El cuento como herramienta didáctica en francés, lengua extranjera en Educación Primaria: fase de prelectura
págs. 25-32
Empleo del Chat GPT-4 en docencia universitaria: revisión sistemática y metanálisis de la percepción de estudiantes en su aprendizaje
págs. 33-45
Iniciativas de vinculación temprana en STEM: estrategias para promover la participación de mujeres en carreras universitarias masculinizadas
Yemsy Hormazábal Astorga, Marjorie Morales Casetti, Ana del Pilar Bustamante Mora
págs. 47-59
Ciencia en la escuela de infantil 0-3 años: “’Explora 0_3”
págs. 61-74
Desafíos y oportunidades STEM, docencia e investigación en ingeniería con enfoque de género
Ana del Pilar Bustamante Mora, Yemsy Hormazábal Astorga, Mauricio Diéguez
págs. 75-87
Laboratorio de luz, color, música y movimiento: el teatro de sombras con niños
págs. 89-100
págs. 101-111
Uso de estrategias formativas para el fomento de la creatividad en los estudios de educación
Marisol Galdames Calderón, Aleix Barrera Corominas, David Rodríguez Gómez
págs. 113-124
págs. 125-133
págs. 135-146
Evidencias en la enseñanza de revisiones sistemáticas al alumnado universitario
Margarita Martín Martín, Celia Rosa Camilli Trujillo, José Antonio Bueno Álvarez, Virgilio García Aparicio, Patricia Mateos Gordo
págs. 147-160
La enseñanza a través del modelo pedagógico de docencia compartida
Wendy Arteaga Cedeño, Iker Izar de la Fuente Díaz de Cerio, Miguel Ángel Carbonero Martín, Jaime Foces Gil
págs. 161-173
págs. 175-184
págs. 185-199
Ana Batlles de la Fuente, Luis Jesús Belmonte Ureña, Francisco José Castillo Díaz, Francisco Camacho Ferre
págs. 201-208
El éxito del aula virtual como plataforma bidireccional en el área de Economía Aplicada
Ana Batlles de la Fuente, Luis Jesús Belmonte Ureña, Francisco José Castillo Díaz, Francisco Camacho Ferre
págs. 209-216
págs. 217-224
págs. 225-233
Raquel Leirós Rodríguez, Lorena Álvarez del Barrio, Ana Gonzalez Castro, Eduardo Alba Pérez, Elena Andrade Gómez
págs. 235-243
págs. 245-255
Uso de IAGen para optimizar el conocimiento: Copilot y el repaso de conceptos teóricos en la Educación Superior
págs. 257-267
Mejora de la competencia oral en alemán en estudiantes de Turismo mediante el uso de herramientas digitales y enfoques basados en tareas: un estudio longitudinal con integración de analíticas de aprendizaje
págs. 269-278
Explorando la inteligencia artificial en las aulas de educación básica
Javier Mula Falcón, Marta García Jiménez, Cristina Borja Tomás, María Asunción Ríos Jiménez
págs. 279-289
El mal uso de los recursos tecnológicos en estudiantes de Educación Superior: pautas de prevención
María de la Villa Carpio Fernández, María de los Ángeles Peña Hita, Encarnación Rueda López
págs. 291-298
págs. 299-308
Bossa nova and body percussion: innovative approaches from neuromotricity using BAPNE methodology
págs. 309-323
Uso de gamificación en el aula virtual para un aprendizaje activo
Adriana Burgos Campos, Rosario Ramírez Bonilla, Mónica Vázquez Fernández
págs. 325-337
Fomento de competencias en liderazgo en los programas de Magisterio de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana: una investigación en Educación Superior
págs. 339-352
Alexa y Copilot llegan a la universidad: el caso de la Universidad Rey Juan Carlos
págs. 353-360
págs. 361-370
Progreso y retos de los sistemas de tutoría inteligente conversacional en la educación: una revisión exploratoria
págs. 371-384
págs. 385-393
págs. 395-406
Enfoques interdisciplinarios en la Educación Superior: combinación de estudios interculturales y aprendizaje basado en problemas
págs. 407-420
La experiencia de conversar con chatbots impulsados por IA: una herramienta útil para practicar inglés
María del Pilar Ordóñez Cañete, Francisco Manuel Morales Rodríguez, Ana María Morales Rodríguez, José Pablo Rodríguez Gobiet
págs. 421-429
págs. 431-442
El Zoukei Asobi como innovación educativa en la formación docente: adaptación cultural y aplicación en la educación artística española de la metodología del juego japonesa para Infantil y Primaria
págs. 443-455
Ontología orientada a la escuela: un enfoque polióntico para el siglo XXI
págs. 457-467
Investigando a Beethoven: elaboración y puesta en práctica de un juego de escape en Educación Infantil
págs. 469-477
Competencias STEAM en educación inicial: una mirada desde la formación de maestros
Raúl Prada Núñez, Mariana Elena Peñaloza Tarazona, Javier Rodríguez Moreno
págs. 479-491
págs. 493-503
Identifying musical and linguistic features triggering in voluntary musical imagery: an eco-empirical study with pupils and teenagers in an educational context
págs. 505-525
Ciencia y aprendizaje y servicio en un aula de Infantil
Ana María Gallego Díaz, Javier Bobo Pinilla, Clara González Sanguino, Elena Betegón Blanca, Jairo Rodríguez Medina, Pedro Urchegui Bocos, María Jesús Irurtia Muñiz
págs. 527-536
Neuromotricidad y creatividad a través de la música tradicional valenciana: el caso del “Tio Pep” como herramienta educativa
págs. 537-550
págs. 551-565
Proyecto de innovación docente: impacto de la metodología de humanización en la prevención de ansiedad ante los exámenes en alumnos del Grado de Educación Infantil
María del Mar Miralles Dionis, Marina Alférez Pastor, Rocío Collado Soler, Almudena Fernández Díaz Carrasco, Vanesa Jiménez Fábrega
págs. 567-579
El mundo Mathémon: ¡Hazte con los porcentajes!
págs. 581-597
Gamification in the Primary Education Degree programme: pre-service teachers’ proposals for digital tools
págs. 599-609
Abriendo caminos hacia la inclusión: propuesta de aprendizaje-servicio en Educación Superior
Carmen Lucena Rodríguez, Javier Sánchez Mendías, José Manuel Ortiz Marcos, Ana Isabel Invernón Gómez
págs. 611-619
Gestión tecnológica del conocimiento y competencias TIC: un enfoque híbrido en la formación docente postpandemia
págs. 621-634
Política inclusiva en los estudiantes universitarios de Educación Primaria
Gloria Soto Martínez, Ana Belén Fernández Casado, Juan Pedro Martínez Ramón, Inmaculada Méndez Mateo
págs. 635-645
págs. 647-661
Percepción de los futuros maestros sobre sus actitudes y su formación en educación inclusiva
Javier Sánchez Mendías, José Manuel Ortiz Marcos, Ana Isabel Invernón Gómez, Carmen Lucena Rodríguez
págs. 663-673
La tendencia a la multitarea multimedia entre alumnado del Grado de Educación Primaria
Ion Yarritu Corrales, Iratxe Redondo Rodríguez, Nuria Galende Pérez, Priscila Comino González
págs. 675-686
págs. 687-698
Proyecto investigador. La escuela resiliente: construyendo entornos escolares resilientes y saludables más allá de crisis y traumas
págs. 699-709
págs. 711-723
Promoción de la salud mental en educación: estrategias psicopedagógicas para la igualdad de género en el aula
págs. 725-738
págs. 739-749
Evaluation using rubrics in the BAPNE method
Antonio Francisco Arnau Mollá, Francisco Javier Romero Naranjo, Víctor Navarro Macià
págs. 751-761
págs. 763-770
¿Conocen los Objetivos de Desarrollo Sostenible los y las estudiantes universitarios?
Marco Tulio Bustos Gutiérrez, Claudia Verónica Gómez Gómez, Claudia Andrea Quezada Baier, Marjorie Morales Casetti
págs. 771-778
La autoeficacia en el aula de inglés
María Rodríguez Alonso, Juana Herrera Cubas, Silvia Rodríguez Alonso
págs. 779-791
Descubriendo el mundo de la investigación en el proyecto: "Sé Científic@ por un Día en Ciencias del Deporte, Alimentación y Salud"
Alba Mier Perulero, Laura Ávila Cabeza de Vaca, Andrea González Mariscal, Manuel Jesús Costilla Macías, Cristina Casals Vázquez, Juan Corral Pérez
págs. 793-803
Why is BAPNE different from the music pedagogies of the 20th century?
Antonio Francisco Arnau Mollá, Salvatore di Russo, Francisco Javier Romero Naranjo
págs. 805-817
Cambiar la actitud del alumnado del Grado de Educación Primaria hacia las personas con discapacidad: innovación docente basada en metodologías activas
págs. 819-830
págs. 831-841
ChatGPT y educación emocional en las aulas de Secundaria
José Pablo Rodríguez Gobiet, Francisco Manuel Morales Rodríguez, Ana María Morales Rodríguez, María del Pilar Ordóñez Cañete
págs. 843-850
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados