Formación del profesorado en competencias: Editorial
págs. 3-10
Secuencias de aprendizaje: ¿un problema del enfoque de competencias o un reencuentro con perspectivas didácticas?
págs. 11-33
Valoración del profesorado de magisterio sobre el aprendizaje basado en competencias implantado.
Aurelio Villa Sánchez, Lucía Campo Carrasco, Sonia Arranz, Olga Villa Leicea, Ana María García Olalla
págs. 35-55
La actitud indagadora del profesor: un proceso para desarrollar competencias en los docentes.
págs. 57-72
págs. 73-90
págs. 91-110
págs. 111-126
págs. 112-122
págs. 133-149
Formación inicial del profesorado en TICS: un análisis de Castilla la Mancha.
págs. 152-183
Formación inicial de maestros: un estudio en el dominio de las matemáticas.
págs. 185-200
págs. 201-220
págs. 201-222
págs. 223-239
Organización de los métodos de enseñanza en función de las finalidades educativas: el alineamiento curricular en educación superior.
págs. 242-255
págs. 257-271
E-learning: otra manera de enseñar y aprender en una universidad tradicionalmente presencial: estudio de caso particular.
María Dolores Fernández Tilve, Quintín Álvarez Núñez, Raquel Mariño Fernández
págs. 273-291
págs. 293-306
Nuevos modelos de formación del profesorado de inglés: el caso de Castilla y León.
págs. 307-323
págs. 325-344
Modelos y tendencias de la formación docente universitaria.
Pilar Arrambuluzabala, Reyes Hernández-Castilla, Isabel Cristina Ángel Uribe
págs. 345-357
Las diapositivas como apoyo al discurso oral en la docencia universitaria: perspectiva de los estudiantes en el marco de un proceso de mentorización.
Marta Molina, María Consuelo Cañadas Santiago, Isidoro Segovia Alex
págs. 359-371
Avances teórico-prácticos y significativos en la profesionalización de la dirección escolar en España: el caso de Cataluña.
Rosario Barrios Arós, Pilar Iranzo García, Juana María Tierno García
págs. 372-387
Una aproximación historiográfica sobre el origen de los estudios de la "caja negra": las investigaciones del aula desde la Historia de la Educación en Gran Bretaña y EEUU.
págs. 389-408
Es reseña de:
Producir: una competencia cognitiva y social
Silvia Andrich Miato, Lidio Miato
Narcea, 2013. ISBN 978-84-277-1945-3
págs. 409-411
María de los Ángeles Alfonso López
Es reseña de:
La urdimbre sexista: violencia de género en la escuela primaria / coord. por Emilia Moreno Sánchez
Aljibe, 2013. ISBN 978-84-9700-755-9
págs. 412-412
Es reseña de:
Proyectos educativos y sociales. Planificación, gestión, seguimiento y evaluación
E.F. Barbosa, D.G. Moura
Madrid : Narcea, 2013
págs. 413-414
Es reseña de:
Visible Learning for teachers. Maximizing impact on learning
John Hattie
Abingdon and New York : Routledge, 2012
págs. 415-417
Irina Salcines Talledo, María Elena García Montes
Es reseña de:
Desarrollo y evaluación de competencias a través del portafolio del estudiante / coord. por Natalia González-Fernández
Editorial Universidad Cantabria, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, 2007. ISBN 978-84-690-8087-0
págs. 418-420
Es reseña de:
Les inégalités d'apprentissage. Programmes, pratiques et malentendus scolaires
Elisabeth Bautier, Patrick Rayou
París : PUF, 2013
págs. 421-424
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados