Instituciones
Área de conocimientoIdentificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Lenguaje inclusivo y perspectiva de género en la publicidad: el caso del Festival El Sol (2022)
Araceli Castelló-Martínez, Marina Ramos-Serrano, Inmaculada Sánchez-Labella Martín
adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, ISSN 2174-0992, Nº. 27, 2024 (Ejemplar dedicado a: Marca, territorio y deporte en el horizonte 2030), págs. 141-166
Ilustrar el feminismo en Instagram: las redes sociales como escenario de la agenda feminista
Esther Simancas González, Emelina Galarza Fernández
, Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Espejo de Monografías de Comunicación Social, ISSN-e 2660-4213, Nº. 16, 2023 (Ejemplar dedicado a: Investigación en comunicación y feminismo. Debates en torno a la producción, usos y trayectorias en el siglo XXI (2023, ISBN: 978-84-17600-65-5)), págs. 49-73
La animación como recurso en publicidad: Un análisis desde la perspectiva de género
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Manuel Garrido Lora, Virginia Guarinos Galán
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, ISSN-e 1989-872X, Vol. 13, No. 1, 2022, págs. 441-454
The Evolution of Jane Eyre in Film Adaptation: from Classic Female Stereotype to Independent Woman
Valeriano Durán Manso, Irene Raya Bravo, Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Ars longa: cuadernos de arte, ISSN 1130-7099, Nº. 30, 2021, págs. 325-339
Representación femenina en las campañas publicitarias de marcas deportivas
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, ISSN 1699-597X, Nº. 16, 2021 (Ejemplar dedicado a: La agencia femenina en las narrativas audiovisuales = The female agency in audiovisual narratives / coordinado por Mª. Teresa Vera Balanza, Elia Saneleuterio, María Jesús Ruiz Muñoz y Daniele Leoz.), págs. 428-448
Presencia del feminismo institucional en YouTube: estrategia de difusión de la información y ¿movilización de la ciudadanía?
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Carmen Romo Parra
Investigaciones feministas, ISSN 2171-6080, Vol. 12, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Feminismo, misoginia y redes sociales), págs. 79-89
Masculinity and Rape in Spanish Cinema: Representation and Collective Imaginary
Virginia Guarinos Galán, Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Masculinidades y cambio social, ISSN-e 2014-3605, Vol. 10, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: February), págs. 25-53
Marcas de moda de lujo y el cuerpo femenino: Ausencia de la Responsabilidad Social Corporativa en la publicidad de Instagram
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, ISSN-e 2695-9631, Vol. 8, Nº. 1, 2021, págs. 15-25
Identidades digitales en WhatsApp . La representación del género entre la población universitaria
Mª Teresa Vera Balanza, Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Carmen Romo Parra
Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, ISSN-e 2340-5236, ISSN 0211-2175, Nº. Extra 0, 2020, págs. 67-83
Youtubers infantiles: los menores como recurso para generar nuevas tendencias publicitarias
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Austral Comunicación, ISSN 2313-9129, ISSN-e 2313-9137, Vol. 9, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Comunicación y Cultura), págs. 249-274
El compromiso de las marcas de lujo con la inclusión femenina: autorepresentación de las modelos curvy en Instagram
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Sphera publica: revista de ciencias sociales y de la comunicación, ISSN 1576-4192, ISSN-e 2695-5725, Vol. 2, Nº. 19, 2019, págs. 59-83
La construcción de los perfiles adolescentes en las series de Netflix Por trece razones y Atípico
Irene Raya Bravo, Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Valeriano Durán Manso
Revista Comunicación y Medios, ISSN-e 0719-1529, ISSN 0716-3991, Nº. 37, 2018 (Ejemplar dedicado a: Ficciones Televisivas Contemporáneas), págs. 131-143
El acceso web para personas con capacidades limitadas en los ayuntamientos españoles
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Núria Simelio i Solà, Amparo Moreno Sardá
Cuadernos.Info, ISSN 0719-367X, Nº. 41, 2017, págs. 155-173
Los dibujos animados: Una propuesta didáctica para trabajar la violencia de género desde la infancia
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Ehquidad, ISSN-e 2386-4915, Nº. 8, 2017, págs. 87-117
Violencia de género en los dibujos animados televisivos: la impasibilidad del público infantil. Pautas para un consumo responsable.
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Communication papers: media literacy and gender studies, ISSN-e 2014-6752, Vol. 5, Nº. 9, 2016, págs. 37-56
La calidad de los dibujos animados en Internet. Clan RTVE, Neox Kidz y Boing: plataformas de entretenimiento para el público infantil
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, ISSN-e 2174-1859, Vol. 6, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: TV Series. Ficciones de nuestro tiempo), págs. 173-190
Infancia, dibujos animados y televisión pública: La difusión de valores y contravalores en la producción española y argentina
Gabriela Fabbro, Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, ISSN-e 1989-872X, Vol. 7, No. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Infancia y Comunicación. Tendencias y demandas de investigación / coord. por José A. Ruiz San Román), págs. 11-29
El deporte en la animación: una narrativa prejuiciosa
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Trinidad Núñez Domínguez
Dossiers feministes, ISSN-e 2340-4930, ISSN 1139-1219, Nº 20, 2015, págs. 245-259
Las tablets como herramientas educativas para la infancia. Neox Kidz, un estudio de caso
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Redes.com : revista de estudios para el desarrollo social de la Comunicación, ISSN 1696-2079, Nº. 12, 2015 (Ejemplar dedicado a: Tecnologías y Educación), págs. 46-67
New entertainment management. Migración de los contenidos infantiles en España: de la televisión a internet
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Revista ComHumanitas, ISSN-e 1390-776X, Vol. 6, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Entornos audiovisuales), págs. 97-111
Infoxicación en la animación televisiva. Personajes masculinos y femeninos que perpetúan roles
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Ambitos: Revista internacional de comunicación, ISSN 1139-1979, ISSN-e 1988-5733, Nº. 26, 2014, págs. 211-220
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 10, 2012, págs. 572-584
Estereotipias femeninas en las series de animación actuales
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Admira: Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales, ISSN-e 1989-6972, Nº. 3, 2011, págs. 104-130
El vibrador: de artilugio sanador a la naturalidad del auto-placer como herramienta de marketing
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Sexo e historia de la comunicación / coord. por María del Mar Ramírez-Alvarado, 2025, ISBN 9788411839389, págs. 203-216
Las Ratitas en Youtube: cuando la estereotipia y el sexismo sustentan una marca infantil
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Laura Pacheco Jiménez
Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de comunicación. / coord. por Valeriano Durán Manso, Rocío de la Maya Retamar; María Jesús Ruiz Muñoz (ed. lit.), 2024, ISBN 9788411660457, págs. 121-128
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
El envejecimiento en las series de ficción / coord. por Virginia Guarinos Galán, 2023, ISBN 9788419632197, págs. 161-185
Lata de Cola Cao. El disfrute de los hijos, la obligación de una madre
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Patrimonio histórico educativo en femenino: objetos y sensibilidades / coord. por Pablo Álvarez Domínguez, María José Rebollo Espinosa, Maria Celi Chaves Vasconcelos, 2023, ISBN 978-84-19823-37-3, págs. 310-311
Análisis de la marca ‘Moderna de Pueblo’ en Instagram: Ilustraciones feministas con escasas pinceladas sobre la violencia y el machismo en tiempos de pandemia
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Algoritmos, teletrabajo y otros grandes temas del feminismo digital / coord. por Tasia Aránguez Sánchez, Ozana Olariu, 2022, ISBN 978-84-1122-494-9, págs. 914-938
La metáfora del caballo de Troya: La promoción de la marca personal disfrazada de feminismo. El caso de ‘moderna de pueblo’ y ‘flavita banana’ en Instagram
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
El poder de la comunicación: periodismo, educación y feminismo / coord. por María José García Orta, Francisco Román Martín Santos, 2022, ISBN 978-84-1122-081-1, págs. 323-346
Combatir las violencias machistas a través de la ilustración en las redes sociales
Emelina Galarza Fernández, Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Esther Simancas González
Feminismos, violencias y redes sociales: prácticas y estrategias iberoamericanas contra los discursos del odio / coord. por Inmaculada Postigo Gómez, Mª Teresa Vera Balanza, Ruth Ainoa de Frutos García, 2022, ISBN 978-1-4331-9103-9, págs. 25-50
Análisis del storytelling de la marca ‘Moderna de Pueblo’: en busca de la crítica hacia la violencia contra las mujeres
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
TRANSformando la televisión: Representaciones en series que revolucionan la hegemonía cis / coord. por María Toscano-Alonso, 2022, ISBN 978-84-18406-50-8, págs. 29-39
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Cosmovisión de la comunicación en redes sociales en la era postdigital / coord. por Javier Sierra Sánchez, Almudena Barrientos-Báez, 2021, ISBN 978-84-486-2583-2, págs. 453-470
Las arrugas: buenas, bonitas e ¿invisibles?. El cuerpo envejecido, una nueva apuesta publicitaria
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
La isla etaria. Tercera edad y medios de comunicación / coord. por Virginia Guarinos Galán, 2021, ISBN 978-84-18406-31-7, págs. 101-118
El cuerpo como recurso estratégico publicitario: estudio comparativo de los anuncios del diario ABC de Sevilla en 1929 y 2019
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Los medios de comunicación en Andalucía (siglos XIX-XX): Estudios en homenaje al profesor Antonio Checa Godoy / coord. por Inmaculada Casas-Delgado, 2021, ISBN 9788447230914, págs. 191-216
Marcas publicitarias que perpetúan el sexismo en Youtube a través del entretenimiento infantil
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Virginia Guarinos Galán
Aspectos éticos y marcos legales de la comunicación / coord. por Carmen del Rocío Monedero Morales, Ana Tomás López, Juan F. Plaza Sánchez, 2020, ISBN 978-84-18534-42-3, págs. 349-361
The use and management of public information in social media: a case study of town and city councils throughout Andalusia on Twitter, Facebook, and YouTube
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Handbook of research on transmedia storytelling, audience engagement, and business strategies / coord. por Víctor Hernández-Santaolalla, Mónica Barrientos Bueno, 2020, ISBN 9781799831198, págs. 321-337
Martha Dobie. el amor: un deseo irrefrenable limitado por los prejuicios sociales
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Rompiendo el Código: personajes y sexualidades latentes en el Hollywood / coord. por Valeriano Durán Manso, 2020, ISBN 9788412011982, págs. 201-214
Estructuras familiares y conflictos en Juego de tronos
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Winter is over: (re)analizando el fenómeno televisivo "Juego de tronos" / coord. por Francisco Javier López Rodríguez, Irene Raya Bravo, Javier Lozano Delmar, 2020, ISBN 9788470748608, págs. 133-144
La presencia de publicidad en Youtube: Marcas que perpetúan el sexismo a través del entretenimiento infantil
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Virginia Guarinos Galán
X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2020, ISBN 978-84-09-22948-2
La Responsabilidad Social Corporativa de la Marca Disney: de la Estrategia al Compromiso con la Infancia y los Colectivos Vulnerables
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
2º Congresso Internacional Media Ecology and Image Studies: O protagonismo da narrativa imagética. Memórias, 2019, págs. 1108-1136
Micromachismos en el ámbito doméstico. Los dibujos animados: roles y relaciones en la estructura familiar
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Comunicación, género y educación: representaciones y (de)construcciones / coord. por Juan-Carlos Suárez-Villegas, Sergio Marín-Conejo, Paola Panarese, 2019, ISBN 978-84-1324-029-9, págs. 313-319
Imperator Furiosa: La lucha en aras de la sororidad
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Ana Fernández (il.)
El viaje de la heroína: 10 iconos femeninos épicos del cine y la televisión / coord. por Irene Raya Bravo, 2019, ISBN 9788412011906, págs. 127-140
El tren, primer holograma tridimensional (1964)
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX: imago mundi / coord. por María del Mar Ramírez-Alvarado, Ángeles Martínez-García, 2018, ISBN 9788417203559, págs. 238-245
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Aportación interdisciplinar a los retos de la comunicación y la cultura en el siglo XXI / coord. por Nuria Muñoz Fernández, Ana María Ortega Pérez, Julieti Sussi de Oliveira, 2018, ISBN 978-84-17270-77-3, págs. 163-180
Visibilidad de los cuerpos no normativos a través de Instagram: la autorepresentación de las modelos Curvy
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Feminismo, investigación y comunicación: una aproximación plural a la representación de las mujeres / coord. por Bianca Sánchez-Gutierrez, 2018, ISBN 978-84-17270-83-4, págs. 37-51
La multiculturalidad en los dibujos animados: una representación escasa y estereotipada
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Procesos de comunicación en entornos educativos / Belén Puebla Martínez (ed. lit.), Rainer Rubira García (ed. lit.), Silvia Magro Vela (ed. lit.), 2018, ISBN 978-84-17270-59-9, págs. 37-54
El deporte en la animación: la ausencia del valor de la igualdad
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Re-creando imaginarios: Seminario internacional : Actas "Cine, deporte y género" / coord. por Trinidad Núñez Domínguez, Araceli Míguez Salas, 2018, ISBN 978-84-939711-5-1, págs. 70-79
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Sinergias digitales: hibridaciones entre información, ficción y entretenimiento / coord. por Belén Puebla Martínez, Elpidio del Campo Cañizares, Roberto Gelado Marcos, 2018, ISBN 9788417270384, págs. 53-74
Primera imagen digital, Russell Kirsch (1957)
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
50 imágenes para la Historia de la Comunicación: imago mundi / coord. por María del Mar Ramírez-Alvarado, Ángeles Martínez-García, 2017, ISBN 9788416786121, págs. 350-356
La representación de la maternidad en las series de dibujos animados emitidas en televisión
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Del verbo al bit / coord. por Francisco Javier Herrero Gutiérrez, Concha Mateos Martín, 2017, ISBN 978-84-16458-76-9, págs. 1829-1845
El cine de animación y los deportes: un estudio de caso
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Trinidad Núñez Domínguez
Cine, deporte y género: de la comunicación social a la coeducación / coord. por Aránzazu Román San Miguel, Trinidad Núñez Domínguez, 2016, ISBN 978-84-9921-804-5, págs. 124-132
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Comunicación, periodismo y género. Una mirada desde Iberoamérica / coord. por Martín Oller Alonso, Mª Cruz Tornay-Márquez, 2016, ISBN 978-84-945243-5-6, págs. 277-303
Las mujeres Almodóvar. Un análisis aproximado de la representación femenina en sus películas
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Apuntes de cine: homenaje a Rafael Utrera / coord. por Virginia Guarinos Galán, 2015, ISBN 9788416383085, págs. 199-210
Los personajes masculinos como serial killers en la ficción televisiva
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Asesinos en serie(s): representación persuasiva del serial killer en la ficción televisiva contemporánea / coord. por Alberto Hermida, Víctor Hernández-Santaolalla, 2015, ISBN 9788490771495, págs. 137-152
Figuras femeninas en las series de animación, proceso de recepción y efectos
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Contenidos y discurso comunicativo audiovisual y textual, 2015, ISBN 978-84-16549-13-9, págs. 501-526
El cine de animación como educador social.: El panorama actual de las producciones animadas en Latinoamérica.
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Panorama del cine iberoamericano en un contexto global: historias comunes, propuestas, futuro / coord. por Ana María Sedeño Valdellós, Pedro Matute Villaseñor, María Jesús Ruiz Muñoz, 2015, ISBN 9788490318249, págs. 273-288
La inferioridad del sexo femenino frente al masculino en las series de animación televisivas
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
II Congreso Internacional de Comunicación y Género. Libro de actas: 1, 2 y 3 de abril de 2014, Facultad de Comunicación.Universidad de Sevilla. = II International Conference Gender and Communication / Juan-Carlos Suárez-Villegas (ed. lit.), María Rosario Lacalle Zalduendo (ed. lit.), José Manuel Pérez Tornero (ed. lit.), 2014
Infoxicación en la animación televisiva. Personajes masculinos y femeninos que perpetúan roles
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Primer Congreso Internacional Infoxicación: mercado de la información y psique : Libro de Actas / coord. por Rosalba Mancinas Chávez, Antonia Isabel Nogales-Bocio, 2014, ISBN 978-84-937600-7-6, págs. 599-610
Virginia Guarinos Galán, Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Hombres en serie: construcción de la masculinidad en los personajes de ficción seriada española de televisión / Virginia Guarinos Galán (ed. lit.), 2013, ISBN 9788470745706, págs. 176-188
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
La sociedad ruido: entre el dato y el grito / coord. por Francisco Javier Herrero Gutiérrez, Fernando Sánchez Pita, Alberto Isaac Ardèvol Abreu, Samuel Toledano Buendía, 2013, ISBN 978-84-15698-28-9, págs. 50-51
Percepción del personaje masculino y su construcción arquetípica en el relato fantástico
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Reyes, espadas, cuervos y dragones: Estudio del fenómeno televisivo Juego de Tronos / coord. por Javier Lozano Delmar, Irene Raya Bravo, Francisco J. López Rodríguez, 2013, ISBN 978-84-7074-568-3, pág. 229
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Narrativas audiovisuales : convergencia mediática, transnacionalización e intercambio cultural: I Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (Red INAV), III Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales / coord. por Virginia Guarinos Galán, María Jesús Ruiz Muñoz, 2012, págs. 598-610
El compromiso de la televisión pública española por una e-programación infantil de calidad: el portal "clan" como una web edu-interactiva
Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Virginia Guarinos Galán
Actas II Congreso Internacional Sociedad Digital: espacios para la interactividad y la inmersión / coord. por Manuel Gértrudix Barrio, Felipe Gértrudix Barrio; Francisco García García (dir. congr.), Vol. 2, 2011, ISBN 978-84-939077-5-4, págs. 599-610
Inmaculada Sánchez-Labella Martín (res.)
Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, ISSN 1699-597X, Nº. 16, 2021 (Ejemplar dedicado a: La agencia femenina en las narrativas audiovisuales = The female agency in audiovisual narratives / coordinado por Mª. Teresa Vera Balanza, Elia Saneleuterio, María Jesús Ruiz Muñoz y Daniele Leoz.), págs. 864-867
Es reseña de:
Cambio generacional y mujeres universitarias: Genealogías, conocimiento y compromiso feminista / Lorena Barco Cebrián (ed. lit.), María José Ruiz Somavilla (ed. lit.), Mª Teresa Vera Balanza (ed. lit.)
Dykinson, 2019. ISBN 9788491489344
Construyendo una mirada propia: mujeres directoras en el cine español. De los orígenes al año 2000
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 14, 2016, págs. 116-119
Es reseña de:
Construyendo una mirada propia: mujeres directoras en el cine español : de los orígenes al año 2000 / Francisco A. Zurian Hernández (ed. lit.)
Síntesis, 2015. ISBN 978-84-9077-106-8
"Españolas en un país de ficción: la mujer en el cine franquista (1939- 1963)"
Inmaculada Sánchez-Labella Martín (res.)
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 11, 2013, págs. 152-155
Es reseña de:
Españolas en un país de ficción: la mujer en el cine franquista (1939-1963)
Manganeses de la Lampreana, Zamora : Comunicación Social, 2011 [i.e. 2012]. ISBN 978-84-92860-18-0
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Comunicación y sociedad = Communication & Society, ISSN-e 2386-7876, ISSN 0214-0039, Vol. 26, Nº. 3, 2013, págs. 217-218
Es reseña de:
Directoras de cine español: ayer, hoy y mañana, mostrando talentos / coord. por Trinidad Núñez Domínguez, May Silva Ortega, Mª Teresa Vera Balanza
Universidad de Sevilla, 2012. ISBN 978-84-472-1468-6
Deontología publicitaria : de la teoría a la práctica: El uso responsable de la publicidad
Noelia García Estévez, Inmaculada Sánchez-Labella Martín, Elena Bellido Pérez, Marina Ramos-Serrano (pr.)
Universitat Oberta de Catalunya = Universidad Oberta de Cataluña, UOC, UOC, 2024. ISBN 9788411660600
Veo veo, ¿qué ven?: uso y abuso de los dibujos animados. pautas para un consumo responsable
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Madrid : Fundación Inquietarte, 2015. ISBN 9788460681175
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Tesis doctoral dirigida por Virginia Guarinos Galán (dir. tes.). Universidad de Sevilla (2012).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados