Ha sido reseñado en:
Espacios y patrimonio histórico-educativo
José Antonio González de la Torre
Cabás, ISSN-e 1989-5909, Nº. 16, 2016, págs. 175-181
El espacio marca el desarrollo de nuestra vida y, por ello, todo lo que tiene que ver con los espacios escolares forma parte del patrimonio histórico-educativo. El objetivo fundamental de este encuentro bajo el título "Espacios y Patrimonio Histórico Educativo" es reflexionar sobre la influencia del espacio escolar en el patrimonio educativo. La educación, en general, y los centros educativos han estado claramente influenciados por la concepción del espacio que, en la mayoría de casos, eran diseñados por arquitectos, educadores o gestores del sistema reflejando una forma de entender las necesidades pedagógicas o con el interés de controlar las actividades del aula. Además de los espacios físicos, relacionados con actividades escolares, también encontramos los espacios lúdicos que nos ayudan a entender los juegos, la relación con los juguetes y el disfrute del ocio. Pero en este encuentro no solamente nos interesan los "espacios materiales", sino también otros tipos de espacios inmateriales que nos ayudan a representar la realidad educativa. De ahí que hablemos de los "espacios espejo", que reflejan los sueños y otras manifestaciones artísticas como la literatura, la fotografía, la pintura, el cine y otras artes que han reflejado o imaginado una escuela posible. También los actores de los procesos educativos tienen sus voces para relatar sus experiencias y dar testimonio los espacios vividos.
págs. 19-24
págs. 25-59
Museus e coleçoes universitárias na Europa e América Latina: um panorama diverso
págs. 61-77
La comunicación y la interpretación del patrimonio educativo en los museos: espejo y reflejo de una disciplina en la transformación
págs. 79-95
La Academia General de Enseñanza: un espacio para la renovación pedagógica de la provincia de Ciudad Real
págs. 103-116
págs. 117-133
Espacios e instituciones de educación indígena en México: la Casa del Estudiante Indígena y el Internado Indígena de Paracho (1926-1940)
págs. 135-149
págs. 151-168
págs. 169-182
Internados religiosos: marketing del espacio a través de las memorias escolares
Paulí Dávila Balsera, Luis María Naya Garmendia, Iñaki Zabaleta Imaz
págs. 183-207
págs. 209-232
págs. 233-244
Tales and experiences of school spaces: a choir of voices, between Unification and Fascism in Bologna (Italy)
págs. 245-257
págs. 259-266
págs. 267-276
Estrategias educativas de trabalhadores e para trabalhadores no Brasil. Um estudo comparativo: a Escola Moderna n. 1 e os Ginásios Vocacionais Noturnos
págs. 277-292
págs. 293-302
págs. 305-318
Edificios arquitectónicos, locales-escuela y campos de recreación en una institución educativa leonesa señera: espacios docentes abandonados, algunos destinados a nuevos usos y pocos pedagógicamente vivificados
págs. 319-333
Educaçao e cidade na formaçao da arquitetura moderna brasileira: intersecçoes entre os discursos de Anísio Teixeira e Lucio Costa para Brasília
págs. 335-350
págs. 351-363
págs. 365-376
págs. 391-417
págs. 421-443
págs. 445-454
El cuerpo en los espacios escolares: análisis de la educación física escolar
págs. 455-465
págs. 467-478
La inspección de centros privados en el primer tercio del siglo XX y el espacio escolar: el caso malagueño
págs. 479-497
págs. 499-511
págs. 513-521
págs. 525-539
Sobre la celebración de la Fiesta del Árbol en la Región de Murcia: espacio de propaganda política o reflejo de valores educativos
págs. 541-554
págs. 555-566
págs. 567-583
Las colonias escolares de vacaciones sevillanas (1923-1931): la sierra y el mar como recursos pedagógicos
págs. 585-599
págs. 601-614
págs. 615-627
págs. 629-644
Reflejos de las Conferencias Internacionales de Instrucción Pública en los Noticiarios España al Día
págs. 649-661
págs. 663-678
La representación de la escuela en el cine español del franquismo: de la autarquía a la modernidad
págs. 679-692
El cine como reflejo del imaginario social: una aproximación al estudio de la representación de la educación escolar en la historia de la educación en España desde la II República hasta el final del régimen franquista
págs. 693-706
págs. 709-727
págs. 729-741
Fotografía y recuperación de la memoria escolar en espacios virtuales
Beatriz Romero Sanz, Boris Toulier Martínez, María del Carmen Colmenar Orzaes, Teresa Rabazas Romero, Sara Ramos Zamora
págs. 743-757
págs. 759-771
Representaciones de los espacios escolares a través de la prensa gallega de la emigración: Eco de Galicia (1917-1936) y Céltiga (1924-1932)
págs. 775-794
págs. 795-811
págs. 813-823
Imagen, educación y propaganda: las primeras colonias escolares de vacaciones de la Región de Murcia (1907)
págs. 825-837
págs. 843-854
págs. 855-868
págs. 869-880
págs. 881-890
págs. 891-903
págs. 905-918
El control del estado: maestros ¡hagan méritos!
págs. 919-931
págs. 933-942
págs. 943-959
págs. 961-969
págs. 973-985
La "Galera": análisis de su influencia en la renovación pedagógica en el País Vasco
Karmele Pérez Urraza, Begoña Bilbao Bilbao, Miren Gurutze Ezkurdia Arteaga
págs. 987-998
A criaçao e implantaçao da unidade de ensino descentralizada de Vitória da Conquista: espaço de disputa
Gilneide de Oliveira Padre Lima, Luciana Canário Mendes, Lívia Diana Rocha Magalhaes
págs. 999-1014
págs. 1015-1031
págs. 1035-1051
págs. 1053-1073
Cuadernos de rotación en la actualidad: una experiencia guiada desde el CEMUPE
págs. 1075-1085
O espaço no caderno e o espaço para o caderno: desafios ao estudo e à organizaçao do patrimonio histórico educativo
págs. 1087-1099
págs. 1101-1114
The museum and the individual memory for a reconstruction of the rural schools for didactic purposes
págs. 1119-1131
págs. 1133-1143
págs. 1145-1157
Da magia a seduçao: açoes educativas para universitários em museus paulistanos
Aglay Sanches Fronza-Martins, Olga Rodrigues de Moraes von Simson
págs. 1159-1171
Educaçao em museus: as exposiçoes interativas como um desafio pedagógico aos investigadores do patrimonio histórico-educativo
págs. 1173-1184
págs. 1185-1198
Del patrimonio de una escuela al patrimonio de todas: reflexiones sobre el catálogo virtual de los museos escolares de Turín
págs. 1199-1210
págs. 1211-1217
El museo de educación como centro de interpretación: revelar el sentido del patrimonio histórico-educativo
págs. 1219-1231
La voz de la escuela: recuperación, catalogación y difusión del patrimonio sonoro histórico educativo en los museos
págs. 1235-1248
págs. 1249-1257
Los institutos históricos y el patrimonio educativo: el Instituto "Pedro Espinosa" de Antequera
págs. 1259-1270
págs. 1271-1280
Museo pedagógico Ana María Casasanta: patrimonio material de la escuela, espacio, cultura y educación
págs. 1281-1294
págs. 1297-1311
págs. 1313-1318
El Carxe, un patrimoni de frontera: proposta educativa i cultural
págs. 1319-1330
Colegio Estadual Governador Luiz Viana Filho (1956-1994): historia, arquivo escolar e produçao de catalogo de fontes
págs. 1331-1345
Centro de Memória da Escola Técnica Estadual Carlos de Campos (Sp), Brasil: da arquitetura escolar aos seus artefatos e possibilidades de musealizaçao
págs. 1347-1370
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados