2012 |
Nuevas narrativas audiovisuales: multiplataforma, crossmedia y transmedia
|
Artículo
ARTICULO
|
85 |
2016 |
Los memes en el activismo feminista en la Red. #ViajoSola como ejemplo de movilización transnacional
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2016 |
Los memes en el discurso de los partidos políticos en Twitter
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2021 |
Eso no me lo dices en la calle. Análisis del discurso del odio contra las mujeres en Twitter
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2015 |
ARG (juegos de realidad alternativa).
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2016 |
La radio en la investigación comunicativa en España
|
Artículo
|
22 |
2019 |
Instagram como red de promoción e hipermediación del turismo rural
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2013 |
Hacia una "radio social"
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2015 |
Del jingle a las radios corporativas
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2015 |
Los ‘Radio Studies’ en España. Tres décadas de investigación en las revistas académicas de Comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2017 |
El uso de los memes en la conversación política 2.0
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2013 |
La radio móvil en España. Tendencias actuales en las apps para dispositivos móviles
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2022 |
Audio communication in the face of the renaissance of digital audio
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2011 |
Las mujeres, en el ámbito de la producción publicitaria. Estudio del sector publicitario gallego desde una perspectiva de género
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2017 |
La radio online y offline desde la perspectiva de sus oyentes-usuarios. Hacia un consumo híbrido
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2016 |
El desafío de la transparencia en la comunicación digital
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2020 |
Para comprender la política digital
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2013 |
La participación de los oyentes en las radio APPs españolas
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2013 |
De series españolas de éxito a producciones audiovisuales transmediáticas. Análisis de "Águila Roja", "El Barco" y "Amar en tiempos revueltos"
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2013 |
Estrategias de comunicación multimedia
|
Libro
|
11 |
2015 |
De las ondas a los 140 caracteres. El uso de Twitter por los principales programas de la radio española
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2012 |
Los podcast en la educación superior
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2010 |
La utilización de la voz femenina como autoridad en la publicidad radiofónica española
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2015 |
Información, multimedialidad y personalización en las radioapps de España y Portugal
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2021 |
‘Escúchanos, hermana’. Los podcast como prácticas y canales del activismo feminista
|
Artículo
|
9 |
2020 |
Flash Gordon. La expansión del héroe intergaláctico como ejemplo de arqueología transmedia
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2010 |
Prensa en la cuarta pantalla. Movilidad de la información del papel al bolsillo
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2012 |
Ciberactivismo y redes sociales
|
Artículo
|
8 |
2011 |
Potencialidades educativas de las webradios universitarias
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2019 |
Nuevos sistemas y soportes de distribución radiofónica
|
Capítulo
|
8 |
2015 |
De la radio convencional a la móvil
|
Artículo
|
7 |
2012 |
Ciberactivismo y redes sociales
|
Artículo
|
7 |
2003 |
Representaciones femeninas en la publicidad. Una propuesta de clasificación
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2011 |
Activismo social en la web 2.0. El movimiento 15M
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
Lazos invisibles de la comunicación política
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2013 |
Presencia, uso e influencia de los diputados del Parlamento de Galicia en Twitter
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2011 |
Potencialidades del Podcast como herramienta educativa para la enseñanza universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2018 |
Los estudios sobre radio
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
De la audiencia convencional a la audiencia social
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2023 |
Feminism as a polarizing axis of the political conversation on Twitter
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
La utilización de la bio por los programas de la radio española en twitter
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2011 |
La utilización de los podcast en la universidad española
|
Artículo
|
4 |
2011 |
Podcasting didáctico
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2017 |
La investigación radiofónica española desde la perspectiva de su comunidad científica. Características, percepciones y valoraciones
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
Nuevas narrativas multiplataforma para nuevos usuarios en la era de la convergencia
|
Capítulo
|
4 |
2021 |
Covid-19 e Instagram
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
Meme: el "gen" viral de la política digital
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
El cancionero de la guerra civil. Propaganda y contrapropaganda sonora
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
Intenciones e intersecciones de la música clásica en Hannibal de Bryan Fuller (NBC)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Del perfil electoral a la interacción con la ciudadanía
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
¿Espectadores o creadores? El empleo de las tecnologías creativas por los seguidores de las series españolas
|
Artículo
|
3 |
2019 |
La representación mediática de la paternidad en tres relatos audiovisuales contemporáneos de éxito
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
Ellas hacen, otros dicen, ellas son. Roles femeninos en la publicidad de la radio española
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
Representaciones de género en la publicidad radiofónica. un análisis comparativo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
De la reflexión al análisis cuantitativo
|
Capítulo
|
3 |
2015 |
La publicidad radiofónica en internet. Características, potencialidades y principales formatos
|
Artículo
|
2 |
2013 |
El complejo salto de la radio convencional a la webradio
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
Identidad de la radio universitaria en España
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Understanding Digital Marketing
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Intoxicadores en redes sociales. Astroturfing, una conceptualización en el ámbito de las redes sociales
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Urban mobile drama
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Radio mobility in the digital era
|
Artículo
|
2 |
2018 |
Problemática universalización de los indicadores de evaluación científica. Crítica desde la investigación en comunicación radiofónica
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Radios corporativas online. La aventura de las marcas en la radiodifusión sonora
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Automediación como estrategia de comunicación para el ciberactivismo
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Estereotipos de latinoamericanos en la publicidad radiofónica española
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Tres décadas de estudios sobre la radio en España
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
'Esto no es un juego'. Transalfabetización y competencia mediática de los futuros profesionales de la Comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
Héroes, filibusteros y villanos. Representaciones y mitos de la Guerra de Cuba en la prensa gallega del momento (1895-1898)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Radio studies in Spain
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Podcast en los procesos de automediación feminista
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
La presencia del movimiento feminista en los Fact-Checkers españoles. Bulos y desinformación sobre el #8M
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Tipología y funcionalidades de las aplicaciones móviles para mayores
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
Escenarios sonoros feministas
|
Artículo
|
1 |
2015 |
La radio musical en la sono-esfera móvil. Viejas prácticas para un nuevo medio
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Relaciones Públicas 2.0. iTunes University como plataforma para la interacción de las Universidades españolas con sus públicos
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Mujeres en las agencias de publicidad gallegas
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Feminismo de verificación contra la misoginia digital
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Estereotipos femeninos en la publicidad:
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
A las mujeres. Las republicanas en las canciones de la Guerra Civil
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Educar e informar
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Sintonizando con la generación digital
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Mujeres radiadas
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Presentación al monográfico
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2024 |
¿Sueñan los troles con mujeres en el poder? Una aproximación al troleo de género como violencia política
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Estudio comparativo del tiempo de juego en el género de acción y aventura
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Recordando a Maruja Boga
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
La bipolaridad de las representaciones parentales en "Homeland"
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Construcciones y transgresiones de la música en las series de ambientación histórica / Constructions and transgressions of music in the series of historical background
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Mulleres nas ondas
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Entre la sensación y la contención. La multidimensionalidad de la escucha en Inside
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Enredadas en la Ciencia
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Comunicación en red
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Desinformación, fact-checking y movimiento feminista
|
Capítulo
|
1 |