La investigación y la innovación educativa representan, sin duda, dos de las más importantes herramientas que los profesores tienen para mejorar la práctica educativa y con ellas los aprendizajes de los estudiantes. Si una de las funciones fundamentales de la educación es la transformación social, la investigación y la innovación docente deben llegar a ser un instrumento clave para influir en los cambios sociales necesarios y no un simple nombre que vista su actividad profesional. Una reflexión sobre el ejercicio de la profesión docente, sobre el papel que tienen los educadores y la importancia que tomen las riendas de su propia formación. Este libro recoge una serie de experiencias, que constituyen el resultado de un impulso fundamental para el necesario desarrollo profesional del profesorado en educación superior.
págs. 11-28
págs. 29-40
págs. 113-120
págs. 131-141
ESENRED: La educación superior en red: nuevas experiencias en la formación on-line desarrollada por la Universitat de València
págs. 143-155
Poesia i entorn: una proposta poètica com a eina per a la millora de la competència literària
págs. 157-162
págs. 163-169
págs. 171-178
Música, artes visuales y literatura a través de la ópera
Silvia Martínez Gallego, Ana María Botella Nicolás, Rafael Fernández Maximiano, Xavier Mínguez López
págs. 179-184
La técnica puzzle de Aronson en la enseñanza/aprendizaje de la Geometría
María Luisa Martínez Romero, Edna González, José Francisco Zacarés García
págs. 187-192
págs. 193-207
La comunitat de pràctica en l'ensenyament superior: una proposta per a la matèria de Formació Literària per a Mestres
págs. 209-218
Educació literària, àlbums il·lustrats i Realitat Augmentada: experiències d'aula i resultats d'aprenentatge i investigació en el Grau d'Educació Infantil
págs. 219-228
Hacer lugar a la "experiencia" en la formación inicial: el sentido que le damos a nuestra práctica docente en el aula universitaria
págs. 229-237
Proyecto TeamCoaching: desarrollo de competencias en la búsqueda de empleo
págs. 239-246
El liderazgo educativo como competencia en los títulos de Florida Universitària
Sheila Pons Vázquez, Pilar Ortega Leal, María Dolores Soto González
págs. 247-258
págs. 259-266
págs. 267-276
págs. 277-285
págs. 287-292
págs. 43-49
TIC i educació literària: una proposta integradora per a la formació dels futurs mestres
págs. 51-63
págs. 65-72
Hacia una nueva cultura tributaria: estrategias educativas en la educación superior
Carmen Campos Aparicio, Ana María Lópaz Pérez, José Luis Soler Domínguez
págs. 73-83
Itineraris didàctics i coneixement de l'entorn local en l'educació infantil: una experiència en la formació de mestres
págs. 85-93
La didáctica de la Historia del Arte: nuevo diseño de los estudios de grado y una propuesta de adecuación de los contenidos a la realidad del mercado del arte actual
págs. 95-105
La herramienta didácica de la Webquest: un caso práctico
págs. 107-111
La mirada antropològica en el grau en Criminologia: perspectives des de la didàctica de les Ciències Socials
págs. 121-130
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados