Pérez Escoda, Ana

Doctor/a por la Universidad de Salamanca con la tesis Alfabetización Digital y Competencias Digitales en el Marco de la Evaluación Educativa (2015) que ha recibido 17 citas.

Universidad Antonio de Nebrija

Número de publicaciones: 60 (75.0% citado)
Número de citas: 585 (11.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN 265
Índice h: 13
Índice h5: 8
Promedio de citas últimos 10 años: 9.6
Promedio de citas últimos 5 años: 6.3
Edad académica: 10 años
Índice m: 1.30

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 6
2024 106
2023 112
2022 105
2021 97
2020 74
2019 43
2018 27
2017 9
2016 6
2015 0
2014 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 3 2
2023 1 9
2022 8 11
2021 2 137
2020 7 67
2019 5 73
2018 7 50
2017 13 17
2016 7 197
2015 5 21
2014 2 1
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
32 Artículo de revista 497
27 Capítulo de libro 54
1 Libro 17

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 59

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 La competencia digital de la Generación Z
Artículo ARTICULO 95
2016 Evaluación de las competencias digitales autopercibidas del profesorado de Educación Primaria en Castilla y León (España)
Artículo ARTICULO 73
2019 Dimensiones de la alfabetización digital a partir de cinco modelos de desarrollo
Artículo ARTICULO 43
2021 Retos del periodismo frente a las redes sociales, las fake news y la desconfianza de la generación Z
Artículo ARTICULO 42
2021 Brecha digital de género y competencia digital entre estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 27
2020 Competencia digital docente para la reducción de la brecha digital
Artículo ARTICULO 27
2018 Uso de smartphones y redes sociales en alumnos/as de Educación Primaria
Artículo ARTICULO 24
2021 La competencia digital docente como clave para fortalecer el uso responsable de Internet
Artículo ARTICULO 24
2016 Generación digital v.s. escuela analógica. Competencias digitales en el currículum de la educación obligatoria
Artículo ARTICULO 17
2020 Comunicación y Educación en un mundo digital y conectado. Presentación
Artículo EDITORIAL 17
2017 Alfabetización mediática, TIC y competencias digitales
Libro 17
2021 Democracia y digitalización:
Artículo ARTICULO 14
2020 La generación "streaming" y el nuevo paradigma de la comunicación digital
Capítulo 12
2019 Lean Startup as a learning methodology for developing digital and research competencies
Artículo ARTICULO 11
2018 La competencia mediática en el profesorado universitario. Validación de un instrumento de evaluación
Artículo ARTICULO 11
2021 Brexit’s impact on Spanish media discourse
Artículo ARTICULO 10
2019 De lo audiovisual a lo transmedia. Competencias para las nuevas narrativas de los prosumidores en el ecosistema digital
Capítulo 9
2018 Smartphone y redes sociales para el desarrollo de competencias mediáticas y digitales en niños y adolescentes: Musical.ly
Artículo ARTICULO 9
2021 Digital Competences for Smart Learning During COVID-19 in Higher Education Students from Spain and Latin America
Artículo ARTICULO 8
2021 Mapeo del consumo de medios en los jóvenes: Redes sociales, ‘fake news’y confianza en tiempos de pandemia
Artículo ARTICULO 8
2020 Are frequent users of social network sites good information evaluators?
Artículo ARTICULO 7
2019 Empoderar a la ciudadanía mediante la educación en medios
Artículo ARTICULO 7
2016 Competencia digital y TIC
Capítulo 5
2022 Alfabetización digital para combatir las fake news
Artículo ARTICULO 5
2020 El engagement del influencer en Youtube como recurso educativo para la innovación en el aula
Capítulo 4
2015 De la alfabetización digital a la práctica digital
Capítulo 4
2023 La producción de branded podcast en España
Artículo ARTICULO 4
2016 Digital competence in use
Capítulo 4
2019 Instagrammers y youtubers
Capítulo 3
2023 Redes sociales y smartphones como recursos para la enseñanza
Artículo ARTICULO 3
2022 Retrato intergeneracional del fenómeno influencer en redes sociales
Artículo ARTICULO 3
2018 Los dispositivos móviles en el aula
Capítulo 2
2018 (d)Eficiencia en el uso del smartphone y las redes sociales en la acción pastoral de los agentes de la Iglesia de Aragón
Artículo ARTICULO 2
2018 Integrados comunicacionales
Capítulo 2
2016 Nurturing digital citizenship
Capítulo 2
2021 El COVID-19 en las portadas de los diarios
Capítulo 2
2022 La representación de la Unión Europea en los medios de comunicación españoles
Artículo ARTICULO 2
2021 La Educación Superior frente a la COVID-19
Capítulo 2
2024 El auge del podcast narrativo de no ficción en España
Artículo ARTICULO 2
2023 Digital literacy and technopolitics, core enablers in a disintermediated digital political communication age
Artículo ARTICULO 1
2014 Modelo de estandarización de la competencia digitaldocente para su integración curricular en EducaciónPrimaria
Capítulo 1
2023 La representación de la Unión Europea en los medios españoles
Artículo ARTICULO 1
2016 Media literacy for an inclusive knowledge society
Capítulo 1
2022 Redes sociales y AMI en la docencia universitaria
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 04-Feb-2025