págs. 21-41
Apertura y cierre de actividades en reuniones: una exploración desde la función fática
págs. 42-61
Convergencias y divergencias en la apropiación de la formación investigativa: el caso de dos programas académicos colombianos
págs. 62-80
Evolución de la educación superior a distancia: desafíos y oportunidades para su gestión
Erica Yong Castillo, Nofal Nagles, Carolina Mejía Corredor, Carmen Elisabeth Chaparro Malaver
págs. 81-105
Génesis instrumental en el proceso de aprendizaje: el software wxMaxima y la función polinómica
Luis Fernando Suárez Restrepo, Walter Fernando Castro Gordillo
págs. 106-125
págs. 126-142
págs. 143-161
págs. 162-182
Liderazgo en clústeres: un eslabón perdido en el cuerpo de conocimiento académico
Orlando Enrique Contreras-Pacheco, Alejandra Barbosa Calderón
págs. 183-203
Manejo del conflicto en el tiempo-lugar de recreo
Luis Guillermo Jaramillo Echeverri, Angélica María Quilindo Salazar, Willian Fernando Paz Realpe
págs. 204-223
Minería de datos en gestión del conocimiento de pymes de Colombia
Carlos Eduardo Marulanda Echeverry, Marcelo López Trujillo, María Helena Mejía Salazar
págs. 224-237
págs. 238-255
Representaciones sociales: formación y uso de tecnologías de información y comunicación. Profesores de educación básica secundaria
Lillyam López de Parra, Lucelly Correa Cruz, Magda Julissa Rojas Bahamón
págs. 256-276
págs. 277-298
Uso de las herramientas informáticas educacionales para la enseñanza de la resistencia de materiales
Leonardo Emiro Contreras Bravo, Julián Alfonso Tristancho Ortiz, Hector Javier Fuentes López
págs. 299-321
Silvia Baldiris, Mariana Tezón, Clemencia Zapata Lesmes, Víctor Valdelamar García, Yuliana Puerta Cruz, Enyel Manyoma, José Noriega Villadiego, Olga Haydar Martínez, Evelin Tirado Muñoz
págs. 322-342
págs. 343-366
págs. 367-382
Estilos de aprendizaje en universitarios, modalidad de educación a distancia
Edna Margarita Gómez Bustamante, José D.C. Jaimes, Carlos Alberto Severiche Sierra
págs. 383-393
La ética y la política como sentido de gobernabilidad en la administración municipal: el caso del alcalde colombiano (parte 2)
págs. 394-410
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados