The sense of dissonance: accounts of worth in economic life
Las perversidades de una crisis: ¿sobrevivirá la cultura digital?
Implicaciones políticas de los Social Media: reflexiones sobre posibles impactos de Internet en el futuro
Giros culturales y digitales: doble unificación
Telecomunicaciones e Internet: ¿hemos perdido el Norte?
Open hardware: conexión entre el P2P online y offline
¿Cómo se comunican, y con qué propósito lo hacen, los alumnos universitarios en procesos de formación semipresenciales?: análisis del discurso y presentación de un sistema categorial de análisis
Agurtzane Celestino Gutiérrez, Pedro Melchor Flores García, Angel Aldecoa Arnaiz, Miguel Angel Marijuan Baranda
La evaluación de los aprendizajes en formación virtual: vías para la innovación
Proyecto Teletandem Brasil: aprendizaje virtual colaborativa en Internet
B-learning en educación secundaria: creación de un aula virtual para secciones bilingües
Cambiemos el aula: aprendizaje colaborativo y web 2.0 como herramientas de innovación educativa
Trabajo en progreso: reconocimiento facial en línea, una arquitectura Open Source para validación de identidad de estudiantes para el LMS MOODLE
Blearning y nuevas dinámicas online/offline: conclusiones
Jesús Arribi Vilela (coord.), Manuel Gromaz Campos (coord.), María José Rodríguez Malmierca (coord.)
La formación de docentes en educación a distancia ante las generaciones tecnológicas
Julieta Mónica Hernández Hernández, Jaime Vázquez Díaz, Deyanira Fernández Hernández
Formación continuada de tutores en el ambiente virtual y de la gerencia para el conocimiento
Sônia Inez Grüdtner Floriano, Gisele Umbelino, Nivia Aparecida de Azevedo, Silvana Denise Guimaraes, Vanessa Francine Corrêa Strambi
Comunidades de Práctica: conclusiones
Mara Balestrini (coord.), Anaclara Dalla Valle (coord.), Euclydes Etienne Miranda Arreguy (coord.), Miranda Ottaviano (coord.), Ricardo Torres (coord.)
Proyecto de ciberaprendizaje entre universidades europeas. Análisis de impacto en el estudiante
María Eugenia Ruiz Molina, Manuel Cuadrado García, Juan de Dios Montoro Pons
Desafios e possibilidades do uso das TICs em uma escola no meio rural brasileiro
Astrogildo Fernandes da Silva Junior, Leonardo Donizette de Deus Menezes
La enseñanza de la lingüística mediante la incorporación de entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje: favorecer el aprendizaje autónomo y establecer alternativas para la interacción
Foros y Plataformas virtuales en el Ingreso Universitario: caso de uso en Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rosario
Educação e Tecnologia: o uso de Ambiente Virtuais de Aprendizagem em Cursos da Universidade Federal de Uberlândia/UFU
Enfoque cognitivo en puntos de acceso a la inclusión digital: recursos de apendizaje y apropriación
Plataformas de aprendizaje y su apropiación: conclusiones
Begoña González Pérez (coord.), Rosa Rita Maenza (coord.), Cristina Mendaña Cuervo (coord.)
Proyecto TICA: Tecnologías de Información y Comunicación para el Aprendizaje
Enseñar en la cibercultura: competencia digital, videojuegos, recursos abiertos y otras reflexiones
Inclusão digital: rumos a inclusão social com alunos da Vila da Barca
Entre ditos e mitos: a utilização da informática nas escolas e a produção do conhecimento
La evaluación de los aprendizajes en formación virtual: vías para la innovación
De museos y aulas: sobre la actualidad didáctica en el Arte Contemporáneo
Recursos educativos abiertos: conclusiones
Derly Poveda (coord.), Ariel Adolfo Rodríguez Hernández (coord.), Jaime Andrés Torres Ortiz (coord.), Luis Fernando Uribe Villamil (coord.)
Las nuevas tecnologías aplicadas a los métodos de enseñanza: una propuesta estratégica para la adaptación del profesorado
Individuo y organización: dimensiones inseparables en la asimilación de las TIC mediante la Gestión de la Innovación Tecnológica
Tecnologias da informação e da comunicação: produção de saberes integrados na capacitação de professores para a educação ambiental escolar
Comunicación y Educación: la incorporación de competencias digitales en la formación docente
Enseñanza de competencias digitales a colectivos específicos: conclusiones
María Victoria Aguiar Perera (coord.), Javier Jesús Balán Coba (coord.), Maritza Cuartas Jaramillo (coord.), Claudia Marisa Pagano (coord.)
Culturas digitales y narrativas tecnológicas: nuevas mediaciones para las comunidades
O pós-humano e o mundo tríplice: (industrial- Media - Informacional)
La invisibilidad del teléfono a la sobreexposición de la Internet: el estilo de comunicación de las adolescentes en los siglos XX y XXI
Estudio filológico sobre las TICs y política pública ciudadana en Chile: ¡el nuevo discurso del Gobierno!
Tecnologia: heroína e vilã do contemporâneo
A heterogenia cibernética: sistemas sociais, comunidades virtuais e tecnologia no ciberespaço
Walter Clayton Oliveira, Silvana Aparecida Borsetti Gregorio Vidotti
Narrativa digital: un nuevo estilo literário?
Se tudo der errado... viro índio: marcas da diferença em comunidades do orkut
A representação do conhecimento na Cibersociedade: o uso de ontologias
Ana en blogs de jóvenes mexicanas: proyección del yo y estilo de vida en línea
Internet, tecnologias digitais e estilos de vida: conclusiones
Edgar Roberto Kirchof (coord.), Joao Paulo Pooli (coord.), Cristianne Famer Rocha (coord.), Karla Saraiva (coord.)
La transitoriedad de la información en el ciberespacio: diálogo teórico reflexivo
L'àrea d'influència del citilab de Cornellà: anàlisi de la procedència dels seus socis
Metadados em ciência da informação: considerações preliminares sobre padrões para a construção normalizada de representações
Visualización de redes y de otros datos
Dolors Capdet Esteve (coord.), Miguel Rebollo Pedruelo (coord.), Esperanza Román Mendoza (coord.), Max Ugaz (coord.)
Fomentar el Autocuidado de la salud a través de Internet: la atención a pacientes con enfermedades crónicas e implementación de trabajos de colaboración en los profesionales de la salud
Aspectos biológicos e psicossociais do envelhecimento humano e suas implicações no desenvolvimento de interfaces digitais: contribuição para a inclusão digital de idosos
Fernando Vechiato, Silvana Aparecida Borsetti Gregorio Vidotti
eSalud y nuevos modelos de atención: conclusiones
Nilton Bahlis dos Santos (coord.), Kathia Corrêa (coord.), María Gómez Bravo (coord.), Raquel Gómez Bravo (coord.), Miguel Ángel Máñez Ortiz (coord.)
Green TIC y Sociedad de la Información frente a Cambio climático: conclusiones
J. Dionisio Etchevers Barra (coord.), Juan Fernando Gallardo Lancho (coord.), Silvia Grünig Iribarren (coord.), Marcela Olguín (coord.)
Formación del profesorado mediante plataformas e-learning: una aproximación a los estándares tecnológicos
Open Knowledge: conclusiones
Horacio Mello (coord.), Lucía Pimentel (coord.), Ju Sampaio (coord.), Maria Teresa Torres Pereira de Eça (coord.)
Acessibilidade Web: aspectos epistemológicos e tecnológicos
Cesar Augusto Cusin, Silvana Aparecida Borsetti Gregorio Vidotti
TIC y Diversidad Funcional: conclusiones
Pedro Cabanes Altadill, Joaquim Fonoll i Salvador, Samuel Franco Domínguez, Carlos García Bueno
Midiendo el Desarrollo Digital para las Políticas Públicas: El Papel del Gobierno
Difusión de creencias conspirativas en la blogósfera: el caso de la creencia de fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2006 en México
CyberZapatismo: el activismo digital como nueva herramienta discursiva
Cibervoluntariado: proactividad de la e-ciudadanía senior
O movimento ecológico e a construção da cidadania planetária: análise da smartmob a hora do planeta
Globalización informativa y cibersociedad: impactos sociopolíticos y culturales en los medios de difusión masiva en el México de los 90
Resistencias en la biopolítica, subvirtiendo en las redes
Ana Cristina Aguirre Calleja, Daniel Reyes, Analía Buzaglo Maculewiez
Moviments socials i xarxes tecnològiques: conclusiones
Xavier Capdevila Torné (coord.), Rubén David Fernández Carrasco (coord.), Quim Perelló Miró (coord.), Guillermo Rojo Dommering (coord.)
e-governo como espelho do governo e a questão da cidadania: uma perspectiva inacabada dum processo em curso
Análisis situacional del e-gobierno en México
Juan Pablo Torres Herrera, José Manuel Valencia Moreno, J. Alfredo Angel
Retos y oportunidades para el gobierno electrónico en Iberoamérica: el papel de las instituciones : conclusiones
José Rodrigo Córdoba Pachón (coord.), J. Ignacio Criado (coord.), Mila Gascó (coord.), Carlos E. Jiménez (coord.)
Vincular y Fortalecer: la Participación Ciudadana Activa. Recursos sociales en medio de la técnica
Internet: the plastic order
As ferramentas didáticas no ensino de artes: uso e contexto das mídias numa perspectiva multicultural
Información y Tecnología: el caso del movimiento estudiantil venezolano
A cobertura do New York Times frente aos cidadãos americanos e aos cidadãos do mundo: eleições presidenciais de 2008
La presencia indígena en la virtualidad: un estudio de caso del Blog Diários
O avanço da democracia digital e a ampliação do espaço público: realizações e obstáculos
Democracia por proyectos: democracia para la tecnología del siglo 21
Dos proyectos de acción colaborativa: Usnow-Nuetsra Causa y Colabora en Nuestras Ciudades
Cidadania e a Divulgação dos Dados da PNAD 2006: uma análise de enquadramento noticioso no telejornalismo brasileiro
Ciberpolítica: el uso del Internet durante las campañas iberoamericanas 2006-2008
Participación ciudadana en la web social: el papel mediático de los medios 2.0
Partidos y políticos 2.0: conclusiones
Ricard Espelt (coord.), Marc López Plana (coord.), Javier Maján (coord.)
Clases en la sociedad tecnologica de hoy: brecha digital
Una propuesta para facilitar las gestiones con la administración a través de la TDT: la 'Wii-administration'
Resultados parciais sobre levantamentos de telecentros e demais projetos inclusivos em Uberlândia-MG
Adriana Cristina Omena dos Santos, Antonio Claudio Moreira Costa, Cindhi Vieira Belafonte Barros
Brecha / Estratificación digital: conclusiones
Antonio Claudio Moreira Costa (coord.), Kelinne Oliveira Guimaraes (coord.), Adriana Cristina Omena dos Santos (coord.), Mirna Tonus (coord.)
Agir estratégico, agir comunicativo e cooperação em arranjos produtivos locais
Clovis Ricardo Montenegro de Lima, Aline Maria de Oliveira Lopes Silveira, Gabriela Tiscoski, Helen Fischer Günther
Regime de Informação e Esfera Pública em Arranjos Produtivos Locais
Clovis Ricardo Montenegro de Lima, Darlan José Roman, Fernanda Kempner, Maireli Dittrich
Formas de aprendizaje ciudadano: la deliberación política en internet
Ciudades y territorios digitales: conclusiones
Gema Jover Roig (coord.), Raúl Magallón Rosa (coord.), Javier Sáenz Coré (coord.), Yanina Welp (coord.)
Internet: un espacio para el cibercrimen y el ciberterrorismo
Os movimentos sociais e a sociedade da informação: reflexões sobre a restrição no uso da tecnologia
Relaciones de cooperación en entornos virtuales: desarrollo tecnológico y acción social
La innovación y el desarrollo: ventajas y oportunidades frente a la crisis
Informacion, Conocimiento y TICs: la Cooperación al Desarrollo en la Sociedad Red
Redes para el desarrollo humano: la Cooperación Red : conclusiones
Manuel Acevedo Ruiz (coord.), Ana Moreno Romero (coord.)
El Punt TIC del Solsonès: presente y futuro
Teletrabajo: Incidencia en la transformación de la sociedad
El laboratorio de arte contemporáneo: la actual convergencia de arte y ciencia en el campo artístico
La estética del net-art: adiós a la perspectiva identitaria. Un punto de vista psicológico
Consumo del arte de los nuevos medios: ¿Libertad en soledad?
Media art: un arte complejo
De la cultura visual a la cultura hipertextual: la imagen digital y el nuevo paradigma artístico, tecnológico y científico
Media Art/Arte digital: conclusiones
Paloma G. Díaz (coord.), Pilar Irala Hortal (coord.), Susana Serrano Gómez-Landero (coord.), Yolanda Spinola-Elias (coord.)
A rede Biblioteca Virtual História e Patrimônio Cultural da Saúde: um espaço de convergência para o resgate, preservação e difusão do patrimônio cultural, arquitetônico e museológico em saúde
Paula Xavier dos Santos, Patrícia Corrêa Henning, Carolina Sacramento
Curaduría: patrimonio de una nacionalidad
Museo de digital del ex-votos: un nuevo concepto museológica
Museos 2.0: las redes sociales como enlace directo entre los museos y su público
Second Life: cibercorpos e experimentações identitárias em um mundo virtual
Mundos digitais virtuais em 3D e aprendizagem organizacional: uma relação possível e produtiva
Second Life: una herramienta para estimular la expresión oral
Metaverses and 3D environments: conclusiones
Gloria Gómez Diago (coord.), Ramiro Serrano García (coord.), Melanie Hughes (coord.)
Jugando más allá del espejo: mecanismos de los video juegos y su impacto en la psique humana
Los videojuegos dentro de la empresa: integración de una realidad
Líneas de investigación en videojuegos y género: presente de desigualdad ¿futuro de?
Interações mediadas por games: MUDs, MOO, RPG, MMORPG
Videojuegos y ocio digital: conclusiones
David Alcubierre (coord.), Eurídice Cabañes Martínez (coord.), Cristian López Raventós (coord.), Angélica Ortiz de Gortari (coord.)
Por uma etnomusicologia no ciberespaço: extratextualidade, virtualidade e materialidade
Netlabels 3.0: hacía el desvanecimiento del concepto
Música: creación, distribución, paisaje : conclusiones
Josep Manuel Berenguer Alarcón (coord.), Antonia Folguera (coord.), Clara Gari Aguilera (coord.), Montse Moliner (coord.)
Creación colaborativa y autoproducción audiovisual: iniciativas emergentes
Dos Vaudevilles ao museu tecnológico: as metamorfoses no locus do cinema e seus impactos sobre a espectatorialidade e a narratividade
Follow your instinct: vídeo publicitário interativo com base em algoritmo
Gestión del conocimiento: su impacto en los entornos virtuales del aprendizaje
Impact of ITon business relationships in tourism: a conceptual framework
María Eugenia Ruiz Molina, Irene Gil Saura, Beatriz Moliner Velázquez
Gestión del conocimiento en las organizaciones: conclusiones
William Darío Avila Díaz (coord.), Susana Beatriz Darín (coord.), Neli María Mengalli (coord.), Joan Merino (coord.), Marta Sadurní Brugué (coord.)
Sociedad del conocimiento, nueva economía y vulnerabilidades sociales: el trabajo de las personas con discapacidad
La medición de las competencias profesionales y su gestión a través de una intranet organizativa
Lourdes Canós Darós, Susana de Juana Espinosa, Jorge Valdés Conca
La sociedad digital y el mundo del trabajo
Susana de Juana Espinosa, Jorge Valdés Conca, José Fernández Sánchez, Encarnación Manresa Marhuenda
Competencias digitales en el puesto de trabajo: conclusiones
Lourdes Canós Darós (coord.), Susana de Juana Espinosa (coord.), Rolando Palacios (coord.), Jorge Valdés Conca (coord.)
Reputación Online: ¿Qué se dice de las marcas y quiénes lo dicen? El caso de H&M y Topshop
El futuro de la televisión tradicional se juega en la red: participación ciudadana y nuevos formatos mixtos de televisión en la red
Identidad y reputación digital de empresas y profesionales: conclusiones
Juan José Calderón Amador (coord.), Daniel Martí Pellón (coord.), Isabel Suárez Castaño (coord.)
Reciclaje de computadoras I - La relatividad del fin: desafiar la trampa consumista
Notes from the field: e-waste in Brasil - Lixo Eletrônico and MetaReciclagem
Felipe de Jesús Fonseca Hernández, Daniela de Carvalho Matielo
Gestão de resíduos tecnológicos: conclusiones
Felipe Andueza (coord.), Daniela de Carvalho Matielo (coord.), Felipe de Jesús Fonseca Hernández (coord.), Alfonso Sánchez Uzábal (coord.)
Sant Feliu de Llobregat: laboratorio de puesta en valor de la micro-innovación al tejido productivo del territorio
Ciberespaço: educação em um novo plano de realidade
Redes sociais e memes: a produção de significados em comunidades virtuais no Orkut
Blog Corporativo como agente acoplador en sistemas de comunicación bidireccional: una perspectiva colaborativa o de co-creación
Las redes sociales y la inteligencia colectiva: nuevas oportunidades de participación ciudadana
Elecciones en Galicia '09: de Obama 2.0 a la pseudo campaña gallega 2.0
José Villanueva Rey, Oscar Reboiras Loureiro, Tareixa Barberena Fernández
Cidadania e integração social da tecnologia: fragmentos para uma Reflexão Crítica
Jogos digitais e aprendizagens em história: jogar Age of Empires III no contexto das estratégias interativas e suas relações com os modos e maneiras de pensar historicamente
Memórias anônimas: buscando trilhas conceituais para investigar algumas interfaces do passado na web
Blog: uma unidade de conversações remediadas
Redes sociales. Participación ciudadana y construcción social del conocimiento: conclusiones
Amaia Arribas Urrutia (coord.), Enrique Bustamante Martínez (coord.), Fernando Gutiérrez Cortés (coord.), Octavio Islas (coord.), Ericka Minera (coord.)
La televisión educativa e infantil es posible: el reto de la TDT
Menores y TIC: la confrontación con la realidad de una sociedad en reconstrucción
Fuentes documentales para el estudio de la audiencia infantil y juvenil y el uso de las tic: la investigación en las revistas del área de ciencias sociales
Silvana Ruiz Grau, Elvira García de Torres, Helena Albacar Serrano
Menores y TIC: conclusiones
Javier Jesús Balán Coba (coord.), María Dolores Moreno Rodríguez (coord.)
Ejes para pensar las identidades en línea: el caso de la telefonía celular
Periódicos digitales: participar y agredir en foros de debate. Un abordaje desde la pragmática sociocultural
Identidades, afectos y relaciones en línea: aproximación psicosocial
Reflexiones marginales sobre la identidad y el estatus de género en el ciberespacio: identidad Género Vírico
Almudena García Manso, Eduardo Díaz Cano, José Luis Anta Félez
"Seu Lunga Fã Clube": el imaginário cordelista en las comunidades del Orkut
Imitando os desfiles de escola de samba na internet: o corpo e suas folias carnavalescas em um novo ambiente
A identidade da Tinga: sua construção histórica e representação em comunidades do Orkut
Identidades y relaciones en línea
Fabio Daniel Dandrea (coord.), María Victoria Martín (coord.), Liliana Ponce (coord.)
El uso del lenguaje multimedia en la prensa digital en Cataluña y España: estudio empírico
Consumo de noticias online y de medios de comunicación en la Sociedad de la Información: evolución en el contexto español (2004-2008)
Tecnología y periodismo en México: dos realidades marcadas por la brecha
Prensa electrónica: cómo hacer periodismo en la era digital
Blogs entre el continuun y o degradê: un estudo de Gêneros ciberperiodistas y criterios de noticiabilidad
Periodismo Científico en la era digital: los portales de noticias del Estado de Maranhão - Brasil
Del usuario selector al usuario comunicador: oferta, uso y aprovechamiento de los recursos interactivos en el-nacional.com y el-universal.com
El fracaso del 'nacionalismo digital': ejemplos para evitar
Ambientes informacionais: as bibliotecas digitais e os repositórios institucionais no contexto da web 2.0
Flavia María Bastos, Walter Clayton Oliveira, Silvana Aparecida Borsetti Gregorio Vidotti
Periodismo digital: conclusiones
Mabel Calderín Cruz, Elvira García de Torres, Miladys Rojano, Herlaynne Segura
Estudio preliminar de las comunidades virtuales para pacientes con enfermedades crónicas: estudio del apoyo percibido por los usuarios
Interatividade: refletindo sobre a interação mediada por computador
El rol de los tutores en las plataformas de aprendizaje: partimos de la definición de un sistema tutorial institucional
La comunicación en personas mayores mediante Internet y el móvil
Roberto Martínez Pecino, Alfonso Javier García González, José Manuel Guerra de los Santos, Yolanda Troyano Rodríguez
Beneficios de las comunidades virtuales para pacientes: estudio del contenido emocional de los mensajes de sus participantes
Desarrollo de la Comunicación Mediada: conclusiones
José Manuel Guerra de los Santos, Roberto Martínez Pecino, Trinidad Núñez Domínguez, Yolanda Troyano Rodríguez
Las TIC en Venezuela: acceso, usos y apropiación
Emociones en la tecnociencia: la performance de la ubicuidad
Sentidos entretejidos: reflexividad, vínculo y trascendencia en el blogging autobiográfico
Maria José Vicentini Jorente, Plácida Santos, Silvana Aparecida Borsetti Gregorio Vidotti, Elizabeth Roxana Mass Araya
Tensiones en torno al uso de la palabra: el discurso polémico en dos blogs argentinos
La Generalitat escriu a Internet: aspectes comunicatius en entorns 2.0
El paradigma de redes: (des)-emplazamientos post-modernos
Paradigma Social de Redes: implicaciones (des)emplazantes : conclusiones
Ángel Acosta-Romero, Juan José Calderón Amador, Manuel Ángel Vázquez Medel, Rafael Vidal Jiménez
El emoticono y acotación icónica en foros chilenos: uso de estrategias para la compensación del canal visual en los foros interactivos de Internet
Internet: convergencia, multimedia, variabilidad y trascodificación
Tipología de la narrativa digital o hipermediática: intertextualidad e interactividad
La publicidad omnímoda: interdiscursividad y el discurso publicitario
Los medios de comunicación: efectos e influencias sobre la interdiscursividad. A propósito de Anatomía de un instante de Javier Cercas
Digitalidad intertextual. Análisis retórico del discurso de Severn Suzuki ante la ONU (Río de Janeiro, 3 de junio de 1992): la niña que hizo callar al mundo durante seis minutos
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados