págs. 1-13
págs. 15-27
págs. 29-35
págs. 37-48
El lenguaje valorado por los hablantes: el refranero español como expresión de la lingüística implícita de la comunidad lingüística española
págs. 49-58
págs. 59-68
Lengua, tradición y cultura: refranes, dichos y frases proverbiales populares del calendario festivo polaco
págs. 69-81
págs. 83-97
págs. 99-108
The concepts of al-jihad, al-hijab, and al-shanid in the Arab-Muslim culture and language: a lexicological and lexicographical study
págs. 109-119
págs. 121-128
págs. 129-140
págs. 141-150
La interculturalidad a través del refrán (francés-español): el día de San Juan
págs. 151-163
págs. 165-172
"Devil's headquarters" in phraseology and proverbs: a comparative analysis based on polish, ukrainian, russian and belarusian
págs. 173-181
págs. 183-192
Parámetros socio-culturales en la equivalencia léxica: limitaciones en la afinidad italiano-español
págs. 193-200
Zgrabiti bika za roge - o "coger el toro por los cuernos": fraseología en la lexicografía bilingüe
págs. 201-211
págs. 213-234
págs. 235-251
págs. 253-263
"Flaco como un francés": reflejo de la visión de las demás nacionalidades, razas y religiones en la fraseología checa
págs. 265-272
págs. 273-287
El diálogo intercultural sino-hispano: la paremiología como expresión de la identidad y de los sistemas de valores
págs. 289-300
págs. 301-308
Descubriendo los códigos: palabras claves en la concepción del mundo de las mujeres coreanas
págs. 309-318
págs. 319-328
págs. 329-373
págs. 375-404
págs. 405-429
págs. 431-444
págs. 1-11
págs. 13-23
págs. 25-35
págs. 37-50
Mundos y mitos en construcción: la reafirmación del "ser brasileño" en una situación de encuentro intercultural
págs. 51-59
Expressing devotion in european portuguese: the ex-voto of Alentejo-language and socio-cultural integration
págs. 61-64
La construcción del sujeto en las revistas de viajes
María del Carmen Cortés Zaborras, María Isabel Turci Domingo
págs. 65-73
La langue: un passeport de migrant aux logiques multiples
págs. 75-84
págs. 85-94
págs. 95-104
Identidad andaluza en inglés: aproximación a la traducción inglesa de Pepita Jiménez
págs. 105-112
págs. 113-118
Entre Archer y "Arquero": transculturalidad y poesía en la obra de un hispanita norteamericano
págs. 119-128
Lengua e integración en Alemania: ¿cuánto nominativ, dativo akkusativ (no) es necesario?
págs. 129-137
¿Globalización sin inglés?: experiencias de la colonia japonesa en Cataluña
págs. 139-148
págs. 149-162
La enseñanza del español a extranjeros: propuesta de tres guiones culturales del español de España
págs. 163-172
Ideología, tradición y cultura: factores para la comprensión de la traductología actual
págs. 173-190
págs. 191-197
págs. 199-207
Topónimos de la provincia de Badajoz en el refranero: consideraciones lingüísticas y etnográficas
págs. 209-216
Incluír a los padres: iniciativas desde Australia y los Estados Unidos para mejorar el lenguaje y rendimiento académico de los alumnos inmigrantes
págs. 217-227
págs. 229-235
Ejemplo de transculturalidad y mediación intercultural: simbiosis entre la población de Rota y la base naval americana
págs. 237-248
págs. 249-256
págs. 257-262
Perceptions of otherness in the Greek Culture: a diachronic overview
págs. 263-270
págs. 271-280
págs. 281-290
Lenguas y culturas en contacto: diversidad sociolingüística en Colombia
págs. 291-301
págs. 303-308
Interculturalidad y comunicación: aspectos lingüísticos y socio-culturales de la traducción literaria entre el español y el esloveno
págs. 309-318
Visibilidad de la diversidad lingüística en el entorno escolar de Barcelona: prospección y proyectos
págs. 319-328
Los sustantivos deverbales en inglés y en español: el problema de los falsos amigos
págs. 329-338
págs. 339-345
Symbolisme chromatique et signification linguistique: la fluctuation metonymique du lilas dans la chanson bresilienne
págs. 347-355
págs. 357-367
págs. 369-380
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados