Ha sido reseñado en:
En este libro se aborda la compleja relación existente entre la alimentación y la salud a través de una selección de textos clásicos e investigaciones recientes, que combina los aportes de diferentes disciplinas: antropología, biología, historia, sociología, economía, ciencias de la comunicación.
Se trata de un conjunto plural de elaboraciones conceptuales y análisis empíricos que hacen foco en la dimensión sociocultural de la alimentación, brindando herramientas para comprender e interrogarnos acerca de los modos de comer, los significados que los imbuyen y las condiciones que los posibilitan o restringen.
págs. 4-13
págs. 14-30
págs. 31-45
págs. 50-62
págs. 63-74
págs. 80-102
Obesos y faméilicos (capítulos seleccionados): globalización, hambre y negocios en el nuevo sistema alimentario mundial
págs. 103-138
Publicidad de "Alimentos para la Diversión (Fun Foods)": descripción y análisis de los mensajes en los alimentos dirigidos a niños/as en los supermercados
Charlene Elliott, Laura Raquel Piaggio (trad.), Elisa Palermo (col.)
págs. 139-162
Patrimonio y globalización: la identidad culinaria como respuesta
págs. 167-183
Shawarmas contra McDonald's: identidades que enfrentan la globalización y la estandarización alimentaria (Bolivia)
págs. 184-196
Soberanía alimentaria: poder, género y el derecho a la alimentación
Raj Patel, Laura Raquel Piaggio (trad.), Elisa Palermo (col.)
págs. 197-208
págs. 212-229
Niñas y niños colombianos en los Estados Unidos: agencia, identidades y cambios culturales alrededor de la comida
págs. 230-253
La estructuración cultural de la socialización durante las comidas
Elinor Ochs, Merav Shohet, Laura Raquel Piaggio (trad.), Elisa Palermo (col.)
págs. 259-276
Aprender a comer en casa: modelos de género y socialización alimentaria
págs. 277-303
¿Puede ser el comedor escolar un espacio de aprendizaje alimentario?: factores y circunstancias que influyen en la experiencia del comer en la escuela
págs. 308-325
Alimentación infantil en el ámbito escolar: entre patios, aulas y comedores
Laura Raquel Piaggio, Celeste Concilio, Marina Rolón, Guadalupe Macedra, Silvina Dupraz
págs. 326-348
págs. 349-370
Cultura y salud: elementos para el estudio de la salud y las inequidades
págs. 376-390
La obesidad como problema social: la ideación sobre su carácter crónico, plurifactorial y epidémico
págs. 391-403
Dimensiones culturales en el proceso de atención primaria infantil: perspectivas de las madres
págs. 404-415
La alimentación en el multiculturalismo: personal de salud y usuarios/as de un servicio hospitalario discuten sobre alimentación, 'raza', etnicidad, cultura e identidad
Yasmin Gunaratnam, Elisa Palermo (trad.)
págs. 416-439
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados