págs. 1975-1982
Distancia entre cepas en cv. Verdejo: efectos agronómicos y en la calidad de uva en la D.O.P. Rueda
Jesús Yuste Bombín, José Ramón Yuste Bombín, Enrique Barajas, María del Valle Alburquerque Otero
págs. 1983-1990
Aplicación de la visión por computador para evaluar la canopy en viñedos comerciales
Rubén Íñiguez Mangado, Fernando Palacios López, Ignacio Barrio Fernández, Inés Hernández Casado, Salvador Gutiérrez Salcedo, Javier Tardáguila Laso
págs. 1991-1994
Estimación de la producción de uva del viñedo mediante visión artificial
Rubén Íñiguez Mangado, Fernando Palacios López, Ignacio Barrio Fernández, Inés Hernández Casado, Salvador Gutiérrez Salcedo, Javier Tardáguila Laso
págs. 1995-1997
Riego deficitario y deshojado precoz: efecto en la producción y en las características de los vinos del cv. Macabeo en Extremadura
Daniel Moreno Cardona, David Uriarte Hernández, Luis Alberto Mancha Ramírez, María Henar Prieto Losada, María Esperanza Valdés Sánchez
págs. 1998-2005
A. Campayo, S. Savoi, Charles Romieu, Laurent Torregrosa, Kortes Serrano de la Hoz, María Rosario Salinas Fernández, Gonzalo L. Alonso Díaz Marta
págs. 2006-2009
Estrategias de minimización de las pérdidas por enfermedades fúngicas de la madera de la vid
Sergi Forcadell, Rafael Roda, Carlos Calvo Garrido, Ariadna Mármol, Marcelo Mazzieri, Maria Teresa Prats Llinàs, Montse Nadal, Raúl Ferrer Gallego
págs. 2011-2016
Nuevas bio-herramientas para el manejo de plagas y enfermedades del viñedo
Ignacio Vicente Díez, María del Mar González Trujillo, Miguel Puelles Ruiz de Gopegui, Alicia Pou Mir, Raquel Campos Herrera
págs. 2017-2020
págs. 2021-2029
Obtención de nuevas variedades españolas adaptadas al cambio climático
Cristina Manso, María Pilar Sáenz Navajas, María del Mar Hernández, Ignacio Provedo, Cristina Menéndez Menéndez
págs. 2030-2035
Aplicación de etefón como estrategia para ajustar la madurez tecnológica y fenólica de la uva
Javier Portu Reinares, Rosa López Martín, Lucía González Arenzana, Patrocinio Garijo Jiménez, Ana Rosa Gutiérrez Viguera, María Pilar Santamaría Aquilué
págs. 2036-2040
págs. 2041-2042
págs. 2043-2052
La composición de la saliva está relacionada con la percepción del aroma frutal de los vinos
C. Criado, Carolina Muñoz González, Carolina Chaya, V. Fernández Ruiz, M. D. Alvarez, Beatriz Herranz Hernández, María Angeles Pozo Bayón
págs. 2053-2057
págs. 2058-2067
Análisis de los factores agrológicos que determinan el contenido en resveratrol de los vinos tintos
María del Mar Gómez, José Luis Aleixandre Tudó, José Luis Aleixandre Benavente
págs. 2068-2072
págs. 2073-2079
Participación de las levaduras del suelo del viñedo en la fermentación espontánea del mosto
María Rocío Velázquez Otero, Alberto Martínez, Manuel Ramírez Fernández, Antonio López Piñeiro, Ana María Muñoz González
págs. 2080-2085
Efecto del tipo de vino en la liberación del aroma en la cavidad oral durante el consumo
María Pérez Jiménez, Carolina Muñoz González, María Ángeles Pozo Bayón
págs. 2086-2091
Brettanomyces en el vino: Control y eliminación del carácter fenolado
Immaculada Andorrà Solsona, Noelia Espligares, Gemma Miró, Miquel Puxeu, Enric Nart, Ana María Mislata, Raúl Ferrer Gallego
págs. 2092-2097
págs. 2098-2099
págs. 2101-2105
págs. 2107-2110
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados