2008 |
La convergencia tecnológica en los medios de comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
82 |
2007 |
El "infroentretenimiento" en los informativos líderes de audiencia en la Unión Europea
|
Artículo
ARTICULO
|
52 |
2010 |
Concepto de convergencia periodística
|
Capítulo
|
38 |
2015 |
Ranking de innovación periodística 2014 en España. Selección y análisis de 25 iniciativas
|
Artículo
ARTICULO
|
37 |
2018 |
Implantación de la innovación en los cibermedios españoles
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2021 |
Artículo de revisión:
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2009 |
La comunicación ante la convergencia digital
|
Artículo
|
27 |
2018 |
Los newsgames como estrategia narrativa en el periodismo transmedia
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2022 |
Implantación de la Inteligencia Artificial en los medios españoles
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2009 |
Periodistas que ejercen de documentalistas (¿y viceversa?)
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2015 |
Comunicar en la sociedad red
|
Libro
|
22 |
2018 |
Resultados de la innovación en los laboratorios de medios
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2012 |
Cibermedios nativos españoles
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2016 |
Géneros periodísticos en los formatos visuales de Twitter
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2011 |
La autorregulación profesional ante los nuevos retos periodísticos
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2011 |
Dimensiones y tipología de las actividades de participación de las audiencia en la televisión pública
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
1996 |
Periodismo de calidad
|
Libro
|
13 |
2009 |
La enseñanza de Teorías de la Comunicación en España: análisis y reflexión ante la Convergencia de Bolonia
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2022 |
Las innovaciones periodísticas más destacadas en España (2010-2020)
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2002 |
Los retos de la implantación de la televisión interactiva a la luz de su propia historia
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2021 |
Uso del diseño lúdico para combatir la desinformación
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2008 |
Convergencia periodística en los medios de comunicación. Propuesta de definición conceptual y operativa
|
Capítulo
|
9 |
2018 |
Desarrollo de la innovación periodística en la televisión pública
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2009 |
Integración de redacciones en Austria, España y Alemania
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2016 |
La información ya no es lo que era”. Diez propuestas sobre el periodismo en la Sociedad Red
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
¿Un futuro sin enlaces? La mutación del hipertexto en las nuevas pantallas
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2018 |
El destino del enlace periodístico
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2019 |
Estudio de calidad del vídeo online en la comunicación de la ciencia
|
Artículo
|
7 |
2000 |
La información audiovisual interactiva en el entorno de convergencia digital
|
Artículo
|
7 |
2016 |
Definiendo la hipertextualidad
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2009 |
Competencias en la formación universitaria de periodistas a través de nuevas tecnologías
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2008 |
La visión de los productores sobre la televisión interactiva
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2004 |
Distorsiones de la realidad en la neotelevisón. El pseudoperiodismo satírico y el periodismo de entretenimiento como subgéneros del info-show
|
Capítulo
|
6 |
2006 |
El periodismo audiovisual ante la convergencia digital
|
Libro
|
6 |
2019 |
Flujos de trabajo para el periodismo postindustrial
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1999 |
EL Pseudoperiodismo satírico, un género creciente en la neotelevisión
|
Artículo
|
5 |
2017 |
Periodismo digital en la Sociedad Red:
|
Artículo
EDITORIAL
|
5 |
2002 |
Ensayos - prensa - periodismo polivalente y convergente
|
Artículo
|
5 |
2020 |
The role of innovation labs in advancing the relevance of Public Service Media
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
La aplicación de la cláusula de conciencia de los periodistas en España. Problemas y limitaciones de un modelo incompleto
|
Artículo
|
5 |
2006 |
Convergencia y polivalencia periodística en televisiones europeas y norteamericanas
|
Artículo
|
4 |
2007 |
Nuevas fórmulas para el estudio de la convergencia digital en las redacciones de los medios de comunicación
|
Artículo
|
4 |
2018 |
Gamificación del contenido periodístico para mejorar el "engagement"
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
Ciudadanos, consumidores, colaboradores y activistas
|
Capítulo
|
4 |
2015 |
El desarrollo del vídeo informativo en la red
|
Capítulo
|
4 |
2016 |
Epílogo. Luces y sombras sobre la innovación en los medios españoles
|
Capítulo
|
4 |
2006 |
Desmitificando la convergencia periodística
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2020 |
Reinventing Television News:
|
Capítulo
|
4 |
2009 |
La desinformación
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
Estándares profesionales ante la convergencia de redacciones multimedia. Hacia una cultura periodística convergente
|
Artículo
|
3 |
2018 |
Los programas informativos
|
Capítulo
|
3 |
2016 |
La dieta informativa de los futuros periodistas. Consumo mediático y aspiraciones profesionales
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
Análisis de innovaciones en el sector audiovisual: los casos de la productora 93metros y el Lab de RTVE
|
Capítulo
|
3 |
2021 |
El reportaje de infoentretenimiento
|
Artículo
|
3 |
2020 |
Panorama de los formatos narrativos innovadores en el periodismo digital
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
El desarrollo de los cibermedios en España
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Algunos parámetros del periodismo de calidad en televisión
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
“Citizen journalism” in European television websites
|
Artículo
|
2 |
2017 |
La ubicación y la conmutación de los enlaces. Un análisis del comportamiento, la percepción y la comprensión ante la recepción del hipertexto periodístico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
La participación de la audiencia como elemento del servicio público de la televisión
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
"Lo imposible"
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Journalists’ perceptions about regulation and conflicts in their work
|
Artículo
|
2 |
2022 |
Los formatos de infoentretenimiento
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
Autorregulación profesional y estándares en el periodismo audiovisual
|
Capítulo
|
2 |
2023 |
"La guerra tiktokeada"
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Las Nuevas Tecnologías en el periodismo audiovisual
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
La imagen totem
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Estrategias de participación de la audiencia en la televisión multiplataforma
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Efectos de la integración de las tecnologías digitales en la formación de los nuevos comunicadores
|
Artículo
|
1 |
2020 |
How news organizations face disruption in a networked environment
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Aportaciones a los formatos y narrativas interactivas a la práctica del periodismo
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Innovation in narrative formats redefines the boundaries of journalistic storytelling
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Análisis de la diversidad cultural en los programas de mayor audiencia (1995-2000) y de los espacios culturales de calidad en las televisiones europeas
|
Artículo
|
1 |
2007 |
Inmigrantes en televisión
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Convergencia en noticias Cuatro y CNN+
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
El vídeo online de divulgación científica : tipología y formatos innovadores
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Estructura narrativa del reportaje televisivo
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
De la política al infoentretenimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Deconstruyendo el síndrome de Scherezade: el auge del infoentretenimiento televisivo
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Gamification and newsgames as narrative innovations in journalism
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
Interpretación de las estrategias multiplataforma por parte de los profesionales
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Formatos narrativos en el periodismo cultural
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
An inquiry, ethics, and innovation in times of digital turbulence
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Transparency in informative content. An analysis of methods in Spanish data journalism (2019-2022)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Métodos de investigación sobre convergencia periodística
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
El columnismo de José Antonio Marina
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
The News Production Process about the U.S. Embassy Cables: How ‘The Guardian’, ‘The New York Times’ and ‘El País’ Covered and Released the Documents Provided by WikiLeaks
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
El tratamiento de la inmigración en los informativos televisivos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
La formación de periodistas polivalentes ante la convergencia de medios
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Dos minutos
|
Libro
|
1 |
2015 |
Periodismo televisivo de proximidad en Elche
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Evolución de los cibermedios en España : claves de la innovación.El nacimiento, los primeros años en internet (1995-1999). El aumento de la inversión publicitaria y la "portalización" (2000-2001). La multimedialidad crece y estalla la "burbuja tecnológica" (2002-2004). La adaptación de los contenidos a la web (2005-2008). La innovación entra en escena (2009-2011). La innovación en los contenidos y los modelos de negocio (2012-2015)
|
Capítulo
|
1 |