2015 |
Mediamorfosis y desinformación en la infoesfera
|
Artículo
ARTICULO
|
103 |
2012 |
La competencia mediática de la ciudadanía española
|
Artículo
ARTICULO
|
70 |
2009 |
Desarrollo profesional docente ante los nuevos retos de las tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos
|
Artículo
ARTICULO
|
58 |
1999 |
Convivir con la televisión
|
Libro
|
55 |
2011 |
Competencia mediática
Ferrés Prats, Joan
García Matilla, Agustín
Aguaded Gómez, José Ignacio
Fernández Cavia, José
Figueras Maz, Mònica
Blanes, Magda
Álvarez Pousa, Lois
Basterretxea Polo, Jose Inazio
Cabezas, Lourdes
Cruz-Díaz, Rocío
Delgado-Ponce, Águeda
Durán Medina, José Francisco
Heras Trias, Pilar
Fueyo Gutiérrez, Aquilina
Gabelas Barroso, José Antonio
Galindo Soto, Félix
García Fernández, Nicanor
García García, Francisco
Gómez Sicilia, Manuel
González Oñate, Cristina
Guerra Liaño, Sonsoles
Hernando Gómez, Ángel
Idoiaga, Petxo
Marta Lazo, Carmen
Marzal Felici, José Javier
Navas García, Alejandro
Morey López, Mercedes
Palao Errando, José Antonio
Pérez Rodríguez, María Amor
Ramírez de la Piscina Martínez, Txema
Redondo Neira, Fernando
Renés Arellano, Paula
Rodríguez, Carlos
Rodríguez Rosell, María del Mar
Sánchez Carrero, Jacqueline
Sánchez Aranda, José Javier
Santibáñez Velilla, Josefina
Sierra Orrantia, Josu
Sureda Negre, Jaume
Torres Lana, Esteban
Tucho Fernández, Fernando
Trabadela Robles, Javier
Vázquez Freire, Miguel
Walzer, Alejandra
Zarandona de Juan, Esther
|
Libro
|
54 |
2015 |
La alfabetización mediática entre estudiantes de primaria y secundaria en Andalucía (España)
|
Artículo
ARTICULO
|
50 |
2002 |
Educar en red
|
Libro
|
47 |
2019 |
Dimensiones de la alfabetización digital a partir de cinco modelos de desarrollo
|
Artículo
ARTICULO
|
45 |
2014 |
Influencias de las creencias del profesorado sobre el uso de la tecnología en el aula
|
Artículo
ARTICULO
|
45 |
2012 |
La competencia mediática, una acción educativa inaplazable
|
Artículo
EDITORIAL
|
43 |
2014 |
La competencia mediática como reto para la educomunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
42 |
2016 |
El impacto bibliométrico del movimiento MOOC en la comunidad científica española
|
Artículo
ARTICULO
|
39 |
2013 |
La revolución MOOCs
|
Artículo
EDITORIAL
|
38 |
2014 |
Avances y retos en la promoción de la innovación didáctica con las tecnologías emergentes e interactivas
|
Artículo
ARTICULO
|
37 |
2011 |
La educación mediática, un movimiento internacional imparable
|
Artículo
EDITORIAL
|
36 |
2005 |
Estrategias de edu-comunicación en la sociedad audiovisual
|
Artículo
ARTICULO
|
34 |
2012 |
Strategies for media literacy: Audiovisual skills and the citizenship in Andalusia
|
Artículo
ARTICULO
|
34 |
2014 |
Desde la infoxicación al derecho a la comunicación
|
Artículo
EDITORIAL
|
33 |
2012 |
Apuesta de la ONU por una educación y alfabetización mediáticas
|
Artículo
EDITORIAL
|
32 |
2013 |
Educomunicación y radios universitarias
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2015 |
Criterios de calidad para la valoración y gestión de MOOC
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2008 |
Los centros TIC y sus repercusiones didácticas en primaria y secundaria en Andalucía
|
Artículo
ARTICULO
|
29 |
2013 |
Portafolios electrónicos universitarios para una nueva metodología de enseñanza superior. Desarrollo de un material educativo multimedia (MEM)
|
Artículo
ARTICULO
|
28 |
2009 |
El Parlamento Europeo apuesta por la alfabetización mediática
|
Artículo
EDITORIAL
|
28 |
2011 |
Niños y adolescentes
|
Artículo
EDITORIAL
|
28 |
2016 |
Consumo informativo y competencias digitales de estudiantes de periodismo de Colombia, Perú y Venezuela
|
Artículo
|
28 |
2013 |
El Programa «Media» de la Comisión Europea, apoyo internacional a la educación en medios
|
Artículo
EDITORIAL
|
28 |
2018 |
Blended learning
|
Artículo
ARTICULO
|
28 |
2010 |
Ordenadores en los pupitres
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2011 |
El grado de competencia mediática en la ciudadanía andaluza
|
Libro
|
25 |
2018 |
La revolución del blended learning en la educación a distancia
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2005 |
Enseñar a ver la televisión
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2009 |
Una política acertada y la formación permanente del profesorado, claves en el impulso de los centros TIC de Andalucía (España)
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2010 |
Formación del profesorado y software social
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2015 |
Alfabetización comunicativa y competencia mediática en la sociedad hipercomunicada
|
Artículo
|
24 |
2017 |
Ludificación y educación para la ciudadanía
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2000 |
La mujer invisible
|
Libro
|
23 |
2019 |
Revistas científicas editadas por universidades en Web of Science
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2018 |
La escuela en la era digital
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2012 |
Nuevas audiencias, nuevas responsabilidades. La competencia mediática en la era de la convergencia digital
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2006 |
La educación en medios de comunicación como contexto educativo en un mundo globalizado
|
Capítulo
|
22 |
2016 |
Analfanautas y la cuarta pantalla
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2013 |
El empoderamiento digital de niños y jóvenes a través de la producción audiovisual
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2017 |
Revistas Iberoamericanas de Educación en SciELO Citation Index y Emerging Source Citation Index
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2011 |
La integración de las TIC en los centros educativos
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2017 |
La investigación en comunicación en Latinoamérica
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2009 |
La blogosfera educativa
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2000 |
Televisión y telespectadores
|
Libro
|
18 |
2013 |
La competencia mediática en niños y jóvenes
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2019 |
La gamificación en la universidad española.
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2018 |
Desarrollo de la competencia mediática en el contexto iberoamericano
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2016 |
Generación digital v.s. escuela analógica. Competencias digitales en el currículum de la educación obligatoria
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2015 |
"Estoy aprendiendo, no me molestes" la competencia mediática como forma de expresión crítica de nativos e inmigrantes digitales
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2014 |
Propuesta de alfabetización mediática ante los estereotipos de género en los medios de comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2011 |
Aprendizaje cooperativo on-line a través de foros en un contexto universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2016 |
La competencia mediática en los criterios de evaluación del currículo de Educación Primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2014 |
Programar una radio social en la universidad
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2019 |
Metodologías colaborativas en la Web 2.0
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2012 |
El programa de movilidad Erasmus
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2012 |
Educación para la autonomía en sociedades mediáticas
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2011 |
Blended e-learning en universidades andaluzas
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2010 |
Hacia una integración curricular de las TIC en los centros educativos andaluces de Primaria y Secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2017 |
Media Competencies for the Citizenship Training of Teachers from Andean America
|
Artículo
|
14 |
2012 |
La educomunicación
|
Artículo
EDITORIAL
|
14 |
2014 |
La formación en competencias mediáticas
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2008 |
La formación de telespectadores críticos en educación secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2019 |
Alfabetización mediática en escenarios familiares
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2020 |
Competencias mediáticas y digitales, frente a la desinformación e infoxicación
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2009 |
Factores de protección y de riesgo del consumo de alcohol en alumnos de la Universidad de Huelva
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2017 |
La comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral de 2015 en España
|
Artículo
|
12 |
2013 |
El grado de competencia mediática en la ciudadanía andaluza
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2018 |
La competencia mediática en el profesorado universitario. Validación de un instrumento de evaluación
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2020 |
Análisis de sentimiento en Instagram
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2019 |
La gestión de revistas
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2003 |
Presentación
|
Artículo
|
12 |
2020 |
Factors affecting the frequency of citation of an article
|
Artículo
|
12 |
2016 |
La radio universitaria en España
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2001 |
La educación en medios de comunicación
|
Libro
|
11 |
2019 |
Youtubers e instagrammers
|
Capítulo
|
11 |
2014 |
Los MOOC en la plataforma educativa MiriadaX
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2010 |
Percepciones, retos y demandas de los directores y coordinadores de los centros TIC andaluces
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1993 |
Comunicación audiovisual en una enseñanza renovada
|
Libro
|
10 |
2001 |
Aprender y enseñar con las tecnologías de la comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2012 |
Influencia de las medidas institucionales y la competencia tecnológica sobre la docencia universitaria a través de plataformas digitales
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2020 |
Engagement y evolución de instagramers hispanohablantes de moda
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2020 |
El lenguaje como creador de realidades y opinión pública
|
Artículo
|
10 |
2007 |
Observatics
|
Libro
|
10 |
2022 |
Paradigm changes and new challenges for media education
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2021 |
Competencia mediática en docentes universitarios en Colombia
|
Artículo
|
9 |
2014 |
Las revistas científicas como plataformas para publicar la investigación de excelencia en educación: estrategias para atracción de investigadores
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2022 |
La voz del periodismo en las redes sociales
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2008 |
Niños y adolescentes tras el visor de la cámara
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1996 |
Elaboración de un sistema categorial de análisis de contenido para analizar la imagen del profesor y la enseñanza en la prensa
Cabero Almenara, Julio
Loscertales Abril, Felicidad
Aguaded Gómez, José Ignacio
Barroso Osuna, Julio Manuel
Cabero Almenara, Antonio
Domene Martos, Soledad
Duarte Hueros, Ana María
Feria Moreno, Antonio
Núñez Domínguez, Trinidad
Román Graván, Pedro
Romero Tena, Rosalía
|
Artículo
|
9 |
2022 |
De consumidores a prosumidores
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2018 |
Radios universitarias en la encrucijada.
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2009 |
La evaluación de la calidad didáctica de los cursos universitarios en red
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2021 |
La influencia de la formación recibida en la realización y la difusión de contenidos audiovisuales en los adolescentes de Iberoamérica
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2019 |
Mobile learning in university contexts based on the unified Theory of Acceptance and Use of Technology (UTAUT)
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2008 |
El proyecto Drog@
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2017 |
Metodologías participativas en la nube
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2011 |
Técnicas de comunicación creativas en el aula
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2008 |
Televisión universitaria y servicio público
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1998 |
Descubriendo la "caja mágica"
|
Libro
|
8 |
2015 |
Derribando el autoestigma
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2012 |
Análisis de las interacciones en foros de discusión a través del Campus Andaluz Virtual
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2015 |
Adoption of ICTs by communication researchers for scientific diffusion and data analysis
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2009 |
Una política acertada y la formación permanente del profesorado, claves en el impulso de los centros tic de Andalucía (España)
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2020 |
Procesos de interacción en Instagramers latinoamericanas. El caso de Perú y Colombia durante el 2019
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2012 |
Pantallas en la sociedad audiovisual
|
Artículo
|
7 |
2018 |
Comunicar
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2016 |
Análisis de contenido de la programación sensacionalista pública española
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2011 |
Campus virtuales en universidades andaluzas
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2016 |
Problemas de la divulgación de las investigaciones en Comunicación en revistas de alto impacto en español
|
Artículo
|
7 |
2021 |
La verificación periodística frente a la mentira en los procesos electorales de Ecuador y España
|
Artículo
|
7 |
2011 |
Aprendizaje cooperativo «on-line» a través del Campus Andaluz l. Análisis de las interacciones
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2010 |
La Unión Europea dictamina una nueva Recomendación sobre alfabetización mediática en el entorno digital en Europa
|
Artículo
EDITORIAL
|
7 |
2012 |
Razones para una educación mediática en la sociedad multipantallas
|
Artículo
|
7 |
2010 |
Estudio sobre el uso e integración de plataformas de teleformación en universidades andaluzas
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2018 |
El rol del docente universitario y su implicación ante las humanidades digitales
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2022 |
La educación en clave audiovisual y multipantalla
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1998 |
Medios, recursos y tecnología didáctica para la Formación Profesional Ocupacional
|
Libro
|
7 |
2021 |
Educomunicación inclusiva y discapacidad en la Región Andina
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2004 |
Diseño de programas didácticos para integrar los medios y las tecnologías en el currículum escolar
|
Capítulo
|
6 |
2022 |
Producción audiovisual universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2017 |
Competencia mediática organizacional
|
Artículo
|
6 |
1997 |
La televisión en el nuevo diseño curricular español
|
Artículo
|
6 |
2011 |
Recursos tecnológicos en la Universidad de Huelva
|
Capítulo
|
6 |
2020 |
Competencia mediática contra el odio, la violencia discursiva y la confrontación
|
Artículo
|
6 |
2015 |
¿Qué nos muestran las pantallas?
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
Presencia virtual de las universidades andaluzas
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2000 |
Los usos de los medios audiovisuales, informáticos y las nuevas tecnologías en los centro andaluces (I)
Cabero Almenara, Julio
Gallego Arrufat, María Jesús
Pavón Rabasco, Francisco
Feria Moreno, Antonio
Barroso Osuna, Julio Manuel
Fernández Batanero, José María
Castellanos, Alicia
Ruiz Cagigas, Gonzalo
Fernández Cruz, Manuel
Molina Ruiz, Enriqueta
Peña Hita, María de los Ángeles
Romero Tena, Rosalía
Duarte Hueros, Ana María
Córdoba Pérez, Margarita
Aguaded Gómez, José Ignacio
Román Graván, Pedro
|
Capítulo
|
5 |
2000 |
Los usos de los medios audiovisuales, informáticos y las nuevas tecnologías en los centros andaluces (II)
Cabero Almenara, Julio
Gallego Arrufat, María Jesús
Pavón Rabasco, Francisco
Feria Moreno, Antonio
Barroso Osuna, Julio Manuel
Román Graván, Pedro
Fernández Batanero, José María
Castellanos, Alicia
Ruiz Cagigas, Gonzalo
Fernández Cruz, Manuel
Molina Ruiz, Enriqueta
Peña Hita, María de los Ángeles
Romero Tena, Rosalía
Duarte Hueros, Ana María
Córdoba Pérez, Margarita
Aguaded Gómez, José Ignacio
|
Capítulo
|
5 |
2018 |
La publicidad con ojos de niño: imaginarios infantiles y construcción crítica de significados
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2012 |
Presentación
|
Artículo
PRESENTACION
|
5 |
2013 |
La ayuda pedagógica en los MOOC's: un nuevo enfoque en la acción tutorial
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2010 |
La educación para la comunicación
|
Capítulo
|
5 |
2011 |
"Rostros de mujer"
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2022 |
Competencias digitales en el Currículo de Periodismo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2008 |
Web 2 (y3).0 desde una óptica empresarial
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2021 |
Symbolic-discursive violence and new media
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
Las radios universitarias como medios de comunicación alternativos al servicio de la ciudadanía
|
Capítulo
|
5 |
2015 |
Programación, publicidad y responsabilidad social en las radios universitarias españolas
|
Artículo
|
4 |
2010 |
La institucionalización de la teleformación en las universidades andaluzas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
Aulas en la pantalla
|
Libro
|
4 |
1998 |
Descubriendo la "caja mágica"
|
Libro
|
4 |
2014 |
Nuevo modelo de enseñanza europeo a través del prosumidor infantil televisivo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2005 |
Televisión de calidad
|
Artículo
PRESENTACION
|
4 |
2017 |
Construcción del discurso bélico desde las agencias internacionales de noticias:
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
Educación mediática y espectadores activos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Proposta metodològica per a l'anàlisi del vídeo musical
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2006 |
La enseñanza virtual en España ante el nuevo espacio europeo de educación superior
|
Libro
|
4 |
2020 |
La educomunicación en la documentación pública, privada y académica colombiana en su compresión de la cuestión social
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Nuevas corrientes comunicativas, nuevos escenarios didácticos
|
Artículo
|
4 |
2018 |
La co-creatividad en las marcas transmedia infantiles desde la perspectiva del productor
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
La desinformación económica en España
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
Las redes sociales como herramientas educativas
|
Capítulo
|
4 |
2023 |
Media and information literacy in secondary students
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
Validación de la escala eHealth Literacy (eHEALS) en población universitaria española
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
Comunicar
|
Capítulo
|
4 |
1997 |
La otra mirada a la tele
|
Libro
|
4 |
2000 |
La educación en medios de comunicación como contexto educativo en un mundo globalizado
|
Capítulo
|
4 |
2011 |
El orientador educativo como imagen del progreso de la sociedad actual. Un estudio sobre sus procesos de formación profesional
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
La cadena de valor del vídeo musical
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
Competencia mediática y educación
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Dimensión axiológica de la competencia mediática
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2020 |
Políticas públicas en Educación y Comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
Diez años de smartphones. Un análisis semiótico-comunicacional del impacto social de la telefonía móvil
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Interacciones en grupos de aprendizaje "on line"
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
La Educomunicación en el contexto de las nuevas dinámicas discursivas mediáticas [Editorial]
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1999 |
Prácticas de utilización didáctica de la televisión en las aulas
|
Artículo
|
3 |
2011 |
Aprendizaje cooperativo on-line a través de foros en un contexto universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Estudio del modelo andaluz de implementación de las TIC en los centros escolares: Algunas valoraciones y propuestas
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
Plataformas de teleformación para la virtualización de asignaturas
|
Libro
|
3 |
2017 |
El discurso mediático en la prensa digital del baloncesto masculino y femenino en Huelva
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2017 |
Contenido e interactividad ¿Quién enseña y quién aprende en la realidad digital inmediata?
|
Artículo
|
3 |
2004 |
Universitari@s y redes:
|
Libro
|
3 |
1995 |
La imagen de la imagen
|
Artículo
|
3 |
2008 |
¿Tiene sentido la educación en medios en un mundo globalizado?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
Patrones de consumo de drogas y ocupación del ocio en estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2002 |
Nuevos escenarios en los contextos educativos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2023 |
The Impact of Post-Pandemic Learning Loss on Education Development
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
The accessibility of BBC television to users with disabilities
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
Aprendizaje móvil (m-learning) como recurso formativo para empresas
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
La Asociación de Radios Universitarias como eje dinamizador de intercambios para la divulgación científica
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
Planes de integración de TIC en contextos educativos
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Geohistoria.net
|
Libro
|
3 |
2012 |
La competencia informacional en la enseñanza universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Transmisión de valores mediante la televisión
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
La realidad de los videojuegos ¿una nueva dimensión social?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Géneros y formatos para la televisión digital. Análisis en los países andinos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
Los instagramers más influyentes de Ecuador
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
UniTV, canal de televisión de la Universidad de Huelva
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
La percepción social a través de la mirada encerrada
|
Artículo
|
3 |
2021 |
Activismo digital y diversidad social. Focos de interés para la educación mediática
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
Sexenio de transferencia
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
La influencia de los programas de televisión sensacionalistas en el panorama europeo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Competencia mediática. Investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en España. Evaluación de la competencia mediática
Ferrés Prats, Joan
García Matilla, Agustín
Aguaded Gómez, José Ignacio
Fernández Cavia, José
Figueras Maz, Mònica
Blanes, Magda
Álvarez Pousa, Lois
Basterretxea Polo, Jose Inazio
Cabezas, Lourdes
Cruz-Díaz, Rocío
Delgado-Ponce, Águeda
Durán Medina, José Francisco
Heras Trias, Pilar
Fueyo Gutiérrez, Aquilina
Gabelas Barroso, José Antonio
Galindo Marín, Félix
García Fernández, Nicanor
García García, Francisco
Gómez Sicilia, Manuel
González Oñate, Cristina
Guerra Liaño, Sonsoles
Hernando Gómez, Ángel
Idoiaga, Petxo
Marta Lazo, Carmen
Marzal Felici, José Javier
Navas García, Alejandro
Morey López, Mercedes
Palao Errando, José Antonio
Pérez Rodríguez, María Amor
Ramírez de la Piscina Martínez, Txema
Redondo Neira, Fernando
Renés Arellano, Paula
Rodríguez, Carlos
Rodríguez Rosell, María del Mar
Sánchez Carrero, Jacqueline
Sánchez Aranda, José Javier
Santibáñez Velilla, Josefina
Sierra Orrantia, Josu
Sureda Negre, Jaume
Torres Lana, Esteban
Tucho Fernández, Fernando
Trabadela Robles, Javier
Vázquez Freire, Miguel
Walzer, Alejandra
Zarandona de Juan, Esther
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
Medios de comunicación de masas
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
Herramientas de evaluación del nivel de competencia mediática en la enseñanza obligatoria en España
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2009 |
Las empresas de formación del futuro
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Televisión educativa
|
Libro
|
2 |
2000 |
Los usos de los medios audiovisuales, informáticos y las nuevas tecnologías en los centros andaluces (III)
Cabero Almenara, Julio
Gallego Arrufat, María Jesús
Pavón Rabasco, Francisco
Feria Moreno, Antonio
Barroso Osuna, Julio Manuel
Román Graván, Pedro
Fernández Batanero, José María
Castellanos, Alicia
Ruiz Cagigas, Gonzalo
Fernández Cruz, Manuel
Molina Ruiz, Enriqueta
Peña Hita, María de los Ángeles
Romero Tena, Rosalía
Duarte Hueros, Ana María
Córdoba Pérez, Margarita
Aguaded Gómez, José Ignacio
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Incidencia de las aplicaciones móviles en la toma de decisiones del potencial turista
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1993 |
Prensa y medios de comunicación en Bachillerato
|
Artículo
|
2 |
2008 |
La formación tecnológica y didáctica para el e-learning ante el nuevo Espacio de Educación Superior
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
Incidencia de los hábitos de ocio y consumo de drogas sobre las medidas de prevención de la drogadicción en universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
La asignatura proyecto integrado como excelente medio para implementar las competencias mediáticas en Bachillerato
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
La motivación del alumnado como eje vertebrador en la era Post-MOOC
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1992 |
Enseñar y aprender con prensa, radio y TV
|
Libro
|
2 |
2023 |
Las revistas españolas en educación y sus fuentes de citación: explorando al CiteScore 2021
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Integrados comunicacionales
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
¿Autonomía o subordinación mediática? La formación de la ciudadanía en el contexto comunicativo reciente
|
Artículo
|
2 |
2003 |
Educar en una sociedad audiovisual
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
Interacción social e interacción discursiva de un canal de YouTube educativo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Comics sobre migraciones: un medio de comunicación para público no especializado.
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
El uso de la gamificación como metodología educomunicativa en el contexto universitario
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Conectar con el público
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
ICT integration in Primary and Secondary Education in Andalusia, Spain
|
Artículo
|
2 |
2010 |
Infancia y pantallas. La alfabetización mediática para una nueva ciudadanía
|
Capítulo
|
2 |
2023 |
Motivations and use of video games in engineering students
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
La competencia en comunicación audiovisual en un entorno digital
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
La imagen de la Universidad en la prensa
|
Artículo
|
2 |
2009 |
Web 2.0. Un nuevo escenario de inteligencia colectiva
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Medios, recursos didácticos y tecnología educativa
|
Libro
|
2 |
2003 |
El Acceso al empleo de los titulados de la Universidad de Huelva
|
Libro
|
2 |
1999 |
La educación en medios de comunicación en el ámbito europeo
|
Artículo
|
2 |
2004 |
Televisión e identidad indígena una comunidad rural de la Patagonia Argentina
|
Artículo
|
2 |
2018 |
Presentación del número Educación mediática y Generación App
|
Artículo
PRESENTACION
|
2 |
2020 |
Educomunicación y media literacy
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
Orientación educativa y medios de comunicación
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Aprender a analizar los medios. Instrumento para el análisis de la imagen de la Universidad en la prensa
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Presentación
|
Artículo
PRESENTACION
|
2 |
1995 |
La Educación en medios
|
Artículo
|
2 |
2002 |
Diseño de materiales curriculares
|
Artículo
|
2 |
2012 |
La competencia digital en el alumnado con necesidades especiales
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
La educación en medios de comunicación en la transversalidad curricular
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
8. La educación sobre televisión. Propuestas para la utilización didáctica del medio televisivo en la escuela
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
Implementación de la Televisión digital en Chile
|
Artículo
|
2 |
2008 |
La «apropiación» de las pantallas. La producción de mensajes audiovisuales en la infancia para una ciudadanía crítica ante la TV
|
Artículo
|
2 |
2014 |
Experiencias de posgrado sobre computación en la red (cloud computing) con software social
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2024 |
Estudio bibliométrico sobre la Educación de Calidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
El análisis de estereotipos femeninos en una ludoteca virtual "Rostros de mujer"
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Integration processes of a Romanian group in a Huelva village through family life stories
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Lenguaje y nuevos lenguajes
|
Artículo
|
1 |
1996 |
Orientación educativa para un consumo racional
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Las TIC como estrategia para la innovación educativa de calidad en la Universidad de Huelva
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
La educación cognitiva en la era del silicio
|
Capítulo
|
1 |
2024 |
Emprendimiento en Perú antes y durante la Covid-19: determinantes, brecha en ingresos y eficiencia técnica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
El ciudadano crítico con los medios
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
YouTube videos for young children: an exploratory study
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Lo Diferente
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
Producción académica del Objetivo de Desarrollo Sostenible Educación de Calidad
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
El reto de la educación ante la sociedad audiovisual
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Estilo y estética en el vídeo musical. Creando una tipología clip
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Acceso universal y empoderamiento digital de los pueblos frente a la brecha desigual
|
Artículo
PRESENTACION
|
1 |
2009 |
El control de los contenidos televisivos en las autoridades reguladoras y los consejos audiovisuales
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Los jóvenes e Internet
|
Libro
|
1 |
1993 |
La función docente
|
Libro
|
1 |
1999 |
La utilización didáctica de televisión en las aulas
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
La voz de los presos en la radio
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
2021 |
La década que mudó el mundo. Un nuevo currículum Alfamed de formación de profesores
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Componentes curriculares y competencias mediáticas en la Educación Primaria en Bolivia
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
El dominio de la competencia mediática en escolares chilenos de la etnia mapuche
|
Artículo
|
1 |
2013 |
La televisión por Internet
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
La televisión sensacionalista y hábitos de consumo en España e Italia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Laberinto formativo a través de la Red Social Facebook
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Estudio y análisis de las competencias mediáticas del profesorado universitario en los procesos de teleformación
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Una política acertada y la formación permanente del profesorado, claves en el impulso de los centros tic de Andalucía (España)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
La educación para la comunicación
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Imagen y construcción de las audiencias: el significado del significado
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Televisión educativa y universidades en un mundo digital
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Grupo Comunicar: 30 años apasionados e ilusionantes de Educomunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
Propuestas de trabajo con la prensa
|
Artículo
|
1 |
2019 |
Prólogo. La educomunicación como proyecto social en el mundo de las pantallas
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Comunidades de práctica en la red
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2013 |
La competencia mediática en la ciudadanía andaluza. Estrategias de alfabetización en la sociedad del ocio digital
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
“No moral integrity”
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
O Grupo e a revista científica Comunicar
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Una gran pantalla para la educación
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Campus andaluz compartido (CAV)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Las redes sociales como plataforma de teleformación a través de la metodología lúdica y participativa
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Publicar la experiencia profesional
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Media literacy for an inclusive knowledge society
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
¿Cómo enseñar y aprender la actualidad?
|
Libro
|
1 |
2000 |
La educación en medios de comunicación
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Diversity and public television
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Medios emergentes en una nueva sociedad digital
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Rostros de mujer. Ludoteca interactiva sobre estereotipos femeninos en los medios
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Narrativas transmedia en la comunicación de catástrofes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
E-parenting +” a través de una Escuela de Familias
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Evaluación de la competencia mediática
Ferrés Prats, Joan
Fernández Cavia, José
Blanes, Magda
García Matilla, Agustín
Aguaded Gómez, José Ignacio
Sánchez Carrero, Jacqueline
Pérez Rodríguez, María Amor
Cruz-Díaz, Rocío
Hernando Gómez, Ángel
Delgado-Ponce, Águeda
Navas García, Alejandro
Sánchez Aranda, José Javier
Basterretxea Polo, Jose Inazio
Idoiaga, Petxo
Ramírez de la Piscina Martínez, Txema
Zarandona de Juan, Esther
Walzer, Alejandra
Heras Trias, Pilar
García García, Francisco
Tucho Fernández, Fernando
Vázquez Freire, Miguel
Álvarez Pousa, Lois
Redondo Neira, Fernando
Gabelas Barroso, José Antonio
Marta Lazo, Carmen
Marzal Felici, José Javier
González Oñate, Cristina
Palao Errando, José Antonio
García Fernández, Nicanor
Cabezas, Lourdes
Guerra Liaño, Sonsoles
Renés Arellano, Paula
Gómez Sicilia, Manuel
Galindo Marín, Félix
Rodríguez Rosell, María del Mar
Torres Lana, Esteban
Santibáñez Velilla, Josefina
Durán Medina, José Francisco
Sureda Negre, Jaume
Morey López, Mercedes
Trabadela Robles, Javier
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Políticas europeas para la educación y competencia mediáticas
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
La formación universitaria en entornos virtuales en la universidad de Huelva
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
El rol de los profesores en la integración curricular de los medios
|
Artículo
|
1 |
1995 |
Presentación
|
Artículo
|
1 |
2004 |
La educación sobre las drogas en la universidad
|
Artículo
|
1 |