págs. 268-269
Por “dubius in fide, infidelis est”: la censura de la traducción castellana de Les Américaines, ou la Preuve de la religion par les lumières naturelles (1769)
págs. 277-292
págs. 293-314
Traducir para el censor: una exploración de los archivos de la represión cultural en Argentina (1976-1983)
págs. 316-336
págs. 337-356
“Unos franceses”: reescrituras de lo foráneo en la traducción franquista de Dix heures et demie du soir en été, de Marguerite Duras
págs. 357-378
Una vez no basta para los best sellers de Jacqueline Susann: traducción y (auto)censura bajo la dictadura franquista
págs. 379-404
(Auto)censurada en casa y en el extranjero: Native Son (1940) de Richard Wright en español
págs. 405-428
Traducción, afecto y censura desde el mundo hispánico: Nightwood, de Djuna Barnes, y Tropic of Cancer, de Henry Miller
págs. 429-452
Doris Dana, traductora de Gabriela Mistral: autocensura, ethos traductor y amor romántico
págs. 453-477
págs. 478-493
La influencia de la corrección política en la traducción de Los Cinco: tipos de intervencionismo y censura en torno al personaje de Jorge
págs. 494-515
Censura por homenaje: el caso de la subtitulación de la canción “The Last Supper” de la película Jesus Christ Superstar (1973) en la plataforma de vídeo bajo demanda Filmin
págs. 516-535
Martha Lucía Pulido Correa (res.)
Es reseña de:
Traducción & Paratraducción I: Líneas de investigación / coord. por José Yuste Frías, Xoán Manuel Garrido Vilariño
Peter Lang, 2022. Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation, 142. ISBN 9783631810385
págs. 536-540
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados