Instituciones
Área de conocimientoAclaración de materia/profesión
Identificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
José Julio García Arranz
Filología, ISSN-e 2422-6009, ISSN 0071-495X, Nº. 56, 2024, págs. 147-172
La serie de cromos Mots et devises: el uso comercial de la tradición emblemática
José Julio García Arranz, Isabelle Moreels
Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, ISSN-e 2254-7037, Nº. 23 (Andalucía-América: Patrimonio cultural y relaciones artísticas), 2024, págs. 178-190
José Julio García Arranz
eHumanista: Journal of Iberian Studies, ISSN-e 1540-5877, Vol. 52, 2022, págs. 69-89
Emblemática, educación e infancia
Filipa Marisa Gonçalves Medeiros Araújo, José Julio García Arranz
Imago: revista de emblemática y cultura visual, ISSN 2171-0147, ISSN-e 2254-9633, Nº. 14, 2022, págs. 5-6
José Julio García Arranz
Imago: revista de emblemática y cultura visual, ISSN 2171-0147, ISSN-e 2254-9633, Nº. 14, 2022, págs. 7-33
Isabelle Moreels, José Julio García Arranz
Synergies Espagne, ISSN 1961-9359, Nº. 14, 2021 (Ejemplar dedicado a: La bande dessinée francophone au fil pluridisciplinaire), págs. 59-75
Nuevos motivos de manos paleolíticas en la cueva de las Palomas IV de Facinas (Tarifa, Cádiz)
Hipólito Collado Giraldo, Diego Salvador Fernández Sánchez, José Ramos Muñoz, Eduardo Vijande Vila, Antonio Luque, Salvador Domínguez Bella, Juan Jesús Cantillo Duarte, Manuel Montañés Caballero, Manuel Bea Martínez, Jorge Angás Pajas, José Julio García Arranz, José María Carrascal Rodríguez, Hugo Alberto Mira Perales, Salvador Escalona
Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 52, 2020, págs. 131-142
Diego Salvador Fernández Sánchez, José Ramos Muñoz, Antonio Luque, Hipólito Collado Giraldo, Salvador Domínguez Bella, Manuel Bea Martínez, Pedro Cantalejo Duarte, José Ramón Bello Rodrigo, Jorge Angás Pajas, Jorge Miranda Oliván, Francisco Javier Gracia, Marcos García Diez, José Julio García Arranz, Juan Carlos Aguilar Gómez, Eduardo Vijande Vila, Antonio Aranda Cruces
Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 52, 2020, págs. 143-152
Presentación: “los estudios iconográficos en España e Iberoamérica: Un estado de la cuestión”
Francisco Javier Pizarro Gómez, José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 40, 2020, págs. 11-18
Entre la heráldica y la emblemática: reorientación semántica de dos motivos animalísticos en blasones nobiliarios del casco histórico de Cáceres
José Julio García Arranz
Boletín de arte, ISSN-e 2695-415X, ISSN 0211-8483, Nº 40, 2019 (Ejemplar dedicado a: Animales e Historia del Arte), págs. 43-60
En las fauces de Leviatán: contextos iconográficos de la boca zoomorfa del infierno en el imaginario medieval
De Medio Aevo, ISSN-e 2255-5889, Vol. 8, Nº. 1, 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: Animales, bestias y monstruos: Realidad y fantasía en las representaciones zoomorfas de la Edad Media / Animals, beasts and monsters: Reality and fantasy in zoomorphic representations in the Middle Ages), págs. 45-76
Un nuevo grupo de manos paleolíticas pintadas en el sur de la Península Ibérica: la cueva de Las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz)
Hipólito Collado Giraldo, Manuel Bea Martínez, José Ramos Muñoz, Pedro Cantalejo Duarte, Salvador Domínguez Bella, José Ramón Bello Rodrigo, Jorge Angás Pajas, Jorge Miranda Oliván, Francisco Javier Gracia Prieto, Diego Salvador Fernández Sánchez, Juan Antonio Aranda Cisneros, Antonio Jesús Luque Rojas, José Julio García Arranz, Juan Carlos Aguilar Gómez
Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, Nº 83, 2019, págs. 15-38
José Julio García Arranz
De arte: revista de historia del arte, ISSN 1696-0319, Nº. 17, 2018, págs. 77-94
Mujeres y emblemas: una visión simbólica de la condición femenina en la Edad Moderna
José Julio García Arranz
Imago: revista de emblemática y cultura visual, ISSN 2171-0147, ISSN-e 2254-9633, Nº. 10, 2018, págs. 7-52
Unos emblemata monásticos en azulejos: el programa jeroglífico de la iglesia conventual de Nossa Senhora do Terço, en Barcelos (Portugal)
José Julio García Arranz
Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, ISSN-e 1579-7414, Nº. 17, 2018, págs. 191-213
Un bestiario para celebrar: fauna simbólica en la fiesta barroca del Virreinato del Perú
José Julio García Arranz
Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, ISSN-e 2254-7037, Nº. 11 (Enero-Junio 2017), 2017, págs. 30-41
A vueltas con las primeras manifestaciones de arte rupestre paleolítico: los grabados de la Cueva de La Zarzamora (Perogordo, Segovia)
Hipólito Collado Giraldo, María Teresa Nohemi Sala, Milagros Algaba Suárez, Juan Luis Arsuaga Ferreras, José Julio García Arranz, Isabel M. Domínguez García, Luis Felipe Nobre da Silva, Julio M. Rodríguez Lázaro, José Manuel Torrado Cárdeno, Mónica Villalba de Alvarado, Jairo González, Ángel Domínguez, Elena García, Elena Garrido, Manuel Bea Martínez, Jorge Angás Pajas, Martí Mas Cornellá
Cuadernos de Arte Prehistórico, ISSN-e 0719-7012, Nº. 2, 2016, págs. 32-69
José Julio García Arranz
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, ISSN 0020-4536, Nº 833, 2016 (Ejemplar dedicado a: Emblemática), págs. 11-14
Emblemas portátiles: el empleo de divisas metálicas como adorno de sombrero y vestimenta, y su función en el origen del género emblemático
José Julio García Arranz
Imago: revista de emblemática y cultura visual, ISSN 2171-0147, ISSN-e 2254-9633, Nº. 7, 2015, págs. 7-23
El Physiologus como fuente gráfico-textual de la emblemática animalística de la Edad Moderna.
José Julio García Arranz
Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, ISSN-e 2254-7290, Nº. 3, 2014, págs. 73-114
José Julio García Arranz
Norba: Revista de historia, ISSN-e 0213-375X, Nº 27-28, 2014-2015, págs. 93-117
El arte rupestre esquemático del Arroyo Barbaón (Parque Nacional de Monfragüe, Cáceres): contextualización arqueológica y caracterización de pigmentos
Hipólito Collado Giraldo, Pierluigi Rosina, José Julio García Arranz, Hugo Gomes, Luís Fraga da Silva, Isabel M. Domínguez García, David M. Duque Espino, J. M. Fernández Valdés, Emilia Blasco Laffón, José Manuel Torrado Cárdeno, Lázaro Rodríguez Dorado, Esther Rivera Rubio, Magdalena Nacarino de los Santos, José Enrique Capilla Nicolás, Samuel Pérez Romero
Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, Nº 74, 2014, págs. 15-39
Cueva Chiquita de Cañamero: recuperación integral de un abrigo con pintura rupestre esquemática
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo
Cuadernos de arte rupestre: revista del Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Moratalla, ISSN 1699-0889, Nº. 6, 2013, págs. 160-161
Organización del territorio a través del Arte Rupestre: el ejemplo del arroyo Barbaón en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres, España)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Luis Felipe Nobre da Silva, Isabel M. Domínguez García, Esther Rivera Rubio, Magdalena Nacarino de los Santos, Lázaro Rodríguez Dorado, José Manuel Torrado Cárdeno, José Enrique Capilla Nicolás
Revista de estudios extremeños, ISSN 0210-2854, Vol. 69, Nº 3, 2013, págs. 1449-1469
Antonio Bernat, John Cull y Tamás Sajó: Book of Honors for Empress Maria of Austria
José Julio García Arranz
Imago: revista de emblemática y cultura visual, ISSN 2171-0147, ISSN-e 2254-9633, Nº. 4, 2012, págs. 127-130
La Cueva Chiquita o de Álvarez (Cañamero, Cáceres): recientes intervenciones y revisión de sus manifestaciones rupestres
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo, Milagros Fernández Algaba, Montserrat Girón Abumalham, Maribel García Mingo, María José Mesa Hurtado
Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, ISSN 1131-7698, Nº 4, 2011, págs. 81-110
Pintura rupestre esquemática sobre granito en la provincia de Cáceres: los ejemplos de la Cueva Larga del Pradillo y Los
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, Nº 64, 2009, págs. 19-38
El castigo del "cornudo paciente": un detalle iconográfico en la "Vista de Sevilla" de Joris Hoefnagel (1593)
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 28-29, 2008-2009, págs. 69-79
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Cuadernos de arte rupestre: revista del Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Moratalla, ISSN 1699-0889, Nº. 4, 2007, págs. 313-352
El azar como resemantizador de la obra de arte: a propósito de "¿Por qué el proceso entre Pilato y Jesús duró sólo dos minutos?" de Wolf Vostell
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 27, 2007, págs. 217-242
El papagayo y la serpiente: historia natural de una empresa de Diego Saavedra Fajardo
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 26, 2006, págs. 33-41
Una empresa de Núñez de Cepeda en azulejos: la decoración cerámica de la capilla bautismal de la catedral de Braga (Portugal)
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 25, 2005, págs. 129-148
José Julio García Arranz
Campo abierto: Revista de educación, ISSN 0213-9529, Nº 24, 2003, págs. 199-228
Documento histórico y exaltación simbólica en un grabado de Enea Vico: el ejército del Emperador Carlos V cruzando el Elba cerca de Mühlberg
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 22-23, 2002-2003, págs. 5-28
La pintura rupestre esquemática en Extremadura: propuestas de catalogación, difusión y conservación
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Mérida. Ciudad y patrimonio: Revista de arqueología, arte y urbanismo, ISSN 1577-2845, Nº 4, 2000, págs. 143-152
Un programa emblemático de exaltación mariana: los azulejos de la Ermida da Memória en el Sítio de Nazaré (Portugal)
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 20-21, 2000-2001, págs. 59-76
Texto clásico e imagen medieval: una aproximación a la incidencia de la literatura antigua en el bestiario ilustrado
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 17, 1997, págs. 27-40
El escultor y entallador Valentín Romero.
José María Martínez Díaz, José Julio García Arranz
Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, ISSN 1130-0612, ISSN 1130-0612, TOMO 7, 2, 1996, págs. 187-214
El bestiario astronómico: los motivos animalísticos en los mapas celestes en la Edad Moderna
José Julio García Arranz
Millars: Espai i historia, ISSN 1132-9823, Nº 19, 1996, págs. 123-144
Paradisea avis: la imagen de la naturaleza exótica al servicio de la enseñanza didáctico-religiosa en la Edad Moderna
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 16, 1996, págs. 131-152
José María Martínez Díaz, José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 14-15, 1994-1995, págs. 175-194
Fauna americana en los emblemas europeos de los siglos XVI y XVII
José Julio García Arranz
Cuadernos de arte e iconografía, ISSN 0214-2821, ISSN-e 2660-6542, Tomo 6, Nº. 11, 1993, págs. 468-478
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 11, 1991, págs. 182-187
Los animales en la pintura rupestre esquemática de las Villuercas (Cáceres).
José Julio García Arranz
Alcántara: revista del Seminario de Estudios Cacereños, ISSN 0210-9859, Nº. 20, 1990, págs. 89-110
La Salamandra: distintas interpretaciones gráficas de un mito literario tradicional
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 10, 1990, págs. 53-68
Notas en torno a los grabados de la obra de Vasco Díaz Tanco "los veinte triunphos"
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 9, 1989, págs. 29-44
Moisés: profeta, libertador y legislador
José Julio García Arranz
Antigua Alianza III: El Éxodo / Rafael García Mahíques (aut.), José Julio García Arranz (aut.), 2024, ISBN 9788419976512, pág. 2
Le pari esthétique des peintures murales de bandes dessinées de Bruxelles et d’Angoulême
Isabelle Moreels, José Julio García Arranz
El cómic: Relatos conectados con otras artes / coord. por Ana Asión Suñer, Julio Andrés Gracia Lana, 2024, ISBN 9788413407944, págs. 93-102
Pequeño bestiario de la Pasión: a propósito de la estampa de Hieronymus Wierix titulada Alegoría de la resurrección de Cristo(ca. 1563-1583) y su repercusión artística
José Julio García Arranz
Enfoques desde la diversidad: estudios de Historia del Arte dedicados a María del Mar Lozano Bartolozzi / coord. por Moisés Bazán de Huerta, Vicente Méndez Hernán, Elena de Ortueta Hilberath, 2024, ISBN 978-84-9127-284-7, págs. 403-414
Emblemática aplicada sobre azulejos en la arquitectura religiosa barroca de Estremoz (Portugal): un estado de la cuestión
Filipa Medeiros Araújo, José Julio García Arranz
Humanismo y retórica visual / coord. por Teresa Sorolla Romero; Víctor Mínguez Cornelles (dir.), M. Carmen Morte García (dir.), Rafael García Mahíques (dir.), 2024, ISBN 978-84-10349-01-8, págs. 455-476
Las insignias militares de las legiones romanas: una aproximación a sus orígenes, usos y tipología
José Julio García Arranz
Jornadas artilleras en Extremadura: apuntes sobre el ejército romano / coord. por Rodrigo José Hernández Navarro, 2024, ISBN 978-84-9091-922-4, págs. 147-170
Nuevos enclaves con pintura rupestre esquemáticasobre afloramientos de granito en Extremadura
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Santiago Guerra Millán
Actas del VII Congreso sobre Neolítico en la península ibérica / coord. por Daniel García Rivero, 2023, ISBN 978-84-472-2422-7, págs. 209-224
José Julio García Arranz
Fiesta, arte y literatura en tierras de frontera / José Javier Azanza López (ed. lit.), Silvia Cazalla Canto (ed. lit.), Guadalupe Romero Sánchez (ed. lit.), 2023, ISBN 978-84-338-7205-0, págs. 281-314
Del libro al panel de azulejos: El proceso de adaptación del emblema impreso a los revestimientos cerámicos portugueses durante los siglos XVII y XVIII
José Julio García Arranz
Ignoranti Quem Portum Petat, Nullus Suus Ventus Est: novos caminhos e desafios dos estudos icónico- -textuais / coord. por Ana Cristina Sousa, José Julio García Arranz, Carme López Calderón, Marisa Pereira Santos, 2023, ISBN 9789898970572, págs. 261-277
De símbolo cristológico a imagen de la seducción femenina: lecturas emblemáticas de la pantera en la edad moderna
José Julio García Arranz
La mujer y los universos femeninos en las fuentes documentales de la Edad Moderna / Jesús María Usunáriz Garayoa (ed. lit.), Javier Ruiz Astiz (ed. lit.), 2023, ISBN 978-84-1122-957-9, págs. 39-76
Estudio interdisciplinar de una relación festiva: de la descripción textual a la representación visual de la arquitectura efímera y su iconografía
Estefanía López-Salas, José Julio García Arranz, Manuel Alberto Santos Miñambres, Sagrario López Poza
Scire vias: humanidades digitales y conocimiento / coord. por Fátima Díez Platas, César González Pérez, 2023, ISBN 9788497498746, págs. 79-112
Descripción física de la cavidad
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Arte rupestre paleolítico en la cueva de Maltravieso (Cáceres, España) / coord. por Hipólito Collado Giraldo; José Julio García Arranz (aut.), Vol. 1, 2022 (Estudios), ISBN 978-84-9852-719-3, págs. 19-29
Alfonso Callejo Carbajo, Juan Carlos Aguilar Gómez, José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo
Arte rupestre paleolítico en la cueva de Maltravieso (Cáceres, España) / coord. por Hipólito Collado Giraldo; José Julio García Arranz (aut.), Vol. 1, 2022 (Estudios), ISBN 978-84-9852-719-3, págs. 31-45
Evidencias de frecuentación humana en la cueva de Maltravieso
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Arte rupestre paleolítico en la cueva de Maltravieso (Cáceres, España) / coord. por Hipólito Collado Giraldo; José Julio García Arranz (aut.), Vol. 1, 2022 (Estudios), ISBN 978-84-9852-719-3, págs. 47-56
Análisis de las técnicas de realización del arte rupestre de la cueva de Maltravieso
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Arte rupestre paleolítico en la cueva de Maltravieso (Cáceres, España) / coord. por Hipólito Collado Giraldo; José Julio García Arranz (aut.), Vol. 1, 2022 (Estudios), ISBN 978-84-9852-719-3, págs. 57-62
Estudio iconográfico: análisis del imaginario rupestre de la cueva de Maltravieso
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Arte rupestre paleolítico en la cueva de Maltravieso (Cáceres, España) / coord. por Hipólito Collado Giraldo; José Julio García Arranz (aut.), Vol. 1, 2022 (Estudios), ISBN 978-84-9852-719-3, págs. 93-123
El arte rupestre de la cueva de Maltravieso en su contexto territorial
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Arte rupestre paleolítico en la cueva de Maltravieso (Cáceres, España) / coord. por Hipólito Collado Giraldo; José Julio García Arranz (aut.), Vol. 1, 2022 (Estudios), ISBN 978-84-9852-719-3, págs. 125-131
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Arte rupestre paleolítico en la cueva de Maltravieso (Cáceres, España) / coord. por Hipólito Collado Giraldo; José Julio García Arranz (aut.), Vol. 1, 2022 (Estudios), ISBN 978-84-9852-719-3, págs. 189-193
José Julio García Arranz
En la senda de Alciato: práctica y teoría emblemática / Alejandro Martínez Sobrino (ed. lit.), Jesús Bartolomé Gómez (ed. lit.), Cirilo García Román (ed. lit.), Pedro Redondo Sánchez (ed. lit.), 2022, ISBN 9788491335290, págs. 103-118
José Julio García Arranz
Iluminar la letra: El libro ilustrado y su recepción en España / Fernando González Moreno (ed. lit.), Alejandro Jaquero Esparcia (ed. lit.), 2022, ISBN 978-84-1369-471-9, págs. 147-162
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo
Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto: (Trigueros, Huelva) / Sara Garcês (aut.), Hipólito Collado Giraldo (aut.), José Julio García Arranz (aut.), George Nash (aut.), Pierluigi Rosina (aut.), Hugo Gomes (aut.), Luiz Oosterbeek (aut.), Elena Garrido Fernández (aut.), Samuel Pérez Romero (aut.), José Enrique Capilla Nicolás (aut.), Maria Nicoli (aut.), Carmela Vaccaro (aut.), Salvatore Pepi (aut.), 2022, ISBN 978-1-80327-245-0, págs. 1-6
Historia de la investigación arqueológica en el dolmen de Soto
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Elena Garrido Fernández
Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto: (Trigueros, Huelva) / Sara Garcês (aut.), Hipólito Collado Giraldo (aut.), José Julio García Arranz (aut.), George Nash (aut.), Pierluigi Rosina (aut.), Hugo Gomes (aut.), Luiz Oosterbeek (aut.), Elena Garrido Fernández (aut.), Samuel Pérez Romero (aut.), José Enrique Capilla Nicolás (aut.), Maria Nicoli (aut.), Carmela Vaccaro (aut.), Salvatore Pepi (aut.), 2022, ISBN 978-1-80327-245-0, págs. 7-11
Catálogo de manifestaciones gráficas pintadas y grabadas en el dolmen de Soto
Sara Garcês, Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Luiz Oosterbeek
Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto: (Trigueros, Huelva) / Sara Garcês (aut.), Hipólito Collado Giraldo (aut.), José Julio García Arranz (aut.), George Nash (aut.), Pierluigi Rosina (aut.), Hugo Gomes (aut.), Luiz Oosterbeek (aut.), Elena Garrido Fernández (aut.), Samuel Pérez Romero (aut.), José Enrique Capilla Nicolás (aut.), Maria Nicoli (aut.), Carmela Vaccaro (aut.), Salvatore Pepi (aut.), 2022, ISBN 978-1-80327-245-0, págs. 22-135
Características generales del arte rupestre del dolmen de Soto
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo
Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto: (Trigueros, Huelva) / Sara Garcês (aut.), Hipólito Collado Giraldo (aut.), José Julio García Arranz (aut.), George Nash (aut.), Pierluigi Rosina (aut.), Hugo Gomes (aut.), Luiz Oosterbeek (aut.), Elena Garrido Fernández (aut.), Samuel Pérez Romero (aut.), José Enrique Capilla Nicolás (aut.), Maria Nicoli (aut.), Carmela Vaccaro (aut.), Salvatore Pepi (aut.), 2022, ISBN 978-1-80327-245-0, págs. 144-151
Applying new science to an Ancient Monument
Sara Garcês, Hugo Gomes, Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Pierluigi Rosina, George Nash
Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto: (Trigueros, Huelva) / Sara Garcês (aut.), Hipólito Collado Giraldo (aut.), José Julio García Arranz (aut.), George Nash (aut.), Pierluigi Rosina (aut.), Hugo Gomes (aut.), Luiz Oosterbeek (aut.), Elena Garrido Fernández (aut.), Samuel Pérez Romero (aut.), José Enrique Capilla Nicolás (aut.), Maria Nicoli (aut.), Carmela Vaccaro (aut.), Salvatore Pepi (aut.), 2022, ISBN 978-1-80327-245-0, págs. 165-185
La prostitución de Babilonia: El empleo de un emblema apocalíptico al servicio de la polémica religiosa durante la Edad Moderna
José Julio García Arranz
Arte en Almendralejo y Tierra de Barros en los siglos XVI y XVII / coord. por Juan Diego Carmona Barrero, Matilde Tribiño García, 2021, ISBN 978-84-09-35411-5, págs. 11-28
Stéréotypes préhistoriques transcontextualisés dans les albums de Silex Files
Isabelle Moreels, José Julio García Arranz
Dibujando historias: el cómic más allá de la imagen / coord. por Julio Andrés Gracia Lana, Ana Asión Suñer, Laura Ruiz Cantera, 2021, ISBN 978-84-1340-264-2, págs. 225-234
José Julio García Arranz
El sol de occidente: sociedad, textos, imágenes simbólicas e interculturalidad / Carme López Calderón (ed. lit.), Juan Manuel Monterroso Montero (ed. lit.), 2020, ISBN 9788412230178, págs. 562-579
Entre el acertijo figurado y el jeroglífico humanista: los "rebuses" de Picardía
José Julio García Arranz
Jeroglíficos en la Edad Moderna: Nuevas aproximaciones a un fenómeno intercultural / coord. por José Julio García Arranz, Pedro Germano Leal, 2020, ISBN 978-84-09-17756-1, págs. 177-255
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo
Universitas. Las artes ante el tiempo: XXIII Congreso Nacional de historia del arte Universidad de Salamanca 17 al 20 de Mayo, 2021, 2020, ISBN 978-84-7797-673-8, págs. 128-139
José Julio García Arranz
Festina lente. Augusta empresa correr a espacio: studia in honorem Sagrario López Poza / Nieves Pena Sueiro (ed. lit.), Carlota Fernández Travieso (ed. lit.), 2019, ISBN 9788497497367, págs. 113-138
Nuevos motivos de manos aerografiadas paleolíticas en Cueva de las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz) y Cueva de las Palomas IV (Tarifa, Cádiz): Primeras evidencias de manos en negativo en la provincia de Cádiz
Diego Salvador Fernández Sánchez, Hipólito Collado Giraldo, José Ramos Muñoz, Antonio Luque, Salvador Domínguez Bella, Manuel Bea Martínez, José Ramón Bello, Jorge Angás Pajas, Jorge Miranda Oliván, José Julio García Arranz, Juan Carlos Aguilar, Hugo Alberto Mira Perales, Salvador Escalona
Sociedades prehistóricas y manifestaciones artísticas: Imágenes, nuevas propuestas e interpretaciones / coord. por Gabriel García Atienzar, Virginia Barciela González, 2019, ISBN 978-84-1302-054-9, págs. 49-54
Ex alto: el blasón emblemático del obispo cauriense Pedro García de Galarza
José Julio García Arranz
Studia classica et emblematica caro magistro Francisco J. Talauera Esteso dicata / Virginia Alfaro Bech (dir.), Victoria Eugenia Rodríguez Martín (dir.), Gema Senes Rodríguez (dir.), Francisco José Talavera Esteso (hom.), 2019, ISBN 978-84-7956-187-1, págs. 267-294
Hipólito Collado Giraldo, Diego Salvador Fernández Sánchez, José Ramos Muñoz, Pedro Cantalejo Duarte, Antonio Jesús Luque Rojas, Manuel Bea Martínez, José Julio García Arranz, Juan Carlos Aguilar Gómez, Eduardo Vijande Vila
Tajo de las Abejeras y cueva de las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz): arte rupestre de las sociedades paleolíticas cazadoras-recolectoras-pescadoras del Campo de Gibraltar / Diego Salvador Fernández Sánchez (ed. lit.), José Ramos Muñoz (ed. lit.), Hipólito Collado Giraldo (ed. lit.), Eduardo Vijande Vila (ed. lit.), Antonio Jesús Luque Rojas (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-946321-6-7, págs. 99-104
Diego Salvador Fernández Sánchez, José Ramos Muñoz, Hipólito Collado Giraldo, Antonio Jesús Luque Rojas, Pedro Cantalejo Duarte, Eduardo Vijande Vila, Manuel Bea Martínez, José Julio García Arranz, Juan Carlos Aguilar Gómez
Tajo de las Abejeras y cueva de las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz): arte rupestre de las sociedades paleolíticas cazadoras-recolectoras-pescadoras del Campo de Gibraltar / Diego Salvador Fernández Sánchez (ed. lit.), José Ramos Muñoz (ed. lit.), Hipólito Collado Giraldo (ed. lit.), Eduardo Vijande Vila (ed. lit.), Antonio Jesús Luque Rojas (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-946321-6-7, págs. 105-124
Zoology and Politics: the Emblematic Use of Animals as a Model for Princely Education in the 17th Century
José Julio García Arranz
Cultural representations of other-than-Human Nature / coord. por Margarita Carretero González, José Marchena Domínguez; Pamela Faber Blanchard (trad.), 2018, ISBN 978-84-9828-751-6, págs. 205-232
Cueva de Tito Bustillo (Ribadesella, Asturias)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 31-39
Cueva de La Fuente del Salín (Muñorrodero / Val de San Vicente, Cantabria)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 41-91
Cueva de Altamira (Santillana del mar, Cantabria)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Pilar Fatás Monforte, Carmen de las Heras, Alfredo Prada Freixedo, Lucía M. Díaz González, Déborah Ordás Pastrana
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 93-118
Cueva de Cudón (Cudón, Miengo, Cantabria)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Ramón Montes Barquín
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 119-126
Cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 127-227
Cueva de La Garma (Omoño, Cantabria)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 229-278
Cueva de La Lastrilla (Sámano-Castro Urdiales, Cantabria)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Ramón Montes Barquín
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 279-288
Cueva de La Fuente del Trucho (Colungo, Huesca)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, María del Pilar Utrilla Miranda, Manuel Bea Martínez
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 289-366
Cueva de Maltravieso (Cáceres, España)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 367-468
Cueva de Las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Manuel Bea Martínez, José Ramos Muñoz, Pedro Cantalejo, Salvador Domínguez Bella, Diego Fernández Sánchez, Simón Blanco
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 469-476
Cueva de La Pileta (Benaoján, Málaga)
Miguel Cortés Sánchez, María Dolores Simón Vallejo, Rubén Parrilla Giráldez, Lydia Calle Román, Juan Mayoral Valsera, Carlos P. Odriozola Lloret, Sara Macías Tejada, Laura Esparza Sainz, Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 477-490
Cueva de Ardales (Ardales, Málaga)
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 491-499
Gorham’s Cave (Gibraltar, Reino Unido)
María Dolores Simón Vallejo, Miguel Cortés Sánchez, Geraldine Finlayson, Lydia Calle Román, Francisco Giles Pacheco, Joaquín Rodríguez Vidal, Eudald Guillamet, Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 501-509
Las representaciones de manospaleolíticas de la Península Ibérica: una visión global
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Mónica Villalba de Alvarado
Handpas: manos del pasado : catálogo de representaciones de manos en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica / coord. por Hipólito Collado Giraldo, 2018, ISBN 978-84-9852-578-6, págs. 511-536
Zoología y política: el uso emblemático de los animales como modelo para la formación del príncipe en el siglo XVII
José Julio García Arranz
Representaciones culturales de la naturaleza alter-humana: Aproximaciones desde la ecocrítica y los estudios filosóficos y sociales / coord. por Margarita Carretero González, José Marchena Domínguez, 2018, ISBN 978-84-9828-681-6, págs. 205-232
Casa del Deán: mestizaje
José Julio García Arranz
485 aniversario Fundación Puebla, 1531 / Francisco Javier Pizarro Gómez (dir.), Víctor Manuel Huerta Negrete (fot.), 2017, ISBN 978-84-414-3787-6, págs. 72-83
Zoología simbólica: los animales en los libros de emblemas, empresas y bestiarios ilustrados de la Edad Moderna en España
José Julio García Arranz
Animales y racionales en la historia de España / coord. por Rosario García Huerta, Francisco Ruiz Gómez, 2017, ISBN 978-84-7737-669-9, págs. 395-454
¿Dónde se localiza la cornisa de la Calderita?
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo
Corpus de arte rupestre en Extremadura / coord. por Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Vol. 4, 2017 (Arte rupestre en la cornisa de la Calderita (Término municipal de La Zarza)), ISBN 978-84-9852-532-8, págs. 17-20
El contexto arqueológico de la cornisa de la Calderita
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Corpus de arte rupestre en Extremadura / coord. por Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Vol. 4, 2017 (Arte rupestre en la cornisa de la Calderita (Término municipal de La Zarza)), ISBN 978-84-9852-532-8, págs. 21-44
Una larga e intensa historia de la investigación
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo, Isabel M. Domínguez García
Corpus de arte rupestre en Extremadura / coord. por Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Vol. 4, 2017 (Arte rupestre en la cornisa de la Calderita (Término municipal de La Zarza)), ISBN 978-84-9852-532-8, págs. 45-66
Descripción de las manifestaciones rupestres de la cornisa de la Calderita
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo, Luis Filipe Nobre da Silva
Corpus de arte rupestre en Extremadura / coord. por Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Vol. 4, 2017 (Arte rupestre en la cornisa de la Calderita (Término municipal de La Zarza)), ISBN 978-84-9852-532-8, págs. 67-251
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Corpus de arte rupestre en Extremadura / coord. por Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Vol. 4, 2017 (Arte rupestre en la cornisa de la Calderita (Término municipal de La Zarza)), ISBN 978-84-9852-532-8, págs. 253-310
Análisis mineralógico de los pigmentos de la Calderita
Hugo Gomes, Pierluigi Rosina, Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Corpus de arte rupestre en Extremadura / coord. por Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Vol. 4, 2017 (Arte rupestre en la cornisa de la Calderita (Término municipal de La Zarza)), ISBN 978-84-9852-532-8, págs. 311-314
Sondeos arqueológicos en la cornisa de la Calderita: resultados preliminares
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Isabel M. Domínguez García, Sara Cura, Sandra Palomo Lechón, Maria Nicoli, Lisa Volpe, Carmela Vaccaro
Corpus de arte rupestre en Extremadura / coord. por Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Vol. 4, 2017 (Arte rupestre en la cornisa de la Calderita (Término municipal de La Zarza)), ISBN 978-84-9852-532-8, págs. 315-332
Evolución de la serie iconográfica en los abrigos de la cornisa de la Calderita
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Corpus de arte rupestre en Extremadura / coord. por Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Vol. 4, 2017 (Arte rupestre en la cornisa de la Calderita (Término municipal de La Zarza)), ISBN 978-84-9852-532-8, págs. 333-340
L'art rupestre préhistorique dans la bande dessinée comme ressource didactique: le rôle de I'oeuvre graphique d'Éric Le Brun
Isabelle Moreels, José Julio García Arranz
Education, training and communication in cultural management of landscapes: Transdisciplinary contributions to integrated cultural landscape management / Luiz Oosterbeek (ed. lit.), Renaldas Gudauskas (ed. lit.), Laurent Caron (ed. lit.), Vol. 1, 2017, ISBN 978-989-99131-4-1, págs. 169-186
Las Emblemas moralizadas de Hernando de Soto: moralidad, entretenimiento y erudición
José Julio García Arranz, Nieves Pena Sueiro
Encrucijada de la palabra y la imagen simbólicas: estudios de emblemática / coord. por Blanca Ballester Morell, Antonio Pablo Bernat Vistarini, John T. Cull, 2017, ISBN 978-84-9716-623-2, págs. 337-351
Guía para la elaboración de comentarios de obras de Historia del Arte
José Julio García Arranz
Metodología para el trabajo con géneros discursivos académicos / coord. por Francisco Jiménez Calderón, Ismael López Martín; Manuel Sánchez García (aut.), Carmen Galán Rodríguez (aut.), María Isabel Rodríguez Ponce (aut.), Elena Fernández de Molina Ortés (aut.), Isabelle Moreels (aut.), Joaquín Villalba Alvarez (aut.), Antonio Rivero Machina (aut.), Javier Guijarro Ceballos (aut.), José Julio García Arranz (aut.), Manuel Pulido Fernández (aut.), 2017, ISBN 978-84-697-4118-4, págs. 161-168
Guía para la elaboración de trabajos monográficos en el área de Historia del Arte (Nivel de Grado)
José Julio García Arranz
Metodología para el trabajo con géneros discursivos académicos / coord. por Francisco Jiménez Calderón, Ismael López Martín; Manuel Sánchez García (aut.), Carmen Galán Rodríguez (aut.), María Isabel Rodríguez Ponce (aut.), Elena Fernández de Molina Ortés (aut.), Isabelle Moreels (aut.), Joaquín Villalba Alvarez (aut.), Antonio Rivero Machina (aut.), Javier Guijarro Ceballos (aut.), José Julio García Arranz (aut.), Manuel Pulido Fernández (aut.), 2017, ISBN 978-84-697-4118-4, págs. 169-182
José Julio García Arranz
Arte y patrimonio en Iberoamérica: tráficos transoceánicos / Inmaculada Rodríguez Moya (ed. lit.), María de los Ángeles Fernández Valle (ed. lit.), Carme López Calderón (ed. lit.), 2016, ISBN 978-84-16356-47-8, págs. 29-52
Nuevos enclaves con arte rupestre en la meseta castellanoleonesa: Las representaciones pintadas y grabadas en las Cuevas de la Zarzamora y el Portalón (Perogordo, Segovia, España)
Lázaro Rodríguez Dorado, José Manuel Torrado Cárdeno, Mónica Villalba de Alvarado, Jairo González Márquez, Ángel Domínguez, Elena García, Hipólito Collado Giraldo, María Teresa Nohemi Sala, Milagros Algaba Suárez, Juan Luis Arsuaga Ferreras, José Julio García Arranz, Isabel M. Domínguez García, Luís Fraga da Silva, Martí Mas Cornellá, Mónica Solís Delgado
Sobre rocas y huesos: las sociedades prehistóricas y sus manifestaciones plásticas / coord. por María Ángeles Medina Alcaide, Antonio Jesús Romero Alonso, Rosa María Ruiz Márquez, José Luis Sanchidrián Torti, 2015, ISBN 978-84-617-2993-7, págs. 216-227
La estación rupestre de la Cornisa de la Calderita (La Zarza, Badajoz): Últimas intervenciones y recientes aportaciones sobre sus conjuntos de pinturas esquemáticas
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo, Luís Fraga da Silva, Isabel M. Domínguez García, Esther Rivera Rubio, Pierluigi Rosina, Hugo Gomes, José Enrique Capilla Nicolás
Sobre rocas y huesos: las sociedades prehistóricas y sus manifestaciones plásticas / coord. por María Ángeles Medina Alcaide, Antonio Jesús Romero Alonso, Rosa María Ruiz Márquez, José Luis Sanchidrián Torti, 2015, ISBN 978-84-617-2993-7, págs. 228-257
Hugo Gomes, Pierluigi Rosina, Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Luís Fraga da Silva, Isabel M. Domínguez García, Esther Rivera Rubio, Lázaro Rodríguez Dorado, José Manuel Torrado Cárdeno, Mónica Villalba de Alvarado, Magdalena Nacarino de los Santos
Sobre rocas y huesos: las sociedades prehistóricas y sus manifestaciones plásticas / coord. por María Ángeles Medina Alcaide, Antonio Jesús Romero Alonso, Rosa María Ruiz Márquez, José Luis Sanchidrián Torti, 2015, ISBN 978-84-617-2993-7, págs. 406-419
Isabel M. Domínguez García, Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Actas del II Congreso de Arte Rupestre Esquemático en la Península Ibérica: Comarca de Los Vélez, 5-8 de mayo 2010 / coord. por Julián Martínez García, Mauro S. Hernández Pérez, 2013, ISBN 978-84-616-6583-9, págs. 279-286
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Actas del II Congreso de Arte Rupestre Esquemático en la Península Ibérica: Comarca de Los Vélez, 5-8 de mayo 2010 / coord. por Julián Martínez García, Mauro S. Hernández Pérez, 2013, ISBN 978-84-616-6583-9, págs. 287-299
El mono frugívoro y la Epifanía: en torno a la iconografía del tríptico de la Adoración de los Reyes Magos, atribuido a Adrian Isenbrandt, en el Museo del monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe (Cáceres)
José Julio García Arranz
Alma ars: estudios de arte e historia en homenaje al Dr. Salvador Andrés Ordax / coord. por Miguel Ángel Zalama Rodríguez, Pilar Mogollón Cano-Cortés; Salvador Andrés Ordax (hom.), 2013, ISBN 978-84-8448-761-6, págs. 211-219
Virga Dei: crítica y sátira en la imagen del Duque de Alba en la estampa de los Países Bajos a finales del siglo XV
José Julio García Arranz
Las artes y la arquitectura del poder / coord. por Víctor Mínguez Cornelles, 2013, ISBN 978-84-8021-938-9, págs. 2357-2378
Simbología masónica o los emblemas del autoconocimiento
José Julio García Arranz
Palabras, símbolos, emblemas: las estructuras gráficas de la representación / coord. por Ana Martínez Pereira, María Inmaculada Osuna Rodríguez, Víctor Infantes de Miguel, 2013, ISBN 978-84-940720-2-4, págs. 59-94
José Julio García Arranz
Fiestas y mecenazgo en las relaciones culturales del Mediterráneo en la Edad Moderna / coord. por Rosario Camacho Martínez, Eduardo Asenjo Rubio, Belén Calderón Roca, 2012, ISBN 978-84-695-6469-1, págs. 231-260
Arte rupestre levantino: más preguntas que respuestas
José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo, George Nash
The Levantine question: post-palaeolithic rock art in the Iberian Peninsula / coord. por José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo, George Nash, 2012, ISBN 978-963-9911-31-4, págs. 11-22
La revalorización del arte rupestre de los grupos depredadores postpaleolíticos en la Península Ibérica: el arte rupestre preesquemático
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
The Levantine question: post-palaeolithic rock art in the Iberian Peninsula / coord. por José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo, George Nash, 2012, ISBN 978-963-9911-31-4, págs. 227-262
La imagen hermética y su dimensión emblemática: una aproximación
José Julio García Arranz
Emblemática trascendente: hermenéutica de la imagen, iconología del texto / coord. por Rafael Zafra Molina, José Javier Azanza López, 2011, ISBN 978-84-8081-212-2, págs. 329-345
Emblemática inmaculista en la azulejería barroca portuguesa: el programa de la iglesia parroquial das Mercês de Lisboa
José Julio García Arranz
Emblemática y religión en la Península Ibérica: (Siglo de Oro) / coord. por Ignacio Arellano Ayuso, Ana Martínez Pereira, 2010, ISBN 978-84-8489-474-2, págs. 147-172
La imagen grabada de la revuelta de los Países Bajos (1566-1580): una visión documental y alegórica
José Julio García Arranz
Los desastres de la guerra: Mirada, palabra e imagen / Jesús Bartolomé Gómez (dir.), 2010, ISBN 978-84-9822-909-7, págs. 189-211
Nicolás Megía y la sensibilidad artística de su tiempo
José Julio García Arranz
X Jornada de Historia de Fuente Cantos: Actas, 2010, págs. 157-201
Las primeras manifestaciones artísticas
José Julio García Arranz
Atlas de Extremadura: [Comisión de la edición Guillermo Fernández Vara...(et al.); Coordinador general, Eduardo Alvarado Corrales; Coordinador técnico, Bonifacio Sánchez Antón] / coord. por Eduardo Alvarado Corrales; Gonzalo Barrientos Alfageme (aut.), 2009, ISBN 9788496757226, págs. 189-190
Novedades en el Arte Postpaleolítico de Extremadura
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Isabel M. Domínguez García, Esther Rivera Rubio, Luis Felipe Nobre da Silva
El arte rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica: 10 años en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO : Actas IV Congreso : (Valencia, 3, 4 y 5 de diciembre de 2008) / coord. por José Antonio López Mira, Rafael Martínez Valle, Consuelo Matamoros de Villa, 2009, ISBN 978-84-482-5304-2, págs. 123-130
VIsiones y representaciones del mal en el imaginario emblemático hispano
José Julio García Arranz
Imagen y cultura: la interpretación de las imágenes como historia cultural / coord. por Rafael García Mahíques, Vicent Francesc Zuriaga Senent, Vol. 1, 2008, ISBN 978-84-482-5090-4, págs. 731-754
Pilar Mogollón Cano-Cortés, José Julio García Arranz
Paisajes emblemáticos: La construcción de la imagen simbólica en Europa y América / coord. por César Chaparro Gómez, José Julio García Arranz, José Roso Díaz, Jesús Ureña Bracero, Vol. 2, 2008, ISBN 978-84-9852-071-2, págs. 635-656
Jornadas de literatura fantástica
José Julio García Arranz
Lectura y universidad: (seminario interfacultativo de lectura) / coord. por Eloy Martos Núñez, Ángel Suárez Muñoz, Agustín Vivas Moreno, 2007, págs. 24-25
La literatura animalística ilustrada en España durante la Edad Moderna: una panorámica
José Julio García Arranz
Libros con arte, arte con libros / coord. por María del Mar Lozano Bartolozzi, Francisco Manuel Sánchez Lomba, Josefa Cortés Murillo, Isabel María Sánchez Gajardo, 2007, ISBN 978-84-9852-026-2, págs. 357-373
El monstruo como fenómeno fronterizo en la cartografía y los libros de viajes medievales: el caso de los cinocéfalos
José Julio García Arranz
Invitación al viaje / coord. por Maria Luísa Leal, María Jesús Fernández García, Ana Belén García Benito, 2006, ISBN 84-7671-886-1, págs. 21-42
Uxoriae virtutes: La imagen de la mujer virtuosa y su contexto en la cultura simbólica de la edad Moderna
José Julio García Arranz
De la intimidad y el susurro al poder / coord. por Juan Luis de la Montaña Conchiña, Inés Rodríguez Sánchez, 2005, ISBN 84-688-9809-0, págs. 49-116
Las Obras de Misericordia y la emblemática: los azulejos de la iglesia de la Santa Casa da Misericórdia en Évora (Portugal)
José Julio García Arranz
Florilegio de estudios de Emblemática: actas del VI Congreso Internacional de Emblemática de The Society for Emblem Studies / Sagrario López Poza (ed. lit.), 2004, ISBN 84-95289-45-8, págs. 359-370
Olao Magno y la difusión de noticias sobre fauna exótica del norte de Europa en el siglo XVI
José Julio García Arranz
Encuentro de civilizaciones (1500-1750) : informar, narrar, celebrar: actas del tercer Coloquio Internacional sobre Relaciones de sucesos, Cagliari, 5-8 de septiembre de 2001 / Tonina Paba (ed. lit.), Gabriel Andrés (col.), 2003, ISBN 84-8138-565-4, págs. 171-184
José Julio García Arranz
Los días del Alción : emblemas, literatura y arte del Siglo de Oro / coord. por Antonio Pablo Bernat Vistarini, John T. Cull, 2002, ISBN 84-9716-169-6, págs. 229-256
Las enciclopedias animalísticas de los siglos XVI y XVII y los emblemas: un ejemplo de simbiosis
José Julio García Arranz
Del libro de emblemas a la ciudad simbólica. Actas del III Simposio Internacional de Emblemática Hispánica: Universitat Jaume I, Castellón-Benicàssim. 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 1999 / coord. por Víctor Mínguez Cornelles, Vol. 2, 2000, ISBN 84-8021-307-8, págs. 793-818
Teoría y práctica de la imagen de las imprese en los siglos XVI y XVII
Francisco Javier Pizarro Gómez, José Julio García Arranz
Emblemata aurea : la emblemática en el arte y la literatura del siglo de oro / coord. por Rafael Zafra Molina, José Javier Azanza López, 2000, ISBN 84-460-1490-4, págs. 189-208
La imagen desconcertada: teoría y práctica en la representación de la figura humana en las "imprese"
José Julio García Arranz
Estudios sobre literatura emblemática española / coord. por Sagrario López Poza, 2000, ISBN 84-95289-10-5, págs. 65-80
Las relaciones de monstruos en el contexto de la teratología ilustrada de la Edad Moderna
José Julio García Arranz
La fiesta: actas del II Seminario de Relaciones de Sucesos (A Coruña, 1998) / Sagrario López Poza (ed. lit.), Nieves Pena Sueiro (ed. lit.), 1999, ISBN 84-95289-00-8, págs. 133-144
"En torno a los orígenes de la literatura de emblemas: el blasón general de todas las insignias del universo de Pedro de García Dei"
José Julio García Arranz
Congreso internacional sobre Humanismo y Renacimiento, Vol. 2, 1998, ISBN 84-7719-675-3, págs. 347-362
La imagen de la ciudad precolombina en las crónicas españolas de Indias de los siglos XVI y XVII
José Julio García Arranz
Ponencias y comunicaciones, Vol. 1, 1998, ISBN 84-7671-462-2, págs. 263-268
La pintura rupestre esquemática en la provincia de Cáceres
José Julio García Arranz
Extremadura arqueológica VII: Jornadas sobre Arte Rupestre en Extremadura, 1997, ISBN 84-7723-291-1, págs. 119-140
Monstruos y mitos clásicos en las primeras crónicas e imágenes europeas de América: los acéfalos
José Julio García Arranz
Humanismo y pervivencia del mundo clásico: homenaje al profesor Luis Gil / coord. por José María Maestre Maestre, Luis Charlo Brea, Joaquín Pascual Barea; Luis Gil Fernández (hom.), 1997, ISBN 84-7786-422-5, págs. 337-348
José Julio García Arranz
Estudios sobre Plutarco. Aspectos formales: actas del IV simposio español sobre Plutarco. Salamanca, 26 a 28 de mayo de 1994 / coord. por José Antonio Fernández Delgado, Francisca Pordomingo Pardo, 1996, ISBN 84-7882-240-2, págs. 487-500
La imagen del monstruo como instrumento político-religioso en el siglo XVI
José Julio García Arranz
Las edades de la mirada / coord. por Mario P. Díaz Barrado, 1996, ISBN 84-86782-28-7, págs. 129-140
La visión de la Naturaleza en los emblemistas españoles del siglo XVII
José Julio García Arranz, Francisco Javier Pizarro Gómez
Literatura emblemática hispánica: actas del I [sic, por II] Simposio Internacional / Sagrario López Poza (ed. lit.), 1996, ISBN 84-88301-03-0, págs. 221-244
La sabiduría médica en los animales emblemáticos
José Julio García Arranz
Actas de I Simposio Internacional de Emblemática: Teruel, 1 y 2 de octubre de 1991, 1994, ISBN 84-86982-43-X, págs. 771-804
Sobre la introducción del Renacimiento en Extremadura: algunas observaciones
Francisco Manuel Sánchez Lomba, José Julio García Arranz
1992. El arte español en épocas de transición: actas / coord. por Comité Español de Historia del Arte, Vol. 1, 1992, ISBN 84-7719-428-9, págs. 417-428
Maldonado Escribano, José y Ramos Rubio, José Antonio: Patrimonio residencial en el paisaje rural del territorio de Trujillo (Cáceres). Casas fuertes, palacios y casas de campo
Boletín de arte, ISSN-e 2695-415X, ISSN 0211-8483, Nº 46, 2024, págs. 197-198
Es reseña de:
Patrimonio residencial en el paisaje rural del territorio de Trujillo (Cáceres): casas fuertes, palacios y casas de campo
José Antonio Ramos Rubio, José Maldonado Escribano
Tirant lo Blanch, Tirant Humanidades, 2023. ISBN 978-84-19588-92-0
Martí Bonafé, M.ª Ángeles, coord. Marías. Entre la adoración y el estigma. Valencia: Tirant Humanidades, 2022 [ISBN: 978-84-19071-69-9]
José Julio García Arranz
Eikón / Imago, ISSN-e 2254-8718, Vol. 13, Nº. 1, 2024
Es reseña de:
Marías. Entre la adoración y el estigma / coord. por María Angeles Martí Bonafé
Tirant lo Blanch, Tirant Humanidades, 2022. Plural. ISBN 978-84-19071-69-9
José Julio García Arranz (res.)
Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, ISSN-e 1699-7778, Vol. 14, Nº. 49, 2024, págs. 463-466
Es reseña de:
Divisas o empresas de los Austrias: expresiones simbólicas de representación personal
Universidade da Coruña, SIELAE, 2024. ISBN 978-84-09-55956-5
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 43, 2023, págs. 422-425
Es reseña de:
Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media / Ángel Pazos-López (ed. lit.), Ana María Cuesta Sánchez (ed. lit.)
Trea, 2022. ISBN 978-84-19525-21-5
Cazalla Canto, Silvia: Redes emblemáticas y cultura visual en la Edad Moderna. La “Vanidad del mundo” (1574) de fray Diego de Estella, origen de “Het Voorhof der ziele” de Frans van Hoogstraten
José Julio García Arranz
Boletín de arte, ISSN-e 2695-415X, ISSN 0211-8483, Nº 42, 2021, págs. 344-346
Es reseña de:
Redes emblemáticas y cultura visual en la Edad Moderna: la vanidad del mundo (1574) de fray Diego de Estella, origen de Het Voorhof der ziele (1668) de Frans van Hoogstraten
Universidad de Navarra, EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A., 2021. ISBN 978-84-313-3554-0
José Julio García Arranz (res.)
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 34, 2014, págs. 335-339
Es reseña de:
Los tapices de la catedral de Badajoz
Francisco Javier Pizarro Gómez, Ignacio López Guillamón
Diputación Provincial de Badajoz, 2013. ISBN 978-84-695-9682-1
José Julio García Arranz
Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, ISSN-e 2254-7290, Nº. 1, 2012
Es reseña de:
Emblematic Images & Religious Texts. Studies in Honor of G. Richard Dimler, S. J.
Pedro F. Campa (ed. lit.), Peter M. Daly (ed. lit.)
Filadelfia : Saint Joseph’s University Press, 2010
José Julio García Arranz
Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, ISSN-e 2254-7290, Nº. 1, 2012
Es reseña de:
Book of Honors for Empress Maria of Austria Composed by the College of the Society of Jesus of Madrid on the Occasion of her Death, 1603
Antonio Bernat Vistarini (ed. lit.), John T. Cull (ed. lit.), Tamás Sajó (ed. lit.)
Filadelfia : Saint Joseph’s University Press, 2011
José Julio García Arranz
Boletín de arte, ISSN-e 2695-415X, ISSN 0211-8483, Nº 32-33, 2011-2012, págs. 727-730
Es reseña de:
Emblematic Images and Religious Texts: studies in Honor of G. Richard Dimler, S.J.
Pedro F. Campa (ed. lit.), Peter M. Daly (ed. lit.)
Philadelphia : Saint Joseph's University Press, 2010
José Julio García Arranz (res.)
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 30, 2010, págs. 321-324
Es reseña de:
Arquitectura vernácula dispersa en la comarca de Tierra de Mérida-Vegas Bajas. Cortijos y casas de campo, Badajoz
José Maldonado Escribano
Badajoz : Archivo Histórico Provincial de Badajoz, 2009
José Julio García Arranz (res.)
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 28-29, 2008-2009, págs. 336-339
Es reseña de:
Las Sibilas en el arte de la Edad Moderna, Europa mediterránea y Nueva España
José Miguel Morales Folguera
Málaga : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga/Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, 2009
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 26, 2006, págs. 276-280
Es reseña de:
Las ciudades del absolutismo: arte, urbanismo y magnificencia en Europa y América durante los siglos XV-XVIII / Víctor Mínguez e Inmaculada Rodríguez
Víctor Mínguez Cornelles, Inmaculada Rodríguez Moya
Universitat Jaume I, Servei de Comunicació i Publicacions, 2006. Amèrica, 7. ISBN 84-8021-577-1
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 11, 1991, págs. 196-198
Es reseña de:
La sillería de coro de la catedral de Plasencia
Pilar Mogollón Cano-Cortés, Francisco Javier Pizarro Gómez
Universidad de Extremadura, 1991. ISBN 84-7723-100-1
WILMA GEORGE y BRUNSDON YAPP, “The naming of the beasts: natural history in the medieval bestiary”
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 11, 1991, págs. 198-201
Es reseña de:
The naming of the beasts: natural history in the medieval bestiary
London : Duckworth, 1991. ISBN 0-7156-2238-2
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 10, 1990, págs. 273-275
Es reseña de:
Emblemata Hispanica: an annotated bibliography of Spanish emblem literature to the year 1700
Duke University Press, 1990. ISBN 0-8223-1031-7
Vicente María ROIG CONDOMINA, "Las empresas vivas de Fray Andrés Ferrer de Valdecebro"
José Julio García Arranz
Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 9, 1989, págs. 283-285
Es reseña de:
Las empresas vivas de fray Andrés Ferrer de Valdecebro
Vicente María Roig Condomina, Santiago Sebastián López, Andrés Ferrer de Valdecebro
Valencia 1989 : V. Roig, D.L. 1989 (Valencia : Imprenta rápida Llorens). ISBN 84-404-5422-8
Antigua Alianza III: El Éxodo
Rafael García Mahíques (aut.), José Julio García Arranz (aut.)
Fundación Universitaria San Pablo CEU, CEU Ediciones : Ediciones Encuentro, 2024. ISBN 9788419976512
Arte rupestre paleolítico en la cueva de Maltravieso (Cáceres, España)
coord. por Hipólito Collado Giraldo; José Julio García Arranz (aut.)
Junta de Extremadura, Editora Regional de Extremadura, 2022. ISBN 978-84-9852-718-6
Ha sido reseñado en:
Miguel García Bustos (res.)
Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, Nº 92, 2023, págs. 195-197
Hugo Alberto Mira Perales (res.)
Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social, ISSN 1138-9435, Nº 26, 2024, págs. 168-170
Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto: (Trigueros, Huelva)
Sara Garcês (aut.), Hipólito Collado Giraldo (aut.), José Julio García Arranz (aut.), George Nash (aut.), Pierluigi Rosina (aut.), Hugo Gomes (aut.), Luiz Oosterbeek (aut.), Elena Garrido Fernández (aut.), Samuel Pérez Romero (aut.), José Enrique Capilla Nicolás (aut.), Maria Nicoli (aut.), Carmela Vaccaro (aut.), Salvatore Pepi (aut.)
Archaeopress Publishing Ltd, 2022. ISBN 978-1-80327-245-0
De la unidad al Uno: (Parchís y propaganda política)
Antonio Aguayo Cobo, José Julio García Arranz (pr.)
Peripecias Libros, 2021. ISBN 978-84-122871-6-5
Corpus de arte rupestre en Extremadura
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural, 2018. ISBN 978-84-7671-873-5
Metodología para el trabajo con géneros discursivos académicos
coord. por Francisco Jiménez Calderón, Ismael López Martín; Manuel Sánchez García (aut.), Carmen Galán Rodríguez (aut.), María Isabel Rodríguez Ponce (aut.), Elena Fernández de Molina Ortés (aut.), Isabelle Moreels (aut.), Joaquín Villalba Alvarez (aut.), Antonio Rivero Machina (aut.), Javier Guijarro Ceballos (aut.), José Julio García Arranz (aut.), Manuel Pulido Fernández (aut.)
Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2017. ISBN 978-84-697-4118-4
Ha sido reseñado en:
Simbolismo masónico: historia, fuentes e iconografía
José Julio García Arranz
Sans Soleil, 2017. ISBN 978-84-947354-5-5
Ha sido reseñado en:
Hernando de Soto (ed. lit.), Nieves Pena Sueiro (ed. lit.), José Julio García Arranz (ed. lit.)
José J. de Olañeta, 2017. ISBN 9788497166102
Ha sido reseñado en:
Symbola et emblemata avium: las aves en los libros de emblemas y empresas de los siglos XVI y XVII
José Julio García Arranz
A Coruña : SIELAE ;, 2010. ISBN 978-84-92597-11-6
Abrigo de la Cueva Chiquita o de Álvarez Cañamero, Cáceres
José Julio García Arranz, Milagros Fernández Algaba
Junta de Extremadura, Consejería de Cultura, 2009. ISBN 978-84-9852-174-0
El Risco de San Blas, Alburquerque
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Junta de Extremadura, Consejería de Cultura e Igualdad, 2009 (2 ed.) . ISBN 84-7671-872-1
Libros de emblemas y obras afines en la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela: catálogo de la Exposición Conmemorativa "Compostella Aurea", Universidade da Santiago de Compostela, VIII Congreso AISO, 7-11 de julio de 2008
Universidade de Santiago de Compostela, Sagrario López Poza, José Julio García Arranz, María Teresa Zapata Fernández de la Hoz, Sandra María Fernández Vales
Universidad de Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones = Servizo de Publicacións, 2008. ISBN 978-84-9887-011-4
Francisco Pedraja: exposición antológica, 1950-2007 : del 4 de diciembre de 2007 al 27 de enero de 2008, Museo de Bellas Artes de Badajoz ; [textos del catálogo, Javier Rubio Nomblot, José Julio García Arranz, Zacarías Calzado Almodóvar]
Francisco Pedraja, Javier Rubio Nomblot, José Julio García Arranz, Zacarías Calzado Almodóvar, Museo de Bellas Artes de Badajoz
Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2007. ISBN 978-84-9852-053-8
La Cueva del Castillo de Monfragüe
Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Junta de Extremadura, Consejería de Cultura, 2006. ISBN 84-7671-877-2
Ornitología emblemática: las aves en la literatura simbólica ilustrada en Europa durante los siglos XVI y XVII
José Julio García Arranz
Universidad de Extremadura, 1996. ISBN 84-7723-250-4
Modesto Martín Cebrián, Jesús Olea Carrasco, José Julio García Arranz
Valladolid : Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León, 1993. ISBN 84-604-7669-3
Patrimonio histórico de Extremadura, el barroco
Francisco Javier Pizarro Gómez (dir.), José Julio García Arranz, Francisco Tejada Vizuete, María Teresa Terrón Reynolds
Junta de Extremadura, Editora Regional de Extremadura, 1991. ISBN 84-7671-230-8
La pintura rupestre esquemática en la comarca de las Villuercas (Cáceres)
José Julio García Arranz
Diputación Provincial de Cáceres, Institución Cultural El Brocense, 1990. ISBN 84-86854-33-4
Ornitología emblemática: las aves en la literatura simbólica ilustrada en Europa durante los siglos XVI y XVII
José Julio García Arranz
Tesis doctoral dirigida por Francisco Javier Pizarro Gómez (dir. tes.). Universidad de Extremadura (1994).
Estudio de las matrices líticas para la metalurgia muisca
Carlos Augusto Rodríguez Martínez
Tesis doctoral dirigida por José Julio García Arranz (dir. tes.), Luiz Oosterbeek (codir. tes.). Universidad de Extremadura (2021).
La imagen del cosmos en el altomedievo: iconografía de sus planisferios celestes
Tesis doctoral dirigida por José Julio García Arranz (dir. tes.). Universidad de Extremadura (2012).
Historia del cine e influjos cinematográficos en la filmografía de Joao César Monteiro
Tesis doctoral dirigida por José Julio García Arranz (dir. tes.). Universidad de Extremadura (2009).
Ignoranti Quem Portum Petat, Nullus Suus Ventus Est: novos caminhos e desafios dos estudos icónico- -textuais
coord. por Ana Cristina Sousa, José Julio García Arranz, Carme López Calderón, Marisa Pereira Santos
CITCEM, 2023. ISBN 9789898970572
Jeroglíficos en la Edad Moderna: Nuevas aproximaciones a un fenómeno intercultural
coord. por José Julio García Arranz, Pedro Germano Leal
Universidade da Coruña, SIELAE, 2020. ISBN 978-84-09-17756-1
Ha sido reseñado en:
García Arranz, José Julio y Pedro Germano Leal, eds. Jeroglíficos en la Edad Moderna. Nuevas aproximaciones a un fenómeno intercultural. A Coruña: SIELAE, 2020 [ISBN: 978-84-09-17756-1]
Eikón / Imago, ISSN-e 2254-8718, Vol. 10, Nº. 1, 2021, págs. 459-460
Corpus de arte rupestre en Extremadura
coord. por Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz
Junta de Extremadura, Editora Regional de Extremadura, 2017
The Levantine question: post-palaeolithic rock art in the Iberian Peninsula
coord. por José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo, George Nash
Budapest : Archaeolingua Alapítvány ; Cáceres : Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2012. ISBN 978-963-9911-31-4
Paisajes emblemáticos: La construcción de la imagen simbólica en Europa y América
coord. por César Chaparro Gómez, José Julio García Arranz, José Roso Díaz, Jesús Ureña Bracero
Junta de Extremadura, Editora Regional de Extremadura, 2008. ISBN 978-84-9852-069-9
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana
coord. por Rafael García Mahíques
Vol. 6, 2021 (Demonios II. Bestiario, música endiablada y exorcismo / coord. por Rafael García Mahíques, José Julio García Arranz, Candela Perpiñá García), ISBN 978-84-1339-053-6
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana
coord. por Rafael García Mahíques
Vol. 5, 2019 (Los Demonios I: El Diablo y la acción Maléfica / coord. por José Julio García Arranz, Rafael García Mahíques), ISBN 978-84-1339-670-5
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados