págs. 2166-2167
págs. 2168-2173
Verdoncho y Pardina: un caso de sinonimia
M. Fernández Morales, Jesús Martínez Gascueña, Adela Mena Morales
págs. 2174-2176
Influencia de las condiciones edafoclimáticas en el contenido en aminoácidos de la uva
Eva Pilar Pérez Alvarez, Teresa Garde Cerdán, Enrique García-Escudero Domínguez, José María Martínez Vidaurre
págs. 2178-2183
Nutrición de la vid: riego acidificado
Miriam Lampreave Figueras, Montserrat Nadal Roquet Jalmar, Sumpta Mateos, Antoni Sánchez Ortiz
págs. 2184-2188
págs. 2190-2196
Efectos de la aplicación foliar de metil jasmonato en la viña
Javier Portu Reinares, R. López, R. González, Lucía González Arenzana, María Pilar Santamaría Martínez, Teresa Garde Cerdán
págs. 2197-2200
Nematodos fitoparásitos, los "enemigos ocultos" de la vid
Juan Emilio Palomares Rius, Antonio Archidona-Yuste, Pablo Castillo Castillo
págs. 2201-2207
Irene Ramos, Sandra Bravo Martín-Consuegra, Mónica Sánchez, Caridad Pérez de los Reyes, José Angel Amorós Ortiz-Villajos
págs. 2209-2211
La huella microbiológica del "terroir"
Ignacio Belda Aguilar, Iratxe Zarraonaindia Martinez, Antonio Tomás Palacios García, Alberto Acedo
págs. 2212-2217
Bioestimulantes en viticultura para mejorar y diferenciar la calidad del vino
R. Sánchez Gómez, Kortes Serrano de la Hoz, Amaya Zalacain Aramburu, M. García Martínez, Gonzalo L. Alonso Díaz Marta, María Rosario Salinas Fernández
págs. 2218-2223
págs. 2224-2228
Influencia del color del vino en aspectos gustativos
Antonio Tomás Palacios García, Isabel López Alfaro, Inmaculada Berrueco
págs. 2230-2234
Mejora del proceso de crianza del vino espumoso Verdejo
José Manuel Rodríguez Nogales, Encarnación Fernández Fernández, Josefina Vila Crespo
págs. 2235-2242
págs. 2243-2246
págs. 2247-2251
págs. 2252-2255
págs. 2257-2260
Estrategias no microbiológicas para reducir el grado alcohólico de los vinos
Mariona Gil, Nikolaos Kountoudakis, Joan-Miquel Canals Bosch, Fernando Zamora Marín
págs. 2261-2268
Producción de mostos de origen ecológico en Galicia
Pilar Blanco Camba, Emilia Díaz Losada, David Castrillo, Elvira Soto Vázquez
págs. 2270-2276
págs. 2277-2284
Aplicación de PEAV para la inactivación de la microbiota de los vinos
Lucía González Arenzana, María Pilar Santamaría Martínez, Ana Rosa Gutiérrez Viguera, Teresa Garde Cerdán, Javier Portu Reinares, Isabel López Alfaro, Rosa López Martín
págs. 2285-2288
Técnica para aumentar la extracción de flavan-3-oles en la vinificación
Sergio Gómez Alonso, M. Fernández González, Esteban García Romero, Pedro Miguel Izquierdo Cañas
págs. 2290-2293
Un nuevo concepto de "Lactobacillus plantarum" seleccionada para vinos de pH elevado
Sibylle Krieger-Weber, Magali Déléris Bou, Ann Dumont, Francine Vidal, Carlos Suárez Martínez, José María Heras Manso
págs. 2294-2297
Levaduras no convencionales en crianza sobre lías
Ignacio Belda Aguilar, Javier Ruíz Ruíz, Eva Navascués López Cordón, Domingo Marquina Díaz, Fernando Calderón, Santiago Benito, Antonio Santos
págs. 2298-2302
págs. 2303-2306
Adsorción y liberación de compuestos del aroma del vino a la mucosa oral
Adelaida Esteban Fernández, Nuria Rocha Alcubilla, María Pérez Jiménez, M. Victoria Moreno-Arribas, María Angeles Pozo Bayón
págs. 2307-2311
Sustitución del dióxido de azufre por películas de quitosano-genipina
Cláudia Nunes, Elia Maricato, Ângela Cunha, M. Angélica M. Rocha, Ana Rodrigues, Osvaldo Amado, Sónia Mendo, José Algaci Lopes da Silva, S. M. Rocha, Manuel A. Coimbra
págs. 2312-2316
Nuevas nanopartículas de plata para el control microbiológico del vino
J. Crespo, José María López de Luzuriaga Fernández, Miguel Monge Oroz, María Elena Olmos Pérez, I. Gil Sánchez, A. García Ruiz, Begoña Bartolomé, M. Victoria Moreno-Arribas
págs. 2317-2320
Elaboración de vinos espumosos a partir de Pedro Ximénez, Tempranillo y Syrah en Andalucía
Juan Manuel León, Ana M. Martín, Jesús Lasheras Ocaña, Carmen Egea, Pilar Ramírez Pérez
págs. 2321-2327
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados