2020 |
Educación artística y ciudadana en la formación inicial de maestras/os. Un estudio de caso sobre el desarrollo del pensamiento crítico-creativo-social a través de 'Malamente'
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2020 |
La investigación en pensamiento histórico
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2018 |
«Clara Peeters y sus otras historias»
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2019 |
Didáctica de la Eutopía o cómo enseñar y aprender pensamiento crítico-creativo a través del artivismo
|
Capítulo
|
6 |
2018 |
Principios metodológicos de la multimodalidad para la formación del profesorado de ciencias sociales
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
Feminismos, postmodernidad y cultura mediática en las aulas
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
Ellas también pintaban
|
Libro
|
5 |
2019 |
Visibilizando heterotopías para la enseñanza de las otras historias desde una conciencia hermenéutica gadameriana
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
Las mujeres también pintaban. Recursos para visibilizar otras historias del arte
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
Producción de recursos didácticos por parte del profesorado en formación a través de la alfabetización audiovisual y la práctica performativa
|
Capítulo
|
3 |
2019 |
Investigación e innovación educativa desde el Máster de Formación del Profesorado de Ciencias Sociales a las prácticas curriculares en Educación Secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
Cuando la Postmodernidad es un metarrelato más,
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Cómo abordar la enseñanza de la historia del arte desde una perspectiva de género
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
"La Cámara de las Maravillas" de Mark Ryden
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
El proyecto pinceladas de mujer
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Propuestas desde la metodología aprendizaje-servicio para fomentar el interés por la educación patrimonial en la formación del profesorado
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
La construcción social del género en la cultura musical pop: una oportunidad para abordar el sexismo en la educación superior
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
La tertulia ciudadana dialógica como metodología crítica en la enseñanza de las ciencias sociales
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
Propuesta metodológica para la iniciación a las cuestiones de género a través del pensamiento ilustrado
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
El aprendizaje-servicio como una metodología para la visibilidad de los problemas sociales. Su aplicación en la formación del profesorado del área de didáctica de las Ciencias Sociales
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
De la esfera doméstica al "aire libre": Breve aproximación a las diferencias de género en los y en las artistas impresionistas.
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Las otras historias del arte que el currículum no contempla
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Feminist Critical Literacy. From Mainstream Culture to Didactic Produsage
|
Libro
|
1 |
2018 |
¿Pueden los videojuegos proporcionar nuevas formas de enseñar las otras historias?
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
The educational potential of video games in the deconstruction of hegemonic masculinity through the VIGLIAM method
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
¿Hacia un currículum de la Herstory del Arte?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
El aprendizaje-servicio como propuesta de innovación docente en los grados de maestra/o en Educación Infantil y Educación Primaria.
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Análisis de recursos para la educación patrimonial. El caso de «Little Einsteins»
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Obama y Zapatero
|
Artículo
|
1 |
2022 |
La volcánica cabeza de Anselma
|
Libro
|
1 |
2017 |
El uso de los videoclips en la formación del profesorado. Propuestas para el desarrollo de literacidades multimodales través de la cultura popular como pedagogía
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
The erasure of female representation in geek spaces as an element for the construction of Geek identity
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Etnicidad y género en la serie Virgen de Guadalupe de la artista Yolanda López
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |