Número de publicaciones: 28 (67.9% citado)
Número de citas: 44 (2.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ECONOMÍA 5
Índice h: 3
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 4
2023 8
2022 5
2021 12
2020 4
2019 4
2018 0
2017 2
2016 2
2015 1
2014 1
2013 0
2012 0
2011 0
2010 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 5
2019 1 8
2018 4 1
2017 1 8
2016 4 1
2014 1 14
2012 1 4
2011 4 1
2010 1 2
2013 3 0
2015 4 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 2 0
2024 0 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
28 Artículo de revista 44
0 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 30

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2014 Efecto del recubrimiento comestible sobre los atributos físicoquímicos de mango 'Tommy Atkins' mínimamente procesado y refrigerado
Artículo 6
2019 Granulometría, Propiedades Funcionales y Propiedades de Color de las Harinas de Quinua y Chontaduro
Artículo 5
2014 Efecto de un Recubrimiento Comestible y de Diferentes Empaques durante el Almacenamiento Refrigerado de Mango Tommy Atkins Mínimamente Procesado
Artículo 4
2012 Priorización de factores críticos para implantar buenas prácticas agrícolas en pequeños productores
Artículo 3
2020 Almacenamiento refrigerado de piña mínimamente procesada. Cambios en atributos físico-químicos y sensoriales
Artículo 3
2014 Efecto de un Recubrimiento Comestible y Diferentes Tipos de Empaque en los Atributos Físico-Químicos y Sensoriales de Piña `Manzana ́ Mínimamente Procesada
Artículo 3
2017 Efecto del uso de antioxidantes en plátano verde Dominico-Hartón (Musa AAB Simmonds) cortado en rodajas
Artículo 3
2019 Estudio del perfil de aminoácidos y análisis proximal de pastas secas extruidas a base de harina de quinua y harina de chontaduro
Artículo ARTICULO 2
2017 Conservación de mango mínimamente procesado usando un recubrimiento comestible a base de aceite de aguacate.
Artículo 2
2010 Evaluación poscosecha y estimación de vida útil de guayaba fresca utilizando el modelo de Weibull
Artículo 2
2017 Validación del método de microondas para determinar humedad en ñame espino (dioscorea rotundata poir).
Artículo 2
2020 Computational fluid dynamics as a technique for the UV-C light dose determination in horticultural products//Dinámica de fluidos computacional como técnica para la determinación de la dosis de luz UV-C en productos hortofruticolas
Artículo ARTICULO 2
2011 Efecto de la aplicación de 1-Metilciclopropeno sobre algunas propiedades físico-químicas y organolépticas del fruto de la granadilla
Artículo 1
2012 Fisiología y atributos de calidad de la guayaba “pera” (Psidium guajava cv.) en postcosecha
Artículo ARTICULO 1
2018 Estudio de la variación de parámetros de color del yacón utilizando un prototipo de medición de color y temperatura
Artículo 1
2014 Comparación bromatológica, microbiológica y sensorial de dos formulaciones de salchichas elaboradas con carne de conejo (Oryctolagus cuniculus)
Artículo 1
2017 Identificación de peligros que afectan la inocuidad en una planta de procesamiento de tilapia roja
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2016 Cambios en la Textura y Color en Mango (Tommy Atkins) PreSecado por Deshidratación Osmótica y Microondas.
Artículo 1
2019 Efecto de diferentes antioxidantes y envases en atributos físico-químicos y sensoriales de orellana refrigerada
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025