Un lenguaje de especificación formal de sistemas gráficos interactivos
Marcelino Cabrera Cuevas, María Luisa Rodríguez Almendros, Francisco Miguel Gea Megías, Juan Carlos Torres Cantero
págs. 143-152
Modelado 2D mediante jerarquía de Quadtrees en distintos sistemas de coordenadas
Pedro Cano Olivares, Francisco Velasco Anguita, Juan Carlos Torres Cantero
págs. 153-162
Representación de árboles mediante L-Gramáticas y Sistemas de Partículas
Diego José Navarro Aranda, Lawrence Mandow, Francisco Román Villatoro Machuca
págs. 163-172
Hipercombats: una herramienta paramétrica de diseño y análisis distribuido de motocicletas
Luis Matey, Francisco Javier García de Jalón de la Fuente, José Manuel Jiménez Conde
págs. 173-182
págs. 183-192
ESTIARA: estudio de las componentes básicas del espacio rural en el marco de las comarcas agrarias almerienses
Antonio Becerra Terón, R. M. Ayala Palenzuela, Luis Fernando Iribarne Martínez, Manuel Torres Gil, José Fernando Bienvenido Bárcena, Alfonso Bosch Arán, Samuel Túnez Rodríguez, José Ramón Díaz Álvarez
págs. 193-202
págs. 203-212
Francisco Almeida Rodriguez, Casiano Rodríguez León, Félix César García López, Domingo Morales González, José Luis Roda García
págs. 213-221
págs. 223-232
Algoritmos de ordenación paralela basados en la técnica divide y vencerás
Francisco Almeida Rodriguez, R. Rodríguez, Casiano Rodríguez León, Félix César García López, José Luis Roda García, Domingo Morales González
págs. 233-244
Herramientas de monitorización y análisis de comportamiento de sistemas paralelos de tiempo real
Javier García Martínez, Joaquín Entrialgo, Francisco José Suárez Alonso, Daniel Fernando García Martínez
págs. 245-254
REALCaSe: una herramienta para el dimensionado y ajuste de aplicaciones paralelas de tiempo real
págs. 255-264
Implementación de una red reconfigurable en un sistema multi-nivel basado en transputers
J. L. Sánchez, Francisco J. Alfaro Cortés, José Manuel García Carrasco
págs. 265-274
págs. 275-284
págs. 285-294
págs. 295-304
Comparación de la condición de Parikh con algunas condiciones de los lenguajes de contexto libre
Javier López Muñoz, Gonzalo Ramos Jimenez, Rafael Morales Bueno
págs. 305-314
págs. 315-324
Building an interpreter for label-selective λ-calculus
Lourdes Climent Flores, Javier Oliver Villaroya, María Luisa Llorens Agost
págs. 325-337
Aprendizaje automático en aplicaciones complejas: implicaciones para la enseñanza de Inteligencia Artificial
págs. 339-348
págs. 349-358
Consideraciones metodológicas de formación en informática técnica, desde un enfoque cognitivo
Julio Terrón Pernía, Jesús Mª Benítez Mateo, Joaquín Moreno Marchal
págs. 359-368
págs. 369-378
Análisis de un regulador heurístico para el control de un tanque líquido
Ignacio Rojas Ruiz, M. Schaffner, Gonzalo Olivares Ruiz, Alberto Prieto Espinosa
págs. 379-388
Estudio de una aplicación de las redes neuronales: diagnóstico de la dislipemia
págs. 389-396
Análisis del control del movimiento de un robot móvil
Francisco Vegara Meseguer, Joan Pelechano Fabregat, Juan de Mata Domingo Esteve, Enrique Vicente Bonet Esteban, Xaro Benavent García
págs. 397-405
págs. 407-416
Una metodología de diseño para hipermedia
Alicia Plaza Fernández, Paloma Díaz Pérez, Ignacio Aedo Cuevas, Félix García Merayo
págs. 417-425
págs. 427-436
Reingeniería del software: estudio de un caso
Manuel A. Pardavila, Nieves R. Brisaboa, Eva Lorenzo Iglesias
págs. 437-444
Especificación, validación y verificación formal de un microscopio efecto-túnel
Joaquín Nicolás Ros, Juan Alcalde, José Ambrosio Toval Álvarez, Aurelio Arenas Dalla-Vecchia
págs. 445-454
págs. 455-464
págs. 465-473
EVAPRO una herramienta CAL para la evaluación de algoritmos de planificación del procesador
Luis Antonio Álvarez Llorente, M.A. Heredia, Pablo Juan Martínez Cobo, Juan Manuel Sánchez Pérez
págs. 475-484
Diseño y evaluación de un procesador de red mediante un lenguaje de descripción de hardware
Eva Martínez Ortigosa, Julio Ortega Lopera, Francisco J. Fernández, Alberto Prieto Espinosa
págs. 485-494
págs. 495-504
Visualización en monitor VGA de imágenes con más de 10 bits de niveles de gris
Vicente Arnau Llombart, Álvaro Pons, Alberto Adrian Palomares Chust, Francisco Miguel Micó Enguídanos, Marcelino Vicens Lorente
págs. 505-513
Matrices de discos: modelado y evaluación del rendimiento
págs. 515-523
Separación ciega de fuentes: algoritmos de reconstrucción de señales
Carlos García Puntonet, Manuel Rodríguez Álvarez, Alberto Prieto Espinosa
págs. 525-534
Diseño de sistemas hardware soportado por técnicas formales
Tomás Robles Valladares, Andrés Marín López, Carlos Delgado Kloos, Tomás Pedro de Miguel Moro
págs. 535-543
Un sistema operativo para el sistema orientado a objetos integral Oviedo3
Darío Álvarez Gutiérrez, Lourdes Tajes Martínez, Fernando Álvarez García, María Ángeles Díaz Fondón, Juan Manuel Cueva Lovelle, Raúl Izquierdo Castanedo
págs. 545-554
Clasificación y comunicación de objetos en Concurrent Haskell
Jose Enrique Gallardo Ruiz, Francisco Gutiérrez, Blas Carlos Ruiz Jiménez
págs. 555-564
Propuestas para incorporar reusabilidad en un lenguaje basado en el modelo Occam-CSP
Francisco Araque Cuenca, Manuel Capel Tuñón, José Miguel Mantas Ruiz, Alberto J. Palma López
págs. 565-574
Composición de restricciones de sincronización en lenguajes concurrentes orientados a objetos
Fernando Sánchez Figueroa, Juan Hernández Núñez, Manuel Barrena García, Juan Manuel Murillo Rodríguez, Antonio Polo Márquez
págs. 575-584
págs. 585-594
págs. 595-604
Un método para establecer una comunicación en entorno cliente-servidor: La arquitectura Cliente-Servidor está alcanzando
Manuel A. Pardavila, Nieves R. Brisaboa, María Fernández Becerra
págs. 607-608
Modelo de sistema de comunicación punto a punto tolerante a fallos
Vicente Cerverón Lleó, Gregorio Martín Quetglás, Vicente Cavero Millán
págs. 609-610
Propuesta de interfaz para la consulta de información local en computación móvil
María Fernández Becerra, Nieves R. Brisaboa, José Ramón Paramá Gabia
págs. 611-612
págs. 613-614
La informática al servicio de la literatura barroca
Miguel Rodríguez Penabad, Nieves R. Brisaboa, Eva Lorenzo Iglesias
págs. 615-616
págs. 617-618
Simulación de un bus de campo en un entorno Pc-Windows
Beatriz Prieto Campos, José Luis Bernier Villamor, Antonio Francisco Díaz García, Alberto Prieto Espinosa
págs. 619-620
Desarrollo de un generador de interfaces gráficas de usuario de propósito general
Elena Jarabo Ruiz, Ángel García Crespo, Almudena Sierra Alonso, Paloma Domingo García, Fernando Paniagua Martín
págs. 621-622
Una aplicación de GIS en tráfico
Dolores María Llidó Escrivá, Ramón Vicente Cirilo Gimeno, Pablo Barrachina Tortajada, Gregorio Martín Quetglás
págs. 623-624
págs. 625-626
págs. 629-631
Comunicaciones en PVM:: algoritmos de ordenación
J. Herrera, José Luis Roda García, Francisco Almeida Rodriguez, Casiano Rodríguez León, Daniel González, Félix César García López
págs. 633-634
págs. 635-636
págs. 637-638
págs. 639-640
págs. 641-642
Diseño orientado a objetos utilizando 4GLs
Antonio de Amescua Seco, Javier García Guzmán, Juan Bautista Llorens Morillo, Ángel García Crespo
págs. 643-6444
Una alternativa al paradigma imperativo para la iniciación del alumno en el arte de la programación
José Antonio Jiménez Millán, María Eloísa Yráyzoz Díaz De Liaño, José Joaquín Aguilera García, Raquel Martínez Unanue
págs. 647-648
Servidores de información WWW como apoyo a prácticas de ingeniería del software
Joaquín Cervera Bravo, Luis Fernández Sanz, José A. Calvo-Manzano Villalón
págs. 649-650
LFC: Un lenguaje como metodología de enseñanza
págs. 651-652
Espejo multimedia: Una experiencia docente
Luis Alves Martínez, Javier Rodeiro Iglesias, Jacinto González Dacosta
págs. 653-654
HARD-MEDIA: Aplicación hipermedia-hipertexto-multimedia
Amparo Rodríguez Damián, Jacinto González Dacosta, Manuel Pérez Cota
págs. 655-659
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados