Puig Mauriz, Blanca

Doctor/a por la Universidade de Santiago de Compostela con la tesis O desempeño da competencia de uso de probas sobre a expresión dos xenes en secundaria (2013) que ha recibido 1 cita.

Universidade de Santiago de Compostela EDUCACIÓN

Didáctica de las Ciencias Experimentales P91

Número de publicaciones: 105 (34.3% citado)
Número de citas: 200 (17.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P88 167
Índice h: 8
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 1.6
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8
Edad académica: 12 años
Índice m: 0.67

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 8
2024 21
2023 28
2022 35
2021 34
2020 7
2019 8
2018 12
2017 13
2016 12
2015 5
2014 6
2013 6
2012 1
2011 1
2010 3
2009 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 4 7
2022 2 10
2021 1 23
2020 4 2
2018 4 20
2017 5 25
2016 6 19
2015 4 26
2014 13 14
2013 6 8
2012 1 9
2010 5 20
2009 13 17
2011 15 0
2019 7 0
2024 13 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
83 Artículo de revista 190
21 Capítulo de libro 0
1 Libro 9

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 19

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2010 Argumentación y evaluación de explicciones causales en ciencias
Artículo ARTICULO 20
2015 El modelo de expresión de los genes y el determinismo en los libros de texto de ciencias
Artículo ARTICULO 20
2018 Las prácticas científicas en infantil
Artículo ARTICULO 19
2009 ¿Cómo aprende el alumnado a usar y evaluar pruebas?
Artículo ARTICULO 16
2017 Trabajar genética y enfermedades en secundaria integrando la modelización y la argumentación científica
Artículo ARTICULO 13
2016 Concepciones y modelos del profesorado de primaria en formación acerca de la tuberculosis
Artículo ARTICULO 11
2022 Las preguntas para la indagación y activación de pensamiento crítico en educación infantil
Artículo ARTICULO 10
2012 Argumentación en el aula
Libro 9
2021 Educación científica en tiempos de pandemia
Artículo ARTICULO 8
2021 Una propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de insectos, plantas y el problema de la pérdida de polinizadores
Artículo ARTICULO 8
2013 El papel de la argumentación en la clase de ciencias
Artículo ARTICULO 7
2014 ¿Cómo se presentan las enfermedades infecciosas en los libros de texto?
Artículo ARTICULO 7
2023 Integrar el Pensamiento Crítico en la Educación Científica en la Era de la Post-verdad
Artículo ARTICULO 6
2017 Analizar una problemática ambiental local para practicar la argumentación en clase de ciencias
Artículo ARTICULO 6
2016 ¿Debería ser obligatoria la vacunación?
Artículo OTRO 5
2014 Trabajar la naturaleza de la ciencia en la formación inicial del profesorado planificando una investigación
Artículo ARTICULO 4
2015 ¿Sería posible un mundo sin abejas?
Artículo OTRO 3
2016 ¿Qué conocimientos movilizan un grupo de futuros docentes para elaborar el modelo de infección por tuberculosis?
Artículo ARTICULO 3
2015 La sucesión de terremotos del delta del ebro. Una secuencia para investigar las ideas del alumnado y la práctica de uso de pruebas
Artículo ARTICULO 3
2014 Introducir temas de educación para la salud en la formación inicial de maestros
Artículo 2
2021 Debatir para aprender a pensar críticamente sobre ciencias
Artículo OTRO 2
2017 Pensamiento crítico en educación superior
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2017 Las prácticas científicas en el currículum y formación del profesorado de infantil
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2021 Desmontando los bulos sobre las vacunas frente a la COVID-19
Artículo ARTICULO 2
2017 ¡Peligro en la colmena!. Elaborar un modelo de colmena para explicar la desaparición de las abejas
Artículo ARTICULO 1
2021 Análisis del determinismo en una tarea de genética sobre una enfermedad animal
Artículo ARTICULO 1
2017 Cambiarías o conto do lobo?
Artículo ARTICULO 1
2009 O proxecto "Mind the Gap"
Artículo 1
2018 ¿Cuáles son las flores favoritas de los polinizadores?
Artículo ARTICULO 1
2021 Análisis de las fuentes de información que influyen en las opiniones del alumnado sobre la vacuna frente a la COVID-19
Artículo 1
2014 Unha secuencia didáctica de argumentación e modelización científica sobre o virus do Ébola
Artículo 1
2023 Pensar cientificamente
Artículo 1
2020 Una mirada amplia y objetiva para mejorar la enseñanza de los microorganismos
Artículo PRESENTACION 1
2021 Programa formativo sobre vacunas frente a la COVID-19 para el desarrollo de pensamiento crítico
Artículo 1
2020 ¿Tratamientos convencionales o terapias alternativas?
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 20-Apr-2025