Los contenidos formativos del Prácticum: que se puede aprender en las prácticas
págs. 13-30
págs. 31-33
Influencias socializadoras en el centro de formación y en las prácticas preprofesionales: ¿culturas profesionales distintas?
págs. 34-38
El prácticum de Educación Especial y su aportación a la formación del futuro profesor
María Asunción Cifuentes García, María Ángeles Martínez Martín
págs. 39-43
Un trabajo de observación como instrumento para adquirir parte del conocimiento profesional
María José Criado del Pozo, María Amelia Calonge García, Juan C. Lago Bornstein
págs. 44-48
El practicum como instrumento innovador en los centros de formación de profesorado
María Jesús de la Calle Velasco, Hermenegilda González Rodríguez
págs. 49-53
Las prácticas didácticas en secundaria: una propuesta para educación física
Jesús Medina Casaubón, Jesús Viciana Ramírez, Miguel Ángel Delgado Noguera
págs. 54-58
págs. 59-67
El prácticum en los nuevos títulos de maestro: la experiencia de la E.U. de Formación de Profesorado de Cáceres-UEX tras la reforma de las Enseñanzas Universitarias
María del Pilar Barrios Manzano, María Rosario Amelia Encinas Guzmán, Carmen Heras Pablo, Antonia Rosario Guerra Iglesias, José María Corrales Vázquez
págs. 68-71
Materiales para el aprendizaje profesional: evaluación de una guía de prácticas
págs. 72-79
La experiencia de las prácticas en la Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo: bases para una propuesta del practicum en los nuevos planes de estudio
Consuelo Taurá Reverter, Gloria Braga Blanco, María Nieves Tejón Hevia, Aquilina Fueyo Gutiérrez, Ramón Pérez Pérez
págs. 80-84
Materiales de apoyo a la realización del practicum: la comunicación a tres bandas
págs. 85-90
Guía de observación: su papel como instrumento para la preparación de profesionales reflexivos
págs. 91-99
págs. 100-110
Los contenidos curriculares en el practicum: propuesta de innovación
Natividad López Urquízar, Tomás Sola Martínez, José Antonio Torres González
págs. 111-117
págs. 118-122
págs. 123-125
Los diarios, instrumentos de formación en las prácticas de enseñanza
Enriqueta Molina Ruiz, Juan Manuel de la Cruz Fernández, Pedro Simón de Vicente Rodríguez
págs. 126-132
págs. 133-138
Las escuelas anejas y las prácticas escolares: problemas y posibilidades
págs. 139-143
El estudio de casos como estrategia metodológica en la tutoría de las prácticas
Immaculada Sureda García, Rosa Isabel Rodríguez Rodríguez, Maria Lluïsa Mir Pozo, Maria Rosa Rosselló Ramon, Dolors Forteza Forteza, Maria Antònia Riera Jaume, María Teresa Adame Obrador
págs. 144-147
págs. 148-152
págs. 153-162
Situaciones generadoras de ansiedad en los estudiantes de magisterio durante su período de prácticas
págs. 163-170
págs. 171-180
págs. 181-183
Aspectos cualitativos de la organización de las prácticas: relaciones institucionales, tutores de prácticas, supervisión
págs. 184-195
págs. 196-202
págs. 203-209
Practicum de organización escolar: una experiencia de formación de maestros en la Universidad Pública de Navarra, 1991 - 94
págs. 210-217
El plan de prácticas de enseñanza en la Escuela Universitaria de Formación de Profesorado de E.G.B. de Guadalajara: su organización
María José Criado del Pozo, María Amelia Calonge García, Juan C. Lago Bornstein
págs. 218-222
Análisis de una experiencia de prácticas: implicaciones para los nuevos planes de estudios
José Luis Medina Moya, Núria Lorenzo Ramírez, Elena Cano García
págs. 223-227
Propuesta de organización del practicum
María Dolores Jiménez Alegre, Rosa María Carda Ros, Asunción Lledó Carreres
págs. 228-231
Planificación del practicum en los nuevos estudios universitarios
José Antonio Fernández-Coronado González, Carmen Fernández Rubio, José María Casielles Aguadé
págs. 232-235
págs. 236-243
Practicum de primer curso: una experiencia de supervisión
págs. 244-246
Criterios de evaluación y su localización en el practicum
Concepción Oliva Alcalá, María Ángeles Martínez Ruiz, Narciso Sauleda Parés
págs. 247-252
Aportación del área de Teoría e Historia de la Educación a la formación práctica del profesorado
María Victoria Sedeño Morcillo, Ana Molina Rubio, Virginio García García
págs. 253-257
Consuelo Taurá Reverter, Gloria Braga Blanco, María Nieves Tejón Hevia, Aquilina Fueyo Gutiérrez, Ramón Pérez Pérez
págs. 258-268
Aspectos organizativos del nuevo plan de prácticas de la UIB
Maria Isabel Pomar Fiol, Maria Antònia Riera Jaume, Immaculada Sureda García, Maria Lluïsa Mir Pozo
págs. 269-275
págs. 276-285
Orientaciones generales del practicum correspondiente a los nuevos planes de estudio de magisterio: una propuesta
págs. 286-294
págs. 295-302
Aplicabilidad de los contenidos teóricos a la formación práctica del profesorado: una experiencia con futuros maestros y maestras de Educación Infantil
págs. 303-308
Aspectos cualitativos de la evaluación del practicum: evaluación del programa y de los estudiantes
págs. 309-337
Investigaciones sobre prácticas en los últimos años: qué nos aportan para la mejora cualitativa de las prácticas
págs. 338-361
Estrategias sociales y problemas del futuro profesorado durante las prácticas de enseñanza: una aproximación desde tres casos
págs. 362-365
págs. 366-374
El practicum en la Licenciatura de Pedagogía de la Universidad de Barcelona: principios y planificación
Flor Cabrera, Montserrat Fortuny i Gras, I. Bordas, Mercedes Rodríguez Pérez
págs. 375-390
La evolución del pensamiento docente durante las prácticas didácticas: un estudio de casos en Educación Física
págs. 391-396
págs. 397-405
Más allá de la memoria de prácticas: reconstrucción narrativa de la primera experiencia de enseñanza
págs. 406-413
El practicum en la Diplomatura de Educación Social en la Universidad de Girona
Judit Fullana Noell, Alfons Martinell Sempere, María Pallisera i Díaz, Pere Soler Masó
págs. 414-421
El practicum de Educación Social
Margarida Massot, Xavier Úcar Martínez, P. Pineda, Xavier Gimeno Sòria, Miquel Martínez Martín
págs. 422-429
Concepciones y creencias de los profesores colaboradores sobre su papel y funciones en las prácticas de enseñanza de los alumnos de 2º curso de la especialidad de Educación Especial: quince estudios de casos
págs. 430-435
Formación práctica y desarrollo profesional: una experiencia formativa en el marco de las prácticas de enseñanza de futuros maestros especialistas de E.F.
Sergio Lisbona Moreno, Juan M. Fernández, Ruth Bensusan, Juan Granda Vera
págs. 436-442
págs. 443-448
págs. 449-456
págs. 457-468
Las etapas de preocupaciones en los profesores principiantes: un estudio sobre los procesos de cambio en profesores de los niveles educativos de Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad
págs. 469-486
págs. 487-497
págs. 498-503
págs. 504-509
Formación para la colaboración en centros escolares mediante prácticas de enseñanza
Enrique Molina Ruiz, Vicente Sebastián Ferreres Pavía, Bonifacio Jiménez Jiménez
págs. 510-520
El profesorado ante el curriculum: bajo la perspectiva del profesorado en su formación inicial
págs. 521-522
págs. 523-531
págs. 532-538
La evaluación del alumnado practicante y de los/las maestros/as tutores/as
Immaculada Sureda García, Rosa Isabel Rodríguez Rodríguez, Maria Lluïsa Mir Pozo, Maria Rosa Rosselló Ramon, Dolors Forteza Forteza, Maria Antònia Riera Jaume, María Teresa Adame Obrador
págs. 539-546
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados