2001 |
Educación ambiental y desarrollo humano
|
Libro
|
94 |
2005 |
Las fronteras de la pedagogía social
|
Libro
|
79 |
2015 |
De la pedagogía social como educación, a la educación social como Pedagogía
|
Artículo
|
45 |
2012 |
Lo que el tiempo educa
|
Artículo
ARTICULO
|
37 |
2003 |
Las identidades de la Educación Social
|
Artículo
|
34 |
2017 |
Educación social, derechos humanos y sostenibilidad en el desarrollo comunitario
|
Artículo
ARTICULO
|
34 |
2018 |
Leer en tiempos de ocio
|
Artículo
ARTICULO
|
33 |
2005 |
La Animación Sociocultural y el Desarrollo Comunitario como educación social
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2013 |
Educar en las cárceles
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2002 |
Construir la profesión
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2014 |
La influencia de la familia en el ocio físico-deportivo juvenil
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2012 |
Educar cotidianamente
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2008 |
El grado en educación social en la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2013 |
La Pedagogía Social en la formación-profesionalización de los educadores y las educadoras sociales, o de cuando el pasado construye futuros
|
Artículo
|
26 |
2014 |
Del ocio como educación social a la pedagogía del ocio en el desarrollo humano
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2020 |
La educación ambiental en los límites, o la necesidad cívica y pedagógica de respuestas a una civilización que colapsa
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2015 |
Leer el mundo hoy o cuando la lectura se convierte en diálogo
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2011 |
El tiempo como contexto y pretexto educativo en la sociedad red
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2007 |
La Pedagogía Social ante el proceso de convergencia europea de la Educación Superior
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2018 |
Lo que el tiempo esconde, o cuando lo social necesita de la pedagogía
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2009 |
Nuevas perspectivas para un futuro viable
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2014 |
Los Massive Open On line Courses (MOOC) como extensión universitaria.
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2019 |
Educación, ética y cambio climático
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2020 |
La (in)soportable levedad de la educación no formal y las realidades cotidianas de la educación social
|
Artículo
|
13 |
2010 |
La Educación Social como práctica de y hacia la libertad en contextos penitenciarios
|
Capítulo
|
12 |
2006 |
La educación social en la acción comunitaria
|
Capítulo
|
11 |
2018 |
Las prácticas de ocio y su educación en los procesos de inclusión social: un estudio comparado con jóvenes (ex) tutelados en Cataluña, Galicia y Madrid
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
1998 |
Educación del ocio y tiempo libre
|
Capítulo
|
11 |
2011 |
La Pedagogía Social en la transición democrática española
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2006 |
La geometría de la educación para el desarrollo sostenible, o la imposibilidad de una nueva cultura ambiental
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2004 |
¿Qué añade lo 'Social' al sustentivo 'Pedagogía'?
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2002 |
La pedagogía social en España
|
Capítulo
|
10 |
2020 |
Educar y educarnos a tiempo, pedagógica y socialmente
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2017 |
Maestros y educadores en el espacio común de las profesiones y la educación superior
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2010 |
Dicionario Galego de Pedagoxia
|
Libro
|
9 |
2022 |
El cambio climático en la educación secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2012 |
Presentación
|
Artículo
PRESENTACION
|
8 |
2018 |
Educación, sostenibilidad y ética
|
Capítulo
|
7 |
2017 |
Cruzando límites
|
Artículo
|
7 |
1988 |
Influencia de las variables contextuales en el rendimiento académico
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2010 |
Deporte y ocio
|
Libro
|
7 |
2003 |
El pluralismo teórico como argumento epistemológico en el quehacer pedagógico-social
|
Artículo
|
7 |
2018 |
L’educació social com un dret al servei dels pobles i la vida
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2007 |
Derechos humanos y políticas educativas
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2005 |
Arte dramática e función docente
|
Libro
|
6 |
2005 |
A xornada escolar de sesión única en Galicia
|
Libro
|
6 |
2007 |
La educación social y la escuela
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1998 |
Educación ambiental y desarrollo
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2007 |
A educación ambiental como investigación educativa
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
Conclusiones generales
|
Capítulo
|
5 |
2005 |
La jornada escolar en la vida cotidiana de la infancia
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2018 |
Del ecologismo como movimiento social a la educación ambiental como construcción histórica
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2004 |
No hay educación no formal
|
Artículo
|
5 |
2017 |
Leer el mundo con letras ambientales
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2000 |
La Educación Social en las Políticas Culturales: hacia una construcción pedagógica de la democracia cultural
|
Capítulo
|
5 |
2008 |
Comunidades que educan
|
Artículo
OTRO
|
5 |
2009 |
Ocio y Ciudadanía
|
Capítulo
|
5 |
2015 |
Cuando el proyecto se hace método:
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1984 |
La escuela rural.Re-creación de una identidad en crisis
|
Artículo
|
4 |
2016 |
La accesibilidad en las realidades de la vida cotidiana
|
Artículo
|
4 |
2017 |
Creación teatral e interdisciplinariedad en la educación superior
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1997 |
Acción e intervención comunitarias
|
Capítulo
|
4 |
2015 |
La pedagogía social en la vida cotidiana de los jóvenes
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1992 |
Educación y desarrollo en las comunidades rurales deprimidas
|
Artículo
|
3 |
2012 |
Los museos como pedagogía social o la necesidad de cambiar la mirada cívica y cultural
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
Repensando a Paulo Freire como pedagogo-educador social
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
Construyendo ocios intergeneracionales
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
Educación social y valores cívicos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
O Eixo Atlántico
|
Libro
|
3 |
2003 |
Educación social, ciudadanía y desarrollo en el escenario de las comunidades locales
|
Capítulo
|
3 |
2014 |
Presupuestos de tiempo (PT)
|
Capítulo
|
3 |
2006 |
Nombrar el desafío. El complejo territorio de las relaciones educación-ambiente-desarrollo
|
Artículo
|
3 |
2020 |
La representación del cambio climático en la universidad: valoraciones y creencias del alumnado
|
Artículo
|
3 |
2023 |
Políticas educativas, ocio inclusivo y equidad social ante los nuevos futuros de la educación
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
La educación para el desarrollo sostenible
|
Capítulo
|
2 |
1998 |
La escuela en el medio rural
|
Artículo
|
2 |
2017 |
O Acordo de París en clave educativa
|
Capítulo
|
2 |
1998 |
Paradigmas teóricos en la animación sociocultural
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Estudiar ambientes
|
Libro
|
2 |
2022 |
Lectura y género, ¿por qué leen más las chicas?
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Educar y educarse en clave social
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
El diálogo paradigmático en Educación Social: la simulación como un modo de enseñar y aprender en las aulas universitarias
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
El temps com a context i pretext educatiu en la societat xarxa
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Investigación en red
|
Artículo
|
2 |
2004 |
No hi ha educació no formal
|
Artículo
|
2 |
2015 |
L’Educació social davant dels objectius del Mil·lenni i els seus processos de desenvolupament
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2009 |
La calidad y la equidad en la educación como quehacer cívico-social
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
Educar en la convivencia
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Memorias en el andén
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
Ocio y voluntariado social
|
Capítulo
|
2 |
1988 |
Pedagogía/educación ambiental extraescolar
|
Artículo
|
2 |
2022 |
Las enseñanzas superiores de arte dramático en el sistema educativo español
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1983 |
El paradigma ecológico en la investigación didáctica
|
Artículo
|
2 |
1999 |
El Practicum como formación en contextos
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
La pedagogía social como reivindicación de un quehacer cívico alternativo a "la crisis", en un mundo de todos y de nadie
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Por una animación democrática en una democracia animada
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
De los profesores, la escuela y la animación sociocultural
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
La Pedagogía Social ante la marginación y la exclusión social
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Presentación
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
O programa Erasmus como iniciativa cívica e cultural
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La pedagogía social en la construcción cotidiana del derecho a una educación inclusiva
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Educación Social y Pedagogía social
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
De la pedagogía social a la educación social como pasado y futuro
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Os bancos de tempo
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2014 |
A escola (rural) como pasado e futuro
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Reimaginar la ciudad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Hacia una pedagogía del tiempo en la sociedad-red
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Investigación educativa y transferencia social del conocimiento
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Social Time, Gender and Education
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Los beneficios del ocio desde la mirada de la población joven (ex)tutelada
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
El valor pedagógico-social del ocio en la sociedad red
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Profesionalizar la Animación Sociocultural, nuevas realidades y viejos desafíos para las políticas culturales y la democracia cultural
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
La formación del profesorado en educación social y pedagogía social
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
El estado de la cuestión
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Libros
|
Artículo
|
1 |
2019 |
A educación, compromiso e responsabilidade dos concellos democráticos en Galicia (1978-2018)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Los protocolos como guías para la acción con jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo social
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Las redes del desarrollo: conceptos, enfoques y perspectivas
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Contextos y agentes educativos en la vida cotidiana de los jóvenes
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Entre los tiempos escolares y los tiempos de ocio
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1984 |
Los estudios superiores de Pedagogía en Galicia
|
Artículo
|
1 |
2011 |
La evaluación-acreditación de la investigación en España
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Derechos humanos, sostenibilidad y educación social
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Educar ante el cambio climático
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Investigar sobre tempos educativos e sociais. Experiencias da Rede Ociogune
|
Capítulo
|
1 |