2002 |
La expresividad en las locuciones verbales españolas y francesas
|
Libro
|
12 |
2020 |
Locuciones verbales, variación fraseológica y diatopía
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2010 |
Estudio contrastivo lingüístico y semántico de las construcciones verbales fijas diatópicas mexicanas/españolas
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2008 |
Compréhension et traduction des locutions verbales
|
Artículo
|
7 |
2010 |
Analysis of frozenness and variance in Spanish verb constructions
|
Artículo
|
7 |
2009 |
Del origen paremiológico de algunas locuciones
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2004 |
Los diccionarios electrónicos fraseológicos
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
Locuciones verbales, traducción y pérdida de equivalencia
|
Capítulo
|
6 |
2015 |
Comprensión, competencia fraseológica y creatividad de las expresiones fijas con sus variantes diatópicas ejemplos en español y francés
|
Capítulo
|
5 |
2014 |
Las expresiones fijas diatópicas argentinas y mexicanas
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
Explotación informática de una base de datos multilingüe de unidades fraseológicas
|
Capítulo
|
4 |
2018 |
La influencia de las lenguas indígenas precolombinas en las UF del español
|
Capítulo
|
4 |
2020 |
Création, variabilité, variantes phraséologiques et diatopiques
|
Artículo
|
3 |
2020 |
Análisis multidisciplinar del fenómeno de la variación fraseológica en traducción e interpretación
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
La opacidad en las construcciones verbales fijas
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
Tipos de turismo. Denominaciones y uso actual en España, Argentina, Colombia, México y Perú
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
Unidades fraseológicas, diatopía y polisemia
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
Expresiones fijas sinónimas.
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
¡Se usan las mismas expresiones fijas en España y en Hispanoamérica!
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Diccionario electrónico multilingüe de construcciones verbales aplicado a la traducción
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
La parasinonimia y la geosinonimia en las expresiones fijas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Análisis de la competencia fraseológica como factor de opacidad
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Quels termes pour parler de vin?
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Tratamiento de las variantes léxicas españolas a partir de los diccionarios y de las nuevas tecnologías
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Las construcciones verbales fijas con contenido somático en los diccionarios españoles
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Multidisciplinary analysis of the phenomenon of phraseological variation in translation and interpreting
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Prólogo
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Análisis de las unidades fraseológicas que aparecen en los manuales de E.L.E.
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Les expressions figées le sont-elles vraiment?
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Fijación, desautomatización y traducción
|
Libro
|
1 |
2017 |
Diseño de criterios traductológicos para la búsqueda de equivalentes de traducción de las UF (unidades fraseológicas)
Cuadrado Rey, Analía
Navarro-Brotons, Lucía
Mogorrón Huerta, Pedro
Masseau, Paola
Carrión González, Paola
Albaladejo Martínez, Juan Antonio
Valero Cuadra, Pino
Tolosa Igualada, Miguel
Martínez Blasco, Iván
Botella Tejera, Carla
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Opacité, idiomaticité, traduction
|
Libro
|
1 |
2017 |
Diseño de una plataforma didáctica para la docencia virtual de traducción vía Moodle
Franco Aixelá, Javier
Gallego Hernández, Daniel
Mogorrón Huerta, Pedro
Serrano Bertos, Elena
Valero Cuadra, Pino
Albaladejo Martínez, Juan Antonio
Carrión González, Paola
Martínez Blasco, Iván
Navarro-Brotons, Lucía
Cuadrado Rey, Analía
Gómez González-Jover, Adelina
|
Capítulo
|
1 |