Mundos virtuales como canal de comunicación entre escuelas y museos
Luis A. Hernández-Ibáñez, Viviana Barneche-Naya, Rocío Mihura-López
págs. 509-518
La representación de la mujer en publicidad: (des)igualdad cuantitativa y cualitativa en la creatividad española
Alejandra Hernández-Ruiz, Marta Martín Llaguno, Marina Beléndez Vázquez
págs. 521-530
págs. 533-541
págs. 543-550
Creatividad publicitaria y audiovisual a través de la web: proyectos de formación aplicada en el seno de la universidad
Gloria Jiménez Marín, Rodrigo Elías Zambrano, Carmen Silva Robles
págs. 551-558
págs. 561-568
págs. 569-575
págs. 577-588
págs. 589-598
La conciliación familiar en el programa "¡CONVIVE!" de RTVE: ¿es posible emplear la telerrealidad al servicio del público?
págs. 599-606
págs. 607-615
El proceso de enseñanza a través de sitios de redes sociales: hacia un nuevo modelo o estilo de enseñanza
págs. 617-627
págs. 629-637
págs. 639-648
Los Grados en Cine y Comunicación Audiovisual: sinergias profesionales en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
págs. 649-660
Principales señas de identidad de los estudiantes de Comunicación en el EES de la Comunidad de Madrid en 2012: expectativas, perfil de opción y relaciones mediáticas
págs. 661-670
págs. 671-679
Los efectos de la enseñanza global del periodismo: análisis de la influencia anglosajona en el aprendizaje de las nuevas tecnologías informativas
págs. 681-689
págs. 691-701
págs. 703-710
págs. 713-720
Límites de la libertad de expresión en el respeto a la intimidad: estudios de caso en el tratamiento de imágenes
págs. 721-728
págs. 729-738
La publicidad en España como elemento de marketing: límites
Luis Fernando Ramos Fernández, Teresa Piñeiro Otero, David Caldevilla Domínguez
págs. 741-751
Personas mayores y publicidad: representaciones de género en television
págs. 753-762
Ausencia y representación, mirada y poder: la imagen que no vimos de Bin Laden
págs. 763-770
págs. 771-778
págs. 781-789
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados