págs. 31-46
Estadios de desarrollo organizativo: de la organización como estructura a la organización que aprende
págs. 47-92
págs. 93-106
págs. 107-132
págs. 133-168
págs. 169-184
págs. 185-208
Investigación etnográfica y comprensión de la realidad organizativa: evolución, tendencias e implicaciones
págs. 209-230
págs. 231-236
págs. 237-254
Intercomunidades educativas virtuales: retos metodológicosy organizativos de la teleformación digital
págs. 255-280
La comunicación en las organizaciones educativas
Salvador Camacho Pérez, Ana María Mendías Cuadros, Francisco Martínez Sánchez
págs. 281-296
págs. 297-304
págs. 305-326
págs. 327-338
págs. 339-356
págs. 357-368
págs. 369-388
El desarrallo profesional del docente en organización y gestión de centros: elaboración de documentos curriculares
María Cristina Moral Santaella, Natividad López Urquízar, Tomás Sola Martínez
págs. 389-418
La gestión de un currículum intercultural: el caso de Melilla
págs. 419-446
págs. 447-484
La educación superior a distancia: una perspectiva curricular y organizativa para América Latina. Una mirada al centro educativo: caso Colombia
págs. 485-498
Una mirada a los problemas educativos en Argentina: el proceso de innovación en las instituciones escolares a partir de la ley federal de educación
págs. 499-508
¿Podremos interrumpir el mito de Sísifo?: acciones en marco organizativo escolar en la transformación educativa Argentina
págs. 509-520
págs. 521-528
Los proyectos educativos integrales: una altenativa para la gestión directiva
págs. 529-532
La dirección de centros educativos en América: la situación en Ecuador
págs. 533-540
págs. 541-546
págs. 547-550
La dirección: sueño y reto (reflexiones desde la vivencia)
págs. 551-558
págs. 559-568
Liderazgo e innovación en las instituciones educativas: el jefe de estudios en los "nuevos" centros
págs. 569-574
págs. 575-580
Una reflexión crítica sobre la enseñanza de la organización escolar
R. Romero, María José Carrasco Macías, José Manuel Coronel Llamas, Liria Fernández González, S. González
págs. 581-586
págs. 587-592
págs. 593-602
págs. 603-606
págs. 607-612
Análisis y modificación de los factores que determinan el clima del aula
Juan Antonio Amezcua Membrilla, María del Carmen Pichardo Martínez
págs. 613-620
págs. 621-632
Cultura colaborativa y orientación en educación infantil: aproximación a un estudio de casos
págs. 633-638
Recursos residenciales de protección del menor
Beatriz Fernández Raboso, Clara Romero Cantal, Elena de los Reyes Cruz Ruiz, María García Guerrero
págs. 639-648
Dimensiones del proceso innovador: ¿es posible el desarrollo de un modelo holístico de innovación?
págs. 649-654
El APA y el centro escolar: relación colaborativa
Isabel P. Sánchez Nurk, Francisca Madrid Perales, Belén Plata García, Nadia Hernández Calzada
págs. 655-674
págs. 675-678
págs. 679-686
La participación de los alumnos en los órganosde gobierno de la Universidad de Huelva
Desiré Bellerín Fernández, María Dolores Guzmán Franco, José Manuel Coronel Llamas
págs. 687-692
La diversidad en los estilos de dirección: el papel del proyecto curricular de centro en la gestión de los centros educativos
Miguel Vicente Prados, Carmen Trigueros Cervantes, Rafael Mesa Sánchez, José Luis Aróstegui Plaza
págs. 693-700
págs. 701-714
Dirección y gestión de centros en Chile: una mirada retrospectiva y de futuro
págs. 715-722
Desarrollo profrsional del docente en organización y gestión de centros: elaboración de documentos curriculares. Planteamientos teóricos del desarrollo profesional del docente
págs. 723-738
págs. 739-746
págs. 747-754
La formación y el uso de materiales didácticos en el departamento de recursos del CEP de Granada: valoración del profesorado
págs. 755-774
Diseños organzativos en las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Mónica Ortiz Cobo, Monserrat Ortiz Cobo, Yolanda Ruiz Fernández
págs. 775-778
págs. 779-794
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación: una gestión de calidad
págs. 795-800
págs. 801-806
págs. 807-810
págs. 811-816
págs. 817-820
págs. 821-826
Necesidad de actualización y formación del profesorado: CEPS
Paz Ramiro Salmerón, Valentín Ruiz Burgos, Natalia Vílchez Marí
págs. 827-832
El RRI: el reglamento de régimen interno
págs. 833-840
págs. 841-848
págs. 849-856
Centros educativos: adaptaciones curriculares para niños con deficiencia visual
págs. 857-864
págs. 865-870
págs. 871-876
Síndrome de Down: estudio de casos
págs. 877-880
La organización institucional formal vs. no formal
M.T. Alvarez de Castro, A.P. Gómez López, A.M. Avilés Avila, J. Gámez Montalvo, J.C. Sillero Crovetto
págs. 881-886
págs. 887-894
págs. 895-900
Evaluar la calidad total de una organización educativa: evaluar su cultura
págs. 901-908
Educación superior: calidad y pertinencia
págs. 909-912
págs. 913-918
Un estudio sobre la cultura en los hospitales del servicio andaluz de salud
M.J. Rodríguez Muñoz, D. Jarón Ruiz, María Ángeles Fernández
págs. 919-926
págs. 927-946
Evaluación institucional en centros universitarios y no universitarios: una aproximación comparativa desde nuestra comunidad autónoma andaluza
págs. 947-952
Evaluación de cursos de especialización en educación infantil: valoración del alumnado
págs. 953-960
Estrategias de organización en el aula para el niño sordo
N. Entrena, M. García, Ernaldo Martínez Magan, José Manuel Cejudo López, Belinda González
págs. 961-966
págs. 967-974
Adaptación el ROF para atender a las NEE de los alumnos escolarizados en el centro ordinario
M.T. Alvarez de Castro, A.P. Gómez López, A.M. Avilés Avila, J. Gámez Montalvo, J.C. Sillero Crovetto
págs. 975-980
págs. 981-984
El liderazgo en la escuela, reflexión y visión práctica
Antonia Alcaide Nuñez, Rafael Pareja Cuenca, Olivier Pierre Thibault Aranda
págs. 985-990
págs. 991-998
Gestión y organización de las escuelas técnicas universitarias: puntos de vista de algunos de sus directivos
págs. 999-1006
El PEC: un análisis comparativo
págs. 1007-1012
El plan de orientación y acción tutorial en el marco de la organización escolar del centro educativo
págs. 1013-1018
págs. 1019-1022
págs. 1023-1034
La dirección escolar: influencia, control y oposición
págs. 1035-1046
Desarrollo organizativo: conocimiento de la unversidad
págs. 1047-1052
El liderazgo en la escuela: el ojo del minotauro de la organización escolar
págs. 1053-1058
El desarrollo y puesta en marcha de la programación educativa de comedor en centros escolares: valoración de una experiencia concreta de actuación
págs. 1059-1064
págs. 1065-1078
La familia: elemento contextualizador en la organización de los centros de enseñanza
págs. 1079-1084
Los objetivos educativos: soportes de la interdisciplinariedad en la ESO
págs. 1085-1090
págs. 1091-1102
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza del inglés: multimedia e Internet
págs. 1103-1108
págs. 1109-1114
Metodología alternativa para el desarrollo de habilidades en la integración escolar de niños ciegos
Antonio José González Jiménez, Purificación Salmerón Vílchez, Juan David Gallegos Pulido
págs. 1115-1120
págs. 1121-1124
Los gitanos: perspectiva intercultural, sistema educativo, proyectos europeos
José Alberto Madrid Medina, Antonia de la Flor Heredia, Antonio Madrid Medina
págs. 1125-1130
El club de la diversión: implicaciones organizativas de un proyecto de educacón para el ocio
págs. 1131-1138
págs. 1139-1144
págs. 1145-1152
Superdotación: identificación e intervención
Emilio Navarro Masegosa, Tomás Sola Martínez, Antonia Navarro Cañadas
págs. 1153-1168
La participación y la colaboración en las organizaciones educativas: hacia un modelo de democratización social
págs. 1169-1176
págs. 1177-1186
Una comparación entre dos educaciones infantiles: España y Portugal
Lucrecia Morales Moles, José Antonio Pareja Fernández de la Reguera
págs. 1187-1192
The national curriculum: visión del curriculum n los colegios ingleses
págs. 1193-1200
págs. 1201-1206
Nuevas formas de comunicación telemática para el ciberespacio escolar: teleinformación y teledocumentación, educación a distancia y teleenseñanza
págs. 1207-1212
La enseñanza primaria en España y Francia: la educación comparada
José Manuel Vílchez García, José Antonio Pareja Fernández de la Reguera
págs. 1213-1218
págs. 1219-1224
págs. 1225-1228
págs. 1229-1234
págs. 1235-1246
Posibilidades educativas de las comunicacines telemáticas en el mundo rural: el proyecto mentor
págs. 1247-1252
págs. 1253-1264
Qué papel juega el equipo directivo en la elaboración del PEC
Vanesa Santos Sánchez, José Antonio Pareja Fernández de la Reguera
págs. 1265-1270
págs. 1271-1276
Alumnos de magisterio: varaibles personales y familiares
págs. 1277-1282
Análisis del conocimiento y uso didáctico de los medios de comunicación y las tecnologías informáticas: estudio realizado entre el profesorado de un centro de educación secundaria
págs. 1283-1294
Grupo Arrayán: una experiencia de explotación de recursos didácticos en Internet para la enseñanza del inglés
págs. 1295-1296
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados