1996 |
Metodología de la investigación cualitativa
|
Libro
|
763 |
2008 |
La evaluación orientada al aprendizaje en la Educación Superior
|
Artículo
ARTICULO
|
72 |
1992 |
La metodología de investigación mediante grupos de discusión
|
Artículo
ARTICULO
|
61 |
1994 |
Análisis de datos cualitativos
|
Libro
|
58 |
2000 |
Análisis factorial
|
Libro
|
55 |
2007 |
La evaluación de competencias laborales
|
Artículo
ARTICULO
|
44 |
2009 |
Hábitos y actitudes de las familias hacia la lectura y competencias básicas del alumnado
|
Artículo
ARTICULO
|
44 |
2017 |
El papel de la procrastinación académica como factor de la deserción universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
43 |
2011 |
Necesidades de formación del profesorado universitario para la adaptación de su docencia al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Álvarez Rojo, Víctor
Romero Rodríguez, Soledad
Gil Flores, Javier
Rodríguez-Santero, Javier
Clares López, José
Asensio Muñoz, Inmaculada
del Frago Arbizu, Rakel
García Lupión, Beatriz
García García, Mercedes
González González, Daniel
Guardia González, Soledad
Ibarra Saiz, María Soledad
López Fuentes, Rafael
Rodríguez Gómez, Gregorio
Salmerón Vílchez, Purificación
|
Artículo
ARTICULO
|
40 |
2009 |
La participación del alumnado universitario en la evaluación del aprendizaje
|
Artículo
ARTICULO
|
40 |
2011 |
Hábitos lectores y competencias básicas en el alumnado de educación secundaria obligatoria
|
Artículo
ARTICULO
|
36 |
2013 |
Medición del nivel socioeconómico familiar en el alumnado de Educación Primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2012 |
La evaluación del aprendizaje en la universidad según la experiencia de los estudiantes
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2001 |
Análisis informatizado de datos cualitativos
|
Libro
|
22 |
2009 |
Perfiles y competencias docentes requeridos en el contexto actual de la educación universitaria
Álvarez Rojo, Víctor
Asensio Muñoz, Inmaculada
Clares López, José
del Frago Arbizu, Rakel
García Lupión, Beatriz
García Nieto, Narciso
García García, Mercedes
Gil Flores, Javier
González González, Daniel
Guardia González, Soledad
Ibarra Saiz, María Soledad
López Fuentes, Rafael
Rodríguez Diéguez, Antonio
Rodríguez Gómez, Gregorio
Rodríguez-Santero, Javier
Romero Rodríguez, Soledad
Salmerón Vílchez, Purificación
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2011 |
Estatus socioeconómico de las familias y resultados educativos logrados por el alumnado
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2017 |
Características personales y de los centros educativos en la explicación de la satisfacción laboral del profesorado
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
1999 |
Actitudes hacia la estadística
|
Artículo
|
19 |
2014 |
Factores asociados a la brecha regional del rendimiento español en la evaluación PISA
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
1999 |
La calidad de la enseñanza universitaria desde la perspectiva de los profesores mejor valorados por los alumnos
|
Artículo
|
17 |
2017 |
Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior
|
Artículo
|
17 |
2003 |
La estadística en la investigación educativa
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
1995 |
Estadística básica aplicada a las ciencias de la educación
|
Libro
|
15 |
2015 |
Necesidades de información y orientación del alumnado de formación profesional en la Comunidad Autónoma de Andalucía
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2012 |
El alumnado de formación profesional inicial en Andalucía y sus necesidades de orientación
Romero Rodríguez, Soledad
Álvarez Rojo, Víctor
García Gómez, Soledad
Gil Flores, Javier
Gutiérrez Rodríguez, José Antonio
Seco Fernández, Margarita
Jaén Martínez, Alicia
Martín Padilla, Antonio Hilario
Martínez del Rio, Concha
Molina García, Laura
Santos López, Cristina
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2019 |
Variables psicosociales y rendimiento académico asociados al optimismo en estudiantes universitarios españoles de nuevo ingreso
|
Artículo
|
13 |
2014 |
Metodologías didácticas empleadas en las clases de ciencias y su contribución a la explicación del rendimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2017 |
Rasgos del profesorado asociados al uso de diferentes estrategias metodológicas en las clases de ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2009 |
Miradas retrospectivas de los egresados sobre la educación superior
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2018 |
Gestión del tiempo en alumnado universitario con diferentes niveles de rendimiento académico
|
Artículo
|
13 |
2012 |
Actitudes del alumnado español hacia las ciencias en la evaluación PISA 2006
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2016 |
Variables asociadas a la autoeficacia percibida por el profesorado de ciencias en educación secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2005 |
Aplicación del método Bootstrap al contraste de hipótesis en la investigación educativa
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2017 |
Importancia de la actuación docente frente a la política educativa regional en la explicación del rendimiento en PISA
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
1999 |
Características de la docencia mejor evaluada por los alumnos en las diferentes áreas de enseñanza universitaria
|
Artículo
|
11 |
1994 |
Análisis de los datos obtenidos en la investigación mediante grupos de discusión
|
Artículo
|
11 |
2002 |
La jornada escolar y el rendimiento de los alumnos
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2020 |
¿Por qué procrastina el alumnado universitario? Análisis de motivos y caracterización del alumnado con diferentes tipos de motivaciones
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2008 |
Recursos tecnológicos y metodologías de enseñanza en titulaciones del ámbito de las ciencias de la educación
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2019 |
Expectativas académicas del alumnado no tradicional al inicio de sus estudios universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2008 |
Consumo de alcohol entre estudiantes de enseñanzas secundarias
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2000 |
Propuestas del profesorado bien evaluado para potenciar el aprendizaje de los estudiantes
|
Libro
|
9 |
2010 |
Evaluando el sistema de evaluación del aprendizaje universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1996 |
Introducción a la teoría clásica de los test
|
Libro
|
8 |
2009 |
Evaluación del diseño de las "Guías Forcom de Autoevaluación de competencias docentes" para el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Álvarez Rojo, Víctor
García García, Mercedes
Asensio Muñoz, Inmaculada
Clares López, José
del Frago Arbizu, Rakel
Gallego Noche, María Beatriz
García Lupión, Beatriz
García Nieto, Narciso
Gil Flores, Javier
González González, Daniel
Guardia González, Soledad
Ibarra Saiz, María Soledad
López Fuentes, Rafael
Maganto Mateo, Juana María
Rodríguez Gómez, Gregorio
Rodríguez-Santero, Javier
Romero Rodríguez, Soledad
Salmerón Vílchez, Purificación
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2002 |
Enseñanza en la Universidad
|
Artículo
|
8 |
2020 |
Enfoques de aprendizaje, perspectiva temporal y persistencia en estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2009 |
Evaluación de la formación universitaria a partir de las opiniones de los titulados incorporados al mundo laboral
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1994 |
Análisis de datos cualitativos en la investigación sobre la diferenciación educativa
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
7 |
2023 |
Efecto del apoyo a la autonomía sobre la satisfacción académica
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2020 |
Rasgos demográficos, académicos y personales asociados a tres tipos de procrastinación en el alumnado universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
Conocimientos sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en futuros profesionales del ámbito escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2019 |
Actitudes hacia la estadística en estudiantes de Ciencias de la Educación. Propiedades psicométicas de la versión española del Survey of Attitudes Toward Statistics (SATS-36)
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2021 |
Evidencia de validez de la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2017 |
Procrastinación académica en el alumnado universitario no tradicional
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2018 |
Explicación de la satisfacción en la dirección escolar a partir del desempeño de la función directiva
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1996 |
Análisis de respuestas libres en los cuestionarios
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
Las autoevaluaciones y las rúbricas como instrumentos reguladores del aprendizaje
|
Capítulo
|
5 |
2022 |
Autoeficacia en el uso de TIC en estudiantes universitarios maduros
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1993 |
La posición del profesorado ante el cambio educativo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2017 |
Características del profesorado y desempeño docente en aulas con alumnado de bajo nivel socioeconómico
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1999 |
El rendimiento académico en la Universidad desde de perspectiva del alumnado
|
Artículo
|
4 |
2012 |
Utilización del ordenador y rendimiento acádemico entre los estudiantes españoles de 15 años
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Análisis discriminante
|
Libro
|
4 |
2014 |
Evaluación formativa y resultados de aprendizaje en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2022 |
Experiencias y emociones sobre la procrastinación en alumnado universitario con diferentes niveles de riesgo académico
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2023 |
Variables asociadas al uso de pantallas al término de la primera infancia
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2017 |
Propiedades psicométricas del TMBS en universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
Evaluación del curso de orientación e iniciación a los estudios universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
Credibilidad docente y engagement académico en estudiantes tradicionales y no tradicionales de Ciencias de la Educación
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2001 |
Investigación sobre educación universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
La orientación en la universidad en el contexto de la docencia de calidad
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Exigencias del trabajo universitario desde la perspectiva de los alumnos
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2018 |
Apoyo social y autoestima en el alumnado universitario. Implicaciones para la calidad del aprendizaje.
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
El tratamiento de la información en la investigación educativa (una propuesta informatizada en entorno PC)
|
Artículo
|
1 |
1996 |
Recursos tecnológicos en la investigación educativa
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Valoraciones del alumnado universitario sobre las pruebas objetivas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Elementos para la mejora de Educación Superior a Distancia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Elaboración de una prueba para evaluar el nivel de vocabulario expresivo en educación infantil
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Análisis de datos en la investigación educativa
|
Libro
|
1 |
2018 |
Variables contextuales asociadas a las diferencias de rendimiento educativo entre los países de la Unión Europea
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
Utilidad de la estadística desde la perspectiva de los alumnos de ciencias de la educación
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Respuestas a los problemas de bajo rendimiento desde la perspectiva de diferentes actores educativos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Evaluar la formación permanente
|
Artículo
|
1 |
1994 |
Análisis estadístico de datos cualitativos textuales
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2021 |
Incidencia de género y rama de conocimiento sobre expectativas académicas del alumnado de nuevo ingreso
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
La evaluación del profesor universitario
|
Capítulo
|
1 |
1989 |
Algunas consideraciones sobre la utilización del libro de texto como recurso didáctico en el marco de la reforma educativa
|
Capítulo
|
1 |
2024 |
Credibilidad docente y compromiso académico como predictores de la satisfacción del alumnado universitario no tradiciona
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Valoración y necesidades formativas percibidas tras el periodo de prácticas en la formación inicial de maestros
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Contribución de la formación universitaria al acceso al mercado laboral según la perspectiva de los estudiante
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Diseño de un sistema de evaluación orientado al aprendizaje y basado en la participación de los/as estudiantes
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Alternativas al análisis de la varianza mediante técnicas bootstrap
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Introducción al tratamiento estadístico de datos mediante SPSS
|
Libro
|
1 |