2003 |
Didáctica de las ciencias en la educación primaria
|
Libro
|
73 |
2004 |
Un nuevo marco para orientar respuestas a las dinámicas sociales
|
Artículo
ARTICULO
|
40 |
2007 |
Fundamentación teórica y diseño de una unidad didáctica para la enseñanza del modelo ser vivo en la escuela primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2004 |
La construcción de modelos explicativos complejos mediante preguntas mediadoras
|
Artículo
|
23 |
2004 |
Ciencia escolar y complejidad
|
Artículo
|
18 |
1999 |
Ambientatització i escola
|
Artículo
|
11 |
2006 |
Pensar, actuar y hablar sobre los seres vivos alrededor de una maqueta
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2011 |
Educación científica a propósito de la palabra crisis
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1996 |
Educación y consumo
|
Libro
|
9 |
2002 |
Educación científica para la ciudadanía en formación
|
Artículo
|
8 |
2002 |
¿Qué comporta "capacitar para la acción" en el marco de la escuela?
|
Artículo
|
8 |
2008 |
El paradigma de la complejidad, un marco de referencia para el diseño de un instrumento de evaluación de programas en la formación inicial de profesorado
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2011 |
Las concepciones y los modelos de los estudiantes sobre el mundo natural y su función en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias
|
Capítulo
|
7 |
2008 |
Pensar en la escuela primaria para pensar en la formación de su profesorado, desde la DCE, en el marco del nuevo grado
|
Capítulo
|
6 |
2006 |
Construir una escuela que eduque para el desarrollo sostenible
|
Capítulo
|
6 |
2008 |
Orientaciones didácticas para favorecer la presencia del modelo conceptual complejo de ser vivo en la formación inicial de profesorado de educación primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2004 |
El diálogo disciplinar, un camino necesario para avanzar hacia la complejidad
|
Artículo
|
6 |
2001 |
Les ciències, més que mai, poden ser una eina per formar ciutadans i ciutadanes
|
Artículo
|
5 |
2002 |
La integración del paradigma de la complejidad a la formación científica como via de acceso a la ambientalización curricular
|
Capítulo
|
5 |
2005 |
L'estudi del cos humà a l'escola infantil i primària
|
Artículo
|
4 |
2006 |
Avanzar en la alfabetización científica. Descripción y análisis de una experiencia sobre el estudio del cuerpo humano en educación primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
Una reflexió entorn de la conversa a les classes de ciències
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2004 |
Evaluar el grado de incorporación de la complejidad en las producciones del alumnado
|
Artículo
|
3 |
2003 |
Una propuesta de ambientalización curricular desde la formación científica
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Un enfoque teórico para el abordaje de temas complejos en el aula
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
2 |
2004 |
Remuneración y satisfacción laboral
|
Artículo
|
2 |
2005 |
Construir una escola que eduqui pel desenvolupament sostenible
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Rompiendo compartimentos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Conversar per conversar? O conversar per comprendre i aprendre?
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Exploración de los modelos explicativos sobre mobilidad desde la perspectiva de la complejidad
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
1994 |
Los trabajos prácticos en la E. Infantil y en la E. Primaria
|
Artículo
|
1 |
1994 |
La educación ambiental como eje de organización del Área de Conocimiento del Medio
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Una reflexión sobre la ambientalización curricular de la asignatura de didáctica de las ciencias de la titulación de maestro en educación infantil de la UAB (España)
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Aprendiendo sobre los seres vivos en su ambiente
|
Artículo
|
1 |