2015 |
Análisis e implicaciones del impacto del movimiento MOOC en la comunidad científica
|
Artículo
ARTICULO
|
59 |
2015 |
La expansión del conocimiento en abierto
|
Libro
|
58 |
2016 |
El impacto bibliométrico del movimiento MOOC en la comunidad científica española
|
Artículo
ARTICULO
|
39 |
2017 |
Posibilidades de utilización de la geolocalización y realidad aumentada en el ámbito educativo
|
Artículo
ARTICULO
|
37 |
2015 |
The Future of MOOCs
|
Artículo
ARTICULO
|
35 |
2013 |
El videoartículo: nuevo formato de divulgación en revistas científicas y su integración en MOOCs
|
Artículo
ARTICULO
|
35 |
2018 |
Uso de la Realidad Aumentada como Recurso Didáctico en la Enseñanza Universitaria
|
Artículo
|
34 |
2015 |
Análisis lexicométrico de la especificidad de la escritura digital del adolescente en WhatsApp
|
Artículo
|
33 |
2014 |
Los MOOC y la Educación Superior
|
Artículo
EDITORIAL
|
32 |
2015 |
Modelos de investigación en contextos ubicuos y móviles en educación superior
|
Libro
|
28 |
2015 |
El futuro de los MOOC
|
Libro
|
26 |
2015 |
El reto de la formación docente para el uso de dispositivos digitales móviles en la educación superior
|
Artículo
|
26 |
2019 |
Análisis bibliométrico del impacto de la investigación educativa en diversidad funcional y competencia digital
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2020 |
Posibilidades formativas de la tecnología aumentada. Un estudio diacrónico en escenarios universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2017 |
La productividad científica sobre MOOC
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2011 |
Educadores en red
|
Libro
|
23 |
2016 |
Dificultades del profesorado para planificar, coordinar y evaluar competencias claves. Un análisis desde la Inspección de Educación
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2021 |
PROYECTO DIFPRORE
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2020 |
Análisis de la incidencia de la edad en la competencia digital del profesorado preuniversitario español
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2015 |
La creación de videojuegos con Scratch en educación secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2015 |
El smartphone en la educación superior
|
Artículo
|
17 |
2015 |
Estudio bibliométrico de Pixel-bit, revista de medios y educación (2000-2013)
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2013 |
Diseño y desarrollo del modelo pedagógico de la plataforma educativa “Quantum University Project”
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2015 |
La filosofía educativa de los MOOC y la educación universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2021 |
Las Competencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el alumnado universitario.
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2020 |
M-Learning en niveles iniciales, rasgos didácticos de las APPS educativas
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2014 |
Análisis de la percepción de los estudiantes sobre las áreas de intervención del futuro educador y trabajador social a través de una didáctica digital con mapas conceptuales multimedia
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2017 |
Estudio bibliométrico y de impacto de la Revista Complutense de Educación (2005-2015)
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2019 |
Uso de apps de realidad aumentada en las aulas universitarias
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2016 |
Los mapas conceptuales multimedia en la educación universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2011 |
Programar en Primaria y Secundaria
|
Libro
|
12 |
2021 |
La innovación en el aula universitaria a través de la realidad aumentada
|
Artículo
|
12 |
2016 |
Análisis del uso educativo y social de los dispositivos digitales en el contexto universitario panhispánico
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2021 |
Chatbot to improve learning punctuation in Spanish and to enhance open and flexible learning environments
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2021 |
Innovative university practices on the educational advantages and disadvantages of MOOC Environments
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2018 |
Los nuevos entornos virtuales de aprendizaje permanente (MOOC) y sus posibilidades educativas en ámbitos sociales y educativos
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2021 |
Impacto del contexto educativo en el comportamiento adolescente desajustado en las redes sociales virtuales
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2016 |
Ubicuidad y movilidad de herramientas virtuales abren nuevas expectativas formativas para el estudiantado universitario
|
Artículo
|
10 |
2014 |
La Dimensión Socializadora de la Tecnología para una Comunidad Educativa más Abierta y Colabor
|
Artículo
|
10 |
2014 |
Análisis de la funcionalidad didáctica de las tabletas digitales en el espacio europeo de educación superior
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2021 |
Medios, recursos didácticos y tecnología educativa
|
Libro
|
10 |
2016 |
Analysis of PLEs’ implementation under OER design as a productive teaching-learning strategy in Higher Education. A case study at Universidad Nacional de Educación a Distancia
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2017 |
Los ámbitos de intervención de los profesionales de la Educación Social. Un estudio con mapas conceptuales multimedia
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2017 |
La rúbrica de evaluación de la competencia en expresión escrita. Percepción del alumnado sobre su funcionalidad
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2014 |
El rol de las e-rúbricas en la evaluación de materiales digitales para la enseñanza de lenguas en entornos virtuales de aprendizaje
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2015 |
Analysis of risks in a Learning Management System: A case study in the Spanish National University of Distance Education (UNED)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2016 |
Les concepcions de l’estudiantat d’Educació Social i Treball Social de la Universitat Pablo de Olavide sobre els àmbits d’intervenció a través dels mapes conceptuals multimèdia
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2019 |
Formación permanente y necesidades de formación de los entrenadores de rugby en Andalucía
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2019 |
Avanzando hacia la inclusión intercultural
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2013 |
Microblogging con Edmodo para el desarrollo de las competencias básicas del alumnado de enseñanza secundaria. Un estudio de caso
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2018 |
Influencia de la riqueza familiar en el rendimiento lector del alumnado en PISA
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2012 |
El tratamiento interdisciplinar de lo eco-sostenible en la enseñanza secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2020 |
Realidad Aumentada (RA) y Procesos Didácticos en la Universidad
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2012 |
La evaluación del aprendizaje en primaria y secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2018 |
Docencia y formación de los entrenadores de rugby en Cádiz
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2017 |
La competencia digital del alumnado universitario de Ciencias Sociales desde una perspectiva de género
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2022 |
Protección de datos y uso ético de la tecnología para una didáctica sostenible
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2013 |
Guía Didáctica sobre los MOOC
|
Libro
|
7 |
2015 |
MOOCs and the expansion of open knowledge
|
Libro
|
7 |
2016 |
La percepción de los docentes sobre la funcionalidad educoorganizativa de las TIC en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UnanManagua)
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2020 |
El contexto sociofamiliar y su incidencia en el rendimiento lector del estudiante en PISA
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2014 |
Nuevas tendencias en la elaboración y utilización de materiales digitales para la enseñanza de lenguas
|
Libro
|
7 |
2017 |
Los portafolios digitales grupales
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
Valoración de las competencias tecnológicas del profesorado universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2017 |
Differences in basic digital competences between male and female university students of Social Sciences in Spain
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2017 |
Competencia digital del alumnado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2019 |
Análisis de propuestas de innovación educativa en el prácticum del Grado en Pedagogía
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2018 |
Los nuevos entornos virtuales de aprendizaje permanente (MOOC). Un estudio diacrónico del estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide (2015-2017)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2008 |
Organizar y dirigir centros educativos con el apoyo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2015 |
Adolescentes y cibermedios. Una didáctica basada en aplicaciones periodísticas para smartphones
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2020 |
Fortalezas y debilidades de los cursos masivos abiertos en línea (MOOC) frente a otros modelos de enseñanza en contextos socio-educativos
|
Artículo
|
6 |
2014 |
Estudio bibliométrico de Profesorado
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2018 |
Análisis de la geolocalización y realidad aumentada en dispositivos móviles, propuestas socio-educativas relacionadas con el entorno y las salidas de campo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2019 |
Uso y funcionalidad didáctica de Twitter desde la perspectiva del estudiante universitario. Un estudio de caso en la UNED
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2024 |
La inteligencia artificial y su producción científica en el campo de la educación
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
Analítica de aprendizaje en MOOC mediante métricas dinámicas en tiempo real
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2013 |
La universidad ante el reto del aprendizaje ubicuo con dispositivos móviles
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
Análisis computacional de las características ortotipográficas y paralingüísticas de los tweets periodísticos
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2023 |
Analysis of digital sustainability factors in the adoption of learning apps in primary and secondary education
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2023 |
Influence of age, gender and years of experience on teachers in promoting strategies for digital sustainability and data protection
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2020 |
Gamificación para fomentar la activación del alumnado en su aprendizage
|
Artículo
|
4 |
2019 |
Atención a la diversidad e inclusión en España
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2022 |
Inteligencia artificial y formación docente en ecologías de aprendizaje
|
Libro
|
4 |
2018 |
Ubiquitous educational use of mobile digital devices
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Experiencia didáctica con mapas conceptuales interactivos con estudiantes universitarios sobre las áreas de intervención socio-laboral del educador social
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
Diseño de un modelo de evaluación de la calidad de los cursos MOOC mediante Lógica difusa
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
La justicia evaluativa en la valoración de proyectos grupales
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
La imagen de los países a través de una didáctica digital ubicua
|
Artículo
|
4 |
2014 |
La globalización del conocimiento
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
Lugares y espacios para el uso educativo y ubicuo de los dispositivos digitales móviles en la Educación Superior
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
Propuesta de un inventario de recursos tecnológicos para el tratamiento del alumnado con discapacidad en el Espacio Europeo de Educación Superior
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
El desarrollo de cartas de servicios en la inspección de educación. Factor de calidad en la atención al ciudadano
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Potencialidad de las tecnologías de la información y comunicación en las labores de gestión educativa
|
Artículo
ENTREVISTA
|
3 |
2013 |
Expectativas, obstáculos y hábitos de estudio de los internos que cursan enseñanzas universitarias en la UNED. Un estudio de caso
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Tareas 2.0 para el aprendizaje y evaluación de segundas lenguas en entornos virtuales de aprendizaje
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
Herramientas educativas digitales emergentes en tiempos de pandemia
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Aprendizaje ubicuo y móvil mediante "Apps"
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Los problemas de los recursos informáticos en el contexto universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
La Calidad de la Docencia Online en la Educación Superior: Un Nuevo Enfoque para su Medición
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
Representaciones conceptuales multimedia de los ámbitos de actuación en educación social elaborados por estudiantes universitarios (2015-2018)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
El uso académico del ordenador portátil y del smartphone en estudiantes universitarios españoles e iberoamericanos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
Pedagogía de la innovación con tecnologías. Un estudio de caso en la Universidad Pablo de Olavide. Pedagogy of innovation with technology. A case study at the Pablo de Olavide University. doi 10.20420/ElGuiniguada.2019.267
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Análisis del uso de Twitter para el desarrollo de la lecto-escritura digital del alumnado de la ESO
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
El reto tecnológico para la sostenibilidad de los massive open online course (MOOC)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Experiencias innovadoras de estudiantes universitarios con software social sobre las ventajas y debilidades de las tecnologías de la información y la comunicación en ámbitos socioeducativos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
Categorization of augmented reality and geolocation applications for mobile learning
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Propuesta y análisis de un modelo para la supervisión e inspección de los procesos de evaluación del alumnado en centros educativos "MOSUPEV"
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
MOOC in Higher Education from the Student´s Perspective. A sustainable Model?
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
La formación en centros de trabajo para los alumnos de formación profesional inicial. Análisis del funcionamiento y perspectivas de futuro
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Análisis diacrónico de la percepción del estudiantado sobre la Sociedad de la Información con software social
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
Implicación de la formación previa y hábitos de usos personales y académicos de internet en la manifestación de diferentes bloques de competencias básicas digitales 2.0 en estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
Deslocalización de espacios y tiempos formativos universitarios con TIC
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
2 |
2015 |
L'expansió del coneixement en obert
|
Libro
|
1 |
2022 |
Marco legal de la educación a distancia en la formación profesional española
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
The research observatory on the massive online open courses
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
Modelos de evaluación de centros educativos en Europa
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Cómo hacer una programación didáctica en Educación Infantil
|
Libro
|
1 |
2013 |
Análisis y evaluación de la didáctica con base en lectura digital en el marco PISA
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Augmented Reality
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Innovación e inteligencia artificial en los ecosistemas educativos universitarios ubicuos
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
La competencia digital y las diferencias de género entre los estudiantes universitarios
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
El derecho conculcado del alumno a una evaluación objetiva en la LOMCE
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
El lenguaje digital como base para la innovación universitaria con tecnologías. Evidencia desde la bibliometría.
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Análisis de las estrategias de comunicación empleadas por entrenadores y deportistas hablantes de e/le durante ruedas de prensa y entrevistas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Los MOOC
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Un estudio comparativo del uso educativo, social y ubicuo del Smartphone en universidades españolas e hispanoamericanas
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Periodismo digital escolar. Clave en el desarrollo de las competencias básicas del alumnado
|
Artículo
|
1 |
2019 |
Effects on academic performance in secondary students according to the use of ICT
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Análisis de la movilidad del estudiante universitario en el marco de la Europa 2020 para el fomento del empleo y las competencias genéricas. Un estudio de caso en la Universidad de Oviedo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Incidencia de las variables no controlables directamente por el sistema educativo en el rendimiento del alumnado en competencia lectora en PISA
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Las concepciones del estudiantado de Educación Social y Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide sobre los ámbitos de intervención a través de los mapas conceptuales multimedia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Plataformas educativas y recursos emergentes para un aprendizaje híbrido
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
The impact of personal interactions on the stress of school administrators
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
La repercusión del movimiento MOOC en las redes sociales. Un estudio computacional y estadístico en Twitter
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Difficulties and challenges for admission to the position of schools inspector in Spain and early career development
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Las competencias digitales del alumnado universitario desde un enfoque transversal basado en el modelo DigComp
Roig Vila, Rosabel
Alberola-Robles, Cristina
Álvarez Herrero, Juan Francisco
Álvarez Teruel, José Daniel
Belmonte Almagro, María Luisa
Fernández Herrero, Jorge
Flores Lueg, Carolina
Gavilán Martín, Diego
Giner Gomis, Antonio
Grau Company, Salvador
Hernández Amorós, María J.
Iglesias Martínez, Marcos J.
López Meneses, Eloy
López Padrón, Alexander
Lozano Cabezas, Inés
Mengual Andrés, Santiago
Merma Molina, Gladys
Pellín Buades, Neus
Rico Gómez, María Luisa
Ripoll Ferrándiz, Joaquín
Tonda Monllor, Emilia María
Urrea Solano, María Encarnación
Vázquez Cano, Esteban
|
Capítulo
|
1 |