2015 |
Mercado de la Comunicación y estudiantes de Periodismo. Estructura de la demanda de perfiles profesionales
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2014 |
Las nuevas plataformas televisivas en España y su influencia en el mercado
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2020 |
Portavoces oficiales y estrategia audiovisual en la crisis de la Covid-19 en España
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2011 |
Perfil de entrada de los futuros alumnos de comunicación en las universidades de Madrid, en 2010/2012: la reafirmación de los rasgos
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2016 |
Los clubs de suscriptores como nuevo modelo de financiación de la prensa española
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2016 |
La ‘prensa’ digital generalista, como soporte publicitario y los cambios en su modelo de negocio
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2019 |
Prisa en el sistema mediático español
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2015 |
Percepciones profesionales y motivaciones para el acceso a la formación periodística. El caso de los estudiantes de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2020 |
Utilidad de las tutorías académicas en la universidad
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2020 |
The social media presence of Ibex 35 top executives and their role as influencers
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2010 |
Prospectiva de la Crisis Mediática en un Contexto de Crisis Global
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
La gestión de las personas en el nuevo entorno empresarial de la comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2015 |
Expectativas laborales de los egresados en Comunicación. Análisis de caso de los alumnos de Periodismo de la Universidad de Zaragoza
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2010 |
El mercado mediático de la belleza
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
Estudio de la interculturalidad como competencia transversal en las aulas de ciencias de la comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2010 |
Análisis del valor de las empresas informativas
|
Artículo
|
4 |
2018 |
Vocento o los límites de la prensa regional
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2021 |
La prensa regional en España
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2017 |
Decisión y transparencia en información y conocimiento. Estudio de caso de las empresas de comunicación cotizadas españolas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
Redes sociales y grupos de comunicación. Un horizonte empresarial y una oportunidad laboral
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Unidad Editorial como «caso de estudio» sobre las limitaciones de la integración horizontal en el sector de la prensa
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
La guía docente como herramienta activa en la praxis didáctica de materias de Publicidad y RR.PP. adaptadas al EEES
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Motivaciones para el acceso a los estudios de comunicación en relación a los hábitos de consumo y las referencias mediáticas
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
Grupos de comunicación en España
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
Un paso más allá en la planificación docente universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Telemadrid
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
Aspectos éticos y deontológicos del ejercicio profesional de la comunicación corporativa.
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
Gestión y organización colaborativa de medios digitales en España
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2024 |
Artificial Intelligence in Journalism
|
Artículo
|
2 |
2015 |
Una mirada desde dentro. Aportaciones sobre la percepción de la profesión periodística de los alumnos de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
Innovación y transparencia
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Entornos de aprendizaje digitales en el área de Empresa Informativa
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
El sistema 'ECTS' y el mapa de competencias como elementos vertebradores de los nuevos estudios de grado en comunicación
|
Artículo
|
2 |
2016 |
Modelos de negocio en la transición digital
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Transformación, desafíos y tendencias en el periodismo actual
|
Artículo
PRESENTACION
|
2 |
2021 |
El papel de los periodistas influencers en las empresas mediáticas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Influencia de las mutaciones mediáticas digitales en la estructura comunicativa tradicional
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Del metaperiodismo al periodismo en la red
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Economía de la atención
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
La concentración de medios de comunicación
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Las e-tutorías en dos áreas troncales de comunicación adaptadas a Bolonia
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Engagement, comunidad y crowdfunding
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Sumar nueve... Y analizar el resultado en el mercado televisual español.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Cambios en la estrategia didáctica de Empresa de Comunicación. De la clase magistral a la pregunta socrática
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Prospectiva del proceso evaluador en asignaturas de ciencias de la comunicación
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Transformaciones en la estructura, estrategia y contenidos de los medios ante el periodismo 3.0
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Implementation of e-tutoring in communication sciences courses under the Ehea
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Los Juegos Olímpicos en televisión
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Un método para analizar los procesos de concentración mediática
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Alfabetización y competencias digitales en los estudios de Periodismo ante el reto del Proceso de Bolonia
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
La estructura dual de la comunicación en la era digital
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
El valor de la creatividad en la comunicación publicitaria audiovisual de calidad. Sociedad consumo y marca
|
Artículo
|
1 |