2015 |
Modelos de investigación en contextos ubicuos y móviles en educación superior
|
Libro
|
28 |
2010 |
Competencias para la utilización de las herramientas digitales en la sociedad de la información
|
Artículo
ARTICULO
|
28 |
2013 |
Integración de tecnologías de la información y comunicación en educación infantil en Navarra
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2020 |
Desarrollo de competencias digitales de estudiantes universitarios en contextos informales de aprendizaje
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2011 |
Educadores en red
|
Libro
|
23 |
2013 |
Formación inicial del profesorado en TICS
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2011 |
Competencias necesarias para la utilización de las principales herramientas de Internet en la educación
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2019 |
Aplicación del juego ubicuo con realidad aumentada en Educación Primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2015 |
El smartphone en la educación superior
|
Artículo
|
17 |
2016 |
Posibilidades ubicuas del ordenador portátil
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2007 |
Investigar para innovar en enseñanza
|
Libro
|
15 |
2012 |
Indicadores de uso de competencias informáticas entre estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2018 |
El desarrollo de competencias investigativas en la formación de estudiantes de la UNED de Costa Rica mediante la metodología Lean Startup
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2011 |
Programar en Primaria y Secundaria
|
Libro
|
12 |
2015 |
El cine, recurso formativo. 18 años de investigación del grupo giad
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2016 |
Análisis del uso educativo y social de los dispositivos digitales en el contexto universitario panhispánico
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2004 |
Didáctica en el siglo XXI
|
Libro
|
11 |
2014 |
Análisis de la funcionalidad didáctica de las tabletas digitales en el espacio europeo de educación superior
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2016 |
Ubicuidad y movilidad de herramientas virtuales abren nuevas expectativas formativas para el estudiantado universitario
|
Artículo
|
10 |
2007 |
Investigar para innovar en enseñanza
|
Libro
|
10 |
2009 |
Posibilidades formativas mediante nuevos escenarios virtuales
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2017 |
La rúbrica de evaluación de la competencia en expresión escrita. Percepción del alumnado sobre su funcionalidad
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2015 |
Analysis of risks in a Learning Management System: A case study in the Spanish National University of Distance Education (UNED)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1995 |
Evaluación de materiales y equipos
|
Capítulo
|
8 |
2013 |
Enseñanza y aprendizaje con dispositivos móviles
|
Capítulo
|
7 |
2015 |
El contexto socioeducativo de la ubicuidad y la movilidad
|
Capítulo
|
7 |
2011 |
Didáctica en el núcleo de la pedagogía
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
Sensores, programación y dispositivos en sesiones de Educación Artística. Un caso en el contexto de Educación Primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2009 |
Una universidad para el siglo XXI, Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES)
|
Libro
|
7 |
2019 |
Análisis de propuestas de innovación educativa en el prácticum del Grado en Pedagogía
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2005 |
Los programas televisivos infantiles preferidos por los niños de 6 a 8 años
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2015 |
Estrategias de enseñanza de la Química en la formación inicial del Profesorado Universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2011 |
Profesorado de primaria y aplicación de tecnologías
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2019 |
Uso y funcionalidad didáctica de Twitter desde la perspectiva del estudiante universitario. Un estudio de caso en la UNED
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2013 |
La universidad ante el reto del aprendizaje ubicuo con dispositivos móviles
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2007 |
Nuevas tecnologías, nuevos medios y didáctica buscan convergencias formativas
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2003 |
La influencia de la televisión en los niños
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
Televisión, actitudes y drogas en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2012 |
Estilos de enseñar y aprender con investigación y uso de medios de comunicación
|
Capítulo
|
5 |
2005 |
LA FORMACIÓN PRÁCTICA DEL EDUCADOR SOCIAL, DEL PEDAGOGO Y DEL PSICOPEDAGOGO
|
Libro
|
5 |
2012 |
Publicidad y consumo de alimentos en estudiantes de Huánuco (Perú)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2004 |
Estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad
|
Libro
|
4 |
2007 |
Promover en los adolescentes la identificación de sus valores como factores que les protegen de las adicciones
|
Artículo
OTRO
|
4 |
2018 |
Ubiquitous educational use of mobile digital devices
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1995 |
Enseñar y aprender con la prensa
|
Libro
|
4 |
1998 |
La Videoconferencia en la UNED
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1997 |
La formación inicial del profesorado en medios de comunicación y nuevas tecnologías
|
Artículo
|
3 |
2001 |
La percepción y evaluación de valores y antivalores en los medios de comunicación (periódicos, revistas y televisión) por estudiantes menores de 14-18 años
|
Artículo
|
3 |
2008 |
Potencialidad de las tecnologías de la información y comunicación en las labores de gestión educativa
|
Artículo
ENTREVISTA
|
3 |
1991 |
Enseñanza-aprendizaje con los medios de comunicación en la reforma
|
Libro
|
3 |
2003 |
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
|
Libro
|
3 |
2002 |
La formación en competencias mediales
|
Artículo
|
3 |
2017 |
Lugares y espacios para el uso educativo y ubicuo de los dispositivos digitales móviles en la Educación Superior
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Tareas en diversos contextos con el empleo en medios de comunicación y TIC para la óptima comunicación didáctica
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Digitalización y oportunidades de formación desde la radio educativa
|
Libro
|
2 |
2020 |
Tablet devices. Dynamic strategy to promote significant learning at University
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
El auge del aprendizaje universitario ubicuo. Uso de las tabletas en la apropiación del conocimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Tecnologías y medios de comunicación en la didáctica en la investigación desde la perspectiva del género
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
La radio aliada de la educación
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
Currículum, creatividad y medios de comunicación
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
El uso académico del ordenador portátil y del smartphone en estudiantes universitarios españoles e iberoamericanos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
La utilización de la videoconferencia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia
|
Artículo
|
2 |
2007 |
La multiculturalidad en los medios de comunicación y su análisis como recurso para la formación
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Herramientas virtuales y su conocimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
El pensamiento de los docentes sobre el uso formativo del teléfono móvil
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1994 |
Enseñanza-aprendizaje con medios de comunicación y nuevas tecnologías
|
Libro
|
2 |
2009 |
El esfuerzo individual y la motivación del alumnado como principios educativos
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Deslocalización de espacios y tiempos formativos universitarios con TIC
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
2 |
1999 |
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA
|
Libro
|
1 |
2017 |
Políticas plurilingüís ticas en la fomación del profesorado en España
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Elaboración de unidades didácticas
|
Libro
|
1 |
1998 |
Retos al profesor ante las nuevas tecnologías y medios de comunicación
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Un estudio comparativo del uso educativo, social y ubicuo del Smartphone en universidades españolas e hispanoamericanas
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Effects on academic performance in secondary students according to the use of ICT
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
El prácticum en las titulaciones pedagógicas de la UNED. Su perspectiva cuantitativa
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Didáctica y currículum
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2010 |
Información y recursos formativos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Nuevas tecnologías y medios de comunicación en la atención a la diversidad
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Prensa
|
Libro
|
1 |
1995 |
La producción de medios audiovisuales en la UNED
|
Artículo
|
1 |
2016 |
La competencia digital y las diferencias de género entre los estudiantes universitarios
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
La influencia del contexto en los usos de las herramientas virtuales
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Promoción de la salud en la universidad
Rosales López, Carlos
González Alfaya, María Elena
Alberte Castiñeiras, José Ramón
Bastos, Alice
Chiosso, Giorgio
Cobano-Delgado, Verónica
Fuentes Abeledo, Eduardo X.
González Sanmamed, Mercedes
Montero Mesa, María Lourdes
Muñoz Cadavid, María A.
Pino Juste, Margarita R.
Raposo Rivas, Manuela
Rodríguez Rodríguez, Jesús
Sevillano García, María Luisa
Teijeiro Bóo, Yésica
Vale Quaresma, José
Vega Fuente, Amando
Villar Hoz, Esperança
|
Libro
|
1 |
2005 |
Expectativas sobre la formación práctica integrando Nuevas Tecnologías, por parte de los estudiantes de Educación Social de la UNED adscritos al Centro Asociado de Madrid
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
La investigación en didáctica como fundamento de acción educativa de calidad
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La repercusión del movimiento MOOC en las redes sociales. Un estudio computacional y estadístico en Twitter
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
La enseñanza en todos los niveles formativos renovada con la actualidad de la prensa escrita
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Los programas culturales en la televisión pública
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Enseñanza-aprendizaje con medios de comunicación y nuevas tecnologías
|
Libro
|
1 |
2014 |
Formación con información en la sociedad del conocimiento
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
La integración de tecnologías en la formación práctica de la Educación Social
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
EL CLIMA SOCIAL DEL CENTRO EDUCATIVO
|
Libro
|
1 |
1999 |
El vídeo educativo
|
Capítulo
|
1 |