El español coloquial en la conversación (1998) Briz Gómez, Antonio
- Número de citas: 367 (1.1% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 253 LINGUISTICA 203 FILOLOGIA HISPANICA 144 COMUNICACION 34 FILOLOGIA MODERNA 16 MULTIDISCIPLINAR 11 EDUCACION 22 SOCIOLOGIA 3 ESTUDIOS DE GENERO 2 ESTUDIOS ARABES, HEBREOS Y ORIENTALES 1 PSICOLOGIA 2 DERECHO MULTIDISCIPLINAR 1 ARTE 1 HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA 1 DERECHO 1 HISTORIA 1
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 25
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Conflicto social, liderazgo femenino y comunicación de crisis en Perú Núm. 29 Pág. 263-286 ARTICULO | 2025 | adComunica |
Moreno Espinosa, Pastora
López Parra, Silvia J.
Figuereo Benítez, Juan Carlos
Cartes-Barroso, Manuel J.
|
Cómo detectar y analizar la atenuación Vol. 59 Núm. 1 Pág. 477-507 ARTICULO | 2024 | Boletín de filología |
Uclés Ramada, Gloria
|
Una visión pragmática del silencio en el español actual Núm. 97 Pág. 49-58 | 2024 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Méndez Guerrero, Beatriz
|
Pódcast y e-salud Vol. 27 Núm. 1 Pág. 9-30 | 2024 | Oralia |
Colantonio, Claudia
|
Oralización del discurso en mensajería instantánea Vol. 18 Núm. 2 Pág. 237-264 | 2024 | Discurso & Sociedad |
Cabanillas García, David
|
La afirmación y los marcadores discursivos Vol. 34 Núm. 1 Pág. 167-188 | 2024 | Logos |
Padilla Herrada, María Soledad
|
Encapsuladores léxicos dialógicos en interacciones de mediación en conflictos Vol. 57 Núm. 114 Pág. 209-237 ARTICULO | 2024 | Revista signos |
López Samaniego, Anna
|
La modalización de la situación comunicativa en la teorización sobre la variación lingüística Núm. 97 Pág. 1-14 | 2024 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
López Serena, Araceli
|
Continuum interpersonal/textual de las coletillas interrogativas en el español de Chile Núm. 99 Pág. 151-162 ARTICULO | 2024 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Contreras, Marco
Pinuer Rodríguez, Claudio Ariel
|
El discurso coloquial como resultado de la manipulación informativa en la red social X Vol. 45 Núm. 86 Pág. 196-214 ARTICULO | 2024 | Lingüística y Literatura |
Torres Álvarez, José
|
Interactional linguistics and teaching Spanish as a foreign language Núm. 3 Pág. 94-111 | 2024 | Linguo Didáctica |
Carmona García, Juan Pablo
|
Variación pragmática, traducción audiovisual y estrategias conversacionales para el doblaje Vol. 44 Núm. 2 Pág. 8 ARTICULO | 2024 | Cadernos de tradução |
Rebollo Couto, Leticia
Rilliard, Albert
|
Expresión y gestión de diferencias de opinión en grupos de foco en línea: usos y efectos de la atenuación e intensificación Núm. 35 Pág. 229-244 | 2024 | Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation |
Aulit, Laetitia
|
Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita Vol. 48 Núm. 2 Pág. 1-39 | 2024 | Káñina |
Vargas Castro, Erika
|
La cortesía retrogratificadora en las felicitaciones de logros de los personajes influyentes españoles en Instagram Vol. 13 Núm. 2 Pág. 261-291 ARTICULO | 2024 | Borealis |
Porrino Moscoso, Laura María
|
Los MOBA vs las conversaciones cotidianas Núm. 32 Pág. 71-98 | 2024 | Pragmalinguistica |
Badia Climent, Sara
|
Dos visiones del conflicto en conversación espontánea: participantes vs. analistas Núm. 35 Pág. 53-73 | 2024 | Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation |
Estellés Arguedas, María
|
Partículas discursivas y subtitulación Núm. 42 Pág. 81-95 ARTICULO | 2024 | Dicenda |
Nadal Sanchís, Laura
Bove, Antonella
|
“Alguna gente interpretó muy mal cuando yo dije lo del no rotundo en lo de la amnistía”: lo de + SN Vol. 1 Núm. 2 Pág. 1-17 ARTICULO | 2024 | Variación |
Monjour, Alf
|
Atenuación en narrativas orales Vol. 57 Núm. 115 Pág. 472-493 ARTICULO | 2024 | Revista signos |
González Riffo, Javier
|
La competencia pragmática atenuadora en ELE Núm. 9 Pág. 30 | 2024 | epsir: European Public & Social Innovation Review |
Gou, Jialing
|
Metáfora y evaluación: enseñanza de las estrategias lingüísticasde expresión de la actitud en la interacción oral y coloquial Pág. 597-605 | 2024 | Aportaciones al conocimiento actual desde la Enseñanza Superior |
Vela Bermejo, Juan
|
Marcadores del discurso y esquemas construccionales. Los patrones discursivos de bueno en La lucha por la vida de Pío Baroja Núm. 14 Pág. 459-498 ARTICULO | 2024 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
López Serena, Araceli
Uceda Leal, María
|
Marcadores discursivos de la conversación Núm. 20 Pág. 69-89 | 2024 | Foro de profesores de E/LE |
Domínguez García, Noemí
|
Las interacciones de carácter humorístico en los perfiles de influentes mileniales en Instagram Vol. 26 Núm. 2 Pág. 53-83 | 2023 | Oralia |
Mancera Rueda, Ana
|
Análisis sociopragmático de los reformuladores explicativos en el habla de Sevilla Vol. 26 Núm. 1 Pág. 147-177 | 2023 | Oralia |
Santana Marrero, Juana
|
Discurso publicitario y registros del habla en anuncios de productos tecnológicos durante la Segunda República española Vol. 26 Núm. 1 Pág. 39-66 | 2023 | Oralia |
Hernando García-Cervigón, Alberto
|
La actividad atenuadora en conversaciones coloquiales de Tegucigalpa: un estudio exploratorio Núm. 30 Pág. 151-177 ARTICULO | 2023 | Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation |
Murillo Lanza, Danny Fernando
|
La alorrepetición como inicio de desacuerdo entre amigos y familiares en conversación coloquial Núm. 30 Pág. 265-281 ARTICULO | 2023 | Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation |
Villalba Ibáñez, Cristina
|
¡Achachay, qué frío, ve! Subjetivización de ‘ve’ como un marcador discursivo Vol. 10 Núm. 0 Pág. 4 ARTICULO | 2023 | Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México |
Nathaly Zambrano Ojeda, Isis
|
El papel de la aclaración en los intercambios dialógicos Núm. 39 Pág. 129-146 ARTICULO | 2023 | ELUA |
Alfano, Iolanda
|
La atenuación entre hablantes de instrucción alta en el corpus oral PRESEEA-Sevilla Núm. 39 Pág. 5-19 ARTICULO | 2023 | ELUA |
Repede, Doina
|
Los apéndices comprobativos en la afasia fluente Vol. 13 Núm. 1 Pág. 9 | 2023 | Revista de Investigación en Logopedia |
Guillén Escamilla, Josaphat
|
La interpretación del discurso reproducido como fuente de conflicto en conversaciones familiares Vol. 39 Núm. 2 Pág. 742-771 ARTICULO | 2023 | RILCE |
Sanmartín Sáez, Julia
Albelda Marco, Marta
|
Voces en el discurso: polifonía y oralización en las columnas sobre la lengua de la prensa española Vol. 39 Núm. 3 Pág. 907-934 ARTICULO | 2023 | RILCE |
Pano Alamán, Ana
|
Análisis pragmaprosódico del marcador discursivo "entonces" en la conversación coloquial de Valencia y Madrid Núm. 50 Pág. 8 ARTICULO | 2023 | Verba |
Castelló Vercher, Carlos
|
Los operadores discursivos de lujo y del tirón en el discurso digital Núm. 93 Pág. 259-269 ARTICULO | 2023 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Padilla Herrada, María Soledad
|
L'apèndix comprovatiu “Verdad”? En l’espanyol de la ciutat de Mèxic. Un estudi sociopragmàtic Núm. 30 Pág. 45-69 ARTICULO | 2023 | Dialectologia |
Guillén Escamilla, Josaphat
|
Estudio en tiempo real del marcador discursivo «ya te/le digo» en la variante del español de la Ciudad de México Vol. 36 Núm. 1 Pág. 55-75 ARTICULO | 2023 | Forma y función |
Guillén Escamilla, Josaphat
|
La locución «un poco» en el corpus oral PRESEEA-Sevilla Vol. 36 Núm. 1 Pág. 77-100 ARTICULO | 2023 | Forma y función |
Repede, Doina
|
El hablar y los participantes en la interacción comunicativa Núm. 1 Pág. 409-431 ARTICULO | 2023 | Biblioteca de Babel |
Domínguez García, Noemí
|
Análisis pragmalingüístico y sociocultural de dos debates legislativos sobre educación Núm. 31 Pág. 521-549 ARTICULO | 2023 | Pragmalinguistica |
Tordera Yllescas, Juan Carlos
García Folgado, María José
|
Aproximación al uso del sustantivo «zasca» en la red social Twitter y en los textos periodísticos Núm. 1 Pág. 137-161 ARTICULO | 2023 | Biblioteca de Babel |
Serrano García, Paloma
|
Análisis funcional y sociolingüístico de los principales marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Sevilla Vol. 58 Núm. 2 Pág. 479-512 ARTICULO | 2023 | Boletín de filología |
Santana Marrero, Juana
|
Funciones y estrategias de intensificación en el relato coloquial. Análisis de un corpus oral de Cuba Vol. 9 Núm. 2 Pág. 1-18 | 2023 | Textos en proceso |
López Calonge, Laura
|
An instructional account for «on the contrary» based on studies on counterargumentative connectors Núm. 1 Pág. 117-136 ARTICULO | 2023 | Biblioteca de Babel |
Murillo Ornat, Silvia
|
Estudio pragmático del componente fonoprosódico en la conversación coloquial Núm. 1 Pág. 45-70 ARTICULO | 2023 | Biblioteca de Babel |
Hidalgo Navarro, Antonio
|
Acerca de las funciones del apéndice de (in)conclusión y así en datos del español de Ciudad de México Vol. 33 Núm. 2 Pág. 365-383 ARTICULO | 2023 | Logos |
Guillén Escamilla, Josaphat
|
Análisis Macrosintáctico de ‘Cojonudo’, ‘Estupendo’, ‘Guay’, ‘Genial’ y ‘Perfecto’ como Enunciados Autónomos Vol. 56 Núm. 113 Pág. 489-513 ARTICULO | 2023 | Revista signos |
Padilla Herrada, María Soledad
|
Variación dialectal, diafásica y concepcional Núm. 1 Pág. 179-213 ARTICULO | 2023 | Biblioteca de Babel |
Sainz, Eugenia
|
Las pausas en torno al marcador discursivo «pues» en secuencias narrativas en español Núm. 1 Pág. 371-390 ARTICULO | 2023 | Biblioteca de Babel |
Méndez Guerrero, Beatriz
|
Competencia pragmática en el discurso oral de ELE Vol. 7 Núm. 1 Pág. 159-181 | 2023 | Beoiberística |
Veselko, Vita
Pihler Ciglič, Barbara
Casteele, An Vande
|
El Vocabulario de refranes y frases proverbiales de Gonzalo Correas como fuente para el estudio de la negación Núm. 26 Pág. 231-257 ARTICULO | 2023 | Revista de investigación lingüística (RIL) |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
Análisis pragmático de la unidad fraseológica "ye lo que hai" Núm. 2 Pág. 106-121 ARTICULO | 2023 | Fraseolex |
Menéndez Díaz, Llucía
|
Subjetivización del verbo sacar en el español del Uruguay Vol. 9 Núm. 0 Pág. 2 | 2023 | Oralidad-es |
García de los Santos, Elizabeth
|
Reseña de La configuración histórica del discurso Núm. 18 Pág. 199-205 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2023 | Revista de Historia de la Lengua Española |
Iglesias Recuero, Silvia
|
La intensificación en los artículos de opinión de la prensa española Núm. 37 Pág. 9-21 ARTICULO | 2022 | ELUA |
Hernández Guerra, Concepción
|
Las reseñas de TripAdvisor Vol. 8 Núm. 1 Pág. 42-59 | 2022 | Textos en proceso |
Colantonio, Claudia
|
La formulación del insulto Vol. 55 Núm. 108 Pág. 61-90 ARTICULO | 2022 | Revista signos |
Fuentes Rodríguez, Catalina
Brenes Peña, Ester
|
'Como quieras' y 'cuando quieras' Vol. 25 Núm. 1 Pág. 107-132 ARTICULO | 2022 | Oralia |
Padilla Herrada, María Soledad
Fuentes Rodríguez, Catalina
|
Apéndices interrogativos Núm. 117 Pág. 9-35 ARTICULO | 2022 | Rassegna iberistica |
Quartararo, Geraldine
|
Repeticiones y (re)formulaciones dialógicas en el interrogatorio judicial Núm. 89 Pág. 247-262 ARTICULO | 2022 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
López Samaniego, Anna
|
Aproximació a la transcripció de corpus orals Núm. 77 Pág. 93-110 ARTICULO | 2022 | Revista de llengua i dret |
Ridao Rodrigo, Susana
|
El revival del sufijo -érrimo Núm. 49 Pág. 10 ARTICULO | 2022 | Verba |
Méndez Santos, María del Carmen
Linares Bernabéu, Esther
|
Un acercamiento a la prosodia de los marcadores del discurso en el aula de ELE Núm. 3 Pág. 169-186 ARTICULO | 2022 | Biblioteca de Babel |
Uceda Leal, María
|
Reseña de Mancera, Ana; Pano, Ana. 2020. La opinión pública en la red. Análisis pragmático de la voz de los ciudadanos. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert. Núm. 45 Pág. 308-318 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2022 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
García Agüero, Alba Nalleli
|
Angustia frente a deleite en Primavera extremeña de Julio Llamazares: estrategias atenuantes del escritor gozoso durante los horrores de la pandemia Núm. 28 Pág. 217-231 | 2022 | Altre Modernità |
Ortega Garrido, Andrés
|
La difusa frontera entre atenuadores e intensificadores discursivos Núm. 30 Pág. 375-394 ARTICULO | 2022 | Pragmalinguistica |
Ridao Rodrigo, Susana
|
El marcador discursivo "tío/a" en la conversación coloquial española Vol. 25 Núm. 2 Pág. 33-64 ARTICULO | 2022 | Oralia |
Briz Gómez, Antonio
|
¿Es la atenuación la función principal de los modalizadores de opinión? Vol. 25 Núm. 2 Pág. 65-105 ARTICULO | 2022 | Oralia |
González Ruiz, Ramón
Izquierdo Alegría, Dámaso
|
El significado interaccional como base para la relación entre estructuras lingüísticas y funciones comunicativas Núm. 30 Pág. 47-70 ARTICULO | 2022 | Pragmalinguistica |
Campos Carrasco, Nuria
Péculo Domínguez, Patricia
|
La atenuación verbal en noticias y tertulias radiofónicas Núm. 30 Pág. 119-142 ARTICULO | 2022 | Pragmalinguistica |
Fernández Madrazo, Carmen
|
La interfaz sintaxis-prosodia al servicio de la intensificación Vol. 57 Núm. 2 Pág. 53-84 ARTICULO | 2022 | Boletín de filología |
Perea Siller, Francisco Javier
|
Nuevas y viejas funciones de en plan. Estudio microdiacrónico en corpus orales y digitales del castellano de Mallorca en el siglo XXI. Núm. 25 Pág. 15-42 ARTICULO | 2022 | Revista de investigación lingüística (RIL) |
Camargo Fernández, Laura
Grimal, Ana
|
La dimensión modal y argumentativa de correcto, exacto, cierto y seguro como enunciados independientes Vol. 57 Núm. 2 Pág. 141-171 ARTICULO | 2022 | Boletín de filología |
Padilla Herrada, María Soledad
|
Significados interpersonales de coletillas modales en español chileno Vol. 55 Núm. 110 Pág. 709-731 ARTICULO | 2022 | Revista signos |
Contreras Castro, Marco Antonio
Arús Hita, Jorge
Pinuer Rodríguez, Claudio Ariel
|
Construcciones concesivas de enunciación como estrategia de atenuación e intensificación en el discurso persuasivo Vol. 57 Núm. 2 Pág. 85-109 ARTICULO | 2022 | Boletín de filología |
Ren, Zhongde
|
Estudio sociopragmático de los mecanismos atenuadores en el corpus oral PRESEEA-Sevilla Núm. 92 Pág. 153-166 ARTICULO | 2022 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Repede, Doina
|
El Estudio de la Lengua En Uso: Hacia una Lingüística del Hablar: Vol. 134 Núm. 3 Pág. 363-384 ARTICULO | 2022 | Romanische Forschungen |
Amenós Pons, José
|
La metáfora evaluativa al servicio del humor en la interacción oral y coloquial Núm. 1 Pág. 89-110 | 2022 | RASAL lingüística |
Vela Bermejo, Juan
|
Las teleseries como corpus para el estudio sociopragmático del diminutivo en español Vol. 50 Núm. 1 Pág. 115-145 | 2022 | Lenguaje |
Jingyuan, Hu
|
De la atenuación a la cohesión. La polifuncionalidad de los mecanismos pragmático-discursivos más allá de los marcadores Núm. 12 Pág. 247-274 ARTICULO | 2022 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
Fernández Madrazo, Carmen
López Serena, Araceli
|
El Análisis de Categorías Sociopragmáticas en Textos de Carácter Civil y sus Representación a través de la (Des)cortesía e Intensificación Vol. 2 Núm. 2 Pág. 32-55 | 2022 | Desafíos Jurídicos |
Martínez Núñez, Eugenia
Vela Gámez, Martha Alicia
|
"Hombre, quiero decir que..." Análisis sociolingüístico de la partícula Hombre como reformulador en el corpus PRESEEA de Granada. Núm. 40 Pág. 29 ARTICULO | 2021 | Tonos digital |
Ruiz González, Natalia
|
Indicadores semánticos para el estudio del humor en la comunicación Núm. 85 Pág. 1-7 ARTICULO | 2021 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Alvarado Ortega, Belén
|
Cuando se aproxima el lenguaje escrito al oral Vol. 6 Núm. 1 Pág. 15 | 2021 | Educação & Formação |
Martínez Ezquerro, Aurora
|
Nuevas terminaciones para nuevas realidades Núm. 35 Pág. 179-201 ARTICULO | 2021 | ELUA |
Navarro Carrascosa, Carles
|
La enseñanza del español coloquial en clase de ELE Núm. 41 Pág. 12 ARTICULO | 2021 | Tonos digital |
Albesa Pedrola, Elena
|
Les unitats fraseològiques i l’oralitat ficcional en la narrativa de Toni Cucarella Núm. 35 Pág. 257-278 ARTICULO | 2021 | ELUA |
Sancho Cremades, Pelegrí
|
Los marcadores interaccionales Vol. 36 Núm. 1 Pág. 9-29 ARTICULO | 2021 | Investigación y postgrado |
Gabriella Perales Alvarado, Anny
Figuera Contreras, José Gabriel
|
La intensificación en controversias en líneas en español. Núm. 30 Pág. 79-102 ARTICULO | 2021 | Estudios románicos |
Aulit, Laetitia
|
Intensitatea în publicitatea audiovizuală românească. De la analiza lingvistică la analiza multimodală. Núm. 30 Pág. 135-161 ARTICULO | 2021 | Estudios románicos |
Nica, Iulia
Teletin, Andreea
|
Un enfoque heurístico para la adquisición de los marcadores del discurso en español Núm. 87 Pág. 185-194 ARTICULO | 2021 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Landone, Elena
|
El uso de ¿no? en España y México. Un estudio intergenérico a partir de corpus Núm. 25 Pág. 305-327 ARTICULO | 2021 | Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation |
Uclés Ramada, Gloria
|
De nuevo sobre la intensificación pragmática Núm. 30 Pág. 15-37 ARTICULO | 2021 | Estudios románicos |
Albelda Marco, Marta
Estellés Arguedas, María
|
La distribución de las fórmulas rutinarias de reproche en la intervención del hablante Vol. 7 Núm. 2 Pág. 24-38 | 2021 | Textos en proceso |
Tulimirovic, Bojana
|
La atenuación discursiva en el contexto de la acomodación comunicativa. Análisis de casos Núm. 29 Pág. 27-43 ARTICULO | 2021 | Pragmalinguistica |
Ávila Muñoz, Antonio Manuel
|
Sobre las funciones de pues en posición final Vol. 24 Núm. 1 Pág. 77-95 ARTICULO | 2021 | Oralia |
Guillén Escamilla, Josaphat
|
Gender and expletives as discourse markers Núm. 38 Pág. 53-83 ARTICULO | 2021 | Feminismo/s |
Acuña Ferreira, Virginia
|
Una aproximación a ‘según’ como estrategia evidencial en El Habla de Monterrey Vol. 7 Núm. 1 Pág. 1-12 | 2021 | Textos en proceso |
Uribe Martínez, Liz Maleni
|
Vender la enfermedad Vol. 24 Núm. 2 Pág. 321-356 ARTICULO | 2021 | Oralia |
Robles Avila, Sara
|
Oralidad y publicidad Vol. 24 Núm. 2 Pág. 207-233 ARTICULO | 2021 | Oralia |
Hernández Toribio, María Isabel
|
Enseñar y aprender los marcadores discursivos en español/LE Núm. 12 Pág. 141-161 ARTICULO | 2021 | Colindancias |
Pihler, Bárbara
Schyvens, Hannah
Fuentes Rodríguez, Catalina
Casteele, An Vande
|
Partículas discursivas y contrastividad: un estudio sobre "pues" Núm. 10 Pág. 347-377 ARTICULO | 2021 | Orillas |
Esposito, Giorgia
|
La coloquialización del discurso publicitario en 'Twitter' como estrategia de marca Vol. 24 Núm. 2 Pág. 263-292 ARTICULO | 2021 | Oralia |
Mancera Rueda, Ana
Pano Alamán, Ana
|
¡Escribiré con tu sangre! Los recursos conminatorios del español de principios del siglo XVIII y su descripción en el Diccionario de autoridades Vol. 137 Núm. 1 Pág. 123-146 | 2021 | Zeitschrift für romanische Philologie |
Ruhstaller Kuhne, Stefan
|
Antonio Hidalgo Navarro: Sistema y uso de la entonación en español hablado. Aproximación interactivo-funcional. Santiago de Chile: UAH/Ediciones, 2019, 435 pp. Núm. 27 Pág. 27 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2021 | Moenia |
García Riverón, Raquel
|
“Ô Dieux!”: Vol. 36 Núm. 2 Pág. 211-221 ARTICULO | 2021 | Thélème |
Hueso Fibla, Silvia
|
Un averamientu al procesu de gramaticalización y pragmatización de los modalizadores pragmáticos ho(m), ne, nin y nina Núm. 125 Pág. 61-86 ARTICULO | 2021 | Lletres asturianes |
Menéndez Díaz, Llucía
|
Culturemas gastronómicos coreanos en los textos turísticos | 2021 | Universidad de Málaga |
Park, Jin Seo
|
Algunos indicadores acústicos de ironía verbal en contextos semiespontáneos Vol. 8 Núm. 1 Pág. 85 ARTICULO | 2021 | Loquens : revista española de ciencias del habla |
Martínez Hernández, Diana
|
La competencia lecto-crítica en entornos digitales Núm. 25 Pág. 71-89 ARTICULO | 2020 | Contextos educativos |
Leal Rivas, Natasha
|
“Tuya, tuya aunque no quieran” Núm. 42 Pág. 87-111 ARTICULO | 2020 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Martínez Pasamar, Concepción
|
Lenguaje de carnaval en el teatro breve del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 1 Pág. 95-118 ARTICULO | 2020 | Hipogrifo |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
La estructura de reformulación o algo así en el Corpus oral y sonoro del español rural (COSER) Núm. 81 Pág. 231-248 ARTICULO | 2020 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Sánchez Jiménez, Santiago U.
|
El discurso persuasivo como estrategia para combatir la desconfianza política. Campaña de Rodolfo Hernández a la alcaldía de Bucaramanga (Colombia, 2015) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 30-58 ARTICULO | 2020 | Discurso & Sociedad |
Torres Rodríguez, Jessica Fernanda
|
Construcciones formales y tradiciones discursivas en cuatro textos médicos novatores fundamentales Vol. 100 Núm. 1 Pág. 161-193 ARTICULO | 2020 | Revista de filología española |
Martí Sánchez, Manuel
|
La producción oral de niños de Pamplona: Vol. 23 Núm. 1 Pág. 7-25 ARTICULO | 2020 | Oralia |
Ibarra Murillo, Orreaga
|
Estudio exploratorio de las estrategias de encuadre discursivo en memes humorísticos publicados en Twitter durante las elecciones generales de noviembre de 2019 celebradas en España Núm. 6 Pág. 197-217 ARTICULO | 2020 | Dígitos |
Mancera Rueda, Ana
|
Los modalizadores de atenuación como (que), igual, medio/a, de repente y capaz (que) en el habla santiaguina Núm. 72 Pág. 145-172 ARTICULO | 2020 | Nueva Revista del Pacífico |
Sandoval Cárcamo, Jorge
San Martín Núñez, Abelardo
|
"Uno" como mecanismo de impersonalización en PRESEEA Núm. 38 Pág. 35 ARTICULO | 2020 | Tonos digital |
León-Castro Gómez, Marta
|
Mecanismos lingüísticos de atenuación en conversaciones coloquiales españolas y alemanas Vol. 53 Núm. 104 Pág. 885-909 ARTICULO | 2020 | Revista signos |
Contreras Fernández, Josefa
|
Sobre el atenuador ‘casi que’ Vol. 53 Núm. 104 Pág. 744-764 ARTICULO | 2020 | Revista signos |
González Rodríguez, Raquel
|
'Big Brother' Germany and Spain: a Linguistic Characterization from a Theory of Register Núm. 28 Pág. 125-146 ARTICULO | 2020 | Revista de filología alemana |
Bertomeu Pi, Pau
|
El Corpus Oral de Madrid (CORMA) Núm. 33 Pág. 45-76 ARTICULO | 2020 | Zeitschrift für Katalanistik |
Enghels, Renata
de Latte, Fien
Roels, Linde
|
Pues eso como construcción interactiva desde el modelo Val.Es.Co. Núm. 33 Pág. 99-130 ARTICULO | 2020 | Zeitschrift für Katalanistik |
Salameh Jiménez, Shima
|
Las conversaciones de wasap Vol. 53 Núm. 104 Pág. 568-591 ARTICULO | 2020 | Revista signos |
Bach Martorell, Carme
Costa Carreras, Joan
|
Closeness and distance through the agentive authorial voice Vol. 20 Núm. 1 Pág. 73-92 ARTICULO | 2020 | IJES |
Suau Jiménez, Francisca
|
Evidencialidad, conocimientos compartidos y atenuación Vol. 53 Núm. 104 Pág. 765-789 ARTICULO | 2020 | Revista signos |
Kotwica, Dorota
|
Expresiones de rechazo introducidas por «ni» + constituyente no oracional Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1165-1192 ARTICULO | 2020 | RILCE |
Padilla Herrada, María Soledad
|
El currículo discursivo en los manuales de ELE: Núm. 83 Pág. 147-168 ARTICULO | 2020 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Muñoz Pérez, Julián
|
Cortesía verbal en el discurso académico de la carrera de Periodismo de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Núm. 28 Pág. 51-67 ARTICULO | 2020 | Pragmalinguistica |
Galañena León, Yadán Crecencio
|
Los comentarios digitales de los usuarios en los periódicos en línea: Núm. 83 Pág. 77-92 ARTICULO | 2020 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
González Manzanero, Remei
|
What we learn about language from Spoken Corpus Linguistics? Núm. 69 Pág. 125-154 ARTICULO | 2020 | Caplletra |
Voghera, Miriam
|
Variación de estilo en interacciones digitales Núm. 31 Pág. 361-380 ARTICULO | 2020 | Doxa Comunicación |
Hidalgo Downing, Raquel
|
Perfilamiento interpersonal de las coletillas modales Núm. 73 Pág. 279-305 ARTICULO | 2020 | Nueva Revista del Pacífico |
Contreras Castro, Marco Antonio
Pinuer Rodríguez, Claudio Ariel
|
«Perdona / termine» Núm. 47 Pág. 87-106 ARTICULO | 2020 | Verba |
Ridao Rodrigo, Susana
|
Figuras interaccionales y propósito comunicativo en conversaciones coloquiales, entrevistas periodísticas y entrevistas del proyecto PRESEEA Núm. 82 Pág. 119-136 OTRO | 2020 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
García Ramón, Amparo
|
El aproximador "como que" con valor atenuador en el corpus oral PRESEEA-Sevilla Núm. 32 Pág. 245-261 ARTICULO | 2020 | Itinerarios |
Repede, Doina
|
Los datos en Tunüer como fuente del discurso oral coloquial: Vol. 23 Núm. 2 Pág. 199-218 ARTICULO | 2020 | Oralia |
De Smet, Emma
Enghels, Renata
|
Marcadores polifuncionales en español e inglés: Vol. 23 Núm. 2 Pág. 219-244 ARTICULO | 2020 | Oralia |
Torre García, Mercedes de la
Siebold, Kathrin
|
Los conectores contraargumentativos y la enseñanza de español como lengua adicional Núm. 19 Pág. 510-535 | 2020 | Caracol |
Corral Esteve, Cristina
|
Apéndices interrogativos de control de contacto en el habla de inmigrantes colombianos en Madrid Vol. 14 Núm. 1 Pág. 191-214 | 2020 | Sociolinguistic Studies |
Cestero Mancera, Ana María
|
"Interesante no, lo siguiente" Vol. 42 Núm. 1 Pág. 41-59 ARTICULO | 2020 | LEA |
Fernández Jaén, Jorge
Provencio Garrigós, Herminia
|
La competencia pragmática en adolescentes. Un estudio de la atenuación en actos de rechazo Núm. 21 Pág. 93-112 ARTICULO | 2019 | Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation |
Magraner Mifsud, Àngela
|
El papel del oyente en la adquisición de la competencia conversacional en ELE Vol. 32 Núm. 1 Pág. 220-247 ARTICULO | 2019 | Revista española de lingüística aplicada |
Pascual Escagedo, Consuelo
|
Continuidad discursiva y evidencialidad citativa en el marcador discursivo por su parte Vol. 32 Núm. 1 Pág. 54-81 ARTICULO | 2019 | Revista española de lingüística aplicada |
Llopis Cardona, Ana
|
Lenguaje y aprendizaje Vol. 5 Núm. 1 Pág. 344-356 | 2019 | EntreLínguas |
Martí Contreras, Jorge
|
¿LO CUÁLO? Una “nueva” partícula (re)funcionalizada en español actual Núm. 1 Pág. 177-194 ARTICULO | 2019 | Glosema |
Pato Maldonado, Enrique
|
Procedimientos de impersonalización en la ciudad de Sevilla Núm. 46 Pág. 77-102 ARTICULO | 2019 | Cuadernos de investigación filológica |
Repede, Doina
León-Castro Gómez, Marta
|
Un nuevo operador del desacuerdo Núm. 6 Pág. 157-172 ARTICULO | 2019 | ELUA |
Moreno Benítez, Damián
|
Di (tú) que como marcador del discurso Núm. 6 Pág. 133-156 ARTICULO | 2019 | ELUA |
Grande Alija, Francisco Javier
|
De enunciación a modalidad Núm. 6 Pág. 53-72 ARTICULO | 2019 | ELUA |
Padilla Herrada, María Soledad
|
El valor adversativo de aunque, un rasgo de la oralidad mirnética Vol. 22 Núm. 2 Pág. 235-264 ARTICULO | 2019 | Oralia |
Borreguero Zuloaga, Margarita
|
El acto discursivo y la negociación de los significados léxicos en el contexto (inter)cultural de aprendizaje de español como lengua extranjera Núm. 27 Pág. 29-45 ARTICULO | 2019 | Verba hispanica |
Spychala, Malgorzata
|
La oralidad como estrategia de acercamiento al lector en la columna periodística de Antonio Burgos Vol. 7 Núm. 2 Pág. 33-62 | 2019 | Anuario de Letras. Lingüística y Filología |
León-Castro Gómez, Marta
|
La politesse dans le discours numérique* : étude des stratégies linguistiques des offres de voyage digitales en français Núm. 15 Pág. 15-39 ARTICULO | 2019 | Çédille |
Aldama Epelde, Arrate
|
Análisis del discurso sobre un relato de felicidad en cinco palabras Núm. 13 Pág. 243-257 ARTICULO | 2019 | Pensar la publicidad |
Blázquez Manzano, Alberto
Gutiérrez Caballero, Juan María
|
La coloquialidad en la adaptación cinematográfica del texto teatral Núm. 1 Pág. 129-150 ARTICULO | 2019 | Trasvases entre la literatura y el cine |
García Cardona, Juan
Checa García, Irene
|
El legado de Erving Goffman en el ámbito de la pragmática Núm. 83 Pág. 76-90 ARTICULO | 2019 | Aposta |
Ridao Rodrigo, Susana
|
Estrategias de intensificación y de atenuación en los manuales de ELE Núm. 4 Pág. 9-37 ARTICULO | 2019 | Verbeia |
Bravo Jurado, Rubén
|
«Por ahí es un marcador discursivo» Vol. 22 Núm. 1 Pág. 41-56 ARTICULO | 2019 | Oralia |
Funes, María Soledad
|
DiapixSp Núm. 28 Pág. 257-288 ARTICULO | 2019 | Estudios de fonética experimental |
Figueroa Candia, Mauricio A.
García Rubio, Daniela A.
Salamanca Gutiérrez, Gastón Felipe
|
Valores expresivos de la puntuación en los mensajes instantáneos de WhatsApp Núm. 2 Pág. 34-59 ARTICULO | 2019 | REDD |
Serrano García, Paloma
|
Aproximadores y atenuadores en el español de Chile Vol. 5 Núm. 1 Pág. 29-52 ARTICULO | 2019 | Textos en proceso |
Mondaca Becerra, Lissette Andrea
|
Atenuación y posibilidad Núm. 22 Pág. 125-155 ARTICULO | 2019 | Revista de investigación lingüística (RIL) |
Fuentes Rodríguez, Catalina
|
Vacilaciones y planificación discursiva en entrevistas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Vol. 54 Núm. 1 Pág. 255-282 ARTICULO | 2019 | Boletín de filología |
Quesada Nieto, Luis Bernardo
|
La atenuación lingüística en el texto dramático Núm. 33 Pág. 125-149 | 2019 | Cuadernos de Lingüística Hispánica |
Vallejo Zapata, Víctor Julián
Zuluaga Gómez, Francisco
|
Para el caso Núm. 6 Pág. 111-131 ARTICULO | 2019 | ELUA |
Pérez Béjar, Víctor
|
Análisis de los mecanismos de cortesía en cartas españolas del S.XVI Vol. 45 Núm. 2 Pág. 163-202 ARTICULO | 2019 | Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica |
Albitre Lamata, Paula
|
Los mecanismos de atenuación de la modalidad empleados por José Celestino Mutis Núm. 34 Pág. 38 ARTICULO | 2018 | Tonos digital |
Pedroviejo Esteruelas, Juan Manuel
|
Marcadores discursivos en la escritura del español como segunda lengua Vol. 12 Núm. 24 Pág. 154-177 ARTICULO | 2018 | Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas |
Sánchez Naranjo, Jeannette
|
吧 (ba) vs. 啊 (a), atenuación e intensificación en la conversación en chino Núm. 26 Pág. 313-329 ARTICULO | 2018 | Pragmalinguistica |
Querol Bataller, María
|
La atenuación de los marcadores de control de contacto en PRESEEA Vol. 34 Núm. 3 Pág. 1313-1335 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Uclés Ramada, Gloria
|
“Mira, bueno, no es una maravilla... vaya, no está mal; vamos, que está bien” Vol. 34 Núm. 1 Pág. 340-364 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Polanco Martínez, Fernando
|
El pronombre indefinido uno como estrategia de impersonalización Núm. 69 Pág. 67-89 ARTICULO | 2018 | Nueva Revista del Pacífico |
León-Castro Gómez, Marta
Repede, Doina
|
Un cambio en tiempo real Vol. 34 Núm. 3 Pág. 1259-1279 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Samper Hernández, Marta
|
¿Atenuación del compromiso del hablante? Vol. 34 Núm. 3 Pág. 1179-1214 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Albelda Marco, Marta
|
Verbos de percepción evidenciales en artículos científicos del siglo XIX Vol. 34 Núm. 3 Pág. 1154-1178 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Kotwica, Dorota
|
Certezas atenuadas Vol. 34 Núm. 3 Pág. 1129-1153 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Maldonado, Ricardo
|
Análisis de la atenuación en materiales didácticos de ELE de nivel B2 a la luz del PCIC Núm. 4 Pág. 269-288 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Negre Parra, Alba
|
Mecanismos de atenuación entre el decir y lo dicho Núm. 4 Pág. 85-100 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Salameh Jiménez, Shima
|
“¿Es normal que sea un poco difícil de leer la consigna?” La atenuación en las peticiones de hablantes no nativos de español Núm. 4 Pág. 251-268 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Marsily, Aurélie
|
Una propuesta didáctica para la implementación de la atenuación en español para los negocios Núm. 4 Pág. 289-302 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Pulido Morera, Amanda
Martí Contreras, Jorge
|
Un lenguaje para vender Núm. 4 Pág. 103-119 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Alonso, Lara
|
Análisis prosódico de las estructuras truncadas en la conversación coloquial española Núm. 4 Pág. 57-84 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Pascual Aliaga, Elena
|
Las cartas de solicitud de trabajo en ELE y la tradición discursiva en L1 y L2 Núm. 26 Pág. 1 ARTICULO | 2018 | MarcoELE |
Díaz Rodríguez, Lourdes
Lucha Cuadros, Rosa Mª
|
Los llamados "cortes sintácticos" de la conversación coloquial Núm. 8 Pág. 1-19 ARTICULO | 2018 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
Briz Gómez, Antonio
|
La influencia del sexo y el rol en las interrupciones producidas en tertulias periodísticas sobre política Núm. 30 Pág. 115-129 ARTICULO | 2018 | Sintagma |
González Sanz, Marina
|
Los marcadores argumentativos del discurso Núm. 29 Pág. 137-174 ARTICULO | 2018 | Anaquel de estudios árabes |
El Messaoudi Rifi, Ismail
|
Igual, iguales e igualitos Vol. 21 Núm. 2 Pág. 271-293 ARTICULO | 2018 | Oralia |
Malaver, Irania
|
Descubriendo las imágenes predominantes en el grupo sociocultural de medellín (Colombia) Núm. 73 Pág. 37-53 ARTICULO | 2018 | Lingüística y Literatura |
Jang, Ji Son
García Tesoro, Ana Isabel
|
La partícula mmh Análisis descriptivo del uso de la partícula mmh en las conversaciones de estudiantes italianos de ELE Núm. 5 Pág. 239-265 ARTICULO | 2018 | CHIMERA |
Pascual Escagedo, Consuelo
|
Calificación metadiscursiva y metáfora en conversaciones entre adolescentes Vol. 21 Núm. 2 Pág. 201-221 ARTICULO | 2018 | Oralia |
Bregant, Lucía
|
Opinión y atenuación en los comentarios de la prensa digital española Núm. 73 Pág. 103-124 ARTICULO | 2018 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Pano Alamán, Ana
|
Introducción: la atenuación en los discursos digitales en español Núm. 73 Pág. 5-14 ARTICULO | 2018 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Helfrich, Uta
Pano Alamán, Ana
|
La atenuación lingüística en las reseñas digitales de hoteles y restaurantes en español Núm. 73 Pág. 53-76 ARTICULO | 2018 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Mancera Rueda, Ana
|
Una primera aproximación al análisis diacrónico de la atenuación y la imagen en diálogos madre-hijo en el teatro español en los siglos XIX y XX Núm. 4 Pág. 157-178 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Gancedo Ruiz, Marta
|
El valor argumentativo de la enumeración en las columnas periodísticas de Jaime Campmany. Una aproximación cualitativa Núm. 40 Pág. 17 ARTICULO | 2018 | Ambitos |
García González, Aurora
Román Portas, Lourdes
|
Análisis pragmático y fonoprosódico del aproximativo "más o menos" Vol. 34 Núm. 3 Pág. 1028-1055 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Llopis Cardona, Ana
Martínez Hernández, Diana
|
Primacía epistémica en géneros interaccionales Vol. 34 Núm. 3 Pág. 1336-1364 ARTICULO | 2018 | RILCE |
García Ramón, Amparo
|
"...Y llovió en los arbejales", de Orlando Hernández | 2018 | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
López Ortiz, Agustín Carlos
|
Hacia una caracterización funcional de fijarse como marcador del discurso Núm. 26 Pág. 131-147 ARTICULO | 2018 | Pragmalinguistica |
Guillén Escamilla, Josaphat
|
Conversación escrita y conversación oral Núm. 32 Pág. 19 ARTICULO | 2017 | Tonos digital |
López Quero, Salvador
|
Los relatos coloquiales Núm. 25 Pág. 62-88 ARTICULO | 2017 | Pragmalinguistica |
Borreguero Zuloaga, Margarita
|
Mecanismos de descortesía en la tertulia periodística de tema político Núm. 18 Pág. 103-119 ARTICULO | 2017 | Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation |
González Sanz, Marina
|
"Ahorita: lexicalización y cambio lingüístico en la comunidad de habla caraqueña" Vol. 65 Núm. 1 Pág. 27-57 ARTICULO | 2017 | Nueva revista de filología hispánica |
Malaver, Irania
|
Aspectos pragmáticos y discursivos de los usos eufemísticos en la comunicación pública Vol. 33 Núm. 3 Pág. 1142-1170 ARTICULO | 2017 | RILCE |
Fernández Smith, Gérard
|
Formas de expresión de la modalidad confirmativa en WhatsApp Núm. 25 Pág. 439-466 ARTICULO | 2017 | Pragmalinguistica |
Padilla Herrada, María Soledad
|
"Invitar" en el discurso parlamentario Vol. 39 Núm. 2 Pág. 177-197 ARTICULO | 2017 | LEA |
Alcaide Lara, Esperanza R.
|
Análisis fonoprosódico de la atenuación en actos directivos en el marco del Es.Var.Atenuación Vol. 39 Núm. 2 Pág. 217-241 ARTICULO | 2017 | LEA |
Hidalgo Navarro, Antonio
Martínez Hernández, Diana
|
Mecanismos de atenuación en las peticiones Vol. 39 Núm. 2 Pág. 289-316 ARTICULO | 2017 | LEA |
Iglesias Recuero, Silvia
|
El factor social edad y la expresión del sujeto pronominal en el español hablado de Granada Vol. 39 Núm. 1 Pág. 31-51 ARTICULO | 2017 | LEA |
Manjón-Cabeza Cruz, Antonio
Pose Furest, Francisca
Sánchez García, Francisco José
|
Funciones de la atenuación en la conversación coloquial entre jóvenes del Sur de España Vol. 39 Núm. 2 Pág. 199-216 ARTICULO | 2017 | LEA |
Barros García, María Jesús
|
El carácter pragmático de los primeros usos de "pues" en el habla infantil Vol. 33 Núm. 1 Pág. 108-134 ARTICULO | 2017 | RILCE |
Enríquez Martínez, Iván
|
Tradução audiovisual Núm. 14 Pág. 274-307 | 2017 | Caracol |
Rebollo Couto, Leticia
Nunes da Silva, Luisa Perissé
da Silva, Carolina Gomes
|
Marcadores discursivos y prosodia: parámetros acústicos y especialización funcional de partículas atenuantes en español Núm. 44 Pág. 35-70 ARTICULO | 2017 | Verba |
Hidalgo Navarro, Antonio
|
La intensificación como estrategia comunicativa en los titulares de las portadas deportivas Núm. 31 Pág. 187-209 ARTICULO | 2017 | ELUA |
Guerrero Salazar, Susana
|
Aproximación cuantitativa a las preguntas abiertas utilizadas en interrogatorios judiciales españoles Vol. 47 Núm. 1 Pág. 91-108 ARTICULO | 2017 | Revista Española de Lingüística |
Ridao Rodrigo, Susana
|
Volviendo sobre un solo tipo de reformulación Núm. 10 Pág. 153-172 ARTICULO | 2017 | Cuadernos AISPI |
Pons Bordería, Salvador
|
Tipos textuales expositivos, correos electrónicos y enseñanza de géneros textuales en ELE Núm. 25 Pág. 8 ARTICULO | 2017 | MarcoELE |
Lucha Cuadros, Rosa Mª
Díaz Rodríguez, Lourdes
|
Teaching Spanish Pragmatics Through Colloquial Conversations Núm. 25 Pág. 3 ARTICULO | 2017 | MarcoELE |
Albelda Marco, Marta
Briz Gómez, Antonio
|
Sistema, codificación e interpretación. Núm. 24 Pág. 8 OTRO | 2017 | MarcoELE |
Arroyo Hernández, Ignacio
Musto, Salvatore
Ripa, Valentina
|
Estudi comparatiu de l’atenuació pragmàtica en la llengua catalana Vol. 3 Núm. 2 Pág. 166-197 | 2017 | Textos en proceso |
Magraner Mifsud, Àngela
|
Cortesía en español Vol. 3 Núm. 1 Pág. 49-127 | 2017 | Textos en proceso |
Bravo, Diana
|
Verás Núm. 71 Pág. 83-98 ARTICULO | 2017 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
González Sanz, Marina
|
Hacer (cosas con) palabras Núm. 69 Pág. 175-216 ARTICULO | 2017 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
López Serena, Araceli
|
La locución discursiva ‘pero vamos/vaya’ como reorganizador discursivo Vol. 50 Núm. 93 Pág. 71-95 ARTICULO | 2017 | Revista signos |
Polanco Martínez, Fernando
|
Inferencias relacionales y valores culturales en el estudio de los marcadores del discurso Núm. 10 Pág. 113-136 ARTICULO | 2017 | Cuadernos AISPI |
Landone, Elena
|
La expresión de la subjetividad en el humor infantil Núm. 70 Pág. 81-98 ARTICULO | 2017 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Martínez Egido, José Joaquín
|
La atenuación en Barranquilla Núm. 30 Pág. 55-79 | 2017 | Cuadernos de Lingüística Hispánica |
Torres Fontalvo, Yasmín
Rodríguez Cadena, Yolanda
|
Estrategias de focalización prosódica en cuatro políticos españoles Núm. 25 Pág. 490-507 ARTICULO | 2017 | Pragmalinguistica |
Perea Siller, Francisco Javier
|
La atenuación en el habla de Madrid Vol. 33 Núm. 1 Pág. 57-86 ARTICULO | 2017 | RILCE |
Cestero Mancera, Ana María
|
Otra vez sobre las funciones de la intensificación en la conversación coloquial Vol. 52 Núm. 2 Pág. 37-58 ARTICULO | 2017 | Boletín de filología |
Briz Gómez, Antonio
|
Caracterização do fenómeno da cortesia na cultura comunicativa espanhola Vol. 31 Núm. 1 Pág. 25-54 | 2017 | Diacrítica |
Torres, Marta Peláez
|
Análisis lingüístico y formalización computacional del texto argumentativo (OpinionText TIP) Núm. 1 Pág. 345-367 ARTICULO | 2017 | Revista de Humanidades Digitales |
Carreras Riudavets, Francisco Javier
Díaz Peralta, Marina
García Domínguez, María Jesús
Hernández Figueroa, Zenón José
Piñero Piñero, Gracia
Rodríguez Rodríguez, Gustavo
|
Aproximaciones a la oralidad en el texto audiovisual Núm. 24 Pág. 265-280 ARTICULO | 2016 | Pragmalinguistica |
Valero Gisbert, María Joaquina
|
La acomodación lingüística en la interacción bilingüe gallego-castellano Núm. 31 Pág. 14 ARTICULO | 2016 | Tonos digital |
Diz Ferreira, Jorge
|
Factores que intervienen en los usos de tú y usted en español peninsular. Algunos ejemplos prácticos para E/LE Núm. 12 Pág. 229-238 ARTICULO | 2016 | Foro de profesores de E/LE |
Roselló Verdeguer, Jorge
|
Los operadores discursivos de concreción o especificación y de refuerzo argumentativo en el "Corpus de aprendices de español como lengua extranjera" Vol. 15 Núm. 1 Pág. 53-69 ARTICULO | 2016 | RAEL |
Rodríguez Muñoz, Francisco José
Ruiz Domínguez, María del Mar
|
El 'che' argentino: sus contextos de uso y su significado Vol. 30 Núm. 1 Pág. 9-32 ARTICULO | 2016 | Philologia hispalensis |
Borzi, Claudia
|
Marcadores y partículas discursivas interactivas en el entorno político/periodístico de twitter Vol. 30 Núm. 1 Pág. 193-212 ARTICULO | 2016 | Philologia hispalensis |
Padilla Herrada, María Soledad
|
La partícula discursiva 'bueno' en la narraciones orales de estudiantes brasileños de ELE Vol. 30 Núm. 1 Pág. 145-163 ARTICULO | 2016 | Philologia hispalensis |
Silva, Antonio Messias Nogueira da
|
La expresión de la modalidad en el siglo XIX Vol. 30 Núm. 1 Pág. 213-230 ARTICULO | 2016 | Philologia hispalensis |
Suárez Hernández, Ariana
|
Análisis pragmaprosódico del marcador discursivo "bueno" Núm. 43 Pág. 77-106 ARTICULO | 2016 | Verba |
Martínez Hernández, Diana
|
«Entonces usted niega ¿no? ¿O que no se acuerda?» Núm. 30 Pág. 239-255 ARTICULO | 2016 | ELUA |
Ruano Laparra, Yolanda
Ridao Rodrigo, Susana
|
Haber y tener Núm. 14 Pág. 99-156 ARTICULO | 2016 | Cartaphilus |
Martínez Díaz, Eva
|
La traducción entre lenguas afines en el discurso oral Núm. 3 Pág. 103-130 ARTICULO | 2016 | MonTI |
Solsona Martínez, Carmen
|
La atenuación en las “Conclusiones” de las tesis de doctorado Vol. 2 Núm. 1 Pág. 1-24 | 2016 | Textos en proceso |
Acín Villa, Esperanza
|
Persuasión lingüística para la defensa de la tierra Vol. 2 Núm. 1 Pág. 122-144 | 2016 | Textos en proceso |
Puente González, Marta
|
El marcador discursivo o sea en el español hablado de Medellín Núm. 69 Pág. 295-314 ARTICULO | 2016 | Lingüística y Literatura |
Hernández, María Aydée
|
Traducir e interpretar la oralidad Núm. 3 Pág. 9-54 ARTICULO | 2016 | MonTI |
Calvo Rigual, Cesáreo
Spinolo, Nicoletta
|
Marcadores discursivos en el blog de José Ramón Fernández Núm. 70 Pág. 47-69 | 2016 | Lingüística y Literatura |
Quintero Ramírez, Sara
|
Hágale, marcador conversacional en el habla coloquial de Medellín Núm. 69 Pág. 315-338 ARTICULO | 2016 | Lingüística y Literatura |
García Zapata, Carlos
|
El diminutivo en el español de Santo Domingo Núm. 67 Pág. 3-56 ARTICULO | 2016 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Aleza Izquierdo, Milagros
|
La oralidad en la telenovela Núm. 67 Pág. 297-317 ARTICULO | 2016 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Ruiz Velasco D., Liliana
|
Estrategias lingüísticas en el interrogatorio judicial español Núm. 30 Pág. 61-78 ARTICULO | 2016 | ELUA |
Cervera Rodríguez, Ángel
Torres Álvarez, José
|
Ya te digo como marcador de reformulación Núm. 19 Pág. 131-152 ARTICULO | 2016 | Oralia |
López Quero, Salvador
|
La traducción a la vista en el ámbito médico-sanitario Núm. 3 Pág. 367-398 ARTICULO | 2016 | MonTI |
Pontrandolfo, Gianluca
|
Bueno, pues, es que… en fin Núm. 90 Pág. 3-24 ARTICULO | 2016 | Revista signos |
Domínguez García, Noemí
|
La risa y los actos amenazantes de imagen Vol. 41 Núm. 2 Pág. 149-160 | 2015 | Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica |
Bolaños Carpio, Alexa
|
Comunicación y lenguaje, imágenes y palabras Núm. 26 Pág. 127-136 | 2015 | Cuadernos CANELA |
Ubeda Mansilla, Paloma
Varela, Álvaro
|
Aprendiendo español con Gandía Shore Núm. 11 Pág. 333-340 ARTICULO | 2015 | Foro de profesores de E/LE |
Uclés Ramada, Gloria
|
Promocionar una franquicia española Núm. 11 Pág. 261-269 ARTICULO | 2015 | Foro de profesores de E/LE |
Pérez Sánchez, Laura
|
Prosodia y partículas discursivas: sobre las funciones de atenuación, intensificación como valores (des)corteses en los marcadores conversacionales Núm. 62 Pág. 76-104 ARTICULO | 2015 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Hidalgo Navarro, Antonio
|
Sobre la marcación del discurso en español Núm. 62 Pág. 10-31 ARTICULO | 2015 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Porroche Ballesteros, Margarita
|
La gestión de Imagen en el discurso de dos presidentes Núm. 64 Pág. 104-125 ARTICULO | 2015 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Espejo Muriel, María del Mar
|
Gramática y producción textual Núm. 22 Pág. 94-119 ARTICULO | 2015 | Tejuelo |
Perea Siller, Francisco Javier
|
Propuestas didácticas para estudiar la sintaxis coloquial en Bachillerato Núm. 22 Pág. 215-234 ARTICULO | 2015 | Tejuelo |
Pérez Giménez, Montserrat
|
Entre la modalidad y la conexión Vol. 31 Núm. 2 Pág. 405-434 ARTICULO | 2015 | RILCE |
Llopis Cardona, Ana
|
Las fórmulas rutinarias como herramienta de cortesía en la entrevista sociolingüística Vol. 1 Núm. 2 Pág. 360-383 | 2015 | Textos en proceso |
Carrizales, Yazmín M.
Rodríguez Alfano, Lidia
|
La ficha ES.VAR.ATENUACIÓN. ¿Un recurso adaptable a todos los géneros? Vol. 1 Núm. 2 Pág. 237-260 | 2015 | Textos en proceso |
Villalba Ibáñez, Cristina
|
La ciber-atenuación de cortesía en el ámbito académico universitario, en Venezuela y en Chile Vol. 1 Núm. 2 Pág. 288-310 | 2015 | Textos en proceso |
César Vera, Yalena
|
Prosodia y cuantificación en discursos orales espontáneos Núm. 29 Pág. 8 ARTICULO | 2015 | Tonos digital |
Cuadros Ríos, Mirtha
Nafá Waasaf, María Lourdes
Villavicencio Brunetti, Laura
|
Entre la gramática y el discurso Núm. 42 Pág. 33-58 ARTICULO | 2015 | Verba |
Robles Sabater, Ferran
|
La conversación oral en el diálogo teatral Vol. 1 Núm. 2 Pág. 165-178 | 2015 | Oralidad-es |
Hernández Medina, Alejandra Cristina
|
Modalidad y discurso en inglés y árabe marroquí Núm. 17 Pág. 35-56 ARTICULO | 2015 | Language Design |
Anssari Naim, Saida
Hernández Sacristán, Carlos
|
Una adecuada oralidad como práctica fundamental en la consolidación de la convivencia escolar Vol. 1 Núm. 2 Pág. 221-235 | 2015 | Oralidad-es |
Páez Salvador, Jackeline
Álvarez López, Heidy
Reyes Alarcón, Adriana
López Farfán, Hedriany Katherine
|
La expresión del tabú Vol. 50 Núm. 1 Pág. 71-105 ARTICULO | 2015 | Boletín de filología |
Cestero Mancera, Ana María
|
"Lo único (que)" Vol. 37 Núm. 1 Pág. 149-171 ARTICULO | 2015 | LEA |
Cuadros Muñoz, Roberto
|
"No es muletilla, es marcador, ¿cachái?" Núm. 32 Pág. 233-258 | 2015 | Literatura y lingüística |
Mondaca Becerra, Lissette Andrea
Méndez Carrasco, Andrea Patricia
Rivadeneira Valenzuela, Marcela
|
La argumentación política en Twitter Vol. 9 Núm. 4 Pág. 419-444 ARTICULO | 2015 | Discurso & Sociedad |
Padilla Herrada, María Soledad
|
El par adyacente pregunta respuesta como recurso de la escucha durante la interacción en el aula Vol. 29 Núm. 1 Pág. 11-57 | 2014 | Investigación y postgrado |
Cova, Yaritza
|
La oralidad prefabricada en un clásico del cine italiano Núm. 4 Pág. 69-89 | 2014 | Cuadernos AISPI |
Flores Acuña, Estefanía
|
Los marcadores del discurso en el español hablado en los Estados Unidos Núm. 26 Pág. 27-25 ARTICULO | 2014 | Tonos digital |
Said-Mohand, Aixa
|
La conversa i la identitat Núm. 40 Pág. 30-35 ARTICULO | 2014 | Àmbits de psicopedagogia i orientació |
Belana Vallcaneras, Rosa María
Erra Mas, Núria
|
Cuadernos AISPI, 4 2014: Introducción Núm. 4 Pág. 9-19 | 2014 | Cuadernos AISPI |
San Vicente Santiago, Félix
Morillas García, Esther
|
Las funciones pragmático-discursivas de "en este sentido" Vol. 94 Núm. 1 Pág. 127-150 ARTICULO | 2014 | Revista de filología española |
Llopis Cardona, Ana
|
El corpus lingüístico del grupo Val.Es.Co. (Valencia, Español Coloquial) Núm. 65 Pág. 55-62 ARTICULO | 2014 | Textos de didáctica de la lengua y la literatura |
Pérez Giménez, Montserrat
|
Relación entre el grado de certeza y los valores de F0 y duración silábica en algunos adverbios terminados en -mente Núm. 85 Pág. 196-216 ARTICULO | 2014 | Revista signos |
Cabedo Nebot, Adrián
|
Salvados por la cortesía estratégica Núm. 32 Pág. 99-124 ARTICULO | 2014 | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
Fuentes Rodríguez, Catalina
|
Intensificadores disfemísticos en la literatura antioqueña Núm. 66 Pág. 6 | 2014 | Lingüística y Literatura |
García Zapata, Carlos
|
Análisis lingüístico-pragmático de titulares de artículos de opinión Núm. 66 Pág. 8 | 2014 | Lingüística y Literatura |
Cervera Rodríguez, Ángel
|
El uso del lenguaje coloquial en los cumplidos en una población universitaria Núm. 66 Pág. 10 | 2014 | Lingüística y Literatura |
Lopera Medina, Sergio
|
Metalenguaje en la NGLE (oralidad y escrituridad) Núm. 4 Pág. 91-107 | 2014 | Cuadernos AISPI |
Pérez Vázquez, María Enriqueta
|
Organización de unidades en el desarrollo del discurso político Núm. 35 Pág. 2 ARTICULO | 2014 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Duque, Eladio
|
La “conversación” en Twitter Núm. 35 Pág. 9 ARTICULO | 2014 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Pano Alamán, Ana
Mancera Rueda, Ana
|
Las unidades del discurso oral Núm. 35 Pág. 1 ARTICULO | 2014 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Grupo Val.Es.Co. (Valencia Español Coloquial)
|
A propósito de los "cibergéneros" Vol. 36 Núm. 1 Pág. 119-148 ARTICULO | 2014 | LEA |
Sanmartín Sáez, Julia
|
Los corpus discursivos orales como recurso didáctico: la oralidad a través del texto en contexto Núm. 10 Pág. 241-250 ARTICULO | 2014 | Foro de profesores de E/LE |
Secchi, Daniel
|
Hacia una caracterización pragmaprosódica de las “construcciones incompletas” Núm. 19 Pág. 223-243 ARTICULO | 2014 | Quaderns de filología. Estudis lingüístics |
Pérez Giménez, Montserrat
|
Duración y velocidad de habla de grupos fónicos como posible marca distintiva de hablantes Núm. 19 Pág. 135-149 ARTICULO | 2014 | Quaderns de filología. Estudis lingüístics |
Cabedo Nebot, Adrián
López-Navarro Vidal, Elena
|
Las denominadas construcciones suspendidas en la clase de E/LE Núm. 10 Pág. 195-203 ARTICULO | 2014 | Foro de profesores de E/LE |
Pérez Giménez, Montserrat
|
Manipulación, persuasión e ideología franquista en el discurso político de prensa sobre el Sáhara Occidental Vol. 8 Núm. 4 Pág. 623-666 ARTICULO | 2014 | Discurso & Sociedad |
Maltese, Giulia
|
Humor, género y relación social. El humor como estrategia interaccional Núm. 24 Pág. 41-66 ARTICULO | 2014 | Feminismo/s |
Romera Ciria, Magdalena
|
Promoción de la diversidad de la lengua en contextos de homogeneidad Vol. 42 Núm. 2 Pág. 231-256 | 2014 | Lenguaje |
Tapiero Celis, Omaira
|
Partículas y funciones de marcación discursiva en el Vocabulario navarro Vol. 74 Núm. 257 Pág. 377-392 ARTICULO | 2013 | Príncipe de Viana |
Llamas Saiz, Carmen
|
Caracterización lingüística del tipo de texto: el discurso electoral como ejemplo Núm. 55 Pág. 9-39 ARTICULO | 2013 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Duque, Eladio
|
Nuevas dinámicas discursivas en la comunicación política en Twitter Núm. 56 Pág. 53-80 ARTICULO | 2013 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Mancera Rueda, Ana
Pano Alamán, Ana
|
Entre la inmediatez y la distancia comunicativas Núm. 25 Pág. 93-109 ARTICULO | 2013 | Sintagma |
Weber Antón, María Victoria
|
Lo coloquial como estrategia argumentativa en el comentario radiofónico Vol. 26 Núm. 3 Pág. 21-48 ARTICULO | 2013 | Comunicación y sociedad = Communication & Society |
Martínez-Costa Pérez, María del Pilar
Herrera Damas, Susana
|
La variación lingüística en los géneros de ficción: conceptos y problemas sobre su traducibilidad Núm. 15 Pág. 191-249 ARTICULO | 2013 | Hermeneus |
Romero, Lupe
|
El uso de "entonces/así que" en contexto narrativo sobre datos del PRESEEA-Buenos Aires Núm. 27 Pág. 61-88 ARTICULO | 2013 | ELUA |
Borzi, Claudia
|
Redes polisémicas y niveles de interpretación Núm. 27 Pág. 199-250 ARTICULO | 2013 | ELUA |
Polanco Martínez, Fernando
|
Los elementos atenuadores para expresar desacuerdo en el discurso oral de estudiantes de ELE Núm. 16 Pág. 4 ARTICULO | 2013 | MarcoELE |
Medina Soler, Isabel
|
Parentéticos, "hedging" y sintaxis del enunciado Núm. 55 Pág. 61-94 ARTICULO | 2013 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Fuentes Rodríguez, Catalina
|
La oralización de textos digitales Vol. 2 Núm. 2 Pág. 92-108 ARTICULO | 2013 | Caracteres |
Holgado Lage, Anais
Recio Diego, Álvaro
|
La atenuación lingüística en el español de Las Palmas de Gran Canaria Vol. 35 Núm. 2 Pág. 325-348 ARTICULO | 2013 | LEA |
Samper Hernández, Marta
|
El monólogo humorístico como tipo de discurso Núm. 2 Pág. 195-218 ARTICULO | 2013 | Cuadernos AISPI |
Ruiz Gurillo, Leonor
|
Los marcadores de reformulación alemanes Núm. 20 Pág. 159-179 ARTICULO | 2012 | Revista de filología alemana |
Robles Sabater, Ferran
|
¿Qué tienen de "conversación coloquial" los diálogos que aparecen en los libros de ELE? Núm. 39 Pág. 83-106 ARTICULO | 2012 | Verba |
Padilla García, Xose A.
|
El alcance interpersonal de los marcadores del discurso en la dinámica conversacional Núm. 39 Pág. 301-313 ARTICULO | 2012 | Verba |
Landone, Elena
|
Los límites de la reformulación Núm. 39 Pág. 161-188 ARTICULO | 2012 | Verba |
Robles Sabater, Ferran
|
Control y colaboración en la gestión del tema en una prueba de evaluación oral Núm. 14 Pág. 5 ARTICULO | 2012 | MarcoELE |
Franco Cordón, Ana Indira
|
La producción de turnos de apoyo verbales en la conversación de estudiantes italianos de E/LE. Estudio preliminar Núm. 11 Pág. 7 ARTICULO | 2012 | Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas |
Pascual Escagedo, Consuelo
|
Los elementos atenuadores para expresar desacuerdo en el discurso oral de estudiantes E/LE universitarios de nivel B1 en contexto de inmersión Núm. 11 Pág. 6 ARTICULO | 2012 | Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas |
Medina Soler, Isabel
|
Poética del habla cotidiana Núm. 32 Pág. 1 ARTICULO | 2012 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Álvarez Muro, Alexandra
|
El análisis de la entonación. Corpus oral de las variedades del español del norte Núm. 30 Pág. 25-45 ARTICULO | 2012 | Dicenda |
Ballesteros, María Pilar
|
El uso del español coloquial en la prensa satírica decimonónica Vol. 92 Núm. 305 Pág. 117-149 ARTICULO | 2012 | Boletín de la Real Academia Española |
Mancera Rueda, Ana
|
Dubbing Dialogues... Naturally Núm. 4 Pág. 181-205 ARTICULO | 2012 | MonTI |
Romero Fresco, Pablo
|
Bases para el estudio de la adquisición del sistema verbal del español como lengua extranjera Núm. 29 Pág. 7-41 ARTICULO | 2011 | Dicenda |
Bustos Gisbert, José Manuel
|
La repetición en el discurso del profesor de ELE Núm. 25 Pág. 205-234 ARTICULO | 2011 | ELUA |
González Argüello, María Vicenta
|
Humor, prosodia e intensificación pragmática en la conversación coloquial española Núm. 38 Pág. 271-292 ARTICULO | 2011 | Verba |
Hidalgo Navarro, Antonio
|
Rasgos melódicos de la cortesía atenuadora en el español coloquial Núm. 17 Pág. 475-490 ARTICULO | 2011 | Moenia |
Devís Herraiz, Empar
|
Tareas de escritura autónoma y aprendizaje inicial de la lengua escrita Núm. 33 Pág. 29-38 ARTICULO | 2011 | Lenguaje y textos |
García Parejo, Isabel
Fernández, Pilar
|
La modalidad Núm. 21 Pág. 11 ARTICULO | 2011 | Tonos digital |
Carrillo Guerrero, Lázaro
|
La didáctica del italiano coloquial Núm. 21 Pág. 34 ARTICULO | 2011 | Tonos digital |
Zamora Muñoz, Pablo
Alessandro, Arianna
|
Las actitudes lingüísticas en la Argentina entre 1700 y 1850 Núm. 17 Pág. 4 ARTICULO | 2011 | Cuadernos de Ilustración y Romanticismo |
Rojas Mayer, Elena Malvina
|
Análisis pragmalingüístico de una sesión psicoterapéutica Vol. 1 Núm. 1 Pág. 68-77 ARTICULO | 2010 | Revista Colombiana de Ciencias Sociales |
Andrade Rodríguez, Ricardo Alberto
|
Request behavior and communicative styles in peninsular spanish and american english: a comparison Núm. 9 Pág. 21-42 ARTICULO | 2010 | RAEL |
López Sánchez, Ana
|
El género judicial Núm. 3 Pág. 7-127 OTRO | 2010 | Tejuelo |
Ridao Rodrigo, Susana
|
El cambio de canal en la producción léxica experimental Vol. 32 Núm. 2 Pág. 259-289 ARTICULO | 2010 | LEA |
Hernández Muñoz, Natividad
|
Práctica de enseñanza del español coloquial en aula E/LE para brasileños Núm. 6 Pág. 1-7 ARTICULO | 2010 | Foro de profesores de E/LE |
Cordulino Da Silva, Marilene
|
Valores de la interjección "ah" en el discurso Núm. 13 Pág. 61-96 ARTICULO | 2010 | Oralia |
Edeso Natalías, Verónica
|
Marcas gramaticales de oralidad en los chats y foros de debate Núm. 13 Pág. 173-196 ARTICULO | 2010 | Oralia |
López Quero, Salvador
|
Acerca de flipar, masoca, marrón Núm. 13 Pág. 339-355 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2010 | Oralia |
Muñoz Medrano, María Cándida
|
Difusión social de una innovación lingüística Núm. 13 Pág. 197-214 ARTICULO | 2010 | Oralia |
Molina Martos, Isabel
|
Un enfoque lingüístico-cognitivo para trabajar la conexión en los textos escritos. De la gramática al discurso Vol. 9 Núm. 1 Pág. 11-43 ARTICULO | 2009 | Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso |
Cucatto, Andrea
|
Interferencias pragmáticas Núm. 10 Pág. 75-113 ARTICULO | 2009 | Revista galega de filoloxía |
Fernández López, Xemma
|
La oralidad simulada en la narrativa contemporánea Núm. 36 Pág. 419-436 ARTICULO | 2009 | Verba |
Mancera Rueda, Ana
|
Consideraciones pragmáticas en la traducción de las interjecciones del inglés al español Núm. 4 Pág. 175-187 ARTICULO | 2009 | Revista de lingüística y lenguas aplicadas |
Rodríguez Medina, María Jesús
|
El registro coloquial en la enseñanza de la lengua materna Núm. 17 Pág. 31-44 ARTICULO | 2008 | El Guiniguada |
Castellano Alemán, Angela
|
La tertulia radiofónica como un tipo de conversación coloquial Núm. 5 Pág. 189-211 ARTICULO | 2007 | Doxa Comunicación |
Martínez-Costa Pérez, María del Pilar
Herrera Damas, Susana
|
Marcadores discursivos y cortesía en la conversación virtual en español Núm. 9 Pág. 93-112 ARTICULO | 2007 | Language Design |
López Quero, Salvador
|
Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento automático Núm. 26 Pág. 1 ARTICULO | 2007 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Torralvo Fernández, Isabel
|
Cortesía y descortesía Núm. 25 Pág. 1 ARTICULO | 2007 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Álvarez Muro, Alexandra
|
Discurso y (des)cortesía Vol. 1 Núm. 2 Pág. 247-269 ARTICULO | 2007 | Discurso & Sociedad |
Cepeda, Gladys
|
Operadores de intensificación del adjetivo Núm. 29 Pág. 35-53 ARTICULO | 2006 | Anuario de estudios filológicos |
Fuentes Rodríguez, Catalina
|
Locuciones, dichos y refranes sobre el lenguaje Núm. 18 Pág. 250-282 | 2005 | Forma y función |
Zuluaga, Francisco Javier
|
Modelos mentales de comunicación y consumo Vol. 17 Núm. 2 Pág. 149-172 | 2004 | Comunicación y sociedad = Communication & Society |
Vera Aguirre, Gilda
Nothnagel, Detlev
|
¿Un nuevo morfema de grado en la conversación virtual? Núm. 82 Pág. 107-108 ARTICULO | 2004 | Español actual |
López Quero, Salvador
|
Anàlisi contrastiva interdialectal de la fraseologia Vol. 17 Núm. 2 Pág. 151-175 ARTICULO | 2003 | Catalan Review |
Sancho Cremades, Pelegrí
|
La construcción oracional en el diálogo Núm. 53 Pág. 214-224 ARTICULO | 2002 | Iztapalapa |
Córdova Abundis, Patricia
|
La carta familiar Núm. 19 Pág. 199-214 | 2002 | Lenguaje y textos |
Fernández Bernárdez, Cristina
|
Los enlaces Núm. 24 Pág. 183-206 | 2001 | Anuario de estudios filológicos |
García Medina, Romano
|
Las intervenciones parlamentarias Núm. 22 Pág. 9-36 ARTICULO | 1999 | Anuario de estudios filológicos |
Alcaide Lara, Esperanza R.
|
La dimensión explicativa y deóntica de los conectores o sea y es decir Núm. 21 Pág. 85-104 ARTICULO | 1998 | Anuario de estudios filológicos |
Galán Rodríguez, Carmen
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025