1997 |
Métodos de investigación en psicopedagogía
|
Libro
|
265 |
2013 |
Juventud y redes sociales
|
Artículo
ARTICULO
|
163 |
2007 |
La interiorización de los estereotipos de género en jóvenes y adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
111 |
1998 |
Investigación educativa
|
Libro
|
80 |
2010 |
Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares
|
Artículo
ARTICULO
|
79 |
2018 |
Incidencia de las TIC en la enseñanza en el sistema educativo español
|
Artículo
ARTICULO
|
75 |
2019 |
El desarrollo de la competencia digital docente desde un enfoque sociocultural
|
Artículo
ARTICULO
|
64 |
1999 |
Modelos de análisis de la investigación educativa
|
Libro
|
52 |
2013 |
La participación de las familias en los centros de educación primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
48 |
2006 |
Tipos de conciencia de género del profesorado en los contextos escolares
|
Artículo
ARTICULO
|
47 |
2019 |
Los usos de las plataformas digitales en la enseñanza universitaria. Perspectivas desde la investigación educativa
|
Artículo
ARTICULO
|
40 |
2017 |
Competencias digitales del alumnado no universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
34 |
2010 |
Políticas educativas, buenas prácticas y TIC
|
Artículo
ARTICULO
|
33 |
2017 |
La competencia digital de los estudiantes de educación no universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
29 |
2013 |
Los centros educativos multiculturales y sus relaciones con las familias
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2007 |
La construcción de la identidad de género
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2005 |
La formación universitaria en base a competencias
|
Capítulo
|
22 |
2021 |
Retos de la Investigación Educativa tras la pandemia COVID-19
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2004 |
La formación del profesorado basada en redes de aprendizaje virtual
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2010 |
Variables docentes y de centro que generan buenas prácticas con TIC
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2004 |
La construcción de una pedagogía de género para la igualdad
|
Capítulo
|
19 |
2008 |
Evaluación del impacto de la formación (online) en TIC en el profesorado
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2011 |
Bienestar Docente e Innovación con Tecnologías de la Información y la Comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2014 |
Incidencia de la Formación del Profesorado en sus creencias sobre el valor de las TIC en la enseñanza de la Música
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2007 |
La adaptación de las universidades al espacio europeo de educación superior
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2005 |
Evaluación de e-learning. Indicadores de calidad desde el enfoque sociocultural
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2017 |
Itinerarios formativos del profesorado de música
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2012 |
Aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en la investigación cualitativa
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2019 |
Aplicaciones digitales para la inclusión. El proyecto europeo DEPIT
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2010 |
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumnado con trastornos del espectro autista
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2015 |
Las redes sociales en la enseñanza universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2003 |
Internet y aprendizaje en la sociedad del conocimiento
|
Artículo
|
11 |
2011 |
La enseñanza universitaria apoyada en plataformas virtuales
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2008 |
Violencia de género en las universidades españolas
Valls, Rosa
Ródenas Aguilar, José Luis
Alonso Olea, María José
Colás Bravo, María Pilar
Frutos Balibrea, María Dolores
Gómez Alonso, Jesús
Padrós Cuxart, María
Ruiz Eugenio, Laura
Torrego Egido, Luis
Flecha Fernández de Sanmamed, Ainhoa
López Calvo, Laura
Melgar Alcantud, Patricia
Molina Roldán, Silvia
Pulido Rodríguez, Miguel Ángel
|
Libro
|
11 |
2002 |
La Investigación educativa en la (nueva) cultura científica de la sociedad del conocimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2010 |
La enseñanza de emociones y creencias a alumnos con trastornos del espectro autista
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2009 |
Prevención de la violencia de género en las universidades
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1992 |
Los métodos descriptivos
|
Capítulo
|
7 |
2022 |
YouTube como herramienta para el aprendizaje informal
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2003 |
Investigación Educativa y Crítica Feminista
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2020 |
Respuesta de los/as adolescentes hacia una campaña de realidad virtual sobre violencia de género
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2005 |
Portafolios y desarrollo de competencias profesionales en el marco europeo de la educación superior
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2004 |
La cosmovisión cultural de género del profesorado de Secundaria
|
Artículo
|
6 |
2001 |
Evaluación de la implantación de tecnologías de la información y la comunicación en centros escolares
|
Artículo
|
6 |
2004 |
El discurso de género en los centros educativos
|
Artículo
|
5 |
2023 |
La escritura científico-académica en la formación universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1994 |
La metodología cualitativa en España
|
Artículo
|
5 |
2022 |
El desarrollo profesional a través de las prácticas externas desde la visión del profesorado en formación inicial
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
Efectos de las prácticas inclusivas en los centros educativos y su impacto en el estado emocional del profesorado
|
Artículo
|
5 |
1992 |
La metodología cualitativa
|
Capítulo
|
5 |
2023 |
YouTube y Aprendizaje: Una Revisión Bibliográfica Sistemática
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1993 |
La investigación-acción/aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación metodológica en el aula universitaria
|
Artículo
|
5 |
2009 |
Competencias científico-técnicas para acometer una investigación cualitativa
|
Capítulo
|
5 |
2015 |
El Programa Escuela TIC 2.0 y sus efectos, según el profesorado
|
Capítulo
|
5 |
2008 |
Género y ciencia. Líneas y metodologías de investigación
|
Capítulo
|
4 |
2007 |
La investigación-acción y la generación de conocimiento educativo
|
Capítulo
|
4 |
2023 |
Escritura digital juvenil en WhatsApp y enseñanza de la ortografía
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Educación e investigación en la sociedad del conocimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1990 |
Las imágenes en los textos escolares españoles de principios de siglo
|
Artículo
|
4 |
2015 |
Dimensiones en las que fundamentar la formación investigadora en Tecnología Educativa
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
WebQuest y género
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1992 |
El análisis de datos en la metodología educativa
|
Artículo
|
3 |
2008 |
Análisis estratégico para la convergencia europea
|
Libro
|
3 |
2015 |
La evaluación de las políticas educativas TIC
|
Capítulo
|
3 |
1989 |
El libro de texto y las ilustraciones
|
Artículo
|
3 |
2023 |
La relación entre el uso de las TIC en la docencia de la Música en educación secundaria y las creencias del profesorado
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
Factores pedagógicos asociados con el compromiso de los universitarios con sus estudios
|
Artículo
|
3 |
2021 |
Validation of the mixed multifactor scale of educational engagement (MMSEE)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1983 |
La formulación de preguntas en el acto didáctico
|
Artículo
|
3 |
2006 |
Género, interculturalidad e identidad
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
Análisis de las necesidades formativas del tutor universitario de prácticas externas desde la perspectiva del self-study
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
Los estereotipos de género en la formación deportiva
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
La participación de los universitarios en la cultura digital de los servicios de e-orientación
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
Autoimagen corporal de los adolescentes
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
La investigación en la práctica
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
Evaluación educativa
|
Capítulo
|
2 |
1987 |
La metodología cualitativa en el estudio de cuestiones educativas
|
Artículo
|
2 |
2009 |
Competencias científico-técnicas para realizar una investigación-acción
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
The use of ICT in Secondary Music Education and its relationship with teachers’ beliefs
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
La innovación curricular desde la perspectiva de género
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Los usos de las tic en las aulas como factor predictivo del estado emocional de los estudiantes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
Hezkuntzaren ikerkuntza
|
Libro
|
1 |
2010 |
La elaboración de un trabajo científico
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
El acceso del profesorado de Música a la docencia en Educación Secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1985 |
Los métodos de enseñanza
|
Libro
|
1 |
2016 |
Necesidades de formación investigadora del alumnado universitario pra la realización de los TFG
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Cómo activar competencias profesionales (ECTS-crédito europeo) en las aulas universitarias
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Diseño y evaluación de programas
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Aplicaciones y aportaciones de la metodología de investigación-acción participativa a los programas de intervención educativa
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2023 |
La mediación de Youtube para el aprendizaje informal
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1986 |
Corrientes metodológicas en la investigación educativa
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Prácticas innovadoras con TIC en los centros educativos
|
Capítulo
|
1 |
1985 |
Dificultades y errores metodológicos en la investigación educativa
|
Artículo
|
1 |
2009 |
Impacto de las políticas TIC en la integración curricular de los recursos tecnológicos
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Validación confirmatoria de una escala para medir las emocionesasociadas al uso de las tic en contextos educativos
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Innovación pedagógica en la formación del profesorado apoyada por videos en red
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1992 |
La investigación-acción
|
Capítulo
|
1 |