Sevilla Vallejo, Santiago

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis La obra de Gonzalo Torrente Ballester como juego (2014) que ha recibido 1 cita.

Universidad de Salamanca EDUCACIÓN FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Didáctica de la Lengua y la Literatura P93

Número de publicaciones: 134 (33.6% citado)
Número de citas: 141 (53.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P83 61
Índice h: 6
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 11 años
Índice m: 0.55

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 20
2023 22
2022 32
2021 32
2020 22
2019 8
2018 2
2017 1
2016 0
2015 0
2014 1
2013 0
2012 0
2011 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 5
2021 2 18
2020 2 42
2019 1 24
2018 1 21
2017 6 19
2015 5 1
2014 5 1
2013 17 2
2012 20 5
2011 21 3
2016 22 0
2023 20 0
2024 7 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
80 Artículo de revista 91
51 Capítulo de libro 40
3 Libro 9

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 19

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2020 El efecto del aislamiento social por el Covid-19 en la conciencia emocional y en la comprensión lectora
Artículo ARTICULO 25
2018 La lectura viva
Capítulo 10
2018 La aventura interminable
Artículo ARTICULO 9
2017 Cómo escribir ficciones según Gonzalo Torrente Ballester
Libro 9
2021 La coeducación en los libros de texto de Educación Primaria. Estado de la cuestión y análisis de las desigualdades en los textos escritos, las imágenes y las temáticas
Artículo ARTICULO 7
2017 Why should teachers tell stories at class?
Capítulo 6
2019 El estereotipo mutuo
Artículo ARTICULO 5
2012 Taller de escritura creativa de cuentos
Artículo ARTICULO 5
2019 El cuento en lengua materna como elemento facilitador
Artículo ARTICULO 4
2019 El valor de la narración
Capítulo 4
2020 La autorregulación emocional y la comprensión lectora en la era digital
Artículo ARTICULO 4
2020 Aprendizaje cooperativo y redes sociales
Capítulo 3
2019 El pensamiento narrativo aplicado al conocimiento y a la identidad
Artículo ARTICULO 3
2021 Estudio identitario de la revolución evolutiva en la obra de Manuel González Prada
Artículo 3
2011 Progresión y repetición cíclica en Castroforte del Baralla
Artículo ARTICULO 3
2021 El pensamiento complejo de Edgar Morin y la identidad narrativa de Paul Ricoeur. Criterios para la aplicación de estos modelos al trabajo en valores en textos literarios
Capítulo 3
2021 La evolución de la poética de Gonzalo Torrente Ballester en relación con la censura
Artículo ARTICULO 2
2017 Sociología literaria de la modernidad
Artículo ARTICULO 2
2019 ¿Sabría algún día quién es Horacio Oliveira?
Artículo ARTICULO 2
2020 La corrupción española después de la crisis en el cine. Estudio de El desconocido (2015) de Dani de la Torre y Cien años de perdón (2016) de Daniel Calparsoro
Artículo 2
2019 Los caminos hacia la justicia entre el endogrupo, el exogrupo y los individuos
Artículo 2
2020 El taller de escritura como estrategia colaborativa para la formación en competencia literaria
Capítulo 2
2017 Creer y crear un mundo de hadas en "Paraíso inhabitado" de Ana María Matute
Capítulo 2
2018 Lo real, lo imaginario y lo simbólico en la creación literaria
Capítulo 2
2020 Lectura crítica en el desarrollo de habilidades de investigación en profesores de postgrado
Artículo ARTICULO 2
2013 Don Juan, el mito vivo en Gonzalo Torrente Ballester
Artículo ARTICULO 1
2019 El método IBI en la enseñanza de ELE
Artículo ARTICULO 1
2019 La realidad virtual y la creencia en la trascendencia en Philip K. Dick
Artículo ARTICULO 1
2020 Identidades sincréticas en la novela Entre dos oscuridades (1979) de Carmen Kurtz
Artículo 1
2021 La búsqueda de la identidad dinámica y del sentido frommiano en la Fundación de Antonio Buero Vallejo
Capítulo 1
2015 El cronotopo literario «París» en La saga/fuga de J. B., de Gonzalo Torrente Ballester
Artículo ARTICULO 1
2022 LA PERSONALIDAD, LA CREATIVIDAD Y LA CRISIS EN LAS PROTAGONISTAS DE ENC O El SUEÑO DEL PEZ LUCJtRNAGA DE IZARA BATRES
Capítulo 1
2022 La acción narrativa como metodología para fomentar una lectura implicada
Capítulo 1
2020 La literatura y su implicación emocional
Artículo ARTICULO 1
2013 El juicio/representación de "La saga/fuga de J. B." de Torrente Ballester
Capítulo 1
2020 Erotismo anal, sublimación trascendente y regresión en Torquemada de Benito Pérez Galdós
Artículo ARTICULO 1
2019 Los mecanismos de aislamiento de la enfermedad mental en "Los renglones torcidos de Dios" de Torcuato Luca de Tena
Capítulo 1
2022 Comparativas por regiones de los hábitos de lectura de los estudiantes universitarios de Ecuador
Capítulo 1
2019 La identidad doliente de la adolescencia en "La señorita Cora", de Julio Cortázar, y en "El palomo cojo", de Eduardo Mendicutti
Artículo ARTICULO 1
2021 El español jurídico
Artículo ARTICULO 1
2020 La construcción de la identidad personal y nacional en los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega
Capítulo 1
2022 La acción narrativa en las obras de Miguel Delibes. Aplicación de metodología activas en los niveles léxico, sintáctico y textual en el aula universitaria
Artículo ARTICULO 1
2022 La ciudad como espacio para el aprendizaje participativo
Artículo ARTICULO 1
2021 La regulación emocional en niños para lograr la maravillosa aventura de la lectocomprensión en tiempos de pandemia
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Feb-2025