2010 |
El cambio del profesorado de Ciencias I
|
Artículo
ARTICULO
|
103 |
1996 |
Conocimiento profesional deseable y profesores innovadores
|
Artículo
ARTICULO
|
50 |
2011 |
El cambio del profesorado de ciencias II
|
Artículo
ARTICULO
|
45 |
2017 |
Cambio del conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de futuros maestros
|
Artículo
ARTICULO
|
37 |
2012 |
Aproximación al nivel de inclusión de la sostenibilidad en los curricula universitarios.
|
Artículo
ARTICULO
|
29 |
2006 |
Tendencias didácticas en los libros de texto de matemáticas para la ESO
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2005 |
El profesorado novel de secundaria y su práctica. Estudio de un caso en las áreas de ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
1999 |
Metodología de enseñanza
|
Artículo
|
14 |
2015 |
Dimensión ética de la sostenibilidad curricular en el sistema de evaluación de las aulas universitarias. El caso de la enseñanza aprendizaje de las Ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2012 |
Aprender a enseñar ciencias por investigación escolar
|
Capítulo
|
13 |
2014 |
Las concepciones de los futuros maestros sobre la naturaleza, cambio y utilización didáctica de las ideas de los alumnos
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2013 |
La inclusión de la sostenibilidad en la formación inicial del profesorado de Secundaria de Ciencias y Matemáticas
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2013 |
La formación inicial de maestros de primaria
Rivero García, Ana
Hamed Al-Lal, Soraya
Martín del Pozo, Rosa
Solís Ramírez, Emilio
Fernández-Arroyo, Jorge
Porlán Ariza, Rafael
Rodríguez Marín, Fátima
Solís-Espallargas, Carmen
Azcaráte Goded, María del Pilar
Ezquerra Martínez, Ángel
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
10 |
2019 |
Evaluar competencias en sostenibilidad en los grados y posgrados de educación
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1998 |
Concepción de futuros profesores de primaria sobre la noción de alterioriedad
|
Artículo
|
9 |
1996 |
Estudio de las concepciones disciplinares de futuros profesores de primaria en torno a las nociones de aleatoriedad y probabilidad
|
Libro
|
9 |
2016 |
Análisis de la presencia de la sostenibilidad en los planes de estudios de los grados
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2015 |
La metodología docente como estrategia para promover la sostenibilidad en las aulas universitarias. Un estudio de caso en la Universidad de Cádiz
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1994 |
Presupuestos iniciales para un trabajo de investigación sobre formación del profesorado
|
Artículo
|
7 |
2012 |
Factores que facilitan el cambio en el profesorado novel de Secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2013 |
Recurso formativo para aprender a enseñar ciencias por investigación escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2003 |
Estudio de la estructura de las unidades didácticas en los libros de texto de matemáticas para la eduación secundaria obligatoria
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2004 |
Los procesos de formación
|
Capítulo
|
6 |
1998 |
La formación inicial de profesores de matemáticas, finalidades, limitaciones y obstáculos
|
Artículo
|
6 |
1998 |
La formación inicial del profesor de matemáticas
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2015 |
Un instrumento para analizar las actividades prácticas en la formación inicial del profesorado de Secundaria de Ciencias y Matemáticas desde la perspectiva de la sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2004 |
Las concesiones de los profesores de Primaria ante el conocimiento probabilístico
|
Artículo
|
5 |
2004 |
Algunas interpretaciones sobre el fenómeno de las estaciones en niños, estudiantes y adultos
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2002 |
Una estrategia de formación de maestros de matemáticas, basada en los ámbitos de investigación profesional (AIP)
|
Capítulo
|
5 |
2006 |
Propuestas alternativas de evaluación en el aula de matemáticas
|
Capítulo
|
4 |
2019 |
Publicar en Educación Ambiental y Educación para la Sostenibilidad, ¿dónde?
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2006 |
La caracterización escolar de la noción de probabilidad en libros de texto de la ESO
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
El conocimiento profesional didáctico-matemático en la formación inicial de los maestros
|
Libro
|
4 |
1997 |
¿Qué matemáticas necesitamos para comprender el mundo actual?
|
Artículo
|
4 |
2012 |
Evaluación de la competencia matemática
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1997 |
El diseño curricular como eje articulador de la formación inicial del profesorado
|
Artículo
|
3 |
2004 |
Los mapas conceptuales y el desarrollo profesional docente
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
Una perspectiva epistemológica para analizar y transformar la formación inicial del profesorado
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
El conocimiento profesional relativo al tratamiento del conocimiento probabilístico en la educación primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Un estudio de casos sobre las concepciones y las preocupaciones docentes del profesorado novel de secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
Las fuentes de información como recurso para la planificación
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Una experiencia en el marco de la formación inicial
|
Artículo
|
2 |
2017 |
Valoración por los estudiantes del Grado de Educación Infantil del trabajo por proyectos desde una propuesta de innovación docente interdisciplinar
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
Sobre el conocimiento didáctico del contenido
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Tratamiento del conocimiento probabilístico en los proyectos y materiales curriculares
|
Artículo
|
2 |
2009 |
"Numbers: zona cero" (I)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
La formación de maestros en educación infantil desde la perspectiva de la sostenibilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Sostenibilidad curricular en las aulas universitarias. El papel de los valores en la estructura del sistema de evaluación
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
"Numbers: zona cero" (II)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2001 |
Investigación sobre educación universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
Herramienta de análisis de contenido en libros de texto:
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1994 |
La naturaleza de la matemática escolar
|
Artículo
|
2 |
1996 |
El lenguaje del azar
|
Artículo
|
2 |
2014 |
Una propuesta metodológica para abordar el estudio de una actividad formativa
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Estrategias metodológicas para la formación de maestros
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
La dimensión conceptual del conocimiento profesional en el ámbito probabilístico
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Los futuros maestros ante el estudio de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Reflejo de la sostenibilidad curricular en las propuestas metodológicas del ámbito universitario
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Los sucesos aleatorios
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
La interacción del conocimiento matemático con otros conocimientos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Los profesores noveles de matemáticas ante el análisis de su práctica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
La evaluación en la educación para la sostenibilidad desde el paradigma de la complejidad
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
2001 |
La formación inicial del profesorado de secundaria
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
El reflejo de la sostenibilidad curricular y la complejidad en el sistema de evaluación
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Conocimiento profesional de referencia con relación al conocimiento probabilístico. Una aproximación a las ideas de los futuros profesores de primaria sobre el mismo
|
Capítulo
|
1 |