2005 |
Perspectivas constructivistas
|
Libro
|
64 |
2008 |
La educación a través de su discurso. Prácticas educativas y construcción discursiva del conocimiento en el aula
|
Artículo
ARTICULO
|
43 |
2005 |
Elementos básicos para un constructivismo social
|
Artículo
|
32 |
1989 |
Cómo trabajar con las ideas de los alumnos
|
Libro
|
26 |
1994 |
Concepciones alternativas, preconceptos, errores conceptuables... ¿distinta terminología y un mismo significado?
|
Artículo
|
20 |
2001 |
Maestros y alumnos conversando
|
Artículo
|
17 |
1990 |
Relaciones sociales
|
Capítulo
|
13 |
2018 |
“Entrenando a familias”. Evaluación de un programa de optimización de actitudes parentales en un club de fútbol.
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2005 |
Construcción del conocimiento y discurso educativo. Una aproximación al estudio del discurso de profesores y alumnos en la universidad
|
Artículo
|
11 |
2007 |
Aprendizaje y psicología histórico-cultural
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2000 |
Constructivismo y formación inicial del profesorado. Las concepciones de los estudiantes de Magisterio sobre la naturaleza y el cambio de las ideas del alumnado de Primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2000 |
Constructivismo y enseñanza de las ciencias
|
Capítulo
|
7 |
2000 |
Cómo trabajar con las ideas de los alumnos
|
Libro
|
7 |
1990 |
Desarrollo, educacaión y educación escolar
|
Capítulo
|
6 |
2005 |
La construcción del conocimiento psicológico
|
Capítulo
|
6 |
1998 |
Aprendizaje de la digestión en la enseñanza primaria
|
Artículo
|
6 |
1994 |
Construcción y desarrollo de nociones sobre el medio ambiente
|
Capítulo
|
5 |
2010 |
Sobre el conocimiento y la práctica educativa
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2007 |
Un acercamiento a la construcción del conocimiento en las aulas universitarias a partir del análisis del discurso de profesores y alumnos
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1988 |
Los esquemas de conocimiento de los niños
|
Artículo
|
4 |
1993 |
Perspectiva constructivista y materiales curriculares de Educación Ambiental
|
Artículo
|
4 |
1988 |
Los marcos conceptuales de los alumnos como esquemas de conocimientos
|
Artículo
|
4 |
1997 |
Concepciones constructivistas y práctica escolar
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
Materiales didácticos: didáctica general, psicología de la educación, prácticas
|
Libro
|
3 |
1993 |
Cómo trabajar con las ideas de los alumnos
|
Libro
|
3 |
1990 |
Relaciones sociales
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
El aprendizaje en el aula desde la Psicología Histórico-cultural
|
Capítulo
|
3 |
2016 |
El aprendizaje cooperativo como un espacio para la construcción de identidades de aprendizaje saludables
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2001 |
Motivación e interés por los contenidos escolares
|
Artículo
|
2 |
2005 |
La construcción del conocimiento psicológico
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
La construcción del conocimiento del proceso digestivo
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Construyendo identidades de aprendiz saludables: aulas y aprendizaje cooperativo
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
La construcción del conocimiento en la interacción social del aula
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Alumnado con necesidades educativas especiales en el aula, ¿qué pueden esperar los futuros docentes?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Identidad de aprendiz en estudiantes de bachillerato pertenecientes a zonas con necesidades de transformación social
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
Análisis de las necesidades de intervención en padres y madres de jóvenes deportistas
|
Artículo
|
1 |